SlideShare una empresa de Scribd logo
GRIPE A PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
¿Cuanto tiempo dura vivo el virus en un tirador o superficie lisa?  Hasta 10 horas.
¿El alcohol es útil para limpiarse las manos?  Sí, ya que vuelve inactivo al virus y lo mata.
¿Cuál es el medio de contagio más eficiente de este virus?  La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
¿Es fácil contagiarse en los aviones? No, es un medio poco propicio para contagiarse.
¿Cómo puedo evitar contagiarme? No llevarse las manos a la cara, ojos, nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día. Si es posible, frotarse luego con una solución hidroalcohólica.
¿Cual es el período de incubación del virus? En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
¿Cuándo se debe de empezar a tomar el Tamiflú? Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%
¿Cuál es la forma como entra el virus al cuerpo? Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos.
¿El virus es letal? No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía.
¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido? Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
¿El agua de la red transmite el virus? No porque contiene químicos y esta clorada.
¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte? Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
¿Cuándo se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten? Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas.
¿Cuál es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad? Del 0%, porque quedas inmune al virus.
¿Dónde se encuentra el virus en el ambiente? Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como tiradores, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
¿Si voy a un centro sanitario privado me deben cobrar la Medicina? No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
¿El virus ataca más a las personas asmáticas? Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
¿Cuál es la población que está atacando este virus? De 20 a 50 años de edad.
¿Es útil utilizar mascarillas en la boca y nariz? Hay algunas de más calidad que otras, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño las atraviesan como si no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
¿Puedo hacer ejercicio al aire libre? Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
¿Sirve de algo tomar Vitamina C? No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
¿Quién está a salvo de esta enfermedad o quién es menos susceptible? A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
¿El virus se mueve? No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
¿Las mascotas contagian el virus? Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
¿Si voy al velatorio de alguien que murió de esta enfermedad, me puedo contagiar? NO.
¿Cuál es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus? Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos. Si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus? No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)? No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por otras enfermedades, como problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas? No sirve de nada.
¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus? SI.
¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en gripe tipo A? NO.
¿Qué mata al virus? El sol, más de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, soluciones hidroalcohólicas, alcohol.
¿Qué hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus? El aislamiento.
¿Las soluciones hidroalcohólicas y el alcohol son efectivos? SÍ, muy efectivos.
¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus? No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
¿Este virus está bajo control? No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
¿Qué significa pasar de alerta 4 a alerta 5? La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune? SI.
¿Los niños con tos y síntomas gripales tienen el virus tipo A? Es poco probable, los niños son poco afectados.
¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar? Lavarse las manos muchas veces al día.
¿Me puedo contagiar al aire libre? Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
¿Es seguro consumir carne porcina? SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
¿Cuál es el factor determinante para saber que ya se controló el virus? Aunque se controle la epidemia ahora, puede haber rebrotes y todavía no hay vacuna.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
elalecs
 
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaDia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaPatriciace
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Día mundial de la lucha contra el sida
Día mundial de la lucha contra el sidaDía mundial de la lucha contra el sida
Día mundial de la lucha contra el sida
Eduardo Flores
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Covid19
Covid19Covid19

La actualidad más candente (14)

evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
 
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaDia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Día mundial de la lucha contra el sida
Día mundial de la lucha contra el sidaDía mundial de la lucha contra el sida
Día mundial de la lucha contra el sida
 
EL SIDA: Prevencion
EL SIDA: PrevencionEL SIDA: Prevencion
EL SIDA: Prevencion
 
Diana sida (1)
Diana sida (1)Diana sida (1)
Diana sida (1)
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Publicación3ññññ
Publicación3ññññPublicación3ññññ
Publicación3ññññ
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 

Similar a Gripe A

proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuenciasproceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
Ricardo Javier Bilbao
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Rosa BG
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Alfredo Salinas
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Cristina4902
 
Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
Luis SorGogo
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Diego Linares
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
Silviacarrilloalba
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih  sidaPresentacion vih  sida
Presentacion vih sidaKarmen Franco
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
JEREX
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Jorge Mvd
 
El vih
El vihEl vih
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre PorcinaAlhejandro
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raquetaNox88
 

Similar a Gripe A (20)

proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuenciasproceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
Reportaje Salud
Reportaje SaludReportaje Salud
Reportaje Salud
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Mitos Y Realidades Influenza
Mitos Y Realidades InfluenzaMitos Y Realidades Influenza
Mitos Y Realidades Influenza
 
Presentacion.civica
Presentacion.civicaPresentacion.civica
Presentacion.civica
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih  sidaPresentacion vih  sida
Presentacion vih sida
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre Porcina
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Gripe A

  • 1. GRIPE A PREGUNTAS Y RESPUESTAS:
  • 2. ¿Cuanto tiempo dura vivo el virus en un tirador o superficie lisa? Hasta 10 horas.
  • 3. ¿El alcohol es útil para limpiarse las manos? Sí, ya que vuelve inactivo al virus y lo mata.
  • 4. ¿Cuál es el medio de contagio más eficiente de este virus? La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
  • 5. ¿Es fácil contagiarse en los aviones? No, es un medio poco propicio para contagiarse.
  • 6. ¿Cómo puedo evitar contagiarme? No llevarse las manos a la cara, ojos, nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día. Si es posible, frotarse luego con una solución hidroalcohólica.
  • 7. ¿Cual es el período de incubación del virus? En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
  • 8. ¿Cuándo se debe de empezar a tomar el Tamiflú? Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%
  • 9. ¿Cuál es la forma como entra el virus al cuerpo? Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos.
  • 10. ¿El virus es letal? No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía.
  • 11. ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido? Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
  • 12. ¿El agua de la red transmite el virus? No porque contiene químicos y esta clorada.
  • 13. ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte? Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
  • 14. ¿Cuándo se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten? Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas.
  • 15. ¿Cuál es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad? Del 0%, porque quedas inmune al virus.
  • 16. ¿Dónde se encuentra el virus en el ambiente? Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como tiradores, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
  • 17. ¿Si voy a un centro sanitario privado me deben cobrar la Medicina? No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
  • 18. ¿El virus ataca más a las personas asmáticas? Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
  • 19. ¿Cuál es la población que está atacando este virus? De 20 a 50 años de edad.
  • 20. ¿Es útil utilizar mascarillas en la boca y nariz? Hay algunas de más calidad que otras, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño las atraviesan como si no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
  • 21. ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre? Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
  • 22. ¿Sirve de algo tomar Vitamina C? No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
  • 23. ¿Quién está a salvo de esta enfermedad o quién es menos susceptible? A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
  • 24. ¿El virus se mueve? No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
  • 25. ¿Las mascotas contagian el virus? Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
  • 26. ¿Si voy al velatorio de alguien que murió de esta enfermedad, me puedo contagiar? NO.
  • 27. ¿Cuál es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus? Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos. Si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
  • 28. ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus? No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
  • 29. ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)? No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por otras enfermedades, como problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
  • 30. ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas? No sirve de nada.
  • 31. ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus? SI.
  • 32. ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en gripe tipo A? NO.
  • 33. ¿Qué mata al virus? El sol, más de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, soluciones hidroalcohólicas, alcohol.
  • 34. ¿Qué hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus? El aislamiento.
  • 35. ¿Las soluciones hidroalcohólicas y el alcohol son efectivos? SÍ, muy efectivos.
  • 36. ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus? No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
  • 37. ¿Este virus está bajo control? No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
  • 38. ¿Qué significa pasar de alerta 4 a alerta 5? La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
  • 39. ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune? SI.
  • 40. ¿Los niños con tos y síntomas gripales tienen el virus tipo A? Es poco probable, los niños son poco afectados.
  • 41. ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar? Lavarse las manos muchas veces al día.
  • 42. ¿Me puedo contagiar al aire libre? Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
  • 43. ¿Es seguro consumir carne porcina? SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
  • 44. ¿Cuál es el factor determinante para saber que ya se controló el virus? Aunque se controle la epidemia ahora, puede haber rebrotes y todavía no hay vacuna.
  • 45.