SlideShare una empresa de Scribd logo
Ante el menor síntoma concurra
inmediatamente al hospital
o centro de salud más cercano.

El Ministerio de Salud de la Nación ha




                                                  Influenza A
dispuesto para consultas el siguiente teléfono:

0800 222 1002
Contacto de servicio médico:




                                                                      (H1N1)
Sede
Consultorios de APSOT - Córdoba 302
De lunes a viernes de 8 a 20 hs.
(011) 4018.5555




                                                  Juntos podemos prevenir su contagio
Recomendaciones preventivas


Influenza A
                                                                                                              • No se automedique, porque         • Mantenga limpios los
                                                                                                                eso puede prolongar la              utensilios de cocina y baño,
                                                                                                                aparición de síntomas.              manijas y barandas, así
                                                                                                                                                    como juguetes, teléfonos u


                      (H1N1)                                                                                  • Si presenta síntomas                objetos de uso común.
                                                                                                                procure recuperarse en su
                                                                                                                casa, evitando el contacto        • Abríguese y evite cambios
                                                                                                                con otras personas.                 bruscos de temperatura.

Lo que hay que saber                                                       Cubra nariz y boca con un          • No escupa.                        • Trate de incorporar a su
                                                                                                                                                    dieta frutas y verduras ricas
                                                                           pañuelo desechable al toser
                                                                           o estornudar.                      • No comparta recipientes de          en vitaminas A y C, como:
                                                                           Si no tiene pañuelo utilice el       bebidas, vasos, golosinas           zanahoria, naranja, pomelo,
¿Qué es la Influenza A (H1N1)?       Tratamiento                                                                que se chupen o muerdan,            mandarina, y limón.
                                                                           ángulo del codo, nunca las
                                                                                                                platos y/o cubiertos con
                                                                           manos.
La Influenza A (H1N1), también       Si bien la Influenza A (H1N1)                                              otras personas.                   • Evite la exposición a
conocida como gripe A es una         presenta aparentemente los                                                                                     contaminantes ambientales.
infección respiratoria aguda.        síntomas de una gripe estacional                                         • Manténgase alejado de las
                                                                                                                personas que tengan               • No fume en lugares
Es muy contagiosa entre los          o común, requiere un tratamiento
                                                                                                                infección respiratoria.             cerrados, ni cerca de niños,
cerdos, y al saltar la barrera       específico y es altamente conta-                                                                               ancianos o enfermos.
interespecies provoca la             giosa de persona a persona. No                                           • Ventile y permita la entrada
enfermedad en el hombre.             es un virus mortal, pero puede ser                                         de sol en su casa, las oficinas
                                     fatal si la enfermedad se complica                                         y en todos los lugares
                                     y deriva en neumonía.                                                      cerrados.
                                                                           Lávese las manos con agua
                                                                           y jabón, y preferentemente
¿Cómo se contagia?                                                                                            Síntomas
                                                                           use uno antiséptico después
                                                                           de toser, estornudar o de
Cualquier vía o contacto es sufi-    La vacuna para la gripe no            limpiarse la nariz.
ciente para transmitirse. Secre-     protege de este tipo de virus.                                                          Dolor de
                                                                           Utilice alcohol en gel como                        cabeza
                                                                                                                                                          Irritación
ciones de nariz y boca (toser,                                             reemplazo del jabón para
                                                                                                                          Congestión                      de ojos
estornudar, hablar, cantar) y el                                           asear sus manos si transita                         nasal
                                                                           en lugares concurridos, como                                                   Dolor de
contacto directo (saludo de manos,                                                                                                                        garganta
                                                                           el colectivo, tren o subte.
besos) son las maneras más           El mejor tratamiento es la                                                                                                 Tos seca
                                                                                                                   Fiebre alta
frecuentes de contagio, descartán-   prevención.                                                                   (mayor a los
dose su propagación a través de                                                                                      38 grados)                                        Dolor de
                                                                                                                                                                       cuerpo
aires acondicionados o por el        Las medidas preventivas son                                                    Dificultad                                         (musculares y
                                                                                                                 para respirar                                         articulaciones)
consumo de carne de cerdo.           fundamentales para controlar la
                                     expansión de la Influenza A (H1N1).
                                     Si la enfermedad es detectada y                                               Mal estado                                          Dolor de
                                                                                                                     general                                           estómago
                                     tratada a tiempo es curable.
                                                                           Evite asistir a lugares con alta                                                            Diarrea y/o
                                                                           concentración de personas.                                                                  vómito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
victoria05
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
USAT
 

La actualidad más candente (16)

Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 QqqqqqqqqqqAlera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
 
Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)Gripe A (H1 N1)
Gripe A (H1 N1)
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
 
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtisMedidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
¿Cómo lavarse las Manos?
¿Cómo lavarse las Manos? ¿Cómo lavarse las Manos?
¿Cómo lavarse las Manos?
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020
 
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 

Destacado (7)

Dick Zimmerman Slideshow
Dick Zimmerman SlideshowDick Zimmerman Slideshow
Dick Zimmerman Slideshow
 
ruedafranc2
ruedafranc2ruedafranc2
ruedafranc2
 
Geom Y Trigo Exext09
Geom Y Trigo Exext09Geom Y Trigo Exext09
Geom Y Trigo Exext09
 
Innoval Technology Summary in Simplified Chinese
Innoval Technology Summary in Simplified ChineseInnoval Technology Summary in Simplified Chinese
Innoval Technology Summary in Simplified Chinese
 
tabla
tablatabla
tabla
 
Vertaistoiminta vertaiskuvin.
Vertaistoiminta vertaiskuvin. Vertaistoiminta vertaiskuvin.
Vertaistoiminta vertaiskuvin.
 
Ch 5 proprietorship & partnerships
Ch 5 proprietorship & partnershipsCh 5 proprietorship & partnerships
Ch 5 proprietorship & partnerships
 

Similar a Gripe A H1N1 (20)

Cartilla Prevencion A(H1 N1)
Cartilla Prevencion A(H1 N1)Cartilla Prevencion A(H1 N1)
Cartilla Prevencion A(H1 N1)
 
A H1N1
A H1N1A H1N1
A H1N1
 
Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)Cartilla h1 n1 (1)
Cartilla h1 n1 (1)
 
Presentacion Gripe A1
Presentacion Gripe A1Presentacion Gripe A1
Presentacion Gripe A1
 
Balanceando Tu Salud Agosto09
Balanceando Tu Salud Agosto09Balanceando Tu Salud Agosto09
Balanceando Tu Salud Agosto09
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminada
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julio
 
Info
InfoInfo
Info
 
Influenza A (H1N1)
Influenza A (H1N1)Influenza A (H1N1)
Influenza A (H1N1)
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1
 
Folleto 3
Folleto 3Folleto 3
Folleto 3
 
Influenza Salud
Influenza SaludInfluenza Salud
Influenza Salud
 
Triptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aTriptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe a
 
Ah1 N1 Como Prevenirla
Ah1 N1 Como PrevenirlaAh1 N1 Como Prevenirla
Ah1 N1 Como Prevenirla
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Gripe A H1N1

  • 1. Ante el menor síntoma concurra inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano. El Ministerio de Salud de la Nación ha Influenza A dispuesto para consultas el siguiente teléfono: 0800 222 1002 Contacto de servicio médico: (H1N1) Sede Consultorios de APSOT - Córdoba 302 De lunes a viernes de 8 a 20 hs. (011) 4018.5555 Juntos podemos prevenir su contagio
  • 2. Recomendaciones preventivas Influenza A • No se automedique, porque • Mantenga limpios los eso puede prolongar la utensilios de cocina y baño, aparición de síntomas. manijas y barandas, así como juguetes, teléfonos u (H1N1) • Si presenta síntomas objetos de uso común. procure recuperarse en su casa, evitando el contacto • Abríguese y evite cambios con otras personas. bruscos de temperatura. Lo que hay que saber Cubra nariz y boca con un • No escupa. • Trate de incorporar a su dieta frutas y verduras ricas pañuelo desechable al toser o estornudar. • No comparta recipientes de en vitaminas A y C, como: Si no tiene pañuelo utilice el bebidas, vasos, golosinas zanahoria, naranja, pomelo, ¿Qué es la Influenza A (H1N1)? Tratamiento que se chupen o muerdan, mandarina, y limón. ángulo del codo, nunca las platos y/o cubiertos con manos. La Influenza A (H1N1), también Si bien la Influenza A (H1N1) otras personas. • Evite la exposición a conocida como gripe A es una presenta aparentemente los contaminantes ambientales. infección respiratoria aguda. síntomas de una gripe estacional • Manténgase alejado de las personas que tengan • No fume en lugares Es muy contagiosa entre los o común, requiere un tratamiento infección respiratoria. cerrados, ni cerca de niños, cerdos, y al saltar la barrera específico y es altamente conta- ancianos o enfermos. interespecies provoca la giosa de persona a persona. No • Ventile y permita la entrada enfermedad en el hombre. es un virus mortal, pero puede ser de sol en su casa, las oficinas fatal si la enfermedad se complica y en todos los lugares y deriva en neumonía. cerrados. Lávese las manos con agua y jabón, y preferentemente ¿Cómo se contagia? Síntomas use uno antiséptico después de toser, estornudar o de Cualquier vía o contacto es sufi- La vacuna para la gripe no limpiarse la nariz. ciente para transmitirse. Secre- protege de este tipo de virus. Dolor de Utilice alcohol en gel como cabeza Irritación ciones de nariz y boca (toser, reemplazo del jabón para Congestión de ojos estornudar, hablar, cantar) y el asear sus manos si transita nasal en lugares concurridos, como Dolor de contacto directo (saludo de manos, garganta el colectivo, tren o subte. besos) son las maneras más El mejor tratamiento es la Tos seca Fiebre alta frecuentes de contagio, descartán- prevención. (mayor a los dose su propagación a través de 38 grados) Dolor de cuerpo aires acondicionados o por el Las medidas preventivas son Dificultad (musculares y para respirar articulaciones) consumo de carne de cerdo. fundamentales para controlar la expansión de la Influenza A (H1N1). Si la enfermedad es detectada y Mal estado Dolor de general estómago tratada a tiempo es curable. Evite asistir a lugares con alta Diarrea y/o concentración de personas. vómito