SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo prevenir el contagio? Re-              ¿Qué hacer ante la
comendaciones.                               presencia de síntomas?

•      en caso de tos o estornudo            •   Consultar al medico o profe-
       cubrirse la boca o nariz con              sional de la salud inmediata-
       el codo o con un pañuelo                  mente.
       descartable.                          •   Permanecer en su domicilio,
•      Evitar tocar los ojos, nariz o            no ir al trabajo ni a la escuela
       boca con manos no lavadas.                y evitar multitudes.
•      Evitar el contacto directo            •   No automedicarse, no tomar
       con personas enfermas.                    aspirina.
•      La utilización de barbijos so-        •   Lavarse frecuentemente las
       lo es necesaria en personas               manos con agua y jabón.
       infectadas.                           •   Mantener los ambientes lim-
•      Limpiar y desinfectar con                 pios y ventilados.
       frecuencia la superficie co-          •   Saludar sin dar la mano ni be-
       mo perillas de puertas, me-               so.
       sas y botones de ascensores.          •   Limitar el contacto con otras
                                                 personas.
                                             •   Alimentarse bien, tomar lo
                                                 suficiente liquido y dormir lo
                                                 suficiente y necesario.




    Acosta ,Schenfeld ,Povoroznik, Olivera
¿Qué   es la gripe por A (H1N1)?   ¿Cómo   se transmite la Gripe        ¿Cuáles son los síntomas?
La gripe por A (H1N1) es una       A?
infección respiratoria aguda y     •    Por el contacto directo con     •     fiebre superior a 38º.
muy contagiosa de los cer-              una persona enferma.            •     Tos frecuente e intensa.
dos, causada por alguno de         •    Por las miscrogotas de la       •     Dolor de cabeza.
los varios virus gripales de            tos o de estornudos de per-
tipo A de esa especie. La               sonas infectadas.               •     Mal estar general.
morbilidad suele ser alta, y la    •    Al tocar superficies conta-     •     Dificultad para respirar.
mortalidad baja (1%-4%). El             minadas como perillas de        •     Dolor de garganta.
                                        puertas, barandas de escale-
virus se transmite entre los                                            •     Congestión nasal.
                                        ras o canillas.
cerdos a través de aerosoles,      •    Al tocarse los ojos, la nariz   •      Dolor musculares y articu-
por contacto directo o indi-            o la boca luego de estar en         laciones.
recto, y a través de cerdos             contacto con personas in-       •     Falta de apetito.
portadores asistemáticos. Du-           fectadas.
rante todo el año se producen
brotes en esos animales, pero
la incidencia es mayor en
otoño e invierno en las zonas
templadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"lagiulita
 
Triptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe ATriptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe ACamila Milone
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
Angelica Ramos Zevallos
 
Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1
Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1
Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1DesireGarcia
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
natorabet
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Seguraguest8f4884
 
Triptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aTriptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aCamila Milone
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
Alexis Aldás
 
Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1) Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1)
Nikyta6
 

La actualidad más candente (15)

Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"LA GRIPE "A"
LA GRIPE "A"
 
Influenza brenda
Influenza brendaInfluenza brenda
Influenza brenda
 
Triptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe ATriptico abanico gripe A
Triptico abanico gripe A
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)Diapositivas (h1 n1)
Diapositivas (h1 n1)
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1
Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1
Cuidemosnos de la_gripe_ah1n1
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1La Gripe A H1 N1
La Gripe A H1 N1
 
Maria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen SeguraMaria Villarreal y Carmen Segura
Maria Villarreal y Carmen Segura
 
Triptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe aTriptico abanico gripe a
Triptico abanico gripe a
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1) Influenza A(H1N1)
Influenza A(H1N1)
 

Similar a Folleto 3

Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Parajuaninmtb
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeRogalle
 
Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1
Martha Valero
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest55bd39
 
La gripe H1N1
La gripe H1N1La gripe H1N1
La gripe H1N1
Danny Robles Ramirez
 
La Gripe Porcina
La Gripe PorcinaLa Gripe Porcina
La Gripe Porcinaguest805527
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Asali
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1asali2009
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1asali2009
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
elielberra
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminadamatiasnovillo
 
Cartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa PorcinaCartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa Porcina
andres mutis
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe aBarJCB
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julioguest02a4a4
 
Gripe AH1N1.ppt
Gripe AH1N1.pptGripe AH1N1.ppt
Gripe AH1N1.ppt
LorenaPealoza7
 

Similar a Folleto 3 (20)

Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precaucionesGripe A (H1N1) Tomemos precauciones
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
 
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y Gripe
 
Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1Prevenir la influenza ah1 n1
Prevenir la influenza ah1 n1
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
La gripe H1N1
La gripe H1N1La gripe H1N1
La gripe H1N1
 
La Gripe Porcina
La Gripe PorcinaLa Gripe Porcina
La Gripe Porcina
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Influenza A N1H1
Influenza A N1H1Influenza A N1H1
Influenza A N1H1
 
Gripe a terminada
Gripe a terminadaGripe a terminada
Gripe a terminada
 
Gripe porcina terminada
Gripe porcina terminadaGripe porcina terminada
Gripe porcina terminada
 
Cartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa PorcinaCartilla Gripa Porcina
Cartilla Gripa Porcina
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Gacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De JulioGacetilla Municipal 8 De Julio
Gacetilla Municipal 8 De Julio
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
 
Gripe AH1N1.ppt
Gripe AH1N1.pptGripe AH1N1.ppt
Gripe AH1N1.ppt
 

Folleto 3

  • 1. ¿Cómo prevenir el contagio? Re- ¿Qué hacer ante la comendaciones. presencia de síntomas? • en caso de tos o estornudo • Consultar al medico o profe- cubrirse la boca o nariz con sional de la salud inmediata- el codo o con un pañuelo mente. descartable. • Permanecer en su domicilio, • Evitar tocar los ojos, nariz o no ir al trabajo ni a la escuela boca con manos no lavadas. y evitar multitudes. • Evitar el contacto directo • No automedicarse, no tomar con personas enfermas. aspirina. • La utilización de barbijos so- • Lavarse frecuentemente las lo es necesaria en personas manos con agua y jabón. infectadas. • Mantener los ambientes lim- • Limpiar y desinfectar con pios y ventilados. frecuencia la superficie co- • Saludar sin dar la mano ni be- mo perillas de puertas, me- so. sas y botones de ascensores. • Limitar el contacto con otras personas. • Alimentarse bien, tomar lo suficiente liquido y dormir lo suficiente y necesario. Acosta ,Schenfeld ,Povoroznik, Olivera
  • 2. ¿Qué es la gripe por A (H1N1)? ¿Cómo se transmite la Gripe ¿Cuáles son los síntomas? La gripe por A (H1N1) es una A? infección respiratoria aguda y • Por el contacto directo con • fiebre superior a 38º. muy contagiosa de los cer- una persona enferma. • Tos frecuente e intensa. dos, causada por alguno de • Por las miscrogotas de la • Dolor de cabeza. los varios virus gripales de tos o de estornudos de per- tipo A de esa especie. La sonas infectadas. • Mal estar general. morbilidad suele ser alta, y la • Al tocar superficies conta- • Dificultad para respirar. mortalidad baja (1%-4%). El minadas como perillas de • Dolor de garganta. puertas, barandas de escale- virus se transmite entre los • Congestión nasal. ras o canillas. cerdos a través de aerosoles, • Al tocarse los ojos, la nariz • Dolor musculares y articu- por contacto directo o indi- o la boca luego de estar en laciones. recto, y a través de cerdos contacto con personas in- • Falta de apetito. portadores asistemáticos. Du- fectadas. rante todo el año se producen brotes en esos animales, pero la incidencia es mayor en otoño e invierno en las zonas templadas.