SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología y Educación ambiental
 La Ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los
seres vivos y sus ambientes, el término procede del griego oikos “casa” y
logos “tratado”.
 La Ecología se reconoce como una ciencia joven y de síntesis, porque en su
desarrollo ha ido combinando conocimientos derivados de otras ciencias.
Ecología
Química
Matemáticas
Física
Biología Geografía
Sociología
Economía
Política
 Los seres humanos comparten su existencia con
el resto de los seres vivos y están sometidos a
las mismas leyes naturales que todos ellos.
 Al comienzo, se encontraron formando parte de
un entorno natural equilibrado, en el que su
actuación apenas ejercía influencia.
Transformación humana del
paisaje
Consumo creciente de
energía y materias primas
 Debido al crecimiento de la población se produce un aumento creciente
del consumo de energía.
 En un principio la vida del ser humano dependía de la cantidad de energía
que necesitaba para realizar sus funciones vitales, su impacto sobre el
ecosistema era semejante a cualquier otro ser vivo.
Alteraciones humanas sobre los
ecosistemas
ALTERACIONES
HUMANAS
Deforestación
Modificaciones del
paisaje
Erosión
Pérdida de la
Biodiversidad
Cambio climático
Contaminación
Hídrica
Atmosférica
Edáfica
Deforestación Contaminación
Cambio climático
 Cuando se planteó por
primera vez el problema
de la degradación del
medio ambiente, se
propuso : 1) LA
PRESERVACIÓN de la
naturaleza, por Jhon Muir
 2) LA CONSERVACIÓN, haciendo
hincapié en los valores de uso que
ofrece la Naturaleza, propuesta
por Giffort Pinchot.
 Este modelo lo propusieron los movimientos ecologistas que
se basaron en la idea de que amenazaba un posible
agotamiento de los recursos. Por ello proponían dejar de
intervenir libremente en la Naturaleza, tal y como se venía
haciendo para evitar causar daños.
La solución a los problemas
ambientales y sociales necesita de
una estrategia global que se basa en:
Solución a los
problemas
ambientales
Desarrollo
sostenible
(Década de los 80)
Educación
ambiental
La Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) definió la
sociedad sostenible como aquella que entiende las necesidades del presente
sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo
de sus propias necesidades.
 En 1970, la Comisión de Educación de la UNESCO, definió a la Educación
Ambiental como el proceso que consiste en reconocer valores y aclarar
conceptos con objeto de fomentar destrezas y actitudes necesarios para
comprender y apreciar las interacciones entre el hombre, su cultura y su
medio biofísico.
 Entraña la participación activa a la hora de tomar
decisiones y en la propia elaboración de un código de
comportamiento con respecto a cuestiones relacionadas
con la calidad del ambiente
CLASIFICACION DE
ECOSISTEMAS EN EL PERU
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
CLASIFICACION SEGUN PULGAR VIDAL
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 3 SEMANA 3.pdf

La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
Anaisabelgoncalvesg
 
Práctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrenandita1990
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Monica Gallardo
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
lokillo24397
 
ecologia humana.pdf
ecologia humana.pdfecologia humana.pdf
ecologia humana.pdf
KarlaGuizar2
 
ELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINS
KatherinFinizzio
 
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
Jesus Miranda Villalobos
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Lennis Castillo
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
José Andres Ferrer Arismendi
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PaolaSiomaraSeminari
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gmillan0124
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalmaides
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalvictorcev
 

Similar a Grupo 3 SEMANA 3.pdf (20)

La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
 
Práctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestre
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
 
ecologia humana.pdf
ecologia humana.pdfecologia humana.pdf
ecologia humana.pdf
 
ELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA ECOLOGICA KEINS
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Como surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativoComo surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativo
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Grupo 3 SEMANA 3.pdf

  • 2.  La Ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los seres vivos y sus ambientes, el término procede del griego oikos “casa” y logos “tratado”.
  • 3.  La Ecología se reconoce como una ciencia joven y de síntesis, porque en su desarrollo ha ido combinando conocimientos derivados de otras ciencias. Ecología Química Matemáticas Física Biología Geografía Sociología Economía Política
  • 4.  Los seres humanos comparten su existencia con el resto de los seres vivos y están sometidos a las mismas leyes naturales que todos ellos.  Al comienzo, se encontraron formando parte de un entorno natural equilibrado, en el que su actuación apenas ejercía influencia.
  • 6. Consumo creciente de energía y materias primas  Debido al crecimiento de la población se produce un aumento creciente del consumo de energía.  En un principio la vida del ser humano dependía de la cantidad de energía que necesitaba para realizar sus funciones vitales, su impacto sobre el ecosistema era semejante a cualquier otro ser vivo.
  • 7. Alteraciones humanas sobre los ecosistemas ALTERACIONES HUMANAS Deforestación Modificaciones del paisaje Erosión Pérdida de la Biodiversidad Cambio climático Contaminación Hídrica Atmosférica Edáfica
  • 9.
  • 10.  Cuando se planteó por primera vez el problema de la degradación del medio ambiente, se propuso : 1) LA PRESERVACIÓN de la naturaleza, por Jhon Muir  2) LA CONSERVACIÓN, haciendo hincapié en los valores de uso que ofrece la Naturaleza, propuesta por Giffort Pinchot.
  • 11.  Este modelo lo propusieron los movimientos ecologistas que se basaron en la idea de que amenazaba un posible agotamiento de los recursos. Por ello proponían dejar de intervenir libremente en la Naturaleza, tal y como se venía haciendo para evitar causar daños.
  • 12. La solución a los problemas ambientales y sociales necesita de una estrategia global que se basa en: Solución a los problemas ambientales Desarrollo sostenible (Década de los 80) Educación ambiental
  • 13. La Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) definió la sociedad sostenible como aquella que entiende las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades.
  • 14.  En 1970, la Comisión de Educación de la UNESCO, definió a la Educación Ambiental como el proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar destrezas y actitudes necesarios para comprender y apreciar las interacciones entre el hombre, su cultura y su medio biofísico.  Entraña la participación activa a la hora de tomar decisiones y en la propia elaboración de un código de comportamiento con respecto a cuestiones relacionadas con la calidad del ambiente
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
  • 35. CLASIFICACION SEGUN PULGAR VIDAL UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID