SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
Realizado por:
José Ferrer
C.I: 26.163.944
Sección: 1B
Código: 42
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
El medio ambiente es el conjunto de
componentes físicos, químicos, biológicos,
de las personas o de la sociedad en su
conjunto. Comprende el conjunto de
valores naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y en un momento
determinado, que influyen en la vida del
ser humano y en las generaciones futuras.
¿Qué es el medio
ambiente?
¿Qué es la ecología?
Es la ciencia que estudia las interrelaciones de
los diferentes seres vivos entre sí y con su
entorno. Estudia cómo estas interacciones entre
los organismos y su ambiente afecta a
propiedades como la distribución o la
abundancia.
Breve referencia histórica de la
ecología
El término ökologie fue acuñado en
1869 por el naturalista y filósofo
alemán prusiano Ernst Haeckel a partir
de las palabras griegas oikos (casa,
vivienda, hogar) y logos (estudio o
tratado), por ello ecología significa «el
estudio del hogar».
Es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los
seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es,
condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.;
pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones
derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres
vivos. la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza
herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente geología,
meteorología, geografía, sociología, física, química y matemáticas.
Objetivos de
la ecología
Disciplina de la ecología
Como disciplina científica la ecología
no puede dictar qué es "bueno" o
"malo". Aun así, el mantenimiento de la
biodiversidad y sus objetivos
relacionados han provisto la base
científica para expresar los objetivos del
ecologismo y, así mismo, le ha provisto
la metodología y terminología para
expresar los problemas ambientales.
¿Qué es la educación ambiental?
Se considera la educación ambiental, como el proceso
que permite a la persona comprender las relaciones de
interdependencia con su entorno, a partir del
conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica,
social, política, económica y cultural.
Objetivos de la
educación
ambiental
Entre las principales se encuentran las siguientes:
•Desarrollar actitudes responsables en relación con la
protección al ambiente.
•Adquirir hábitos y costumbres acordes con una
apropiación cuidadosa de los recursos de uso cotidiano
y los medios de transporte.
•Distinguir las causas que alteran el ambiente
•Identificar la interacción entre los factores naturales y la
intervención humana.
•Reconocer la importancia del impacto que ejercen los
diferentes modelos económicos en el ambiente.
Estrategias herramientas
Con el fin de llevar a cabalidad y con éxito los
programas de educación ambiental y así mismo
cumplir eficazmente con los objetivos, es
necesario llevar a cabo las siguientes estrategias:
1.Coordinación intersectorial e interinstitucional.
2.Inclusión de la educación Ambiental en la
educación formal y no formal.
3.Participación ciudadana.
4.Investigación.
5.Formación de educadores ambientales.
6.Diseño, implementación, apoyo y promoción de
planes y acciones de comunicación y divulgación.
En relación a la educación ambiental, el
papel o la herramienta más importante lo
juega el educador, ponente o facilitador,
que en definitiva tiene a cargo la
enseñanza e inculcación como tal del
tema, este actúa como posibilitador
intelectual, afectiva y moral a los
alumnos, que en este caso proporciona la
información y valores ambientales
necesarios para crear al receptor una
conciencia ecológica, permitiendo de esta
forma un cambio de actitudes negativas
para el entorno a otras que permitan el
desarrollo sostenible, que al final van
llevar a cabalidad los objetivos de la
educación ambiental.
Conciencia ambiental
El entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos
en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de
cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de
nuestro espacio. Sin ser alarmista, conciencia ambiental, por
ejemplo, es entender que si yo, ciudadano común, derrocho
algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando
quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder.
Incidencia de la educación ¿A dónde llega su conciencia
ambiental ?
La conciencia ambiental se logra con
educación. A todos los niveles de la sociedad
en todo momento en todo lugar. Hay que
educar para poder concientizar. Desde el
jardín de infantes hasta los abuelos/as. Todos
tienen derecho a entender cual es el problema
ambiental y porque es importante la acción de
cada uno de nosotros.
Según cifras de Naciones Unidas, en la próxima
década unas 2.700 millones de personas vivirán
en zonas con escasez de agua. Igual ocurre con
otras especies de flora y fauna que se encuentran
amenazadas o en peligro de extinción. Se nos
está acabando el tiempo de tomar decisiones y
estamos en deuda de empezar a actuar para
asegurar el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
loreanamago
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológicaEcología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
MarynellO
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Luis Vargas
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
Segundo Suarez
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
EUCARIS RODRIGUEZ
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
Ernesto Ochoa
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
Ernesto Ochoa
 
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Carlos Carneiro
 
La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)
Adrian Jacinto Klein García
 
tarea 2 ecología y otras relaciones
tarea 2 ecología y otras relacionestarea 2 ecología y otras relaciones
tarea 2 ecología y otras relaciones
Kendi Silva
 
Cultural
CulturalCultural
Cultural
crisbel millan
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
Renddy Velasquez
 
Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1
Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1
Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1
Martin Torres
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Andres Sotillo
 
CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL
ammisshaday
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
Raimary Rojas
 

La actualidad más candente (20)

mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológicaEcología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambiental
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)Presentación cultural ii (2)
Presentación cultural ii (2)
 
Presentación cultural ii
Presentación cultural iiPresentación cultural ii
Presentación cultural ii
 
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista. Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
Ecología, Educación Ambiental y Conciencia Ambientalista.
 
La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)La Ecología (Mapa Conceptual)
La Ecología (Mapa Conceptual)
 
tarea 2 ecología y otras relaciones
tarea 2 ecología y otras relacionestarea 2 ecología y otras relaciones
tarea 2 ecología y otras relaciones
 
Cultural
CulturalCultural
Cultural
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
 
Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1
Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1
Trabajo de educacion ambiental jorman mizal 10-1
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL CONCIENCIA AMBIENTAL
CONCIENCIA AMBIENTAL
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
 

Destacado

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Erick Peraza
 
Trend Report Digital 2012 by Shelly Palmer
Trend Report Digital 2012 by Shelly PalmerTrend Report Digital 2012 by Shelly Palmer
Trend Report Digital 2012 by Shelly Palmeradlandinspiration
 
Letter of Reference for Noemi Nagy
Letter of Reference for Noemi NagyLetter of Reference for Noemi Nagy
Letter of Reference for Noemi NagyNoemi Nagy
 
шизофрения
шизофренияшизофрения
шизофрения
Olga Olga
 
Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...
Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...
Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...
Michael Hanley
 
IEEE PERSONAL EMAIL ALIAS
IEEE PERSONAL EMAIL ALIASIEEE PERSONAL EMAIL ALIAS
IEEE PERSONAL EMAIL ALIAS
Rama Estudiantil Unmsm
 
e-Marke Checkliste für Wohnungen
e-Marke Checkliste für Wohnungene-Marke Checkliste für Wohnungen
e-Marke Checkliste für Wohnungen
e-Marke Österreich
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
Mildred Leon
 
Dieta 14 (1)
Dieta 14 (1)Dieta 14 (1)
Dieta 14 (1)
Alfaresbilingual
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Azucena27
 
Das energieautonome haus
Das energieautonome hausDas energieautonome haus
Das energieautonome haus
e-Marke Österreich
 

Destacado (15)

Metodologia
Metodologia Metodologia
Metodologia
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Trend Report Digital 2012 by Shelly Palmer
Trend Report Digital 2012 by Shelly PalmerTrend Report Digital 2012 by Shelly Palmer
Trend Report Digital 2012 by Shelly Palmer
 
Letter of Reference for Noemi Nagy
Letter of Reference for Noemi NagyLetter of Reference for Noemi Nagy
Letter of Reference for Noemi Nagy
 
шизофрения
шизофренияшизофрения
шизофрения
 
Spigolature
SpigolatureSpigolature
Spigolature
 
Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...
Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...
Ensuring Maximization Of Learning In The Workplace Elearning Curve Blog Micha...
 
Hair loss in women
Hair loss in womenHair loss in women
Hair loss in women
 
IEEE PERSONAL EMAIL ALIAS
IEEE PERSONAL EMAIL ALIASIEEE PERSONAL EMAIL ALIAS
IEEE PERSONAL EMAIL ALIAS
 
e-Marke Checkliste für Wohnungen
e-Marke Checkliste für Wohnungene-Marke Checkliste für Wohnungen
e-Marke Checkliste für Wohnungen
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Dieta 14 (1)
Dieta 14 (1)Dieta 14 (1)
Dieta 14 (1)
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
 
Das energieautonome haus
Das energieautonome hausDas energieautonome haus
Das energieautonome haus
 

Similar a ecología y educación ambiental

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
suhey mora
 
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambienteNuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
Cynthia Lapuente
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
jamg_1001
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalmaides
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
Anthony Caraballo
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
Ximena Cabrera
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Juan Perez
 
Derambiental
DerambientalDerambiental
Derambiental
Sobre Salto
 
Rec
RecRec
Rec
leomuza
 
Derambiental sam
Derambiental samDerambiental sam
Derambiental sam
Leopoldo Muza
 
P1
P1P1
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
Luis Capo
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
lokillo24397
 
Mapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de culturalMapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de cultural
23franger
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
Raimary Rojas
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alejandra Guerra Lara
 

Similar a ecología y educación ambiental (20)

mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambienteNuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2Ecología y Educación ambiental tema#2
Ecología y Educación ambiental tema#2
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La Ecologia
La EcologiaLa Ecologia
La Ecologia
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
Derambiental
DerambientalDerambiental
Derambiental
 
Rec
RecRec
Rec
 
Derambiental sam
Derambiental samDerambiental sam
Derambiental sam
 
P1
P1P1
P1
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
 
Mapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de culturalMapa conceptual de cultural
Mapa conceptual de cultural
 
Mapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologiaMapa conceptual,ecologia
Mapa conceptual,ecologia
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

ecología y educación ambiental

  • 1. CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Realizado por: José Ferrer C.I: 26.163.944 Sección: 1B Código: 42 Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
  • 2. El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. ¿Qué es el medio ambiente? ¿Qué es la ecología? Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno. Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia.
  • 3. Breve referencia histórica de la ecología El término ökologie fue acuñado en 1869 por el naturalista y filósofo alemán prusiano Ernst Haeckel a partir de las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el estudio del hogar». Es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente geología, meteorología, geografía, sociología, física, química y matemáticas. Objetivos de la ecología Disciplina de la ecología Como disciplina científica la ecología no puede dictar qué es "bueno" o "malo". Aun así, el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base científica para expresar los objetivos del ecologismo y, así mismo, le ha provisto la metodología y terminología para expresar los problemas ambientales.
  • 4. ¿Qué es la educación ambiental? Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite a la persona comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural. Objetivos de la educación ambiental Entre las principales se encuentran las siguientes: •Desarrollar actitudes responsables en relación con la protección al ambiente. •Adquirir hábitos y costumbres acordes con una apropiación cuidadosa de los recursos de uso cotidiano y los medios de transporte. •Distinguir las causas que alteran el ambiente •Identificar la interacción entre los factores naturales y la intervención humana. •Reconocer la importancia del impacto que ejercen los diferentes modelos económicos en el ambiente.
  • 5. Estrategias herramientas Con el fin de llevar a cabalidad y con éxito los programas de educación ambiental y así mismo cumplir eficazmente con los objetivos, es necesario llevar a cabo las siguientes estrategias: 1.Coordinación intersectorial e interinstitucional. 2.Inclusión de la educación Ambiental en la educación formal y no formal. 3.Participación ciudadana. 4.Investigación. 5.Formación de educadores ambientales. 6.Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones de comunicación y divulgación. En relación a la educación ambiental, el papel o la herramienta más importante lo juega el educador, ponente o facilitador, que en definitiva tiene a cargo la enseñanza e inculcación como tal del tema, este actúa como posibilitador intelectual, afectiva y moral a los alumnos, que en este caso proporciona la información y valores ambientales necesarios para crear al receptor una conciencia ecológica, permitiendo de esta forma un cambio de actitudes negativas para el entorno a otras que permitan el desarrollo sostenible, que al final van llevar a cabalidad los objetivos de la educación ambiental.
  • 6. Conciencia ambiental El entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. Sin ser alarmista, conciencia ambiental, por ejemplo, es entender que si yo, ciudadano común, derrocho algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder. Incidencia de la educación ¿A dónde llega su conciencia ambiental ? La conciencia ambiental se logra con educación. A todos los niveles de la sociedad en todo momento en todo lugar. Hay que educar para poder concientizar. Desde el jardín de infantes hasta los abuelos/as. Todos tienen derecho a entender cual es el problema ambiental y porque es importante la acción de cada uno de nosotros. Según cifras de Naciones Unidas, en la próxima década unas 2.700 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua. Igual ocurre con otras especies de flora y fauna que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Se nos está acabando el tiempo de tomar decisiones y estamos en deuda de empezar a actuar para asegurar el futuro.