SlideShare una empresa de Scribd logo
Para enmarcarnos en la razón que origina la
revolución de las «Tecnologías Verdes»;
iniciemos definiendo:

          La «Huella de carbono»
La «huella de carbono» es "la totalidad de gases de
efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo
o indirecto de un individuo, organización, evento o
producto".

Las normativas internacionales, tales como ISO
14064-1, PAS 2050 o el Protocolo GHG; entre otras..
Pretenden establecer parámetros para mitigarla.
La Huella de Carbono se mide en masa (gr, kg,
ton...) de CO2 equivalente (CO2e o CO2eq).

Una vez conocido el tamaño de la huella, es
posible implementar una estrategia de
reducción y/o compensación de emisiones, a
través de diferentes programas, públicos o
privados, como el programa carbono neutral.
Las tecnologías demandan energía en
proporciones cada vez mayores cada día, lo que
causa que se genere mas calor y con ello el
efecto invernadero, los drásticos cambios de
clima, así como la potenciación de
contaminantes que volverán a nosotros en los                           el 39% corresponde a
alimentos que consumimos, lluvia ácida, cambio                             PC y monitores

climático, etc...                                    el 6% a las
                                                   impresoras, sin                               el 23% a los
                                                 incluir el consumo                               servidores

Existen 3.64 billones de toneladas métricas de        de papel.

gases contaminantes en el ambiente. Estas
emisiones crecen en 2.000 millones de              el 7% a las LAN y                              el 15% a las
                                                 telecomunicaciones                           telecomunicaciones
toneladas más cada mes.                                de oficina                                     fijas


                                                                            el 9% a las
Las TIC aportan directamente un 2% del CO2.                            telecomunicaciones
                                                                             móviles


                                  De ese 2%...
Al año se producen 180,000 toneladas de
basura electrónica, de esa basura entre 57 y
80% termina en basureros; un 0 y 20% se
somete a reciclado primario y solo el 0.1%
recibe     tratamiento     certificado    de
contaminantes.
El mayor generador de CO2




                            Estudios realizados señalan que el
                            consumo de papel representa el 80% de
                            la huella de carbono emitida
                            indirectamente, producto de la tala
                            indiscriminada de arboles y la utilización
                            de agentes químicos volátiles.

                            El remanente, tiene que ver mucho con
                            el uso de la tecnología.
Nuestro compromiso con el planeta
"Green IT" ó "Green Computing" ('green' =
'verde' y 'IT' ó 'Information Technology' = 'TI ó
Tecnologías de la Información'); es el estudio y
la práctica de utilizar los recursos
informáticos de manera eficiente.
El término de Green IT comenzó a utilizarse
después de que la Agencia de Protección
Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés)
desarrollara el programa de «Estrella de
Energía – Energy Star» en el año de 1992,
diseñado para promover y reconocer la
eficiencia energética de diversas tecnologías
como computadoras, monitores y aires
acondicionados.
Objetivo principal de las Green IT




    Evaluar y medir las tecnologías de la Información y su impacto en el medio
     ambiente.
    Reducir del uso de materiales peligrosos en la fabricación de los productos.
    Maximizar la eficiencia energética durante la vida útil del producto.
    Reducir la generación de calor durante la vida útil del producto.
    Promover el reciclaje de los productos y la desaparición de los residuos.
Las Tecnologías de Información son cada vez más
complejas y como tal, se requiere iniciativas capaces de
afrontar sus retos.

Las soluciones Green IT comprenden temas tales como:

    a. el cumplimiento de las normas y regulaciones,
    b. la eliminación de los residuos informáticos y
       electrónicos,
    c. el teletrabajo,
    d. la virtualización de servidores,
    e. el uso de energía,
    f. la generación de calor,
    g. la reestructuración de la gestión,
    h. las soluciones de cliente ligeros,
    i. y el Retorno de la Inversión (ROI).
Tendencias Green IT
Soluciones en la nube
                                   Teletrabajo




                                                 Virtualización
La computación en la nube
concepto conocido también
bajo los términos informática
en la nube, nube de cómputo
o nube de conceptos, del
inglés Cloud computing, es un
paradigma que permite ofrecer
servicios tecnológicos a través
de Internet.
Beneficios del Cloud Computing

   Integración probada de servicios Red.
   Prestación de servicios a nivel mundial.
   Multiplataforma e interoperabilidad.
   Mayor capacidad de adaptación, recuperación de desastres
    completa y reducción al mínimo de los tiempos de
    inactividad.
   No necesita instalar ningún tipo de hardware.
   Implementación más rápida y con menos riesgos.
   Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente
    a los recursos de TI.
   Contribuye al uso eficiente de la energía. En los Datacenters
    tradicionales, los servidores consumen mucha más energía
    de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la
    energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo
    notablemente el desperdicio.
Virtualización




                 Virtualización es la creación -a
                 través de software- de una versión
                 virtual     de     algún   recurso
                 tecnológico, como puede ser una
                 plataforma de hardware, un
                 sistema operativo, un dispositivo
                 de almacenamiento u otros
                 recursos de red.
 La inversión en hardware se reduce.
 Son fáciles de manejar una vez configurados.
 La disponibilidad y continuidad del negocio es más
  rápida y económica.
 La recuperación de desastres es mas sencilla.
 Menores costos de gestión y mantenimiento.
 Importante ahorro energético durante todo el
  período de vida de los servidores.
 Se minimiza la generación de calor.
 Se reduce los contaminantes.
Convergencia Tecnológica

Podemos definir la convergencia tecnológica de
dos maneras:

 Una hace referencia a la capacidad de
  diferentes plataformas para transportar
  servicios…

 La otra se centra en la posibilidad de recibir
  diversos servicios a través de un mismo
  dispositivo como un electrodoméstico, el
  vehiculo, el teléfono, la televisión o la
  computadora personal.
Teletrabajo

El teletrabajo, o trabajo a distancia, es una forma de
trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejado de
las oficinas centrales o de las instalaciones de usuales
del empleado, mediante la utilización de tecnologías de
la comunicación y comunicación.

El teletrabajo o telecommuting ahorraría 1.35 billones
de galones de gasolina si cada trabajador con
habilidades para hacer tele trabajo no se trasladará a las
oficinas remotas 1.6 días por semana.
Ventajas del Teletrabajo

El teletrabajo aporta una serie de ventajas que
permiten beneficiar tanto a trabajadores, como a
patronos:

   Flexibilidad horaria.
   Libre organización de tareas.
   Trabajar por objetivo.
   Incorporación al empleo de personas con
    dificultades concretas.
   Posibilidad de conciliar la vida familiar con el
    empleo.
   Nuevas oportunidades de trabajo.
   Motivación personal.
   Ahorro en desplazamientos y riesgos laborales.
¿Que deberían propiciar nosotros?
Acciones para disminuir el consumo energético:

 Apagar equipos que no se estén ocupando.
 Contar con un sistema eficiente de enfriamiento.
 Adquirir equipos de cómputo que tengan procesadores
  ahorradores de energía.
 Utilización eficiente de energía en los centros de datos.
 El uso de energías alternativas o limpias.
 Ubicar adecuadamente el centro de datos para hacer un
  mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
 Consolidación de centros de datos a través de la
  virtualización o servicios en la nube.
 El uso de clientes livianos.
 Utilizar Software como un Servicio (SaaS)
Green it

Más contenido relacionado

Destacado

GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes
GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes
GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
academiacristorey
 
Presentacion computadoras ecologicas
Presentacion computadoras ecologicasPresentacion computadoras ecologicas
Presentacion computadoras ecologicas
Laucoaa
 
Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
juniordbh
 
Computadoras verdes
Computadoras verdesComputadoras verdes
Computadoras verdes
academiacristorey
 
TECNOLOGIA VERDE
TECNOLOGIA VERDETECNOLOGIA VERDE
TECNOLOGIA VERDE
veyelu
 
Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
yossiesalcedo
 
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Maviola Pulido
 
Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
mayrinieves
 

Destacado (9)

GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes
GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes
GreenCentre Canada: Por la transformación de las tecnologías verdes
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
 
Presentacion computadoras ecologicas
Presentacion computadoras ecologicasPresentacion computadoras ecologicas
Presentacion computadoras ecologicas
 
Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
 
Computadoras verdes
Computadoras verdesComputadoras verdes
Computadoras verdes
 
TECNOLOGIA VERDE
TECNOLOGIA VERDETECNOLOGIA VERDE
TECNOLOGIA VERDE
 
Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
 
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
 
Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
 

Similar a Green it

Las TIC y el medioambiente
Las TIC y el medioambienteLas TIC y el medioambiente
Las TIC y el medioambiente
cristalelf
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambienteCurso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambienteCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdfMEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdf
JeanMarcoArcaBravo1
 
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptxdescripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
Carlos Mendez
 
Las tic ayudan al medioambiente
Las tic ayudan al medioambienteLas tic ayudan al medioambiente
Las tic ayudan al medioambiente
Alejandro Cano Zapata
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
Geraldine Hurtado Garcia
 
Programación Verde
Programación VerdeProgramación Verde
Programación Verde
DeisySulla
 
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
SILVANAMONJEGUACHAMI
 
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambienteComo los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Pedro y Tany Carreras Lammers
 
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADORMARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
veronikaaa
 
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús DíezC17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
Instituto Universitario de Urbanística
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
paolaeninformatica
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
paolamartinezrys
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paolamartinezrys
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
paoeninformatica
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
paolamartinezrys
 
Green IT: Estado del arte
Green IT: Estado del arteGreen IT: Estado del arte
Green IT: Estado del arte
TECNALIA Research & Innovation
 

Similar a Green it (20)

Las TIC y el medioambiente
Las TIC y el medioambienteLas TIC y el medioambiente
Las TIC y el medioambiente
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambienteCurso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambienteCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdfMEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdf
 
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptxdescripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
 
Las tic ayudan al medioambiente
Las tic ayudan al medioambienteLas tic ayudan al medioambiente
Las tic ayudan al medioambiente
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
 
Programación Verde
Programación VerdeProgramación Verde
Programación Verde
 
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
 
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambienteComo los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
 
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADORMARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
 
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús DíezC17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
 
Green IT: Estado del arte
Green IT: Estado del arteGreen IT: Estado del arte
Green IT: Estado del arte
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Green it

  • 1.
  • 2. Para enmarcarnos en la razón que origina la revolución de las «Tecnologías Verdes»; iniciemos definiendo: La «Huella de carbono»
  • 3. La «huella de carbono» es "la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto". Las normativas internacionales, tales como ISO 14064-1, PAS 2050 o el Protocolo GHG; entre otras.. Pretenden establecer parámetros para mitigarla.
  • 4. La Huella de Carbono se mide en masa (gr, kg, ton...) de CO2 equivalente (CO2e o CO2eq). Una vez conocido el tamaño de la huella, es posible implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas, públicos o privados, como el programa carbono neutral.
  • 5. Las tecnologías demandan energía en proporciones cada vez mayores cada día, lo que causa que se genere mas calor y con ello el efecto invernadero, los drásticos cambios de clima, así como la potenciación de contaminantes que volverán a nosotros en los el 39% corresponde a alimentos que consumimos, lluvia ácida, cambio PC y monitores climático, etc... el 6% a las impresoras, sin el 23% a los incluir el consumo servidores Existen 3.64 billones de toneladas métricas de de papel. gases contaminantes en el ambiente. Estas emisiones crecen en 2.000 millones de el 7% a las LAN y el 15% a las telecomunicaciones telecomunicaciones toneladas más cada mes. de oficina fijas el 9% a las Las TIC aportan directamente un 2% del CO2. telecomunicaciones móviles De ese 2%...
  • 6. Al año se producen 180,000 toneladas de basura electrónica, de esa basura entre 57 y 80% termina en basureros; un 0 y 20% se somete a reciclado primario y solo el 0.1% recibe tratamiento certificado de contaminantes.
  • 7. El mayor generador de CO2 Estudios realizados señalan que el consumo de papel representa el 80% de la huella de carbono emitida indirectamente, producto de la tala indiscriminada de arboles y la utilización de agentes químicos volátiles. El remanente, tiene que ver mucho con el uso de la tecnología.
  • 9. "Green IT" ó "Green Computing" ('green' = 'verde' y 'IT' ó 'Information Technology' = 'TI ó Tecnologías de la Información'); es el estudio y la práctica de utilizar los recursos informáticos de manera eficiente.
  • 10. El término de Green IT comenzó a utilizarse después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) desarrollara el programa de «Estrella de Energía – Energy Star» en el año de 1992, diseñado para promover y reconocer la eficiencia energética de diversas tecnologías como computadoras, monitores y aires acondicionados.
  • 11. Objetivo principal de las Green IT  Evaluar y medir las tecnologías de la Información y su impacto en el medio ambiente.  Reducir del uso de materiales peligrosos en la fabricación de los productos.  Maximizar la eficiencia energética durante la vida útil del producto.  Reducir la generación de calor durante la vida útil del producto.  Promover el reciclaje de los productos y la desaparición de los residuos.
  • 12. Las Tecnologías de Información son cada vez más complejas y como tal, se requiere iniciativas capaces de afrontar sus retos. Las soluciones Green IT comprenden temas tales como: a. el cumplimiento de las normas y regulaciones, b. la eliminación de los residuos informáticos y electrónicos, c. el teletrabajo, d. la virtualización de servidores, e. el uso de energía, f. la generación de calor, g. la reestructuración de la gestión, h. las soluciones de cliente ligeros, i. y el Retorno de la Inversión (ROI).
  • 13. Tendencias Green IT Soluciones en la nube Teletrabajo Virtualización
  • 14. La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios tecnológicos a través de Internet.
  • 15. Beneficios del Cloud Computing  Integración probada de servicios Red.  Prestación de servicios a nivel mundial.  Multiplataforma e interoperabilidad.  Mayor capacidad de adaptación, recuperación de desastres completa y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.  No necesita instalar ningún tipo de hardware.  Implementación más rápida y con menos riesgos.  Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI.  Contribuye al uso eficiente de la energía. En los Datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.
  • 16. Virtualización Virtualización es la creación -a través de software- de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
  • 17.
  • 18.  La inversión en hardware se reduce.  Son fáciles de manejar una vez configurados.  La disponibilidad y continuidad del negocio es más rápida y económica.  La recuperación de desastres es mas sencilla.  Menores costos de gestión y mantenimiento.  Importante ahorro energético durante todo el período de vida de los servidores.  Se minimiza la generación de calor.  Se reduce los contaminantes.
  • 19. Convergencia Tecnológica Podemos definir la convergencia tecnológica de dos maneras:  Una hace referencia a la capacidad de diferentes plataformas para transportar servicios…  La otra se centra en la posibilidad de recibir diversos servicios a través de un mismo dispositivo como un electrodoméstico, el vehiculo, el teléfono, la televisión o la computadora personal.
  • 20. Teletrabajo El teletrabajo, o trabajo a distancia, es una forma de trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de usuales del empleado, mediante la utilización de tecnologías de la comunicación y comunicación. El teletrabajo o telecommuting ahorraría 1.35 billones de galones de gasolina si cada trabajador con habilidades para hacer tele trabajo no se trasladará a las oficinas remotas 1.6 días por semana.
  • 21. Ventajas del Teletrabajo El teletrabajo aporta una serie de ventajas que permiten beneficiar tanto a trabajadores, como a patronos:  Flexibilidad horaria.  Libre organización de tareas.  Trabajar por objetivo.  Incorporación al empleo de personas con dificultades concretas.  Posibilidad de conciliar la vida familiar con el empleo.  Nuevas oportunidades de trabajo.  Motivación personal.  Ahorro en desplazamientos y riesgos laborales.
  • 23. Acciones para disminuir el consumo energético:  Apagar equipos que no se estén ocupando.  Contar con un sistema eficiente de enfriamiento.  Adquirir equipos de cómputo que tengan procesadores ahorradores de energía.  Utilización eficiente de energía en los centros de datos.  El uso de energías alternativas o limpias.  Ubicar adecuadamente el centro de datos para hacer un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.  Consolidación de centros de datos a través de la virtualización o servicios en la nube.  El uso de clientes livianos.  Utilizar Software como un Servicio (SaaS)