SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportuna información :

        "INFLUENZA HUMANA AH1N1"

                 GRIPE A

         PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1.- P: ¿Cuánto tiempo dura vivo el virus
 en el pomo de una puerta, baranda de
        escalera o superficie lisa?

           R: Hasta 10 horas.

 2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para
          limpiarse las manos?

  R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.

3.- P: ¿Cuál es el medio de contagio más
         corriente de este virus?

  R: La vía aérea no es la más efectiva
para transmisión del virus, el factor más
importante para que se fije el virus es la
 humedad, (mucosa de la nariz, boca y
ojos) el virus no vuela y no alcanza más
        de un metro en distancia.

   4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los
                aviones?

R: No, es un medio poco propicio para
             contagiarse.
5.- P: ¿Cómo puedo evitar contagiarme?

R: No llevarse las manos a la cara, ojos
             nariz y boca.

     No estar con gente enferma.

 Lavarse las manos más de 10 veces al
                 día.

 6.- P: ¿Cual es el período de incubación
                 del virus?

   R: Un promedio de 5 a 7 días y los
 síntomas aparecen casi de inmediato.

  7.- P: ¿Cuándo se debe de empezar a
          tomar el medicamento?

R: Dentro de las 72 horas los pronósticos
son muy buenos, la mejoría es del 100%.

  8.- P: ¿Cual es la forma como entra el
             virus al cuerpo?

  R: Por contacto al darse la mano o
besarse en la mejilla y por la nariz, boca
                y ojos

         9.- P: ¿El virus es letal?

 R: No, lo que ocasiona la muerte es la
complicación de la enfermedad causada
    por el virus, que es la neumonía
10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares
      de la gente que ha fallecido?

 R: Pueden ser portadores y formar una
        cadena de transmisión.

11.- P: ¿El agua de las albercas transmite
                 el virus?

 R: No porque contiene químicos y esta
               clorada

12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca
               la muerte?

  R: Una cascada de reacciones como
  deficiencia respiratoria, la neumonía
  severa es la que ocasiona la muerte.

  13.- P: ¿Cuando se inicia el contagio,
  antes de los síntomas o hasta que se
               presenten?

R: Desde que se tiene el virus, antes de
            los síntomas

14.- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer
        con la misma enfermedad?

R: Del 0%, porque quedas inmune al virus
                porcino.

15.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el
               ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta
estornuda o tose, el virus puede quedar
 en las superficies lisas como manijas,
 dinero, papel, documentos, siempre y
cuando haya humedad. Ya que no se va
a esterilizar el ambiente se recomienda
   extremar la higiene de las manos.

 16.- P: ¿Si voy a un Hospital particular
      me deben cobrar la Medicina?

R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya
 que gobierno la está suministrando a
 todos los centros de salud públicos y
               privados.

17.- P: ¿El virus ataca más a las personas
                asmáticas?

 R: Si, son pacientes más susceptibles,
  pero al tratarse de un nuevo germen
 todos somos igualmente susceptibles.

  18.- P: ¿Cual es la población que esta
           atacando este virus?

      R: De 20 a 50 años de edad.

     19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?

   R: Hay algunos de más calidad que
    otros, pero si usted está sano es
 contraproducente, porque los virus por
su tamaño lo atraviesan como si éste no
existiera y al usar la máscara, se crea en
 la zona de la nariz y boca un microclima
húmedo propicio al desarrollo viral: pero
si usted ya está infectado úselo para NO
     infectar a los demás, aunque es
           relativamente eficaz.

  20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire
                 libre?

 R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene
                     alas.

21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?

  R: No sirve de nada para prevenir el
  contagio de este virus, pero ayuda a
           resistir su ataque.

   22.- P: ¿Quien está a salvo de esta
     enfermedad o quien es menos
              susceptible?

R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es
   la higiene dentro de hogar, oficinas,
utensilios y no acudir a lugares públicos.

       23.- P: ¿El virus se mueve?

 R: No, el virus no tiene ni patas ni alas,
   uno lo empuja a entrar adentro del
                organismo.

24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: Este virus NO, probablemente
      contagian otro tipo de virus.

  25.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien
  que se murió de este virus me puedo
                contagiar?

                  R: NO.

26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres
      embarazadas con este virus?

  R: Las mujeres embarazadas tienen el
mismo riesgo pero es por dos, si pueden
tomar los antivirales en caso de contagio
     pero con estricto control médico.

 27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si
 una mujer embarazada se contagia de
                este virus?

 R: No sabemos que estragos pueda
hacer en el proceso, ya que es un virus
                nuevo.

28.- P: ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico
               (aspirina)?

    R: No es recomendable, puede
 ocasionar otras enfermedades, salvo
   que usted lo tenga prescrito por
problemas coronarios, en ese caso siga
              tomándolo.
29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales
          antes de los síntomas?

          R: No sirve de nada.

30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes,
sida, cáncer, etc., pueden tener mayores
complicaciones que una persona sana si
          se contagia del virus?

                  R: SI.

31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se
      puede convertir en influenza?

                  R: NO.

       32.- P: ¿Que mata al virus?

  R: El sol, mas de 5 días en el medio
ambiente, el jabón, los antivirales, gel de
                 alcohol.

33.- P: ¿Que hacen en los hospitales para
evitar contagios a otros enfermos que no
     tienen el virus? R: El aislamiento

 34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo?

           R: SÍ, muy efectivo.

  35.- P: ¿Si estoy vacunado contra la
 influenza estacional soy inocuo a este
                  virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay
         vacuna para este virus.

  36.- P: ¿Este virus está bajo control?

R: No totalmente, pero se están tomando
    agresivas medidas de contención.

37.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a
                alerta 5?

R: La fase 4 no hace las cosas diferentes
 a la fase 5, significa que el virus se ha
  propagado de persona a persona en
 más de 2 países; y fase 6 es que se ha
     propagado en más de 3 países.

38.- P: ¿El que se infectó de este virus y
         se sana, queda inmune?

                  R: SI.

39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen
                influenza?

R: Es poco probable, los niños son poco
              afectados.

40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja
              debe tomar?

 R: Lavarse las manos muchas veces al
                  día.

41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o
 estornude sí puede ocurrir, pero la vía
 aérea es un medio de poco contagio.

   42.- P: ¿Se puede comer carne de
                puerco?

R: SI se puede y no hay riesgo alguno de
                contagio.

 43.- P: ¿Cuál es el factor determinante
 para saber que ya se controló el virus?

R: Aunque se controle la epidemia ahora,
   en el invierno en el hemisferio norte
   puede regresar y todavía no habrá
                  vacuna.
      FAVOR REENVIAR A SUS CONTACTOS,

      PARA ESTAR TODOS BIEN INFORMADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Rosa BG
 
Todo sobre el coronavirus
Todo sobre el coronavirusTodo sobre el coronavirus
Todo sobre el coronavirus
CARLOS FELIX
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
carolaguero
 
Dengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.es
Dengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.esDengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.es
Dengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.es
HugoFuentes45
 
Vih - Sida Épidemiologia en Honduras
Vih - Sida Épidemiologia en HondurasVih - Sida Épidemiologia en Honduras
Vih - Sida Épidemiologia en HondurasDiego Sanchez
 
Vih
VihVih
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
marinatesone
 
El dengue
El dengueEl dengue
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raquetaNox88
 
Sesion de clase sida
Sesion  de clase  sidaSesion  de clase  sida
Sesion de clase sida
Elizabeth Valentin Atocha
 
Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaKraljesus
 
Vacuna Anti Varicela
Vacuna Anti VaricelaVacuna Anti Varicela
Vacuna Anti Varicela
Karla Botello
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
BirzavetRequesandova1
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Finaljuaninmtb
 

La actualidad más candente (18)

El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 
Todo sobre el coronavirus
Todo sobre el coronavirusTodo sobre el coronavirus
Todo sobre el coronavirus
 
Sida/VIH
Sida/VIHSida/VIH
Sida/VIH
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
 
Dengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.es
Dengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.esDengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.es
Dengue vaccine -_dengvaxia_._not_for_a_large-scale_use.en.es
 
Vih - Sida Épidemiologia en Honduras
Vih - Sida Épidemiologia en HondurasVih - Sida Épidemiologia en Honduras
Vih - Sida Épidemiologia en Honduras
 
Vih
VihVih
Vih
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Deportes de raqueta
Deportes de raquetaDeportes de raqueta
Deportes de raqueta
 
Sesion de clase sida
Sesion  de clase  sidaSesion  de clase  sida
Sesion de clase sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizada
 
Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1
 
Vacuna Anti Varicela
Vacuna Anti VaricelaVacuna Anti Varicela
Vacuna Anti Varicela
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc FinalInfluenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
Influenza Ah1 N1 Minsal Mineduc Final
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Destacado

Eva lootz
Eva lootzEva lootz
Pablo Iglesias
Pablo IglesiasPablo Iglesias
Pablo Iglesias
Julio Nieto Berrocal
 
Picasso en el Taller
Picasso   en el  TallerPicasso   en el  Taller
Picasso en el Taller
Julio Nieto Berrocal
 
Libro Cuento La Bella Y La Bestia
Libro Cuento La Bella Y La BestiaLibro Cuento La Bella Y La Bestia
Libro Cuento La Bella Y La Bestia
Marta Iriondo
 
Como lo hice yo
Como lo hice yoComo lo hice yo
Como lo hice yo
ERAplace
 
Los jóvenes y los partidos 'clásicos'
Los jóvenes y los partidos 'clásicos'Los jóvenes y los partidos 'clásicos'
Los jóvenes y los partidos 'clásicos'Julio Nieto Berrocal
 
Perdóname
PerdónamePerdóname
Perdóname
ERAplace
 
Cartelera Cultural Diciembre
Cartelera Cultural DiciembreCartelera Cultural Diciembre
Cartelera Cultural Diciembre
Biblioteca Puente Alto
 
Feliz navidad 2011
Feliz navidad 2011Feliz navidad 2011
Feliz navidad 2011CARLITOS331
 
Comenzando hoy
Comenzando hoyComenzando hoy
Comenzando hoy
ERAplace
 
El Principito y el Parque
El Principito y el ParqueEl Principito y el Parque
El Principito y el Parque
Julio Nieto Berrocal
 
Si me quieres
Si me quieresSi me quieres
Si me quieres
ERAplace
 
Más Dóciles y más Cobardes
Más Dóciles y más Cobardes Más Dóciles y más Cobardes
Más Dóciles y más Cobardes
Julio Nieto Berrocal
 
¿Quien controla tu vida?
¿Quien controla tu vida?¿Quien controla tu vida?
¿Quien controla tu vida?emarisca
 
Tecnologia Practica 3
Tecnologia Practica 3Tecnologia Practica 3
Tecnologia Practica 3LUCILUZ
 
Allá en la playa...
Allá en la playa...Allá en la playa...
Allá en la playa...
Julio Nieto Berrocal
 

Destacado (20)

Eva lootz
Eva lootzEva lootz
Eva lootz
 
Los amigos de Mafalda
Los amigos de MafaldaLos amigos de Mafalda
Los amigos de Mafalda
 
Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1Inmunodermatologia - Parte 1
Inmunodermatologia - Parte 1
 
Pablo Iglesias
Pablo IglesiasPablo Iglesias
Pablo Iglesias
 
Picasso en el Taller
Picasso   en el  TallerPicasso   en el  Taller
Picasso en el Taller
 
Libro Cuento La Bella Y La Bestia
Libro Cuento La Bella Y La BestiaLibro Cuento La Bella Y La Bestia
Libro Cuento La Bella Y La Bestia
 
Como lo hice yo
Como lo hice yoComo lo hice yo
Como lo hice yo
 
Shakespeares globe theatre
Shakespeares globe theatreShakespeares globe theatre
Shakespeares globe theatre
 
Los jóvenes y los partidos 'clásicos'
Los jóvenes y los partidos 'clásicos'Los jóvenes y los partidos 'clásicos'
Los jóvenes y los partidos 'clásicos'
 
Perdóname
PerdónamePerdóname
Perdóname
 
Cartelera Cultural Diciembre
Cartelera Cultural DiciembreCartelera Cultural Diciembre
Cartelera Cultural Diciembre
 
Feliz navidad 2011
Feliz navidad 2011Feliz navidad 2011
Feliz navidad 2011
 
Comenzando hoy
Comenzando hoyComenzando hoy
Comenzando hoy
 
El Principito y el Parque
El Principito y el ParqueEl Principito y el Parque
El Principito y el Parque
 
Si me quieres
Si me quieresSi me quieres
Si me quieres
 
Más Dóciles y más Cobardes
Más Dóciles y más Cobardes Más Dóciles y más Cobardes
Más Dóciles y más Cobardes
 
¿Quien controla tu vida?
¿Quien controla tu vida?¿Quien controla tu vida?
¿Quien controla tu vida?
 
Tecnologia Practica 3
Tecnologia Practica 3Tecnologia Practica 3
Tecnologia Practica 3
 
Grado Sexto
Grado SextoGrado Sexto
Grado Sexto
 
Allá en la playa...
Allá en la playa...Allá en la playa...
Allá en la playa...
 

Similar a 0900 G R I P E A P R O T O C O L O Te Se P Gr Cp Ir P

proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuenciasproceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
Ricardo Javier Bilbao
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
Yta Taqui
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Alfredo Salinas
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
JEREX
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Plan lector (1)
Plan lector (1)Plan lector (1)
Plan lector (1)
PaolaGomezChaguala
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre PorcinaAlhejandro
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaPaco Fdez
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosSalvador Guantes
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
María Barceló Martínez
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe AFapace Almería
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Angel López Hernanz
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe ASalvador Guantes
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 

Similar a 0900 G R I P E A P R O T O C O L O Te Se P Gr Cp Ir P (20)

Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuenciasproceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
proceso de grip A en el ser humano y sus consecuencias
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Influenza Salud3
Influenza  Salud3Influenza  Salud3
Influenza Salud3
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
Fiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina DiapositivasFiebre Porcina Diapositivas
Fiebre Porcina Diapositivas
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
 
Plan lector (1)
Plan lector (1)Plan lector (1)
Plan lector (1)
 
Fiebre Porcina
Fiebre PorcinaFiebre Porcina
Fiebre Porcina
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de AndalucíaInformación sobre Gripe A a colegios de Andalucía
Información sobre Gripe A a colegios de Andalucía
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
 
Gripe A en la Escuela
Gripe A en la EscuelaGripe A en la Escuela
Gripe A en la Escuela
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe APresentación  en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
Presentación en El Ámbito Escolar de la Nueva Gripe A
 
Presentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe APresentación Centros Educativos, Gripe A
Presentación Centros Educativos, Gripe A
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
 

Más de Enrique Tarragó

El libro en pinturas
El libro en pinturasEl libro en pinturas
El libro en pinturas
Enrique Tarragó
 
Las chicas que nos encandilaron j.g.g.
Las chicas que nos encandilaron j.g.g.Las chicas que nos encandilaron j.g.g.
Las chicas que nos encandilaron j.g.g.Enrique Tarragó
 
Como Comer Frutas24dejuliode2008
Como Comer Frutas24dejuliode2008Como Comer Frutas24dejuliode2008
Como Comer Frutas24dejuliode2008Enrique Tarragó
 
Lacibermadre
LacibermadreLacibermadre
Lacibermadre
Enrique Tarragó
 
S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1
S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1
S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1Enrique Tarragó
 
Puntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En Proceso
Puntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En ProcesoPuntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En Proceso
Puntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En ProcesoEnrique Tarragó
 
4 Abril 2009 La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias
4 Abril 2009  La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias4 Abril 2009  La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias
4 Abril 2009 La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las ConvenienciasEnrique Tarragó
 
2099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 09
2099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 092099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 09
2099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 09Enrique Tarragó
 
Claudia Y El Fop Marzo 2009
Claudia Y El Fop Marzo 2009Claudia Y El Fop Marzo 2009
Claudia Y El Fop Marzo 2009Enrique Tarragó
 
130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf
130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf
130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion EtfEnrique Tarragó
 

Más de Enrique Tarragó (20)

El libro en pinturas
El libro en pinturasEl libro en pinturas
El libro en pinturas
 
Las chicas que nos encandilaron j.g.g.
Las chicas que nos encandilaron j.g.g.Las chicas que nos encandilaron j.g.g.
Las chicas que nos encandilaron j.g.g.
 
Como Comer Frutas24dejuliode2008
Como Comer Frutas24dejuliode2008Como Comer Frutas24dejuliode2008
Como Comer Frutas24dejuliode2008
 
Lacibermadre
LacibermadreLacibermadre
Lacibermadre
 
S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1
S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1
S U F I C I E N T E P A R A V I V I R 1 1 1
 
Green Posters
Green PostersGreen Posters
Green Posters
 
Creando La Realidad 94
Creando La Realidad 94Creando La Realidad 94
Creando La Realidad 94
 
Puntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En Proceso
Puntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En ProcesoPuntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En Proceso
Puntos Claves Para Conocer Un Derrame Cerebral En Proceso
 
Piensaenunnumero
PiensaenunnumeroPiensaenunnumero
Piensaenunnumero
 
Piensaenunnumero
PiensaenunnumeroPiensaenunnumero
Piensaenunnumero
 
4 Abril 2009 La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias
4 Abril 2009  La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias4 Abril 2009  La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias
4 Abril 2009 La M…A, El Trigo Limpio, La Cefalea Sexual, Las Conveniencias
 
Nota Profesionales
Nota  ProfesionalesNota  Profesionales
Nota Profesionales
 
2099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 09
2099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 092099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 09
2099216 Boletin%20 Latinoamerica%2018 03 09
 
Red Bull
Red BullRed Bull
Red Bull
 
Claudia Y El Fop Marzo 2009
Claudia Y El Fop Marzo 2009Claudia Y El Fop Marzo 2009
Claudia Y El Fop Marzo 2009
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
ViolacióN Estatutaria
ViolacióN EstatutariaViolacióN Estatutaria
ViolacióN Estatutaria
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf
130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf
130209 Ortiz El Futuro Será Hacer CáRceles ArtíCulo Informacion Etf
 
Hijo Preferido
Hijo PreferidoHijo Preferido
Hijo Preferido
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

0900 G R I P E A P R O T O C O L O Te Se P Gr Cp Ir P

  • 1. Oportuna información : "INFLUENZA HUMANA AH1N1" GRIPE A PREGUNTAS Y RESPUESTAS: 1.- P: ¿Cuánto tiempo dura vivo el virus en el pomo de una puerta, baranda de escalera o superficie lisa? R: Hasta 10 horas. 2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos? R: Vuelve inactivo al virus y lo mata. 3.- P: ¿Cuál es el medio de contagio más corriente de este virus? R: La vía aérea no es la más efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza más de un metro en distancia. 4.- P: ¿Es fácil contagiarse en los aviones? R: No, es un medio poco propicio para contagiarse.
  • 2. 5.- P: ¿Cómo puedo evitar contagiarme? R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día. 6.- P: ¿Cual es el período de incubación del virus? R: Un promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato. 7.- P: ¿Cuándo se debe de empezar a tomar el medicamento? R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%. 8.- P: ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo? R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos 9.- P: ¿El virus es letal? R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
  • 3. 10.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido? R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión. 11.- P: ¿El agua de las albercas transmite el virus? R: No porque contiene químicos y esta clorada 12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte? R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte. 13.- P: ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten? R: Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas 14.- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad? R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino. 15.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
  • 4. R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos. 16.- P: ¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina? R: No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados. 17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas? R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles. 18.- P: ¿Cual es la población que esta atacando este virus? R: De 20 a 50 años de edad. 19.- P: ¿Es útil el cubre bocas? R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no
  • 5. existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz. 20.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre? R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas. 21.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C? R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque. 22.- P: ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible? R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos. 23.- P: ¿El virus se mueve? R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo. 24.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
  • 6. R: Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus. 25.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar? R: NO. 26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus? R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico. 27.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus? R: No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo. 28.- P: ¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)? R: No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
  • 7. 29.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas? R: No sirve de nada. 30.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus? R: SI. 31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza? R: NO. 32.- P: ¿Que mata al virus? R: El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol. 33.- P: ¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus? R: El aislamiento 34.- P: ¿El gel de alcohol es efectivo? R: SÍ, muy efectivo. 35.- P: ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
  • 8. R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus. 36.- P: ¿Este virus está bajo control? R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención. 37.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5? R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países. 38.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune? R: SI. 39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza? R: Es poco probable, los niños son poco afectados. 40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar? R: Lavarse las manos muchas veces al día. 41.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
  • 9. R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio. 42.- P: ¿Se puede comer carne de puerco? R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio. 43.- P: ¿Cuál es el factor determinante para saber que ya se controló el virus? R: Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno en el hemisferio norte puede regresar y todavía no habrá vacuna. FAVOR REENVIAR A SUS CONTACTOS, PARA ESTAR TODOS BIEN INFORMADOS