SlideShare una empresa de Scribd logo
Eclipses

       Sra. Maysonet
            3er Grado
                 2012
¿Que es un eclipse?

• Existen dos tipos distintos de eclipses:
   – Eclipses Solares
      • Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la
        Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo
        puede pasar durante la luna nueva.
   – Eclipses Lunares
      • Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede
        cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Para que
        el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y
        la Luna, deben estar exactamente alineados. Es por esto que
        los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de luna
        llena.
Tipos de Eclipses


                           Eclipse Lunar




Eclipse Solar 
Tipos de Eclipses Solares

• Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar.
• Semi-parcial: la Luna casi cubre por completo el Sol.
• Total: la Luna cubre por completo el Sol. La duración de la fase
  de totalidad puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5,
  alcanzando algo más de las 2 h todo el fenómeno.
• Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra mas cerca de la
  tierra y su tamaño aparente es menor que el solar, de manera
  que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco
  del Sol. Su máxima duración alcanza las 4 horas.
cont., Tipos de Eclipses Solares
                     Semi-parcial


Parcial




          Anular        Total
Tipos de Eclipses Lunares
• Eclipse penumbral: ocurre cuando la Luna pasa a través de la
  penumbra terrestre. La penumbra ocasiona un sutil
  oscurecimiento en la superficie lunar. En los eclipses
  penumbrales-totales, la porción de la Luna que se encuentra
  más cerca de la umbra aparece un poco más oscura que el
  resto.
• Eclipse parcial: ocurre cuando solo una parte de la Luna entra
  en la umbra.
• Eclipse total: sucede cuando la Luna entra completamente en
  la zona umbral. Un caso especial de eclipse total es el total-
  central, en el cual la Luna, además de pasar por la umbra
  terrestre, lo hace por el centro de esta.
cont., Tipos de Eclipses Lunares




Penumbra       Parcial        Total
Eclipses en el Sistema Solar

• Los eclipses son imposibles en Mercurio y Venus, debido a
  que carecen de satélites.
• En Marte, sólo son posibles eclipses parciales, porque ninguna
  de sus lunas tiene el suficiente tamaño para cubrir el disco
  solar.
• Los gigantes gaseosos, que poseen muchas lunas, muestran
  frecuentemente eclipses. Los más destacados afectan a
  Júpiter, cuyas cuatro grandes lunas y su bajo eje de
  inclinación, hacen los eclipses rutinarios
FIN



Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Fabian Heredia
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
jano
 
Asteroids, comets, meteors
Asteroids, comets, meteorsAsteroids, comets, meteors
Asteroids, comets, meteors
MrsKendall
 
Scientific culture.u1. the universe ppt
Scientific culture.u1. the universe pptScientific culture.u1. the universe ppt
Scientific culture.u1. the universe ppt
Irene Santos Fraile
 

La actualidad más candente (20)

Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Optical telescope
Optical telescopeOptical telescope
Optical telescope
 
Biaxial Crystals and Determination of Optic Sign
Biaxial Crystals and Determination of Optic SignBiaxial Crystals and Determination of Optic Sign
Biaxial Crystals and Determination of Optic Sign
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.Líneas, puntos y círculos imaginarios.
Líneas, puntos y círculos imaginarios.
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Asteroids, comets, meteors
Asteroids, comets, meteorsAsteroids, comets, meteors
Asteroids, comets, meteors
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El UniversoByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
 
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
Las nebulosas
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Scientific culture.u1. the universe ppt
Scientific culture.u1. the universe pptScientific culture.u1. the universe ppt
Scientific culture.u1. the universe ppt
 
Tierra.ppt
Tierra.pptTierra.ppt
Tierra.ppt
 
Los eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la lunaLos eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la luna
 
UNDERSTANDING of FELDSPATHOID.pptx
UNDERSTANDING of FELDSPATHOID.pptxUNDERSTANDING of FELDSPATHOID.pptx
UNDERSTANDING of FELDSPATHOID.pptx
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Tema 2 el universo i
Tema 2 el universo iTema 2 el universo i
Tema 2 el universo i
 
orbita de los satelites
orbita de los satelitesorbita de los satelites
orbita de los satelites
 
Computer application in solving petrological problems
Computer application  in solving  petrological problemsComputer application  in solving  petrological problems
Computer application in solving petrological problems
 

Destacado

Solar and lunar eclipse
Solar and lunar eclipseSolar and lunar eclipse
Solar and lunar eclipse
HimeshRavi
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
escuelamdp
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Carlos Raul
 
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestacionesEnergía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
Yis Arias CH
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
Armando
 
Imagenes impresionantes del planeta tierra
Imagenes impresionantes del planeta tierraImagenes impresionantes del planeta tierra
Imagenes impresionantes del planeta tierra
Alberto Garrido
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Gustavo Ramirez
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
estersanmartin
 

Destacado (20)

Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 claseTaller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
 
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares yTeorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Solar and lunar eclipse
Solar and lunar eclipseSolar and lunar eclipse
Solar and lunar eclipse
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
 
Actividades POE I
Actividades POE IActividades POE I
Actividades POE I
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Astronomia ppt
Astronomia pptAstronomia ppt
Astronomia ppt
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Los meteoritos
Los meteoritosLos meteoritos
Los meteoritos
 
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestacionesEnergía(clases tipos,  aprovechamiento y manifestaciones
Energía(clases tipos, aprovechamiento y manifestaciones
 
Mareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estacionesMareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estaciones
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Imagenes impresionantes del planeta tierra
Imagenes impresionantes del planeta tierraImagenes impresionantes del planeta tierra
Imagenes impresionantes del planeta tierra
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 

Similar a Eclipses

Kathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie CorreccionKathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie Correccion
cmcaifanes
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
NoemiCahuich1
 
Eclipses de sol y luna
Eclipses de sol y lunaEclipses de sol y luna
Eclipses de sol y luna
Tati Giraldo
 
eclipse lunar
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
anatcaso
 

Similar a Eclipses (20)

El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
El eclipse lunar
 
Trabajo de fisica liceo alejo zuloaga
Trabajo de fisica liceo alejo zuloagaTrabajo de fisica liceo alejo zuloaga
Trabajo de fisica liceo alejo zuloaga
 
Eclipse lunar
Eclipse lunarEclipse lunar
Eclipse lunar
 
Eclispes
EclispesEclispes
Eclispes
 
Un eclipse
Un eclipseUn eclipse
Un eclipse
 
loseclipses-140114165639-phpapp02.pdf
loseclipses-140114165639-phpapp02.pdfloseclipses-140114165639-phpapp02.pdf
loseclipses-140114165639-phpapp02.pdf
 
Kathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie CorreccionKathe Y Angie Correccion
Kathe Y Angie Correccion
 
ECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptxECLIPSES.pptx
ECLIPSES.pptx
 
Qué son los eclipses
Qué son los eclipsesQué son los eclipses
Qué son los eclipses
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Eclipse nuevo
Eclipse nuevoEclipse nuevo
Eclipse nuevo
 
Eclipse nuevo
Eclipse nuevoEclipse nuevo
Eclipse nuevo
 
Eclipse solar
Eclipse solarEclipse solar
Eclipse solar
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
 
Eclipses de sol y luna
Eclipses de sol y lunaEclipses de sol y luna
Eclipses de sol y luna
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
eclipse lunar
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
 
ECLIPSES
ECLIPSES ECLIPSES
ECLIPSES
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Eclipses

  • 1. Eclipses Sra. Maysonet 3er Grado 2012
  • 2. ¿Que es un eclipse? • Existen dos tipos distintos de eclipses: – Eclipses Solares • Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva. – Eclipses Lunares • Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Para que el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados. Es por esto que los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de luna llena.
  • 3. Tipos de Eclipses  Eclipse Lunar Eclipse Solar 
  • 4. Tipos de Eclipses Solares • Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar. • Semi-parcial: la Luna casi cubre por completo el Sol. • Total: la Luna cubre por completo el Sol. La duración de la fase de totalidad puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5, alcanzando algo más de las 2 h todo el fenómeno. • Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra mas cerca de la tierra y su tamaño aparente es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol. Su máxima duración alcanza las 4 horas.
  • 5. cont., Tipos de Eclipses Solares Semi-parcial Parcial Anular Total
  • 6. Tipos de Eclipses Lunares • Eclipse penumbral: ocurre cuando la Luna pasa a través de la penumbra terrestre. La penumbra ocasiona un sutil oscurecimiento en la superficie lunar. En los eclipses penumbrales-totales, la porción de la Luna que se encuentra más cerca de la umbra aparece un poco más oscura que el resto. • Eclipse parcial: ocurre cuando solo una parte de la Luna entra en la umbra. • Eclipse total: sucede cuando la Luna entra completamente en la zona umbral. Un caso especial de eclipse total es el total- central, en el cual la Luna, además de pasar por la umbra terrestre, lo hace por el centro de esta.
  • 7. cont., Tipos de Eclipses Lunares Penumbra Parcial Total
  • 8. Eclipses en el Sistema Solar • Los eclipses son imposibles en Mercurio y Venus, debido a que carecen de satélites. • En Marte, sólo son posibles eclipses parciales, porque ninguna de sus lunas tiene el suficiente tamaño para cubrir el disco solar. • Los gigantes gaseosos, que poseen muchas lunas, muestran frecuentemente eclipses. Los más destacados afectan a Júpiter, cuyas cuatro grandes lunas y su bajo eje de inclinación, hacen los eclipses rutinarios