SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC y el
medioambiente
Las TIC (Tecnologías de Información y
Comunicación) pueden ser un aliado nuestro y
responder a este reto social de manera
eficiente. Pero ¿Qué son las TIC? ¿TIC verdes?
¿TIC y medioambiente? Son aquellos sistemas
y herramientas basados sobretodo en la
informática cuya aplicación en los recursos
tecnológicos contribuyen a una reducción del
impacto medioambiental de nuestra sociedad
desarrollada.
¿Cómo pueden contribuir las TIC a la
sostenibilidad? ¿Cómo podemos reducir el
consumo de CO2?
1. Tecnologías que optimizan el uso de la energía haciendo los
procesos existentes más eficientes
las TIC permiten la monitorización de parámetros como la temperatura, humedad o luz en
tiempo real mediante la instalación de sensores. Se pueden lograr ahorros energéticos
enormes en calefacción confiriendo una automatización en edificios residenciales. En relación a
la iluminación, la instalación de temporizadores de apagado, detectores de presencia
y sensores de la luminosidad ambiente lograría reducir el consumo de manera exponencial,
todo ello automatizado con software de gestión domótica.
El sector industrial En este campo las TIC deberían ser vanguardia a la hora de crear Sistemas
de control de motores eléctricos, bombas y ventiladores. Otro reto es lograr la eficiencia en el
control de velocidad de los motores desarrollando Software de control y automatización de
los procesos. Por último las redes de distribución de energía eléctrica son a menudo extensas
e ineficientes, desde las TIC por ejemplo podemos, como usuarios, tener acceso de
manera remota a la gestión y medida del consumo y del suministro teniendo más datos sobre
los que basarnos para adoptar un cambio en nuestros hábitos de consumo.
2. Tecnologías que ahorran energía cambiando hábitos de gestión
El cambio de cultura de gestión a través de las TIC sobretodo apoyándonos en la virtualización
y las ventajas de la llamada “Nube” de Internet. Este cambio es lo que se conoce como “oficina
sin papel”, gestión que evita el consumo de la energía derivada de la producción de toneladas
de papel, el consumo de impresoras, tinta, tóner, fotocopiadoras.
La oficina sin papel puede estar compuesta únicamente por una mesa, una silla y un ordenador
conectado a la red. Los usuarios almacenan, recuperan y utilizan solamente documentación
digital que se guarda localmente o se envía a través de la red corporativa o de Internet.
Poco a poco se están afianzando sistemas basados en los certificados digitales, firma digital o
e-dni (documento de identidad electrónico) que facilitan la eliminación de facturas y contratos en
papel, además de las enormes ventajas que a este respecto tiene la e-administración,
evitándose desplazamientos a las oficinas físicas y donde la gestión de los documentos
es totalmente digital.
3.-Tecnologías que transforman los modelos de negocio
Gracias a las TIC, el campo de las empresas en Internet es una realidad más que consolidada.
Surgen multitud de servicios en la Red que evitan el consumo de CO2 derivado de traslados
innecesarios. Veamos algunos ejemplos:
 El teletrabajo realizado desde tu casa a través de la red evita traslados a oficinas, polígonos
industriales y dinamiza el medio rural asentando población.
 La prensa digital evita toneladas de papel impreso.
 Las videoconferencias o audio conferencias evitan desplazamientos a miles de personas que se
reúnen virtualmente a través de la red, etc.
4.-¿Cómo usuarios qué podemos hacer para reducir el consumo de CO2?
Trasversalmente a todo lo visto, cada uno de nosotros como usuarios tenemos a mano la posibilidad
de realizar pequeños cambios en nuestros hábitos TIC para reducir el consumo de CO2 y el impacto
medioambiental.
podemos decir que las herramientas y sistemas para reducir nuestro impacto medioambiental están
creadas, están al alcance de cualquier empresa o persona. El cambio cultural y humano es muy
importante para la asunción de estas medidas de ahorro energético, no bastan con las tecnologías,
hay que utilizarlas y ver sus potencialidades de cara al bien común, debemos apostar por un cambio
de lógica empresarial, administrativa y ciudadana.
Edgardo López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artefactos electricos
Artefactos electricosArtefactos electricos
Artefactos electricos
Nayla902
 

La actualidad más candente (20)

Taller domotica
Taller domoticaTaller domotica
Taller domotica
 
15 Narrativas Emergentes Que Impulsan el Cambio Tecnológico
15 Narrativas Emergentes Que Impulsan el Cambio Tecnológico15 Narrativas Emergentes Que Impulsan el Cambio Tecnológico
15 Narrativas Emergentes Que Impulsan el Cambio Tecnológico
 
Taller domotica
Taller domoticaTaller domotica
Taller domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
 
Artefactos electricos
Artefactos electricosArtefactos electricos
Artefactos electricos
 
Avances de Tecnología
Avances de TecnologíaAvances de Tecnología
Avances de Tecnología
 
domotica
domoticadomotica
domotica
 
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic'sSociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Herramientas tic (1)
Herramientas tic (1)Herramientas tic (1)
Herramientas tic (1)
 
Ntic's en el ámbito educativo, empresarial y social
Ntic's en el ámbito educativo, empresarial y socialNtic's en el ámbito educativo, empresarial y social
Ntic's en el ámbito educativo, empresarial y social
 
Taller domotica
Taller domoticaTaller domotica
Taller domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
INFRAESTRUCTURA TIC PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES
INFRAESTRUCTURA TIC PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES INTELIGENTESINFRAESTRUCTURA TIC PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES
INFRAESTRUCTURA TIC PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES
 
la domotica.
la domotica.la domotica.
la domotica.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la información Sociedad de la información
Sociedad de la información
 
Elementos tecnológicos en las ultimas décadas
Elementos tecnológicos en las ultimas décadasElementos tecnológicos en las ultimas décadas
Elementos tecnológicos en las ultimas décadas
 
La energía informatica
La energía informaticaLa energía informatica
La energía informatica
 
Las tic.pptx diapósitivas
Las tic.pptx diapósitivasLas tic.pptx diapósitivas
Las tic.pptx diapósitivas
 

Destacado (8)

LA IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA PROMOVER LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA PROMOVER LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTELA IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA PROMOVER LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA PROMOVER LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
 
contaminaciòn de la tecnologia hacia el ambiente y personas
contaminaciòn de la tecnologia hacia el ambiente y personascontaminaciòn de la tecnologia hacia el ambiente y personas
contaminaciòn de la tecnologia hacia el ambiente y personas
 
TICs & Medio Ambiente
TICs & Medio AmbienteTICs & Medio Ambiente
TICs & Medio Ambiente
 
Impacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambienteImpacto tecnologico en el medio ambiente
Impacto tecnologico en el medio ambiente
 
Las TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambienteLas TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambiente
 
Como afecta la tecnología al medio ambiente
Como afecta la tecnología al medio ambienteComo afecta la tecnología al medio ambiente
Como afecta la tecnología al medio ambiente
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
Impacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaImpacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnología
 

Similar a Las TIC y el medioambiente

Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
Geraldine Hurtado Garcia
 
0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura
0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura
0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura
GeneXus
 
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Estefania Chanatasig
 

Similar a Las TIC y el medioambiente (20)

Green it
Green itGreen it
Green it
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
 
Las tic ayudan al medioambiente
Las tic ayudan al medioambienteLas tic ayudan al medioambiente
Las tic ayudan al medioambiente
 
Green it
Green itGreen it
Green it
 
Las tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatelaLas tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatela
 
Las tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatelaLas tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatela
 
las TIC entorno a la administracion
las TIC entorno a la administracionlas TIC entorno a la administracion
las TIC entorno a la administracion
 
Tic
TicTic
Tic
 
GREEN IT
GREEN ITGREEN IT
GREEN IT
 
Trabajo tics verdes
Trabajo tics verdesTrabajo tics verdes
Trabajo tics verdes
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESASLAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
 
0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura
0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura
0142 tecnología verde_para_obtener_una_tecnología_madura
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambienteCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 07 Protección del medio ambiente
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambienteCurso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente
 
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
Un sistema-domótico-es-capaz-de-recoger-información-proveniente-de-unos-senso...
 
Arquitectura Domotica
Arquitectura DomoticaArquitectura Domotica
Arquitectura Domotica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Las TIC y el medioambiente

  • 1. Las TIC y el medioambiente Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) pueden ser un aliado nuestro y responder a este reto social de manera eficiente. Pero ¿Qué son las TIC? ¿TIC verdes? ¿TIC y medioambiente? Son aquellos sistemas y herramientas basados sobretodo en la informática cuya aplicación en los recursos tecnológicos contribuyen a una reducción del impacto medioambiental de nuestra sociedad desarrollada. ¿Cómo pueden contribuir las TIC a la sostenibilidad? ¿Cómo podemos reducir el consumo de CO2?
  • 2. 1. Tecnologías que optimizan el uso de la energía haciendo los procesos existentes más eficientes las TIC permiten la monitorización de parámetros como la temperatura, humedad o luz en tiempo real mediante la instalación de sensores. Se pueden lograr ahorros energéticos enormes en calefacción confiriendo una automatización en edificios residenciales. En relación a la iluminación, la instalación de temporizadores de apagado, detectores de presencia y sensores de la luminosidad ambiente lograría reducir el consumo de manera exponencial, todo ello automatizado con software de gestión domótica. El sector industrial En este campo las TIC deberían ser vanguardia a la hora de crear Sistemas de control de motores eléctricos, bombas y ventiladores. Otro reto es lograr la eficiencia en el control de velocidad de los motores desarrollando Software de control y automatización de los procesos. Por último las redes de distribución de energía eléctrica son a menudo extensas e ineficientes, desde las TIC por ejemplo podemos, como usuarios, tener acceso de manera remota a la gestión y medida del consumo y del suministro teniendo más datos sobre los que basarnos para adoptar un cambio en nuestros hábitos de consumo. 2. Tecnologías que ahorran energía cambiando hábitos de gestión El cambio de cultura de gestión a través de las TIC sobretodo apoyándonos en la virtualización y las ventajas de la llamada “Nube” de Internet. Este cambio es lo que se conoce como “oficina sin papel”, gestión que evita el consumo de la energía derivada de la producción de toneladas de papel, el consumo de impresoras, tinta, tóner, fotocopiadoras. La oficina sin papel puede estar compuesta únicamente por una mesa, una silla y un ordenador conectado a la red. Los usuarios almacenan, recuperan y utilizan solamente documentación digital que se guarda localmente o se envía a través de la red corporativa o de Internet. Poco a poco se están afianzando sistemas basados en los certificados digitales, firma digital o e-dni (documento de identidad electrónico) que facilitan la eliminación de facturas y contratos en papel, además de las enormes ventajas que a este respecto tiene la e-administración, evitándose desplazamientos a las oficinas físicas y donde la gestión de los documentos es totalmente digital.
  • 3. 3.-Tecnologías que transforman los modelos de negocio Gracias a las TIC, el campo de las empresas en Internet es una realidad más que consolidada. Surgen multitud de servicios en la Red que evitan el consumo de CO2 derivado de traslados innecesarios. Veamos algunos ejemplos:  El teletrabajo realizado desde tu casa a través de la red evita traslados a oficinas, polígonos industriales y dinamiza el medio rural asentando población.  La prensa digital evita toneladas de papel impreso.  Las videoconferencias o audio conferencias evitan desplazamientos a miles de personas que se reúnen virtualmente a través de la red, etc. 4.-¿Cómo usuarios qué podemos hacer para reducir el consumo de CO2? Trasversalmente a todo lo visto, cada uno de nosotros como usuarios tenemos a mano la posibilidad de realizar pequeños cambios en nuestros hábitos TIC para reducir el consumo de CO2 y el impacto medioambiental. podemos decir que las herramientas y sistemas para reducir nuestro impacto medioambiental están creadas, están al alcance de cualquier empresa o persona. El cambio cultural y humano es muy importante para la asunción de estas medidas de ahorro energético, no bastan con las tecnologías, hay que utilizarlas y ver sus potencialidades de cara al bien común, debemos apostar por un cambio de lógica empresarial, administrativa y ciudadana. Edgardo López