SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas del pensamiento
ecológico.
Autores:
María Eugenia Quiroga
Zaida Contreras
Rossana López
Andrés Suarez
Universidad de Manizales
Noviembre 2015
ECOLOGIA
Maestría en desarrollo Sostenible y Medio
Ambiente
Profesor: José Ríos Duque
Ecología Humana
Autores En 1940 Julian Steward introdujo el término de "ecología
cultural“, luego en 1960 se unió con la ecología biológica
en el moderno concepto de la ecología humana.
En que
consiste:
Es el estudio científico de las relaciones, en tiempo y
espacio, entre la especie humana (Homo sapiens) y otros
componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales
forma parte. Su objetivo es conocer la forma en que las
sociedades humanas conciben, usan y afectan el
ambiente, incluyendo sus respuesta biológicas, sociales y
culturales a cambios en tal ambiente.
Ejemplo Un individuo que ha crecido en un clima frío tenderá a ser
bajo y robusto, mientras que otro que viva en un clima
cálido desarrollará un cuerpo más largo y delgado. Estas
respuestas sirven para regular la pérdida de calor y son
irreversibles una vez que el proceso de crecimiento ha
finalizado
Ecología Cultural
Autores Leslie White y Julian Steward.1940
En que
consiste:
Estudia las relaciones o procesos por medio de los cuales
los sistemas sociales se adaptan a su entorno. Determina
y analiza las adaptaciones al medio ambiente teniendo en
cuenta los procesos de cambio. Como herramienta
metodológica requiere la relación de la sociedad entre sus
instituciones sociales , además con el medio ambiente
Ejemplo Un medio ambiente que posibilita la existencia de un
determinado tipo de fauna, va influenciar a la cultura que
se desenvuelve en ese ambiente a que desarrolle técnicas
de caza, las cuales se verán reflejadas en los patrones de
asentamiento, en la demografía (según la abundancia o
no de los recursos) y así se adentra en un sinnúmero de
aspectos culturales.
Ecología Urbana
Autores Varios autores (Bates ,1953; Gist, 1945; Hawley, 1950;
Flei,s 1956; Rueda, 1995) mencionan a la Escuela de
Chicago como la primera aproximación a la ecología
urbana
En que
consiste:
Es un subcampo de la ecología que se ocupa de la interacción
entre los organismos en una comunidad urbana. Los ecologistas
urbanos estudian los árboles, los ríos, la fauna y los espacios
abiertos en las ciudades para comprender el alcance de esos
recursos y la forma en que se ven afectados por la
contaminación. Hay un énfasis en la planificación de las
comunidades en un diseño ecológico, mediante el uso de
materiales alternativos y métodos de construcción con el fin de
promover un ecosistema urbano saludable y con mayor
biodiversidad.
Ejemplo
Ecología Urbana
Plan de Ordenamiento de los Cerros Ambientales: Corredor Ecológico de los
Cerros.
El corredor ecológico abarca 53 kilómetros, desde el extremo norte
hasta el extremo sur de la ciudad, con tres estrategias principales.
(Diana Wiesner )
1. Estrategia social, denominada el mayor pacto social de borde de la ciudad.
Tiene la intención integrar a las comunidades en manejos sostenibles y
acuerdos con su lugar en formas de patronato y cuidado.
2. Estrategia biofísica, busca mantener y restaurar el ecosistema con la
gente, aumentando la conectividad ecológica de los cerros con la ciudad y la
región, dando prioridad al manejo del agua de forma sostenible.
3. Estrategia espacial, o museo a cielo abierto: pretende delimitar físicamente
la frontera de la ciudad con la reserva a través de un espacio de recreación
pasiva, en donde aparecen corredores de ladera, de ronda, agroparques,
viveros de especies nativas, estaciones de aprendizaje, y miradores, con el fin
de generar veeduria ciudadana a la reserva.
Ecología Paisaje
Autores Carl Troll
En que
consiste:
Es el estudio del complejo de elementos interactuantes
entre la asociación de seres vivos (biocenosis) y sus
condiciones ambientales, los cuales actúan en una parte
especifica del paisaje, abarca dos conceptos que, por si
mismos y por sus implicaciones, provienen de un
desarrollo científico que tuvo que reafirmarse frente a la
especialización y a las divisiones constantemente
crecientes dentro de la investigación, con la consecuente
orientación hacia el tratamiento analítico de procesos
naturales (nuevos y ya establecidos) y también frente a la
visión sintética de los mismos.
Importanci
a
Planificar los usos del territorio es necesario, con el fin de
crecer de forma sostenible, sin perder los valores
patrimoniales del entorno. El paisaje puede ser consumido
como cualquier otro recurso, de esta manera, se deteriora
y se agota como cualquier otro valor de la naturaleza.
Ecología Política
Autores Eric Wolf en 1972 pero con un enfoque muy ecológico y
poco político.
En que
consiste:
Es la ciencia o más bien la convergencia de varias ciencias cuyo
objeto es la relación triangular entre los individuos de una
especie y su medio ambiente, de tal manera que interesa tanto
los efectos del medio ambiente sobre los individuos como los
efectos de la actividad de los individuos sobre el medio ambiente
y de los individuos entre sí.
Ejemplo: En Colombia, desde 1974 se ha expedido cada cuatro años
una política nacional ambiental.
La policita ambiental colombiana esta contenida en el Plan
Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país:
El cual tiene como objetivo construir una Colombia en paz,
equitativa y educada, en armonía con los propósitos del
Gobierno nacional, con las mejores prácticas y estándares
internacionales, y con la visión de planificación, de largo
plazo prevista por los objetivos de desarrollo sostenible.
Ecología Profunda
Autores Acuñada en 1973 por Arne Naess.
En que
consiste:
Es un enfoque holístico hacia el mundo, que une pensamiento
sentimiento, espiritualidad y acción - Trata sobre como
trascender el individualismo de la cultura occidental para vernos
a nosotros mismos como parte de la tierra, lo que nos lleva a
una conexión más profunda con la vida, donde la ecología no es
algo que pasa “allí afuera”, sino algo de lo cual formamos parte.
Ejemplo: Douglas Tompkins es uno de los seguidores de la Ecología
profunda más prominentes del mundo. “compra predio para
facilitar la regeneración natural” criticado por su altruismo.
Tompkins lleva 20 años comprando tierras en esta parte del
mundo (America latina) y donando gran parte de ellas para
que sean integradas a los Parques Nacionales. La última
fue la cesión de la estancia El Rincón, de 15.000 hectáreas,
que formarán parte del Parque Nacional Perito Moreno en
Santa Cruz; se estima que el total puede ser cercano al
millón de hectáreas.
Ecología al rojo vivo
Autores Leonardo Wild
En que
consiste:
Esta escuela surge del libro Al rojo vivo en el que el autor
aborda temas como la destrucción de la capa de ozono, el efecto
invernadero, la lluvia ácida, la contaminación, la destrucción de
hábitats tanto marinos como terrestres, la importancia de la
biodiversidad, los peligros que presenta la agroindustria, el
dilema del transporte y de la energía, las influencias de la
economía en relación con el crecimiento desproporcionado de la
sociedad de consumo y más.
El libro en su momento generó un despertar a la problemática
ambiental, lo que parecía ciencia ficción era parte de la realidad
y se volvió una herramienta para la concientización del pueblo
ecuatoriano y América latina.
La Web:
Twenergy / MARTEN, Gerald: Human Ecology / Flickr
http://www.lopezbarbosa.net/cursos/ecolog%C3%ADa-humana/
http://neetescuela.com/ecologia-cultural-y-antropologia-ecologica/
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/235/33.htm
http://www.ecologiahoy.com/ecologia-urbana
http://www.archdaily.co/co/tag/diana-wiesner
http://www.tierramor.org/EcologiaProfunda/EcoProfunda.html
http://www.redalyc.org/pdf/539/53906808.pdf
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15221901/Ecologia-
Politica-Conceptos-principios-y-fundamentos.html
PALACIO, German, Breve guía de introducción a la Ecología Política
(Ecopol). Gestión y Ambiente, vol 9, num. 3, diciembre 2006, pp 143 – 156.
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1694/169421027011.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alan cooper
Alan cooperAlan cooper
Alan cooper
kevingutierrez1022
 
Planificacion Urbana
Planificacion UrbanaPlanificacion Urbana
Planificacion Urbana
Yefreide Navarro
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
plazaverito
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
De ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles
De ciudades-emergentes-a-ciudades-sosteniblesDe ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles
De ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles
Ana Kettenhuber
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...Alexiz TrEjo
 
Ecologia y agricultura urbana
Ecologia y agricultura urbanaEcologia y agricultura urbana
Ecologia y agricultura urbana
paolarodriguez383
 
La edad posmoderna
La edad posmodernaLa edad posmoderna
La edad posmoderna
Leíto Alv
 
teorias antropologicas
teorias antropologicasteorias antropologicas
teorias antropologicas
Bribri Yaselli
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Diego Carbonell
 
definicion del hombre en terminos de cultura
definicion del hombre en terminos de culturadefinicion del hombre en terminos de cultura
definicion del hombre en terminos de cultura
davidariassernaa
 
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
Estefanía Anaya
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología generaldoguisin
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Ve de Vellita
 
La estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de KantLa estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de Kantlaksmy
 
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...Bettina Elisabeth Sisi
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visualticeteeresa
 
Marx presentación alienación copia
Marx  presentación alienación copiaMarx  presentación alienación copia
Marx presentación alienación copiafilosofiaieslaorden
 

La actualidad más candente (20)

Alan cooper
Alan cooperAlan cooper
Alan cooper
 
Planificacion Urbana
Planificacion UrbanaPlanificacion Urbana
Planificacion Urbana
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
De ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles
De ciudades-emergentes-a-ciudades-sosteniblesDe ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles
De ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
 
Ecologia y agricultura urbana
Ecologia y agricultura urbanaEcologia y agricultura urbana
Ecologia y agricultura urbana
 
La edad posmoderna
La edad posmodernaLa edad posmoderna
La edad posmoderna
 
teorias antropologicas
teorias antropologicasteorias antropologicas
teorias antropologicas
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad   postmodernidadModernidad   postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
definicion del hombre en terminos de cultura
definicion del hombre en terminos de culturadefinicion del hombre en terminos de cultura
definicion del hombre en terminos de cultura
 
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
 
La antropología general
La antropología generalLa antropología general
La antropología general
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
La estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de KantLa estética desde la perspectiva de Kant
La estética desde la perspectiva de Kant
 
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Marx presentación alienación copia
Marx  presentación alienación copiaMarx  presentación alienación copia
Marx presentación alienación copia
 

Destacado

La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...
La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...
La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...
Ceb Morelos
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
garciamontiel
 
Ecología humana
Ecología humanaEcología humana
Ecología humana
carlosdpalomas
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Lascurainurbandunes
LascurainurbandunesLascurainurbandunes
Lascurainurbandunes
Josep Lascurain - S·G·M s.l.
 
Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?
Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?
Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?
Josep Lascurain - S·G·M s.l.
 
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosques
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosquesBiodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosques
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosques
Fernando Reche
 
Libro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbanaLibro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbana
faridum
 
Psicologia Ambiental
Psicologia AmbientalPsicologia Ambiental
Psicologia Ambientalgoikat
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humanacheilin
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
Stéphanie Lorena Lucca
 
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANA
ruampi
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
Mar Ma Za
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (17)

La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...
La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...
La biodiversidad como indicadora de sostenibilidad urbana MARTÍ BOADA JUNCÁ @...
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
Ecología humana
Ecología humanaEcología humana
Ecología humana
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Lascurainurbandunes
LascurainurbandunesLascurainurbandunes
Lascurainurbandunes
 
Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?
Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?
Què passa si mirem la ciutat amb les ulleres d’estructura, funció i canvi?
 
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosques
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosquesBiodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosques
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de los bosques
 
Libro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbanaLibro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbana
 
Psicologia Ambiental
Psicologia AmbientalPsicologia Ambiental
Psicologia Ambiental
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humana
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANA
 
Ecologia humana monica
Ecologia humana monicaEcologia humana monica
Ecologia humana monica
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 

Similar a Escuelas de la ecologia

PRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdfPRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdf
BelenGranda1
 
La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
Anaisabelgoncalvesg
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
MARIAJEREZ18
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
manuel22mn
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdfTema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
EdwarDavidCat2
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecologíaorianadvr
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Oscar Gonzalez
 
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambientalLa ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
crisdugar
 
Lectura ecologia
Lectura ecologiaLectura ecologia
Lectura ecologia
edisa1557
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
YesidGarcia12
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresAndrea Salazar
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Anthony Caraballo
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Emma Salazar
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
lokillo24397
 

Similar a Escuelas de la ecologia (20)

PRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdfPRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdf
 
La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
 
Como surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativoComo surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativo
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdfTema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambientalLa ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
 
Lectura ecologia
Lectura ecologiaLectura ecologia
Lectura ecologia
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 

Escuelas de la ecologia

  • 1. Escuelas del pensamiento ecológico. Autores: María Eugenia Quiroga Zaida Contreras Rossana López Andrés Suarez Universidad de Manizales Noviembre 2015 ECOLOGIA Maestría en desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Profesor: José Ríos Duque
  • 2. Ecología Humana Autores En 1940 Julian Steward introdujo el término de "ecología cultural“, luego en 1960 se unió con la ecología biológica en el moderno concepto de la ecología humana. En que consiste: Es el estudio científico de las relaciones, en tiempo y espacio, entre la especie humana (Homo sapiens) y otros componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales forma parte. Su objetivo es conocer la forma en que las sociedades humanas conciben, usan y afectan el ambiente, incluyendo sus respuesta biológicas, sociales y culturales a cambios en tal ambiente. Ejemplo Un individuo que ha crecido en un clima frío tenderá a ser bajo y robusto, mientras que otro que viva en un clima cálido desarrollará un cuerpo más largo y delgado. Estas respuestas sirven para regular la pérdida de calor y son irreversibles una vez que el proceso de crecimiento ha finalizado
  • 3. Ecología Cultural Autores Leslie White y Julian Steward.1940 En que consiste: Estudia las relaciones o procesos por medio de los cuales los sistemas sociales se adaptan a su entorno. Determina y analiza las adaptaciones al medio ambiente teniendo en cuenta los procesos de cambio. Como herramienta metodológica requiere la relación de la sociedad entre sus instituciones sociales , además con el medio ambiente Ejemplo Un medio ambiente que posibilita la existencia de un determinado tipo de fauna, va influenciar a la cultura que se desenvuelve en ese ambiente a que desarrolle técnicas de caza, las cuales se verán reflejadas en los patrones de asentamiento, en la demografía (según la abundancia o no de los recursos) y así se adentra en un sinnúmero de aspectos culturales.
  • 4. Ecología Urbana Autores Varios autores (Bates ,1953; Gist, 1945; Hawley, 1950; Flei,s 1956; Rueda, 1995) mencionan a la Escuela de Chicago como la primera aproximación a la ecología urbana En que consiste: Es un subcampo de la ecología que se ocupa de la interacción entre los organismos en una comunidad urbana. Los ecologistas urbanos estudian los árboles, los ríos, la fauna y los espacios abiertos en las ciudades para comprender el alcance de esos recursos y la forma en que se ven afectados por la contaminación. Hay un énfasis en la planificación de las comunidades en un diseño ecológico, mediante el uso de materiales alternativos y métodos de construcción con el fin de promover un ecosistema urbano saludable y con mayor biodiversidad. Ejemplo
  • 5. Ecología Urbana Plan de Ordenamiento de los Cerros Ambientales: Corredor Ecológico de los Cerros. El corredor ecológico abarca 53 kilómetros, desde el extremo norte hasta el extremo sur de la ciudad, con tres estrategias principales. (Diana Wiesner ) 1. Estrategia social, denominada el mayor pacto social de borde de la ciudad. Tiene la intención integrar a las comunidades en manejos sostenibles y acuerdos con su lugar en formas de patronato y cuidado. 2. Estrategia biofísica, busca mantener y restaurar el ecosistema con la gente, aumentando la conectividad ecológica de los cerros con la ciudad y la región, dando prioridad al manejo del agua de forma sostenible. 3. Estrategia espacial, o museo a cielo abierto: pretende delimitar físicamente la frontera de la ciudad con la reserva a través de un espacio de recreación pasiva, en donde aparecen corredores de ladera, de ronda, agroparques, viveros de especies nativas, estaciones de aprendizaje, y miradores, con el fin de generar veeduria ciudadana a la reserva.
  • 6. Ecología Paisaje Autores Carl Troll En que consiste: Es el estudio del complejo de elementos interactuantes entre la asociación de seres vivos (biocenosis) y sus condiciones ambientales, los cuales actúan en una parte especifica del paisaje, abarca dos conceptos que, por si mismos y por sus implicaciones, provienen de un desarrollo científico que tuvo que reafirmarse frente a la especialización y a las divisiones constantemente crecientes dentro de la investigación, con la consecuente orientación hacia el tratamiento analítico de procesos naturales (nuevos y ya establecidos) y también frente a la visión sintética de los mismos. Importanci a Planificar los usos del territorio es necesario, con el fin de crecer de forma sostenible, sin perder los valores patrimoniales del entorno. El paisaje puede ser consumido como cualquier otro recurso, de esta manera, se deteriora y se agota como cualquier otro valor de la naturaleza.
  • 7. Ecología Política Autores Eric Wolf en 1972 pero con un enfoque muy ecológico y poco político. En que consiste: Es la ciencia o más bien la convergencia de varias ciencias cuyo objeto es la relación triangular entre los individuos de una especie y su medio ambiente, de tal manera que interesa tanto los efectos del medio ambiente sobre los individuos como los efectos de la actividad de los individuos sobre el medio ambiente y de los individuos entre sí. Ejemplo: En Colombia, desde 1974 se ha expedido cada cuatro años una política nacional ambiental. La policita ambiental colombiana esta contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país: El cual tiene como objetivo construir una Colombia en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno nacional, con las mejores prácticas y estándares internacionales, y con la visión de planificación, de largo plazo prevista por los objetivos de desarrollo sostenible.
  • 8. Ecología Profunda Autores Acuñada en 1973 por Arne Naess. En que consiste: Es un enfoque holístico hacia el mundo, que une pensamiento sentimiento, espiritualidad y acción - Trata sobre como trascender el individualismo de la cultura occidental para vernos a nosotros mismos como parte de la tierra, lo que nos lleva a una conexión más profunda con la vida, donde la ecología no es algo que pasa “allí afuera”, sino algo de lo cual formamos parte. Ejemplo: Douglas Tompkins es uno de los seguidores de la Ecología profunda más prominentes del mundo. “compra predio para facilitar la regeneración natural” criticado por su altruismo. Tompkins lleva 20 años comprando tierras en esta parte del mundo (America latina) y donando gran parte de ellas para que sean integradas a los Parques Nacionales. La última fue la cesión de la estancia El Rincón, de 15.000 hectáreas, que formarán parte del Parque Nacional Perito Moreno en Santa Cruz; se estima que el total puede ser cercano al millón de hectáreas.
  • 9. Ecología al rojo vivo Autores Leonardo Wild En que consiste: Esta escuela surge del libro Al rojo vivo en el que el autor aborda temas como la destrucción de la capa de ozono, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación, la destrucción de hábitats tanto marinos como terrestres, la importancia de la biodiversidad, los peligros que presenta la agroindustria, el dilema del transporte y de la energía, las influencias de la economía en relación con el crecimiento desproporcionado de la sociedad de consumo y más. El libro en su momento generó un despertar a la problemática ambiental, lo que parecía ciencia ficción era parte de la realidad y se volvió una herramienta para la concientización del pueblo ecuatoriano y América latina.
  • 10. La Web: Twenergy / MARTEN, Gerald: Human Ecology / Flickr http://www.lopezbarbosa.net/cursos/ecolog%C3%ADa-humana/ http://neetescuela.com/ecologia-cultural-y-antropologia-ecologica/ http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/235/33.htm http://www.ecologiahoy.com/ecologia-urbana http://www.archdaily.co/co/tag/diana-wiesner http://www.tierramor.org/EcologiaProfunda/EcoProfunda.html http://www.redalyc.org/pdf/539/53906808.pdf http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15221901/Ecologia- Politica-Conceptos-principios-y-fundamentos.html PALACIO, German, Breve guía de introducción a la Ecología Política (Ecopol). Gestión y Ambiente, vol 9, num. 3, diciembre 2006, pp 143 – 156. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1694/169421027011.pdf Bibliografía