SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanas 14 y 15
Protección del medio ambiente
Redes y Comunicaciones II
Ingeniería de Redes y Comunicaciones
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones y Telemática
Universidad Tecnológica del Perú
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza 2011-III V1
2
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Problemática
 Huella de carbono: amenaza al cambio climático
global: medida del impacto que las actividades
humanas tienen sobre el medio ambiente en términos
de la cantidad de gases producidos. Medidas en
toneladas de dióxido de carbono. (ETAP -Plan de
Actuación a favor de las Tecnologías Ambientales,
2007)
http://ec.europa.eu/environment/etap/etap/about_es.ht
ml.
 Carbono neutro: significa remover de la atmósfera
tanto bióxido de carbono como el que agregamos: el
punto en el cual las emisiones de dióxido de carbono
(CO2) son completamente compensadas, a través del
uso de energías renovables de alta calidad, eficiencia
energética y/o proyectos de reforestación.
http://es.inkaterra.com/en/carbon-neutral
 Contratación pública verde
 ¿Iniciativas verdes?
• Percepción de marca
• Ahorro de costos
• Responsabilidad social
corporativa de las empresas
3
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Según la IEA (International Energy
Agency), en hora ymedia hay suficiente
radiación solar llegando a la Tierra
como para satisfacer las necesidades
de energía de todo el planeta durante
un año.
4
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Iniciativas verdes -Green IT
 The study and practice of designing, manufacturing, using, and
disposing of computers, servers, and associated subsystems—
such as monitors, printers, storage devices, and networking and
communications systems — efficiently and effectively with
minimal or no impact on the environment (San Murugesan).
 Implica aspectos como la reducción de los componentes nocivos
empleados en la fabricación de productos tecnológicos y la
biodegradabilidad o reciclabilidad de los mismos, recogiendo o
reutilizando las maquinas obsoletas y fomentando políticas de
reciclaje en las empresas.
 Organisation for Economic Co-operation and Development -
OECD
5
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Iniciativas verdes -Green IT
 Uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto
ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes
sociales.
 Algunas de las tecnologías clasificadas como verdes debido a que
contribuyen a la reducción en el consumo de energía o emisión de dióxido
de carbono son computación en nube, computación grid, virtualización en
centros de datos y teletrabajo.
 BMC, CA, Hewlett-Packard e IBM han agregado aplicaciones que
administran la energía a sus centros de datos
(http://www.thegreengrid.org/).
 Implementación de procesadores ahorradores de energía que utilizan el
algoritmo DVFS (Dynamic Voltage and Frequency Scaling) el cual reduce el
consumo de energía, cambiando el voltaje y la frecuencia del procesador en
forma dinámica, éste algoritmo ha dado lugar a otros algoritmos inteligentes
como el EnergyFit el cual procesa los requerimientos y modifica el voltaje
del CPU en tiempo real para minimizar el gasto de energía, así también el
CPU Miser que administra el CPU para reducir la energía utilizada.
6
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Impacto de las TIC en el medio ambiente
 Malcolm Johnson, Director de la ITU, aseguró que entre el 2 y el 3%
del aporte global de emisiones de gases de efecto invernadero
proviene de las TICs.
 Se estima que las redes de próxima generación serán más eficientes
con respecto a las actuales en un 40%.
 La contribución que más está creciendo es la que se refiere a base de
datos, PCs, servidores y monitores, gran parte de lo que aumenta
cada vez más a partir de las conexiones de banda ancha… el uso de
los teléfonos celulares e Internet seguirá creciendo por lo que hay que
encarar este problema en forma inmediata.
TyN Latinoamérica, Set/2010
7
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Iniciativas
 The Foundation Certificate in Green IT is the industry leading
certification from the Institute providing candidates with the
knowledge and skills to increase energy efficiency and reduce
costs in their organisation. BCS.ORG.
 La sostenibilidad en el entorno TI está cambiando rápidamente.
Existe una gran presión sobre los Gobiernos para pasar de la
situación actual en la que las organizaciones adoptan de forma
voluntaria medidas de conservación del medio ambiente, a otra
en la que exista una legislación medioambiental que cubra este
compromiso. CISCO.
8
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Green data center
 A green data center is a repository for the
storage, management, and dissemination
of data in which the mechanical, lighting,
electrical and computer systems are
designed for maximum energy efficiency
and minimum environmental impact. The
construction and operation of a green
data center includes advanced
technologies and strategies. Here are
some examples:
 Minimizing the footprints of the buildings
 The use of low-emission building
materials, carpets and paints
 Sustainable landscaping
 Waste recycling
 Installation of catalytic converters on
backup generators
 The use of alternative energy
technologies such as photovoltaics, heat
pumps, and evaporative cooling
 The use of hybrid or electric company
vehicles searchdatacenter.techtarget.com
9
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
10
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Impacto de las telecomunicaciones en el medio
ambiente
 Si se consideran las telecomunicaciones como todas las formas de
comunicación a distancia, entonces ellas abarcan la radio, telegrafía,
televisión, telefonía y la transmisión de datos entre computadoras.
 Las empresas instalaban sólo con criterios de eficiencia técnica y
económica. No hubo una planificación con respecto al medio
ambiente.
 Repercusión de las ondas electromagnéticas en los individuos:
radiaciones no ionizantes que se encuentran en campos con una
frecuencia entre 100 KHz y 300 KHz.
 El incremento de los campos electromagnéticos conduce a una mayor
demanda de electricidad, las tecnologías médicas y los dispositivos
inalámbricos principalmente.
TyN Latinoamérica, Set/2010
11
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
Impacto de las telecomunicaciones en el medio
ambiente
 Pre actividad y generar una política de Estado.
 Normativas que respeten la Constitución Nacional, sean coherentes con las políticas
en materia de salud, medio ambiente y telecomunicaciones de los organismos
internacionales, y alineadas con las normativas nacionales.
 Organizaciones a cargo de controlar y establecer las normas.
 Normas de tipo emisión, que tratan de prever los campos electromagnéticos.
 Normas de exposición, que estudian los campos a los que se puede someter una
persona, es decir los límites que un individuo puede soportar.
 En este último tipo trabaja la ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing
Radiation Protection) y la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).
 Respuesta de la ITU: métodos de trabajo eficiente de energía: código de
buenas prácticas de instalación; ordenanzas modelos; servicios de
asesoramiento técnico, mapas de radiación y sistemas de monitoreo continuo.
TyN Latinoamérica, Set/2010
12
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
¿Iniciativas?
 Lo que subyace en iniciativas tales como la e-factura es una
estrategia que persigue involucrar al usuario en la realización de
una serie de tareas administrativas, hasta ahora llevadas a cabo
por la empresa de telecomunicaciones, que pueden a medio
plazo suponer un ahorro sustancial de recursos. El mensaje
medioambiental puede convertirse en el elemento que
finalmente impulse al consumidor a realizar por él mismo
gestiones que siempre ha entendido eran obligación de su
proveedor.
 Si el cliente está dispuesto a autogestionarse a través de Internet
(a través de la actualización de datos personales, los cambios en
domiciliaciones o de domicilio, y la ampliación o reducción de
servicios, entre otras cosas), esto repercutirá en un ahorro de
recursos: reducción de la dependencia del call center, con
disminución del equipamiento, y del consumo de energía,
etcétera.
Josep M. Gallart, 2008
13
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
¿Iniciativas?
 Desde el punto de vista de la gestión interna del operador, toda
medida que contribuya a hacer más eficientes los procesos de
producción puede ser bienvenida como amigable para el medio
ambiente. Aquí destacan esfuerzos como la externalización de
procesos o de integración de aplicaciones; la utilización de
servicios gestionados; la reutilización de recursos hardware/de
infraestructura; y la contratación de proveedores con presencia
local, que evitará multitud de viajes de equipos de desarrollo.
Iniciativas de cara al futuro
 Éste es el mejor momento para que operadores que aún no han
desplegado servicios como el de la e-factura lo hagan, y para
que aquellos otros que ya lo han hecho, den pasos adelante en
su estrategia verde e involucrar a sus abonados en el ahorro de
recursos.
Josep M. Gallart, 2008
14
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
OMS
 La Organización Mundial de la Salud ya tiene clasificadas varias
enfermedades nuevas producidas por la exposición a las radiaciones
que emiten muchos de estos aparatos, entre otros:
 Insomnio adolescente.
 Aumento de la tensión ocular causada por mirar fijamente las pantallas por
mucho tiempo.
 Síndrome de la vibración fantasma: sentir vibrar el teléfono móvil pese a no
llevarlo encima.
 Tener visión borrosa, e incluso doble, al despegarse de la pantalla de la PC.
 Sordera del MP3´. Diversos estudios han demostrado que la utilización de
MP3, iPod y otros aparatos que incluyen auriculares y que pueden llegar a
los 110 decibelios durante mucho tiempo, tienen efectos negativos sobre el
oído. Según los expertos, la pérdida de audición no es inmediata, aunque
estar expuesto a más de 80 decibelios de ruido de forma habitual provoca
unas lesiones irreversibles que pasarán factura en el futuro.
diarioinformacion.com, Feb/2011
15
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
OMS
 El uso continuado del móvil o la Blackberry puede conllevar síndrome del túnel
carpiano (dolor que abarca desde el antebrazo hasta la mano); bursitis en la
muñeca, el antebrazo, el codo o el hombro (inflamación del saco lleno de líquido
que se encuentra entre el tendón y la piel o el hueso); y tendinitis (inflamación de
un tendón) como resultado de una sobrecarga.
 El crackberry es un trastorno que consiste en "mirar más de 400 veces diarias la
pantalla del teléfono". "Y si tienen Twitter y lo utilizan para su empresa, están
todo el día mandando mensajes. Piensan que, si no lo hacen en agosto, en
septiembre el trabajo no va a salir. Tienen que estar pendientes de los correos,
sentir ese cordón umbilical que les une a su empresa. Ahí se sienten seguros,
pero no en casa (Juan Manuel Romero, director de Adicciones Digitales).
 Wiitis, son las lesiones producidas por la práctica de deportes de forma virtual
mediante la famosa consola de Nintendo, y que van desde lumbalgias hasta
tendinitis, pasando por simples molestias. La causa de que se produzcan este
tipo de problemas es la sobretensión a la que es sometido el músculo durante la
práctica repetitiva de un ejercicio sin calentamiento previo.
diarioinformacion.com, Feb/2011
16
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
En Perú
 El impacto ambiental de las
telecomunicaciones se observa en varios
aspectos, como la generación de
residuos sólidos, electrosmog
(contaminación ambiental generada por
los campos electromagnéticos y
eléctricos originadas por las radiaciones
de los aparatos eléctricos, electrónicos y
conductores de electricidad), el
incremento de los niveles de ruido, los
cambios en el uso del suelo, el impacto
visual y el daño al patrimonio cultural.
 Sistema Nacional de Evaluación del
Impacto Ambiental (SEIA, Ley Nº 27446).
Es un sistema único y coordinado de
identificación, prevención, supervisión,
control y corrección anticipada de los
impactos ambientales negativos
derivados de las acciones humanas
expresadas por medio del proyecto de
inversión.
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Gracias por su atención
¿Preguntas?
"LA CONCIENCIA nos da la LIBERTAD para DECIDIR“
geopatologia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tec
tectec
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Alexis Alexis
 
Gestion ambiental informe
Gestion ambiental informeGestion ambiental informe
Gestion ambiental informe
Sebastian Candela
 
Las nuevas tecnologias del futuro
Las nuevas tecnologias del futuro Las nuevas tecnologias del futuro
Las nuevas tecnologias del futuro
Edelma Escamilla Bello
 
Contaminación electromagnética informe desde chile
Contaminación  electromagnética informe desde chileContaminación  electromagnética informe desde chile
Contaminación electromagnética informe desde chile
Andrés g?ez
 
Las TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambienteLas TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambiente
davidamaya0005
 
Taller 12
Taller  12Taller  12
Taller 12
Diego Zerkk
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
francisco gabino flores lezama
 
Josenieves a5
Josenieves a5Josenieves a5
Josenieves a5
jose nieves
 
Avances tecnologicos by julieth castellanos
Avances tecnologicos by julieth castellanosAvances tecnologicos by julieth castellanos
Avances tecnologicos by julieth castellanos
Julieth Catellanos Delgado
 
Informatica primero b alexandra driotis
Informatica primero b alexandra driotisInformatica primero b alexandra driotis
Informatica primero b alexandra driotis
alexandradriotis
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 

La actualidad más candente (13)

tec
tectec
tec
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Gestion ambiental informe
Gestion ambiental informeGestion ambiental informe
Gestion ambiental informe
 
Las nuevas tecnologias del futuro
Las nuevas tecnologias del futuro Las nuevas tecnologias del futuro
Las nuevas tecnologias del futuro
 
Contaminación electromagnética informe desde chile
Contaminación  electromagnética informe desde chileContaminación  electromagnética informe desde chile
Contaminación electromagnética informe desde chile
 
Las TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambienteLas TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambiente
 
Taller 12
Taller  12Taller  12
Taller 12
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
 
Josenieves a5
Josenieves a5Josenieves a5
Josenieves a5
 
Avances tecnologicos by julieth castellanos
Avances tecnologicos by julieth castellanosAvances tecnologicos by julieth castellanos
Avances tecnologicos by julieth castellanos
 
Informatica primero b alexandra driotis
Informatica primero b alexandra driotisInformatica primero b alexandra driotis
Informatica primero b alexandra driotis
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 

Similar a Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente

Green it
Green itGreen it
Green it
Marvin Soto
 
Greencomputing 100120211620-phpapp02
Greencomputing 100120211620-phpapp02Greencomputing 100120211620-phpapp02
Greencomputing 100120211620-phpapp02
naraku20
 
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADORMARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
veronikaaa
 
MEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdfMEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdf
JeanMarcoArcaBravo1
 
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptxdescripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
Carlos Mendez
 
T060 f00600c0010ppte
T060 f00600c0010ppteT060 f00600c0010ppte
T060 f00600c0010ppte
edwar174
 
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambienteComo los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Pedro y Tany Carreras Lammers
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
paolaeninformatica
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
paolamartinezrys
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paolamartinezrys
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
paoeninformatica
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
paolamartinezrys
 
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
Jaime Olmos
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
PAOLAENINFORMATICAENLAFRAY
 
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
SILVANAMONJEGUACHAMI
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
SIRLENDYLEONESCAGUA
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
Programación Verde
Programación VerdeProgramación Verde
Programación Verde
DeisySulla
 
Centros de datos co2
Centros de datos co2Centros de datos co2
Centros de datos co2
Dilcia Mejia
 

Similar a Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente (20)

Green it
Green itGreen it
Green it
 
Greencomputing 100120211620-phpapp02
Greencomputing 100120211620-phpapp02Greencomputing 100120211620-phpapp02
Greencomputing 100120211620-phpapp02
 
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADORMARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
MARCO DE POLITICAS DE LAS TIC EN ECUADOR
 
MEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdfMEDIO AMBIENTE.pdf
MEDIO AMBIENTE.pdf
 
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptxdescripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
 
T060 f00600c0010ppte
T060 f00600c0010ppteT060 f00600c0010ppte
T060 f00600c0010ppte
 
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambienteComo los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
Como los equipos computacionales influyen en el medio ambiente
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTESTEGNOLOGIAS EMERGENTES
TEGNOLOGIAS EMERGENTES
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
 
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
Erik Huesca Global IPv6 Summit México 2009
 
tegnologias emergentes
tegnologias emergentestegnologias emergentes
tegnologias emergentes
 
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
Impacto de las TIC’s a favor de medio ambiente.
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
Programación Verde
Programación VerdeProgramación Verde
Programación Verde
 
Centros de datos co2
Centros de datos co2Centros de datos co2
Centros de datos co2
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
 

Curso: Redes y comunicaciones II: 04 Protección del medio ambiente

  • 1. Semanas 14 y 15 Protección del medio ambiente Redes y Comunicaciones II Ingeniería de Redes y Comunicaciones Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones y Telemática Universidad Tecnológica del Perú Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza 2011-III V1
  • 2. 2 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Problemática  Huella de carbono: amenaza al cambio climático global: medida del impacto que las actividades humanas tienen sobre el medio ambiente en términos de la cantidad de gases producidos. Medidas en toneladas de dióxido de carbono. (ETAP -Plan de Actuación a favor de las Tecnologías Ambientales, 2007) http://ec.europa.eu/environment/etap/etap/about_es.ht ml.  Carbono neutro: significa remover de la atmósfera tanto bióxido de carbono como el que agregamos: el punto en el cual las emisiones de dióxido de carbono (CO2) son completamente compensadas, a través del uso de energías renovables de alta calidad, eficiencia energética y/o proyectos de reforestación. http://es.inkaterra.com/en/carbon-neutral  Contratación pública verde  ¿Iniciativas verdes? • Percepción de marca • Ahorro de costos • Responsabilidad social corporativa de las empresas
  • 3. 3 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Según la IEA (International Energy Agency), en hora ymedia hay suficiente radiación solar llegando a la Tierra como para satisfacer las necesidades de energía de todo el planeta durante un año.
  • 4. 4 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Iniciativas verdes -Green IT  The study and practice of designing, manufacturing, using, and disposing of computers, servers, and associated subsystems— such as monitors, printers, storage devices, and networking and communications systems — efficiently and effectively with minimal or no impact on the environment (San Murugesan).  Implica aspectos como la reducción de los componentes nocivos empleados en la fabricación de productos tecnológicos y la biodegradabilidad o reciclabilidad de los mismos, recogiendo o reutilizando las maquinas obsoletas y fomentando políticas de reciclaje en las empresas.  Organisation for Economic Co-operation and Development - OECD
  • 5. 5 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Iniciativas verdes -Green IT  Uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales.  Algunas de las tecnologías clasificadas como verdes debido a que contribuyen a la reducción en el consumo de energía o emisión de dióxido de carbono son computación en nube, computación grid, virtualización en centros de datos y teletrabajo.  BMC, CA, Hewlett-Packard e IBM han agregado aplicaciones que administran la energía a sus centros de datos (http://www.thegreengrid.org/).  Implementación de procesadores ahorradores de energía que utilizan el algoritmo DVFS (Dynamic Voltage and Frequency Scaling) el cual reduce el consumo de energía, cambiando el voltaje y la frecuencia del procesador en forma dinámica, éste algoritmo ha dado lugar a otros algoritmos inteligentes como el EnergyFit el cual procesa los requerimientos y modifica el voltaje del CPU en tiempo real para minimizar el gasto de energía, así también el CPU Miser que administra el CPU para reducir la energía utilizada.
  • 6. 6 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Impacto de las TIC en el medio ambiente  Malcolm Johnson, Director de la ITU, aseguró que entre el 2 y el 3% del aporte global de emisiones de gases de efecto invernadero proviene de las TICs.  Se estima que las redes de próxima generación serán más eficientes con respecto a las actuales en un 40%.  La contribución que más está creciendo es la que se refiere a base de datos, PCs, servidores y monitores, gran parte de lo que aumenta cada vez más a partir de las conexiones de banda ancha… el uso de los teléfonos celulares e Internet seguirá creciendo por lo que hay que encarar este problema en forma inmediata. TyN Latinoamérica, Set/2010
  • 7. 7 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Iniciativas  The Foundation Certificate in Green IT is the industry leading certification from the Institute providing candidates with the knowledge and skills to increase energy efficiency and reduce costs in their organisation. BCS.ORG.  La sostenibilidad en el entorno TI está cambiando rápidamente. Existe una gran presión sobre los Gobiernos para pasar de la situación actual en la que las organizaciones adoptan de forma voluntaria medidas de conservación del medio ambiente, a otra en la que exista una legislación medioambiental que cubra este compromiso. CISCO.
  • 8. 8 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Green data center  A green data center is a repository for the storage, management, and dissemination of data in which the mechanical, lighting, electrical and computer systems are designed for maximum energy efficiency and minimum environmental impact. The construction and operation of a green data center includes advanced technologies and strategies. Here are some examples:  Minimizing the footprints of the buildings  The use of low-emission building materials, carpets and paints  Sustainable landscaping  Waste recycling  Installation of catalytic converters on backup generators  The use of alternative energy technologies such as photovoltaics, heat pumps, and evaporative cooling  The use of hybrid or electric company vehicles searchdatacenter.techtarget.com
  • 9. 9 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
  • 10. 10 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Impacto de las telecomunicaciones en el medio ambiente  Si se consideran las telecomunicaciones como todas las formas de comunicación a distancia, entonces ellas abarcan la radio, telegrafía, televisión, telefonía y la transmisión de datos entre computadoras.  Las empresas instalaban sólo con criterios de eficiencia técnica y económica. No hubo una planificación con respecto al medio ambiente.  Repercusión de las ondas electromagnéticas en los individuos: radiaciones no ionizantes que se encuentran en campos con una frecuencia entre 100 KHz y 300 KHz.  El incremento de los campos electromagnéticos conduce a una mayor demanda de electricidad, las tecnologías médicas y los dispositivos inalámbricos principalmente. TyN Latinoamérica, Set/2010
  • 11. 11 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza Impacto de las telecomunicaciones en el medio ambiente  Pre actividad y generar una política de Estado.  Normativas que respeten la Constitución Nacional, sean coherentes con las políticas en materia de salud, medio ambiente y telecomunicaciones de los organismos internacionales, y alineadas con las normativas nacionales.  Organizaciones a cargo de controlar y establecer las normas.  Normas de tipo emisión, que tratan de prever los campos electromagnéticos.  Normas de exposición, que estudian los campos a los que se puede someter una persona, es decir los límites que un individuo puede soportar.  En este último tipo trabaja la ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection) y la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).  Respuesta de la ITU: métodos de trabajo eficiente de energía: código de buenas prácticas de instalación; ordenanzas modelos; servicios de asesoramiento técnico, mapas de radiación y sistemas de monitoreo continuo. TyN Latinoamérica, Set/2010
  • 12. 12 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza ¿Iniciativas?  Lo que subyace en iniciativas tales como la e-factura es una estrategia que persigue involucrar al usuario en la realización de una serie de tareas administrativas, hasta ahora llevadas a cabo por la empresa de telecomunicaciones, que pueden a medio plazo suponer un ahorro sustancial de recursos. El mensaje medioambiental puede convertirse en el elemento que finalmente impulse al consumidor a realizar por él mismo gestiones que siempre ha entendido eran obligación de su proveedor.  Si el cliente está dispuesto a autogestionarse a través de Internet (a través de la actualización de datos personales, los cambios en domiciliaciones o de domicilio, y la ampliación o reducción de servicios, entre otras cosas), esto repercutirá en un ahorro de recursos: reducción de la dependencia del call center, con disminución del equipamiento, y del consumo de energía, etcétera. Josep M. Gallart, 2008
  • 13. 13 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza ¿Iniciativas?  Desde el punto de vista de la gestión interna del operador, toda medida que contribuya a hacer más eficientes los procesos de producción puede ser bienvenida como amigable para el medio ambiente. Aquí destacan esfuerzos como la externalización de procesos o de integración de aplicaciones; la utilización de servicios gestionados; la reutilización de recursos hardware/de infraestructura; y la contratación de proveedores con presencia local, que evitará multitud de viajes de equipos de desarrollo. Iniciativas de cara al futuro  Éste es el mejor momento para que operadores que aún no han desplegado servicios como el de la e-factura lo hagan, y para que aquellos otros que ya lo han hecho, den pasos adelante en su estrategia verde e involucrar a sus abonados en el ahorro de recursos. Josep M. Gallart, 2008
  • 14. 14 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza OMS  La Organización Mundial de la Salud ya tiene clasificadas varias enfermedades nuevas producidas por la exposición a las radiaciones que emiten muchos de estos aparatos, entre otros:  Insomnio adolescente.  Aumento de la tensión ocular causada por mirar fijamente las pantallas por mucho tiempo.  Síndrome de la vibración fantasma: sentir vibrar el teléfono móvil pese a no llevarlo encima.  Tener visión borrosa, e incluso doble, al despegarse de la pantalla de la PC.  Sordera del MP3´. Diversos estudios han demostrado que la utilización de MP3, iPod y otros aparatos que incluyen auriculares y que pueden llegar a los 110 decibelios durante mucho tiempo, tienen efectos negativos sobre el oído. Según los expertos, la pérdida de audición no es inmediata, aunque estar expuesto a más de 80 decibelios de ruido de forma habitual provoca unas lesiones irreversibles que pasarán factura en el futuro. diarioinformacion.com, Feb/2011
  • 15. 15 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza OMS  El uso continuado del móvil o la Blackberry puede conllevar síndrome del túnel carpiano (dolor que abarca desde el antebrazo hasta la mano); bursitis en la muñeca, el antebrazo, el codo o el hombro (inflamación del saco lleno de líquido que se encuentra entre el tendón y la piel o el hueso); y tendinitis (inflamación de un tendón) como resultado de una sobrecarga.  El crackberry es un trastorno que consiste en "mirar más de 400 veces diarias la pantalla del teléfono". "Y si tienen Twitter y lo utilizan para su empresa, están todo el día mandando mensajes. Piensan que, si no lo hacen en agosto, en septiembre el trabajo no va a salir. Tienen que estar pendientes de los correos, sentir ese cordón umbilical que les une a su empresa. Ahí se sienten seguros, pero no en casa (Juan Manuel Romero, director de Adicciones Digitales).  Wiitis, son las lesiones producidas por la práctica de deportes de forma virtual mediante la famosa consola de Nintendo, y que van desde lumbalgias hasta tendinitis, pasando por simples molestias. La causa de que se produzcan este tipo de problemas es la sobretensión a la que es sometido el músculo durante la práctica repetitiva de un ejercicio sin calentamiento previo. diarioinformacion.com, Feb/2011
  • 16. 16 Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza En Perú  El impacto ambiental de las telecomunicaciones se observa en varios aspectos, como la generación de residuos sólidos, electrosmog (contaminación ambiental generada por los campos electromagnéticos y eléctricos originadas por las radiaciones de los aparatos eléctricos, electrónicos y conductores de electricidad), el incremento de los niveles de ruido, los cambios en el uso del suelo, el impacto visual y el daño al patrimonio cultural.  Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA, Ley Nº 27446). Es un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión.
  • 17. Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Gracias por su atención ¿Preguntas? "LA CONCIENCIA nos da la LIBERTAD para DECIDIR“ geopatologia.com