SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN
       FACULTAD DE INFORMÁTICA
     LICENCIATURA EN INFORMÁTICA


    A CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR:
          EMANUEL MCNAUTON


           TITULO DEL TEMA:
          GRÁFICOS DIGITALES

             INTEGRANTES:
      EDILMA MENDOZA 3-719-133
       ARACELIS VEGA 3-728-1693

                  GRUPO:
           II A   INFORMÁTICA

           FECHA DE ENTREGA:
        8 DE NOVIEMBRE DE 2012
GRÁFICOS DIGITALES




• Ejemplo: una fotografía, un dibujo, un
  grafico de evolución de ventas, un
  plano fotográfico en 3D , los diseños
  utilizados en los videojuegos. Toda la
  información esta codificada en unos y
  ceros, en bits.
LOS PRINCIPALES FORMATOS GRÁFICOS




Gráficos      comerciales   y
científicos
Gráficos fractales
Gráficos vectoriales
Gráficos bitmap
GRÁFICOS COMERCIALES



Son       representaciones
visuales    de    procesos
comerciales y evolución de
variable de negocios.
Los gráficos científicos


• Son        representaciones
  visuales     de    procesos
  naturales, de lo medio por
  diferentes instrumentos de
  experimentación o control,
  del     revelamiento     de
  fenómenos del mas variado
  tipo.
GRÁFICOS FRACTALES




•  Es un objeto geométrico cuya
   estructura básica, fragmentada
   o irregular, se repite a diferentes
   escalas.
 La compresión fractal es un
método       de     compresión con
pérdida para imágenes digitales,
basado en fractales. El método es
el más apropiado para texturas e
imágenes naturales, basándose en
el hecho de que partes de una
imagen, a menudo, se parecen a
otras partes de la misma imagen.
GRÁFICOS VECTORIALES




•   Son      imágenes        digitales
    formada        por        objetos
    geométricos      independientes
    (segmentos, polígonos, arcos,
    etc.), cada uno de ellos
    definido por distintos atributos
    matemáticos de forma, de
    posición, de color, etc.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRÁFICOS VECTORIALES
                Ventajas:

      Las imágenes vectoriales pueden requerir menor
      espacio en disco que un mapa de bits.

      Las imágenes formadas por colores planos o
      degradados sencillos son más factibles de ser
      vectorizadas.

      No pierden calidad al ser escaladas.

      Los objetos definidos por vectores      pueden   ser
      guardados y modificados en el futuro.

      Algunos formatos permiten animación.
Desventajas
 Los gráficos vectoriales en general no son
 aptos para codificar fotografías o vídeos
 tomados en el «mundo real» (fotografías de
 la Naturaleza, por ejemplo).
 Los datos que describen el gráfico vectorial
 deben    ser    procesados,   es     decir, el
 computador      debe   ser    suficientemente
 potente para realizar los cálculos necesarios
 para formar la imagen final.
 Por más que se construya una imagen con
 gráficos vectoriales su visualización tanto en
 pantalla, como en la mayoría de sistemas de
 impresión, en última instancia tiene que ser
 traducida a píxeles.
 Graficos digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
Luis Hernández Ibáñez
 
Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetaciónReticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
David Espinosa
 
Elementos Practicos
Elementos PracticosElementos Practicos
Elementos Practicos
elmorenof
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
Viviana Torres
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
Yenny López
 
Unidad 4 Maquetación
Unidad 4 MaquetaciónUnidad 4 Maquetación
Unidad 4 Maquetación
UGM NORTE
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
Andrea Salcedo
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
Mauricio Mejia Rodriguez
 
Atributos Compositivos
Atributos CompositivosAtributos Compositivos
Atributos Compositivos
Diana María Ramírez Ospina
 
Imagen vectorial
Imagen vectorialImagen vectorial
Imagen vectorial
gema69
 
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La ImagenEl Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
Ricardo Montesdeoca
 
Estructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño wwEstructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Modelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográficoModelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográfico
Roger Crunch
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
artefenix
 
Ilustración narrativa
Ilustración narrativaIlustración narrativa
Ilustración narrativa
Bernardo Vega
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis Gráfica
Sandra Da Silva Corcuy
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetaciónReticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
 
Elementos Practicos
Elementos PracticosElementos Practicos
Elementos Practicos
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Unidad 4 Maquetación
Unidad 4 MaquetaciónUnidad 4 Maquetación
Unidad 4 Maquetación
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
Atributos Compositivos
Atributos CompositivosAtributos Compositivos
Atributos Compositivos
 
Imagen vectorial
Imagen vectorialImagen vectorial
Imagen vectorial
 
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La ImagenEl Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
 
Estructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño wwEstructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño ww
 
Modelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográficoModelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográfico
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
 
Ilustración narrativa
Ilustración narrativaIlustración narrativa
Ilustración narrativa
 
Unidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis Gráfica
 

Destacado

LO1 - Lesson 1 - Use of Graphics
LO1 - Lesson 1 - Use of GraphicsLO1 - Lesson 1 - Use of Graphics
LO1 - Lesson 1 - Use of Graphics
The English Martyrs School & Sixth Form College
 
Digital Graphics Technology
Digital Graphics TechnologyDigital Graphics Technology
Digital Graphics Technology
haverstockmedia
 
Unit 54 Digital Graphics PowerPoint
Unit 54 Digital Graphics PowerPointUnit 54 Digital Graphics PowerPoint
Unit 54 Digital Graphics PowerPoint
DeclanTyldsley
 
LO2 - Lesson 12 - Layout
LO2 - Lesson 12 - LayoutLO2 - Lesson 12 - Layout
LO2 - Lesson 5 - Purpose
LO2 - Lesson 5 - PurposeLO2 - Lesson 5 - Purpose
pre production paperwork
pre production paperworkpre production paperwork
pre production paperwork
billyrowlinson
 
LO4 - Lesson 2 - Feedback
LO4 - Lesson 2 - FeedbackLO4 - Lesson 2 - Feedback
LO3 - Lesson 8 - File Formats
LO3 - Lesson 8 - File FormatsLO3 - Lesson 8 - File Formats
LO2 - Lesson 11 - Layout
LO2 - Lesson 11 - LayoutLO2 - Lesson 11 - Layout
LO3 - Lesson 9 - Conventions
LO3 - Lesson 9 - ConventionsLO3 - Lesson 9 - Conventions
LO2 - Lesson 8 - Target Audience
LO2 - Lesson 8 - Target AudienceLO2 - Lesson 8 - Target Audience
LO2 - Lesson 8 - Target Audience
The English Martyrs School & Sixth Form College
 
LO1 - Lesson 7 - Visualisation
LO1 - Lesson 7 - VisualisationLO1 - Lesson 7 - Visualisation
LO1 - Lesson 7 - Visualisation
The English Martyrs School & Sixth Form College
 
LO2 - Lesson 4 - Initial Ideas
LO2 - Lesson 4 - Initial IdeasLO2 - Lesson 4 - Initial Ideas
LO2 - Lesson 4 - Initial Ideas
The English Martyrs School & Sixth Form College
 
LO2 - Lesson 4 - Primary Sources
LO2 - Lesson 4 - Primary SourcesLO2 - Lesson 4 - Primary Sources
LO2 - Lesson 4 - Primary Sources
The English Martyrs School & Sixth Form College
 
LO2 - Lesson 9 - Software
LO2 - Lesson 9 - SoftwareLO2 - Lesson 9 - Software
LO2 - Lesson 10 - Layout
LO2 - Lesson 10 - LayoutLO2 - Lesson 10 - Layout
LO1 - Lesson 3 - Mood Boards
LO1 - Lesson 3 - Mood BoardsLO1 - Lesson 3 - Mood Boards
LO3 - Lesson 7 - File Formats
LO3 - Lesson 7 - File FormatsLO3 - Lesson 7 - File Formats
LO4 - Lesson 1 - Testing
LO4 - Lesson 1 - TestingLO4 - Lesson 1 - Testing
LO3 - Lesson 5 - Script
LO3 - Lesson 5 - ScriptLO3 - Lesson 5 - Script

Destacado (20)

LO1 - Lesson 1 - Use of Graphics
LO1 - Lesson 1 - Use of GraphicsLO1 - Lesson 1 - Use of Graphics
LO1 - Lesson 1 - Use of Graphics
 
Digital Graphics Technology
Digital Graphics TechnologyDigital Graphics Technology
Digital Graphics Technology
 
Unit 54 Digital Graphics PowerPoint
Unit 54 Digital Graphics PowerPointUnit 54 Digital Graphics PowerPoint
Unit 54 Digital Graphics PowerPoint
 
LO2 - Lesson 12 - Layout
LO2 - Lesson 12 - LayoutLO2 - Lesson 12 - Layout
LO2 - Lesson 12 - Layout
 
LO2 - Lesson 5 - Purpose
LO2 - Lesson 5 - PurposeLO2 - Lesson 5 - Purpose
LO2 - Lesson 5 - Purpose
 
pre production paperwork
pre production paperworkpre production paperwork
pre production paperwork
 
LO4 - Lesson 2 - Feedback
LO4 - Lesson 2 - FeedbackLO4 - Lesson 2 - Feedback
LO4 - Lesson 2 - Feedback
 
LO3 - Lesson 8 - File Formats
LO3 - Lesson 8 - File FormatsLO3 - Lesson 8 - File Formats
LO3 - Lesson 8 - File Formats
 
LO2 - Lesson 11 - Layout
LO2 - Lesson 11 - LayoutLO2 - Lesson 11 - Layout
LO2 - Lesson 11 - Layout
 
LO3 - Lesson 9 - Conventions
LO3 - Lesson 9 - ConventionsLO3 - Lesson 9 - Conventions
LO3 - Lesson 9 - Conventions
 
LO2 - Lesson 8 - Target Audience
LO2 - Lesson 8 - Target AudienceLO2 - Lesson 8 - Target Audience
LO2 - Lesson 8 - Target Audience
 
LO1 - Lesson 7 - Visualisation
LO1 - Lesson 7 - VisualisationLO1 - Lesson 7 - Visualisation
LO1 - Lesson 7 - Visualisation
 
LO2 - Lesson 4 - Initial Ideas
LO2 - Lesson 4 - Initial IdeasLO2 - Lesson 4 - Initial Ideas
LO2 - Lesson 4 - Initial Ideas
 
LO2 - Lesson 4 - Primary Sources
LO2 - Lesson 4 - Primary SourcesLO2 - Lesson 4 - Primary Sources
LO2 - Lesson 4 - Primary Sources
 
LO2 - Lesson 9 - Software
LO2 - Lesson 9 - SoftwareLO2 - Lesson 9 - Software
LO2 - Lesson 9 - Software
 
LO2 - Lesson 10 - Layout
LO2 - Lesson 10 - LayoutLO2 - Lesson 10 - Layout
LO2 - Lesson 10 - Layout
 
LO1 - Lesson 3 - Mood Boards
LO1 - Lesson 3 - Mood BoardsLO1 - Lesson 3 - Mood Boards
LO1 - Lesson 3 - Mood Boards
 
LO3 - Lesson 7 - File Formats
LO3 - Lesson 7 - File FormatsLO3 - Lesson 7 - File Formats
LO3 - Lesson 7 - File Formats
 
LO4 - Lesson 1 - Testing
LO4 - Lesson 1 - TestingLO4 - Lesson 1 - Testing
LO4 - Lesson 1 - Testing
 
LO3 - Lesson 5 - Script
LO3 - Lesson 5 - ScriptLO3 - Lesson 5 - Script
LO3 - Lesson 5 - Script
 

Similar a Graficos digitales

Imagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamientoImagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
Edgar Quezada
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
aitorcapin
 
La imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vectorLa imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vector
PaulinaLoaiza5
 
Logo a logo
Logo a logoLogo a logo
Logo a logo
Guadalinfo Vera
 
Tipos de graficación computacional
Tipos de graficación computacionalTipos de graficación computacional
Tipos de graficación computacional
FrEddy rApPeR
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Jhonny Tenesaca
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Jhonny Tenesaca
 
Informática gráfica
Informática gráficaInformática gráfica
Informática gráfica
guest3cf8d7
 
La imagen digital pixel vs vector
La imagen digital pixel vs vectorLa imagen digital pixel vs vector
La imagen digital pixel vs vector
Jorge Tacuba Ramírez
 
Imagen De Bits
Imagen De BitsImagen De Bits
Guaman carla 6_a _t11
Guaman carla 6_a _t11Guaman carla 6_a _t11
Guaman carla 6_a _t11
Carlys Pgm
 
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdftrabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
ssuser01855a
 
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIASemana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Walter Arellan
 
Introducción a la imagen digital 2
Introducción a la imagen digital 2Introducción a la imagen digital 2
Introducción a la imagen digital 2
Nombre-de-usuario
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
CeliaFM27
 
Fdw imagenes 2010-ii
Fdw imagenes 2010-iiFdw imagenes 2010-ii
Fdw imagenes 2010-ii
sara paredes
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
YESENIA CETINA
 
4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso
Pablo Borrego
 
Presentación pixeles y vectores
Presentación pixeles y vectoresPresentación pixeles y vectores
Presentación pixeles y vectores
Julietha Gomez
 
Imagen d y a
Imagen d y aImagen d y a
Imagen d y a
Vanne Ortega
 

Similar a Graficos digitales (20)

Imagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamientoImagenes vectoriales y software de tratamiento
Imagenes vectoriales y software de tratamiento
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
La imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vectorLa imagen digital: Píxel vs vector
La imagen digital: Píxel vs vector
 
Logo a logo
Logo a logoLogo a logo
Logo a logo
 
Tipos de graficación computacional
Tipos de graficación computacionalTipos de graficación computacional
Tipos de graficación computacional
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
 
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
Trabajo 1 tenesaca_jhonny_6_a_t11
 
Informática gráfica
Informática gráficaInformática gráfica
Informática gráfica
 
La imagen digital pixel vs vector
La imagen digital pixel vs vectorLa imagen digital pixel vs vector
La imagen digital pixel vs vector
 
Imagen De Bits
Imagen De BitsImagen De Bits
Imagen De Bits
 
Guaman carla 6_a _t11
Guaman carla 6_a _t11Guaman carla 6_a _t11
Guaman carla 6_a _t11
 
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdftrabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
trabajo Aplicaciones utilizadas en dibujo.pdf
 
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIASemana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
Semana 4 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
 
Introducción a la imagen digital 2
Introducción a la imagen digital 2Introducción a la imagen digital 2
Introducción a la imagen digital 2
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
 
Fdw imagenes 2010-ii
Fdw imagenes 2010-iiFdw imagenes 2010-ii
Fdw imagenes 2010-ii
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
 
4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso4imagendigitalydiseo1eso
4imagendigitalydiseo1eso
 
Presentación pixeles y vectores
Presentación pixeles y vectoresPresentación pixeles y vectores
Presentación pixeles y vectores
 
Imagen d y a
Imagen d y aImagen d y a
Imagen d y a
 

Graficos digitales

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA A CONSIDERACIÓN DEL PROFESOR: EMANUEL MCNAUTON TITULO DEL TEMA: GRÁFICOS DIGITALES INTEGRANTES: EDILMA MENDOZA 3-719-133 ARACELIS VEGA 3-728-1693 GRUPO: II A INFORMÁTICA FECHA DE ENTREGA: 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
  • 2. GRÁFICOS DIGITALES • Ejemplo: una fotografía, un dibujo, un grafico de evolución de ventas, un plano fotográfico en 3D , los diseños utilizados en los videojuegos. Toda la información esta codificada en unos y ceros, en bits.
  • 3. LOS PRINCIPALES FORMATOS GRÁFICOS Gráficos comerciales y científicos Gráficos fractales Gráficos vectoriales Gráficos bitmap
  • 4. GRÁFICOS COMERCIALES Son representaciones visuales de procesos comerciales y evolución de variable de negocios.
  • 5. Los gráficos científicos • Son representaciones visuales de procesos naturales, de lo medio por diferentes instrumentos de experimentación o control, del revelamiento de fenómenos del mas variado tipo.
  • 6. GRÁFICOS FRACTALES • Es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. La compresión fractal es un método de compresión con pérdida para imágenes digitales, basado en fractales. El método es el más apropiado para texturas e imágenes naturales, basándose en el hecho de que partes de una imagen, a menudo, se parecen a otras partes de la misma imagen.
  • 7. GRÁFICOS VECTORIALES • Son imágenes digitales formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRÁFICOS VECTORIALES Ventajas: Las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un mapa de bits. Las imágenes formadas por colores planos o degradados sencillos son más factibles de ser vectorizadas. No pierden calidad al ser escaladas. Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro. Algunos formatos permiten animación.
  • 9. Desventajas Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el «mundo real» (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo). Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final. Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.