SlideShare una empresa de Scribd logo
Misterios de nuestro mundo
                   Gran eclipse solar en noviembre de 2012

Ideas generales

El 13 de noviembre de 2012, se producirá un extraordinario fenómeno celeste. Se
trata de un gran eclipse solar, total o parcial, según la posición del observador en la
superficie terrestre. Y el fenómeno va a ser un evento cósmico de significativa
magnitud.

Un eclipse consiste en la ocultación del astro solar por la interposición de la Luna
entre el Astro Rey y la Tierra. La única condición para que este fenómeno se
concrete, es que la Luna y el Sol tienen que estar muy próximos a un mismo "nodo".
Se llama “nodo” a cada uno de los dos puntos, donde la órbita lunar corta a la
"eclíptica" (zona donde se producen los eclipses), es decir, el plano de la órbita
terrestre. De suceder esto, es evidente que la Luna va a estar en "conjunción" con el
Sol, y por lo tanto, presentará la fase de Luna Nueva o "Novilunio".

La banda de totalidad del fenómeno señalado, pasará por el norte de Australia,
desplazándose por el Pacífico austral, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, parte de la
Polinesia, y llegando al archipiélago de Juan Fernández. La ciudad más poblada, que
podrá apreciar la totalidad, en este caso será Caims en Australia, ya que allí se
experimentará la oscuridad solamente una hora después del amanecer.

Norfolk Island, por su parte, tendrá un eclipse parcial. La faja de oscuridad llegará
hasta Chile, particularmente la zona de Los Ríos y Los Lagos, y la zona de Valdivia,
donde el eclipse se verá parcial al atardecer. En la capital chilena, Santiago, será
apreciado cuando el Sol, como una inmensa bola roja, se esté ocultando por el
horizonte del "poniente".

Todo eclipse de este tipo dura varias horas, pero la fase de "totalidad" sólo puede
apreciarse unos pocos minutos (en el caso del fenómeno de noviembre 13 de 2012,
éste durará unas tres horas, pero su punto culminante será de exactamente cuatro
minutos y dos segundos).

En el momento del eclipse, el cielo y el paisaje adquirirán extrañas coloraciones.
Poco antes de la oscuridad total, se apreciarán las famosas "sombras volantes",
fenómeno atribuido a capas de aire de diferente densidad, movidas por el viento. Si el
observador está atento, y ubicado a una cierta altura, podrá ver, en los últimos
segundos, en el horizonte, desplazarse dicha sombra a gran velocidad. El último
fragmento de Sol eclipsado, será comúnmente dividido en puntos luminosos



                         1 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
separados, llamados “Perlas de Baylli”, o “Rayos en cepillo”, fenómeno debido a las
irregularidades del borde lunar.

Luego se hace la oscuridad, pero no debe pensarse en una "noche cerrada", sino una
oscuridad similar a la que hay una media hora después de la puesta solar. De todos
modos, en ese momento será visible la famosa Corona Solar, de aspecto fantasmal,
las extrañas protuberancias, así como también los planetas, las estrellas, y las
hermosas constelaciones, que en esos momentos se encuentren sobre el horizonte.

El fenómeno por cierto suele ser de una belleza indescriptible, y sirve para poner a
prueba el grado de superstición de los pobladores del lugar donde se produce.
Antiguamente, era señal de castigos divinos, por ciertos actos cometidos por los seres
humanos. Lamentablemente, aún hoy, existen personas y sectas religiosas que siguen
y afirman esta interpretación.

Importancia de los eclipses solares

Un eclipse solar permite estudiar:

- La espectacular “corona solar” y todos sus fenómenos.

- Las fantásticas “protuberancias”, que aparecen como chorros ardientes o penachos
de fuego, y que se elevan a miles de kilómetros de altura (aclarando específicamente
que en el Sol no hay fuego ni llamas, sino que se trata de formidables explosiones
termonucleares).

- La exactitud de los cálculos.

- Los movimientos de la Tierra y de la Luna.

- El eclipse parcial, si bien no ofrece el espectáculo del total, no por ello deja de ser
interesante. Si la fase del Sol eclipsado es pequeña, la luz solar filtra a través de cada
pequeño intersticio entre las hojas de los árboles, proyectando en el suelo, la imagen
del Sol parcialmente cubierta.

- Técnicamente, los astrónomos sacan conclusiones importantes tanto acerca de un
eclipse parcial de Sol como de un eclipse total.

Lugares de observación

Son los que anteriormente han sido precisados. Conviene señalar que en Uruguay no
se verá en forma directa, ya que finaliza antes de que el eclipse llegue a ser visible
desde ese territorio, pero igualmente, los uruguayos podrán apreciar y seguir el
fenómeno por Internet, o por los informativos o documentales.
Gracias por visitar el presente documento digital…


                                  2 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
Para ampliar las temáticas aquí tratadas y complementar conocimientos, se sugiere acceder al espacio web cuya dirección
electrónica se indica a continuación: http://misteriosdenuestromundo.blogspot.com/




                                  3 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
Eclipse solar del martes 13 de noviembre de 2012.




      4 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
Eclipse solar de enero 4 de 2011, visto desde el Castillo de Montjuic (Barcelona).




             Secuencia del eclipse anular del 3 de octubre de 2005.




                  Eclipse solar parcial del 4 de enero de 2011.




                      5 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Gildardo Cano
 
Eclipses de sol y luna
Eclipses de sol y lunaEclipses de sol y luna
Eclipses de sol y luna
Tati Giraldo
 
eclipse lunar
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
anatcaso
 
Eclipse Lunar//Trabajo de cono
Eclipse Lunar//Trabajo de conoEclipse Lunar//Trabajo de cono
Eclipse Lunar//Trabajo de cono
guestdb4b91a
 
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
Eclipse Solar
Eclipse SolarEclipse Solar
Eclipse Solar
checho97
 
El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011
eliaPowerpoint
 
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 claseTaller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
María Sonsoles Martínez Gutiérrez
 
Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
german2003
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Carlos Raul
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Ramiro Murillo
 
Eclipse Lunar
Eclipse LunarEclipse Lunar
Eclipse Lunar
Kylie Grossenbacher
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
Michael Castillo
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
Txomin Balza
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Edgardo Rios Montero
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
joelherrerazapata
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
escuelamdp
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
Nino Infantozzi
 
Eclipses
EclipsesEclipses

La actualidad más candente (20)

Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Eclipses de sol y luna
Eclipses de sol y lunaEclipses de sol y luna
Eclipses de sol y luna
 
eclipse lunar
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
 
Eclipse Lunar//Trabajo de cono
Eclipse Lunar//Trabajo de conoEclipse Lunar//Trabajo de cono
Eclipse Lunar//Trabajo de cono
 
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
El eclipse lunar
 
Eclipse Solar
Eclipse SolarEclipse Solar
Eclipse Solar
 
El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011
 
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 claseTaller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
 
Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Eclipse Lunar
Eclipse LunarEclipse Lunar
Eclipse Lunar
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 

Destacado

Difusión y RP del CIRIA UDLAP
Difusión y RP del CIRIA UDLAPDifusión y RP del CIRIA UDLAP
Difusión y RP del CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Fases Detalhadas 1 Final
Fases Detalhadas 1 FinalFases Detalhadas 1 Final
Fases Detalhadas 1 Final
Adriana Vieira
 
PlanoPratica2
PlanoPratica2PlanoPratica2
PlanoPratica2
Adriana Vieira
 
Swift iOS Yik Yak Clone
Swift iOS Yik Yak CloneSwift iOS Yik Yak Clone
Swift iOS Yik Yak Cloneayman diab
 
Replicantes Para PáGina
Replicantes Para PáGinaReplicantes Para PáGina
Replicantes Para PáGina
guest6290bc
 
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTALASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
Marianela789
 
Handy Knigge
Handy KniggeHandy Knigge
Handy Knigge
Markus van Klev
 

Destacado (8)

MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Difusión y RP del CIRIA UDLAP
Difusión y RP del CIRIA UDLAPDifusión y RP del CIRIA UDLAP
Difusión y RP del CIRIA UDLAP
 
Fases Detalhadas 1 Final
Fases Detalhadas 1 FinalFases Detalhadas 1 Final
Fases Detalhadas 1 Final
 
PlanoPratica2
PlanoPratica2PlanoPratica2
PlanoPratica2
 
Swift iOS Yik Yak Clone
Swift iOS Yik Yak CloneSwift iOS Yik Yak Clone
Swift iOS Yik Yak Clone
 
Replicantes Para PáGina
Replicantes Para PáGinaReplicantes Para PáGina
Replicantes Para PáGina
 
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTALASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
 
Handy Knigge
Handy KniggeHandy Knigge
Handy Knigge
 

Similar a Gran eclipse solar en noviembre de 2012

Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022
Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022
Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Eclipses solares
Eclipses solaresEclipses solares
Eclipses solares
Wualfred Torres
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024
Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024
Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdfQuiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
AlexaFriederich1
 
Eclipse de sol
Eclipse de solEclipse de sol
Eclipse de sol
joan959
 
Dn11 c eclipse_ltt_
Dn11 c eclipse_ltt_Dn11 c eclipse_ltt_
Dn11 c eclipse_ltt_
lorenatelleztapia123
 
3 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_140120193 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_14012019
Joel Alemán Ramírez
 
Efectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del solEfectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del sol
Fundacion Soliris
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Leslie Tobar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
R4950
 
Mirar el cielo
Mirar el cieloMirar el cielo
Mirar el cielo
JuanDeriu
 
Trabajo de fisica liceo alejo zuloaga
Trabajo de fisica liceo alejo zuloagaTrabajo de fisica liceo alejo zuloaga
Trabajo de fisica liceo alejo zuloaga
YVON JANETH PEREZ
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
NoemiCahuich1
 
2012 PRIMERA PARTE
2012 PRIMERA PARTE2012 PRIMERA PARTE
2012 PRIMERA PARTE
María Elena Sarmiento
 
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
Aleja Patiño
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
Aleja Patiño
 
Eclipse infografía
Eclipse infografíaEclipse infografía
Eclipse infografía
aidepaulina
 

Similar a Gran eclipse solar en noviembre de 2012 (20)

Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022
Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022
Circula RAC 981 NOVIEMBRE 2022
 
Eclipses solares
Eclipses solaresEclipses solares
Eclipses solares
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024
Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024
Act#25 TDLab. Eclipse Solar 08/abril/2024
 
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdfQuiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
Quiubole con los eclipses_240326_233222.pdf
 
Eclipse de sol
Eclipse de solEclipse de sol
Eclipse de sol
 
Dn11 c eclipse_ltt_
Dn11 c eclipse_ltt_Dn11 c eclipse_ltt_
Dn11 c eclipse_ltt_
 
3 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_140120193 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_14012019
 
Efectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del solEfectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del sol
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Mirar el cielo
Mirar el cieloMirar el cielo
Mirar el cielo
 
Trabajo de fisica liceo alejo zuloaga
Trabajo de fisica liceo alejo zuloagaTrabajo de fisica liceo alejo zuloaga
Trabajo de fisica liceo alejo zuloaga
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
 
2012 PRIMERA PARTE
2012 PRIMERA PARTE2012 PRIMERA PARTE
2012 PRIMERA PARTE
 
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
 
Eclipse infografía
Eclipse infografíaEclipse infografía
Eclipse infografía
 

Más de Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay

Presentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológicaPresentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológica
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
El Malestar Social
El Malestar SocialEl Malestar Social
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricosBienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaireLe descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptualVirginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Mayo de 1968 en Francia
Mayo de 1968 en FranciaMayo de 1968 en Francia
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / FiscalitéDossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche techniqueLes nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismosEnfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVACORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenarioLa historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de VizcayaEncuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Poliza de seguro
Poliza de seguroPoliza de seguro

Más de Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay (20)

Presentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológicaPresentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológica
 
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
El Malestar Social
El Malestar SocialEl Malestar Social
El Malestar Social
 
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricosBienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
 
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaireLe descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
 
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
 
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptualVirginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
 
Mayo de 1968 en Francia
Mayo de 1968 en FranciaMayo de 1968 en Francia
Mayo de 1968 en Francia
 
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
 
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
 
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / FiscalitéDossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
 
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche techniqueLes nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
 
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismosEnfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
 
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVACORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
 
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenarioLa historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
 
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
 
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de VizcayaEncuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
 
Poliza de seguro
Poliza de seguroPoliza de seguro
Poliza de seguro
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Gran eclipse solar en noviembre de 2012

  • 1. Misterios de nuestro mundo Gran eclipse solar en noviembre de 2012 Ideas generales El 13 de noviembre de 2012, se producirá un extraordinario fenómeno celeste. Se trata de un gran eclipse solar, total o parcial, según la posición del observador en la superficie terrestre. Y el fenómeno va a ser un evento cósmico de significativa magnitud. Un eclipse consiste en la ocultación del astro solar por la interposición de la Luna entre el Astro Rey y la Tierra. La única condición para que este fenómeno se concrete, es que la Luna y el Sol tienen que estar muy próximos a un mismo "nodo". Se llama “nodo” a cada uno de los dos puntos, donde la órbita lunar corta a la "eclíptica" (zona donde se producen los eclipses), es decir, el plano de la órbita terrestre. De suceder esto, es evidente que la Luna va a estar en "conjunción" con el Sol, y por lo tanto, presentará la fase de Luna Nueva o "Novilunio". La banda de totalidad del fenómeno señalado, pasará por el norte de Australia, desplazándose por el Pacífico austral, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, parte de la Polinesia, y llegando al archipiélago de Juan Fernández. La ciudad más poblada, que podrá apreciar la totalidad, en este caso será Caims en Australia, ya que allí se experimentará la oscuridad solamente una hora después del amanecer. Norfolk Island, por su parte, tendrá un eclipse parcial. La faja de oscuridad llegará hasta Chile, particularmente la zona de Los Ríos y Los Lagos, y la zona de Valdivia, donde el eclipse se verá parcial al atardecer. En la capital chilena, Santiago, será apreciado cuando el Sol, como una inmensa bola roja, se esté ocultando por el horizonte del "poniente". Todo eclipse de este tipo dura varias horas, pero la fase de "totalidad" sólo puede apreciarse unos pocos minutos (en el caso del fenómeno de noviembre 13 de 2012, éste durará unas tres horas, pero su punto culminante será de exactamente cuatro minutos y dos segundos). En el momento del eclipse, el cielo y el paisaje adquirirán extrañas coloraciones. Poco antes de la oscuridad total, se apreciarán las famosas "sombras volantes", fenómeno atribuido a capas de aire de diferente densidad, movidas por el viento. Si el observador está atento, y ubicado a una cierta altura, podrá ver, en los últimos segundos, en el horizonte, desplazarse dicha sombra a gran velocidad. El último fragmento de Sol eclipsado, será comúnmente dividido en puntos luminosos 1 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
  • 2. separados, llamados “Perlas de Baylli”, o “Rayos en cepillo”, fenómeno debido a las irregularidades del borde lunar. Luego se hace la oscuridad, pero no debe pensarse en una "noche cerrada", sino una oscuridad similar a la que hay una media hora después de la puesta solar. De todos modos, en ese momento será visible la famosa Corona Solar, de aspecto fantasmal, las extrañas protuberancias, así como también los planetas, las estrellas, y las hermosas constelaciones, que en esos momentos se encuentren sobre el horizonte. El fenómeno por cierto suele ser de una belleza indescriptible, y sirve para poner a prueba el grado de superstición de los pobladores del lugar donde se produce. Antiguamente, era señal de castigos divinos, por ciertos actos cometidos por los seres humanos. Lamentablemente, aún hoy, existen personas y sectas religiosas que siguen y afirman esta interpretación. Importancia de los eclipses solares Un eclipse solar permite estudiar: - La espectacular “corona solar” y todos sus fenómenos. - Las fantásticas “protuberancias”, que aparecen como chorros ardientes o penachos de fuego, y que se elevan a miles de kilómetros de altura (aclarando específicamente que en el Sol no hay fuego ni llamas, sino que se trata de formidables explosiones termonucleares). - La exactitud de los cálculos. - Los movimientos de la Tierra y de la Luna. - El eclipse parcial, si bien no ofrece el espectáculo del total, no por ello deja de ser interesante. Si la fase del Sol eclipsado es pequeña, la luz solar filtra a través de cada pequeño intersticio entre las hojas de los árboles, proyectando en el suelo, la imagen del Sol parcialmente cubierta. - Técnicamente, los astrónomos sacan conclusiones importantes tanto acerca de un eclipse parcial de Sol como de un eclipse total. Lugares de observación Son los que anteriormente han sido precisados. Conviene señalar que en Uruguay no se verá en forma directa, ya que finaliza antes de que el eclipse llegue a ser visible desde ese territorio, pero igualmente, los uruguayos podrán apreciar y seguir el fenómeno por Internet, o por los informativos o documentales. Gracias por visitar el presente documento digital… 2 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
  • 3. Para ampliar las temáticas aquí tratadas y complementar conocimientos, se sugiere acceder al espacio web cuya dirección electrónica se indica a continuación: http://misteriosdenuestromundo.blogspot.com/ 3 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
  • 4. Eclipse solar del martes 13 de noviembre de 2012. 4 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García
  • 5. Eclipse solar de enero 4 de 2011, visto desde el Castillo de Montjuic (Barcelona). Secuencia del eclipse anular del 3 de octubre de 2005. Eclipse solar parcial del 4 de enero de 2011. 5 / 5 - Autor: Carlos Alberto Brunetto García