SlideShare una empresa de Scribd logo
Yo puedo protegerme de la gripa
común y la gripa por el virus de
la influenza A (H1N1)

¿Qué es la gripa común?                             el virus, es decir se van a contagiar. De las
                                                    contagiadas, la mayoría van a presentar
La gripa común la producen muchos virus.
                                                    síntomas leves de gripa común o, incluso,
Sus síntomas son fiebre, malestar general, tos,
                                                    muchas no van a presentar síntomas. A
molestias en la garganta, dolores en el cuerpo,
                                                    cierto número de las personas con síntomas,
dolor de cabeza, congestión y secreción nasal.
                                                    que aún no se puede calcular, se les va a
La gripa común normalmente se cura en pocos
                                                    complicar la gripa, les va a dar neumonía.
días, entre 3 y 5.
                                                    De las personas con neumonía, algunas
¿Qué es la influenza A(H1N1)?                       pueden morir, pero aún no podemos decir
                                                    cuántas. Que estos números sean más
Uno de los virus que producen la gripa es la
                                                    o menos grandes depende de nuestros
influenza. Hay varios tipos de virus de influenza
                                                    comportamientos preventivos.
y cada cierto tiempo aparece uno nuevo; es el
caso del virus de la influenza A(H1N1). Como es     ¿Cómo se contagia una persona con el
un virus nuevo, aún no tenemos defensas y por       virus de influenza A(H1N1)?
eso se transmite muy fácil entre las personas.
Entonces es de esperar que un número grande         Como todas las gripas, la ocasionada por el virus
de personas contraiga el virus.                     de la influenza A(H1N1), se transmite a través
                                                    de las gotas de saliva y los mocos de personas
Una pandemia ocurre cuando una enfermedad           enfermas, quienes al estornudar o toser sin
infecciosa se presenta en personas en varios        cubrirse boca y nariz adecuadamente, dejan el
países al mismo tiempo. Es inminente que            virus en el aire o en sus manos, infectando luego
ocurra una pandemia por el nuevo virus              los objetos que tocan.
de influenza A(H1N1). Aunque no se han
confirmado casos en Colombia, es necesario          Por lo anterior existen varias formas de contraer el
informarnos, protegernos y sobre todo difundir      virus:
información para que otras personas aprendan        1) Transmisión de persona a persona: una
a prevenir la gripa común y la gripa por            persona que tiene gripa y no se cubre la boca y
influenza A(H1N1). n.                               nariz al toser o estornudar, le transmite el virus a
                                                    las personas sanas que están cerca (a menos de
¿Qué pasa si la influenza A(H1N1) llega             dos metros).
al país?
                                                    2) Transmisión por contacto con objetos
Pasa que muchas personas van a contraer             contaminados: las personas que tienen gripa
pueden contaminar objetos a su alrededor cuando
tosen o estornudan sin cubrirse boca y nariz, y por
ello quedan gotas de saliva y secreciones en los
objetos. También puede ocurrir contaminación de
objetos cuando al taparse la boca con las manos
al toser o estornudar se tocan luego objetos
como pasamanos, celulares, esferos, pocillos,
computadores, mesas, etc., donde quedan
gotas de saliva y secreciones que otras personas
tocan. Las personas que tocan los objetos
infectados se contagian cuando pasan sus manos
contaminadas por ojos, nariz y boca.

Entonces, mientras no haya casos confirmados en Colombia de virus de
 influenza A(H1N1), ponga en marcha las siguientes recomendaciones:

 1                            2                        3




               4                             5




                                                                                              6
¿existe una vacuna para protegerse de la infección por el virus de la influenza A(H1N1)?
No existe una vacuna para protegerse de la infección por el virus de la influenza A (H1N1).
Como es un virus nuevo no se ha descubierto la vacuna. ¿Entonces la vacuna actual no
sirve? La vacuna actual es efectiva contra el virus de la influenza “conocido” que circula entre
humanos, no protege contra el nuevo virus de la influenza A(H1N1), pero es importante que
todos los niños entre 6 y 23 meses, y los mayores de 60 años la tengan.
•	 Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar. Hágalo con
   agua corriente y jabón, restregando muy bien cada parte (dorso, palma, dedos, comisuras
   entre los dedos, las uñas e incluso la muñeca) por lo menos durante 15 segundos,
   enjuagando completamente y secándolas con una toalla limpia.
•	 Aprenda a toser
   y estornudar,
   cubriéndose boca y
   nariz con un pañuelo
   desechable, que luego
   tira a la caneca, o con
   el brazo o la manga, si
   el estornudo le coge
   sin pañuelo. No use las
   manos para cubrirse la
   boca, así no infectará
   luego los objetos y
   personas que toque.

Si usted tiene gripa:
•	 Al momento de comer o beber no                   •	 Como manijas de puertas, baños,
   comparta con otras personas vasos,                  pasamanos, teléfonos, celulares, botones
   pocillos ni cubiertos.                              de los ascensores e interruptores de luz,
•	 Evite saludos de mano, abrazo o beso.               muebles, y agarraderas del transporte
                                                       público.
•	 Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos sin
   haberse lavado previamente las manos.            •	 Mantenga aireadas y permita la entrada
                                                       del sol a casas, oficinas, colegios, fábricas
                                                       y demás lugares cerrados.
                                                    •	 Si le da gripa, quédese en la casa, guarde
                                                       reposo, consuma bastantes líquidos y
                                                       no se automedique. Evite contagiar a
                                                       las demás personas de la familia: use
                                                       tapabocas, evite el contacto físico, no
                                                       comparta los utensilios de cocina sin
                                                       haberlos lavado, permanezca y duerma
                                                       solo en una habitación y mantenga las
                                                       ventanas abiertas y la puerta cerrada.
                                                    •	 Acuda a los servicios de salud sólo si la
                                                       gripa se complica, porque si acude con
                                                       una gripa común, esparce ese virus, corre
                                                       el riesgo de contagiarse de otros virus
                                                       y además congestiona los servicios de
                                                       salud, impidiendo la atención oportuna
                                                       de personas que realmente los necesiten.
                                                       El síntoma clave en adultos para saber
                                                       si la gripa se complicó, es la dificultad
                                                       para respirar por razones distintas a la
                                                       congestión nasal (es decir cuando hay
                                                       sensación de ahogo). En niñas y niños
                                                       usted puede identificar complicación
                                                       cuando la respiración es rápida, se les
                                                       hunde el abdomen bajo las costillas y se
                                                       escuchan silbidos al respirar.
¿Qué hacer si se confirma la presencia del virus
               de influenza A(H1N1) en Colombia?
Si se confirma su presencia, aplique
estrictamente las recomendaciones
mencionadas anteriormente, e
implemente adicionalmente las
siguientes:
•	 Evite asistir a lugares y actos muy
   concurridos.
•	 Use adecuadamente el tapabocas. Póngalo
   sobre boca y nariz. Ajústelo para que
   quede firme, pero cómodo. Reemplácelo
   cada vez que esté húmedo o visiblemente
   sucio. Bótelo a la basura y lávese las
   manos después de cambiarlo.
•	 Comparta esta información con todas
   las personas que pueda, es un acto de
   solidaridad que ayuda a prevenir el
   contagio.
¿Cómo se trata la influenza por el virus
A(H1N1)?
Existen medicamentos antivirales, cuyo uso
debe ser ordenado por un(a) médico(a). En
personas sin la enfermedad, su uso no tiene
ninguna utilidad; por el contrario, su utilización
inadecuada puede hacer que los virus resistan
estos medicamentos cuando se necesiten.
Recuerde
La influenza A(H1N1) nos toca a todos, combatirla también. Podemos protegernos…
•	 Lavándonos las manos con frecuencia.                  está en Colombia, extremando estas
                                                         medidas y atendiendo las indicaciones de
•	 Aprendiendo a toser y estornudar.
                                                         las autoridades.
•	 Si nos da gripa, quedándonos en casa.
                                                      •	 Compartiendo esta información con
•	 Acudiendo a los servicios de salud sólo si            familiares, vecinos, compañeros de trabajo
   la gripa se complica.                                 o estudio, amigos y con todas las personas
•	 Si se confirma que la influenza A(H1N1)               que podamos.

   Para mayor información llame desde todo el país al 01800 111758 y en Bogotá al 5879030
                             www.minproteccionsocial.gov.co

                 Ministerio de la Protección Social
                 República de Colombia

                                                                          Naciones Unidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaKraljesus
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
Marly Rodriguez
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion covid
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion  covidPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion  covid
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion covid
yahairae1
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
Aldair Garrido
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
Rubi Hernan.
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Sofia Zapata
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
Juan Luis Neira González
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LilianaCantu4
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenzacristinadurazo
 
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes ChanguilloGipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Sonia Tovar
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
tellinos
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1USAT
 
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
RosaAntua
 
Influenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOsInfluenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOs
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1) Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1)
Nikyta6
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosSalvador Guantes
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
insp.zona15
 

La actualidad más candente (20)

Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizada
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion covid
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion  covidPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion  covid
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus investigacion covid
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
 
Presentacion coronavirus
Presentacion coronavirusPresentacion coronavirus
Presentacion coronavirus
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirusPreguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
Proyecto De La Influenza
Proyecto De La InfluenzaProyecto De La Influenza
Proyecto De La Influenza
 
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes ChanguilloGipe ah1n1:Mercedes Changuillo
Gipe ah1n1:Mercedes Changuillo
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCION
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
 
Influenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOsInfluenza Porcina Para NiñOs
Influenza Porcina Para NiñOs
 
Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1) Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1)
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativosGRIPE "A". Presentación a los centros educativos
GRIPE "A". Presentación a los centros educativos
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
 

Destacado

Elhombresabio
ElhombresabioElhombresabio
Elhombresabio
eLxjuaaqo
 
Mascotas Beijing
Mascotas BeijingMascotas Beijing
Mascotas Beijinggueste27fda
 
Sonata Claro de Luna
Sonata Claro de LunaSonata Claro de Luna
Sonata Claro de LunaJose Gomez
 
Ron Muec Keskultoreal
Ron Muec KeskultorealRon Muec Keskultoreal
Ron Muec KeskultorealJose Gomez
 
Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]
Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]
Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]
nataliavargas
 
Historia 1 de mateo zuin pinto
Historia 1 de mateo zuin pintoHistoria 1 de mateo zuin pinto
Historia 1 de mateo zuin pinto
aisilla
 
La Muerte De Fidel
La Muerte De FidelLa Muerte De Fidel
La Muerte De FidelJose Gomez
 
Curso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I DiaCurso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I Dia
Diego Turcios
 
Cómo Comprar Una Computadora Personal
Cómo Comprar Una Computadora PersonalCómo Comprar Una Computadora Personal
Cómo Comprar Una Computadora Personal
Pedro Bermejo
 
Catalogo 2009
Catalogo 2009Catalogo 2009
Catalogo 2009
Home
 
Ayudar a Crecer Como Cristiano
Ayudar a Crecer Como CristianoAyudar a Crecer Como Cristiano
Ayudar a Crecer Como Cristiano
Diego Turcios
 
Holanda IvóN
Holanda IvóNHolanda IvóN
Holanda IvóN
Lucy Padilla
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresAldo Acosta
 
Cosas del alma
Cosas del almaCosas del alma
Cosas del almaJose Gomez
 
David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...
David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...
David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...WRI Ross Center for Sustainable Cities
 

Destacado (20)

Ten Fe
Ten FeTen Fe
Ten Fe
 
Elhombresabio
ElhombresabioElhombresabio
Elhombresabio
 
Mascotas Beijing
Mascotas BeijingMascotas Beijing
Mascotas Beijing
 
Sonata Claro de Luna
Sonata Claro de LunaSonata Claro de Luna
Sonata Claro de Luna
 
Ron Muec Keskultoreal
Ron Muec KeskultorealRon Muec Keskultoreal
Ron Muec Keskultoreal
 
Deseospre..
Deseospre..Deseospre..
Deseospre..
 
Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]
Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]
Tribus urbanas: Los Pokemones Tania, Daniela,Daniel Final[1]
 
Historia 1 de mateo zuin pinto
Historia 1 de mateo zuin pintoHistoria 1 de mateo zuin pinto
Historia 1 de mateo zuin pinto
 
La Muerte De Fidel
La Muerte De FidelLa Muerte De Fidel
La Muerte De Fidel
 
Curso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I DiaCurso Catequesis I Dia
Curso Catequesis I Dia
 
Cómo Comprar Una Computadora Personal
Cómo Comprar Una Computadora PersonalCómo Comprar Una Computadora Personal
Cómo Comprar Una Computadora Personal
 
Catalogo 2009
Catalogo 2009Catalogo 2009
Catalogo 2009
 
By Pumpunya 02
By Pumpunya 02By Pumpunya 02
By Pumpunya 02
 
Ayudar a Crecer Como Cristiano
Ayudar a Crecer Como CristianoAyudar a Crecer Como Cristiano
Ayudar a Crecer Como Cristiano
 
Holanda IvóN
Holanda IvóNHolanda IvóN
Holanda IvóN
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
 
K&K
K&KK&K
K&K
 
Cosas del alma
Cosas del almaCosas del alma
Cosas del alma
 
David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...
David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...
David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo pa...
 

Similar a Cartilla Prevencion A(H1 N1)

Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
Nicö Muñöz
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Seguraguest8f4884
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
barbaraseimandi
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
guest37349f2
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
CARMEN580247
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
Angélica Llaña Torres
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
Silvina10976
 
Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Danya12
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
KattyPonce3
 

Similar a Cartilla Prevencion A(H1 N1) (20)

A H1N1
A H1N1A H1N1
A H1N1
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Segura
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
 
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Ah1 N1
Ah1 N1Ah1 N1
Ah1 N1
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
H1 n1
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Ah1 N1 Educadores
Ah1 N1 EducadoresAh1 N1 Educadores
Ah1 N1 Educadores
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Influenza ah1n1
Influenza ah1n1
 
Gripe A H1N1
Gripe A H1N1Gripe A H1N1
Gripe A H1N1
 
Brigite y sandra h1 n1
Brigite y sandra h1 n1Brigite y sandra h1 n1
Brigite y sandra h1 n1
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Más de Martin M

Clase sobre el computador
Clase sobre el computadorClase sobre el computador
Clase sobre el computador
Martin M
 
Trabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editadoTrabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editado
Martin M
 
Redvolucion aldair montero
Redvolucion aldair  monteroRedvolucion aldair  montero
Redvolucion aldair montero
Martin M
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
Martin M
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
Martin M
 
Redvolucion israel valega
Redvolucion israel valegaRedvolucion israel valega
Redvolucion israel valega
Martin M
 
R edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejoR edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejo
Martin M
 
Redvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomezRedvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomez
Martin M
 
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
Martin M
 
Redvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejoRedvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejo
Martin M
 
Redvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidasRedvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidas
Martin M
 
Redvolucion leonel montero
Redvolucion leonel monteroRedvolucion leonel montero
Redvolucion leonel montero
Martin M
 
Procesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleresProcesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleres
Martin M
 
PRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSOPRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSO
Martin M
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La TecnologiaMartin M
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
Martin M
 
Pruebas de Ranas
Pruebas de  RanasPruebas de  Ranas
Pruebas de RanasMartin M
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
Martin M
 

Más de Martin M (18)

Clase sobre el computador
Clase sobre el computadorClase sobre el computador
Clase sobre el computador
 
Trabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editadoTrabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editado
 
Redvolucion aldair montero
Redvolucion aldair  monteroRedvolucion aldair  montero
Redvolucion aldair montero
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
 
Redvolucion israel valega
Redvolucion israel valegaRedvolucion israel valega
Redvolucion israel valega
 
R edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejoR edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejo
 
Redvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomezRedvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomez
 
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
 
Redvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejoRedvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejo
 
Redvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidasRedvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidas
 
Redvolucion leonel montero
Redvolucion leonel monteroRedvolucion leonel montero
Redvolucion leonel montero
 
Procesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleresProcesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleres
 
PRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSOPRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSO
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
 
Pruebas de Ranas
Pruebas de  RanasPruebas de  Ranas
Pruebas de Ranas
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Cartilla Prevencion A(H1 N1)

  • 1. Yo puedo protegerme de la gripa común y la gripa por el virus de la influenza A (H1N1) ¿Qué es la gripa común? el virus, es decir se van a contagiar. De las contagiadas, la mayoría van a presentar La gripa común la producen muchos virus. síntomas leves de gripa común o, incluso, Sus síntomas son fiebre, malestar general, tos, muchas no van a presentar síntomas. A molestias en la garganta, dolores en el cuerpo, cierto número de las personas con síntomas, dolor de cabeza, congestión y secreción nasal. que aún no se puede calcular, se les va a La gripa común normalmente se cura en pocos complicar la gripa, les va a dar neumonía. días, entre 3 y 5. De las personas con neumonía, algunas ¿Qué es la influenza A(H1N1)? pueden morir, pero aún no podemos decir cuántas. Que estos números sean más Uno de los virus que producen la gripa es la o menos grandes depende de nuestros influenza. Hay varios tipos de virus de influenza comportamientos preventivos. y cada cierto tiempo aparece uno nuevo; es el caso del virus de la influenza A(H1N1). Como es ¿Cómo se contagia una persona con el un virus nuevo, aún no tenemos defensas y por virus de influenza A(H1N1)? eso se transmite muy fácil entre las personas. Entonces es de esperar que un número grande Como todas las gripas, la ocasionada por el virus de personas contraiga el virus. de la influenza A(H1N1), se transmite a través de las gotas de saliva y los mocos de personas Una pandemia ocurre cuando una enfermedad enfermas, quienes al estornudar o toser sin infecciosa se presenta en personas en varios cubrirse boca y nariz adecuadamente, dejan el países al mismo tiempo. Es inminente que virus en el aire o en sus manos, infectando luego ocurra una pandemia por el nuevo virus los objetos que tocan. de influenza A(H1N1). Aunque no se han confirmado casos en Colombia, es necesario Por lo anterior existen varias formas de contraer el informarnos, protegernos y sobre todo difundir virus: información para que otras personas aprendan 1) Transmisión de persona a persona: una a prevenir la gripa común y la gripa por persona que tiene gripa y no se cubre la boca y influenza A(H1N1). n. nariz al toser o estornudar, le transmite el virus a las personas sanas que están cerca (a menos de ¿Qué pasa si la influenza A(H1N1) llega dos metros). al país? 2) Transmisión por contacto con objetos Pasa que muchas personas van a contraer contaminados: las personas que tienen gripa
  • 2. pueden contaminar objetos a su alrededor cuando tosen o estornudan sin cubrirse boca y nariz, y por ello quedan gotas de saliva y secreciones en los objetos. También puede ocurrir contaminación de objetos cuando al taparse la boca con las manos al toser o estornudar se tocan luego objetos como pasamanos, celulares, esferos, pocillos, computadores, mesas, etc., donde quedan gotas de saliva y secreciones que otras personas tocan. Las personas que tocan los objetos infectados se contagian cuando pasan sus manos contaminadas por ojos, nariz y boca. Entonces, mientras no haya casos confirmados en Colombia de virus de influenza A(H1N1), ponga en marcha las siguientes recomendaciones: 1 2 3 4 5 6 ¿existe una vacuna para protegerse de la infección por el virus de la influenza A(H1N1)? No existe una vacuna para protegerse de la infección por el virus de la influenza A (H1N1). Como es un virus nuevo no se ha descubierto la vacuna. ¿Entonces la vacuna actual no sirve? La vacuna actual es efectiva contra el virus de la influenza “conocido” que circula entre humanos, no protege contra el nuevo virus de la influenza A(H1N1), pero es importante que todos los niños entre 6 y 23 meses, y los mayores de 60 años la tengan. • Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar. Hágalo con agua corriente y jabón, restregando muy bien cada parte (dorso, palma, dedos, comisuras entre los dedos, las uñas e incluso la muñeca) por lo menos durante 15 segundos, enjuagando completamente y secándolas con una toalla limpia.
  • 3. • Aprenda a toser y estornudar, cubriéndose boca y nariz con un pañuelo desechable, que luego tira a la caneca, o con el brazo o la manga, si el estornudo le coge sin pañuelo. No use las manos para cubrirse la boca, así no infectará luego los objetos y personas que toque. Si usted tiene gripa: • Al momento de comer o beber no • Como manijas de puertas, baños, comparta con otras personas vasos, pasamanos, teléfonos, celulares, botones pocillos ni cubiertos. de los ascensores e interruptores de luz, • Evite saludos de mano, abrazo o beso. muebles, y agarraderas del transporte público. • Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos sin haberse lavado previamente las manos. • Mantenga aireadas y permita la entrada del sol a casas, oficinas, colegios, fábricas y demás lugares cerrados. • Si le da gripa, quédese en la casa, guarde reposo, consuma bastantes líquidos y no se automedique. Evite contagiar a las demás personas de la familia: use tapabocas, evite el contacto físico, no comparta los utensilios de cocina sin haberlos lavado, permanezca y duerma solo en una habitación y mantenga las ventanas abiertas y la puerta cerrada. • Acuda a los servicios de salud sólo si la gripa se complica, porque si acude con una gripa común, esparce ese virus, corre el riesgo de contagiarse de otros virus y además congestiona los servicios de salud, impidiendo la atención oportuna de personas que realmente los necesiten. El síntoma clave en adultos para saber si la gripa se complicó, es la dificultad para respirar por razones distintas a la congestión nasal (es decir cuando hay sensación de ahogo). En niñas y niños usted puede identificar complicación cuando la respiración es rápida, se les hunde el abdomen bajo las costillas y se escuchan silbidos al respirar.
  • 4. ¿Qué hacer si se confirma la presencia del virus de influenza A(H1N1) en Colombia? Si se confirma su presencia, aplique estrictamente las recomendaciones mencionadas anteriormente, e implemente adicionalmente las siguientes: • Evite asistir a lugares y actos muy concurridos. • Use adecuadamente el tapabocas. Póngalo sobre boca y nariz. Ajústelo para que quede firme, pero cómodo. Reemplácelo cada vez que esté húmedo o visiblemente sucio. Bótelo a la basura y lávese las manos después de cambiarlo. • Comparta esta información con todas las personas que pueda, es un acto de solidaridad que ayuda a prevenir el contagio. ¿Cómo se trata la influenza por el virus A(H1N1)? Existen medicamentos antivirales, cuyo uso debe ser ordenado por un(a) médico(a). En personas sin la enfermedad, su uso no tiene ninguna utilidad; por el contrario, su utilización inadecuada puede hacer que los virus resistan estos medicamentos cuando se necesiten. Recuerde La influenza A(H1N1) nos toca a todos, combatirla también. Podemos protegernos… • Lavándonos las manos con frecuencia. está en Colombia, extremando estas medidas y atendiendo las indicaciones de • Aprendiendo a toser y estornudar. las autoridades. • Si nos da gripa, quedándonos en casa. • Compartiendo esta información con • Acudiendo a los servicios de salud sólo si familiares, vecinos, compañeros de trabajo la gripa se complica. o estudio, amigos y con todas las personas • Si se confirma que la influenza A(H1N1) que podamos. Para mayor información llame desde todo el país al 01800 111758 y en Bogotá al 5879030 www.minproteccionsocial.gov.co Ministerio de la Protección Social República de Colombia Naciones Unidas