SlideShare una empresa de Scribd logo
¿cómo surge la
ecología en el
sector
educativo?
(Educación ambiental)

MAYEL NICTÉ RODRÍGUEZ LORENA
Introducción
 Los

asuntos relacionados con la gestión
ambiental son un importante centro de interés en
las escuelas. Las ecoauditorías escolares son una
muestra de cómo la escuela está integrando
nuevas formas de hacer educación
ambiental, caracterizadas por el objetivo de
mejorar los espacios cercanos a través del uso
complementario de herramientas de
sensibilización e intervenciones prácticas.
Inicios de la educación ambiental
En el umbral del siglo XXI, la calidad de vida se ha convertido en uno de los primeros objetivos del
gobierno de la gran mayoría de países. Este interés se debe a la existencia de una serie de problemas
ambientales, tales como el cambio climático o los conflictos bélicos, que repercuten directamente
sobre el disfrute de la vida. Resolver y prevenir estos problemas implica un cambio en la concepción
del medio para toda la sociedad, así como de los hábitos de consumo y estilos de vida.
En este contexto nace el concepto de educación ambiental. En él se incluye la necesidad de
contextualizar la “calidad de vida” para cada nación, en función la cultura existente en ella.
(Naciones Unidas, 1975). Además, se pretende lograr con la educación ambiental, la comprensión
por parte de los individuos y colectividades del sistema complejo del medio ambiente, formado por el
medio natural y el medio creado por el ser humano. De este modo se pueden adquirir conocimientos
valores y habilidades que permitan una mejor gestión de la calidad y problemática del medio
ambiente.
Evolución histórica de la Educación Ambiental
El hombre desde hace muchos siglos se ha preocupado por las cuestiones ambientales, por ejemplo:


En el siglo XIII se hicieron esfuerzos en Europa por poner orden a la tala de los árboles; en Francia
(1669) Juan Bautista Calket, Ministro de Luis XIV, utilizó maderas en barcos, pero con garantía de
conservación de los bosques.



1719 Thomas Malthus, alertó la superpoblación y la disponibilidad de recursos materiales.



1854 el presidente de los Estados Unidos le pidió al jefe de los indios Pieles Rojas de Seattle que les
vendieran sus tierras y este le contestó, en una carta su negación, planteándole una serie de
reflexiones sobre las relaciones hombre-naturaleza.



1872 se crea en Estados Unidos el primer parque nacional: Yellowstone.



1894 Engels manifestó la importancia de la protección del medio ambiente como un factor
importante para la salud pública.



1899, Dokuchaiev previó el análisis integracionista en el pensamiento ambiental;



1958 fue creada la Fundación Darwin para las Islas Galápagos. Esta zona fue declarada Patrimonio
Mundial de la Humanidad en 1978.
Con la educación ambiental se
pretende:


1. Lograr un cambio profundo en las estructuras, en la forma de análisis y en la gestión de las
cuestiones referentes al medio, volviendo la capacidad decisoria a la comunidad directamente
afectada en cada caso.



2. Conseguir que en la planificación (económica, social, urbanística, etc.) se tenga en cuenta
prioritariamente los conocimientos que la ciencia de la ecología pueda aportar.



3. Lograr el establecimiento de principios éticos relativos a las relaciones del hombre entre sí y con el
medio, que constituyan un punto de referencia universalmente aceptado en toda toma de
decisiones sobre aspectos del medio ambiente.



4. Establecer un tipo de educación en el que la metodología utilizada sea la del contacto directo
con la realidad circundante, de forma que el entorno como un todo estructurado y lleno de
interrelaciones, sea el objeto de estudio en los diferentes ámbitos del aprendizaje y de la
investigación.
Cuadro comparativo
Ecología

Educación ambiental

• Ecología es la ciencia que estudia los
ecosistemas (ecosistema es un conjunto
de seres vivos que crean entre sí y con
el medio diferentes relaciones de
dependencia).

• Consiste en un estudio del medio
ambiente que se refleja en un proceso
de ayuda a las personas y a los grupos
sociales para adquirir
conocimientos, aprender
procedimientos, y conocer valores para
la conservación del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
arianavulpiani11
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo SostenibleEcologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
istpela
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
luissanasilva
 
Ecología
EcologíaEcología
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
characas
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologiaLuz Arias
 
ecologia, educacion y Conciencia ambiental
ecologia, educacion y Conciencia ambientalecologia, educacion y Conciencia ambiental
ecologia, educacion y Conciencia ambiental
diana rodriguez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
Keren Martins
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologicaEcología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
caterin malave
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteantoheb
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
Renddy Velasquez
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
Joel Velásquez
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológicaEcología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
MarynellO
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Luis Huayhua
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Revista ecologica digital
Revista ecologica digitalRevista ecologica digital
Revista ecologica digital
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo SostenibleEcologia Y Desarrollo Sostenible
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista.
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Ensayo ecología
Ensayo ecologíaEnsayo ecología
Ensayo ecología
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
 
ecologia, educacion y Conciencia ambiental
ecologia, educacion y Conciencia ambientalecologia, educacion y Conciencia ambiental
ecologia, educacion y Conciencia ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologicaEcología, educación ambiental y conciencia ecologica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecologica
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológicaEcología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 

Destacado

Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente diesl20
 
Población y comunidad
Población y comunidadPoblación y comunidad
Población y comunidadali_vane
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidadesJulio Oscanoa
 
Caracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadCaracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadgpearellano
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 

Destacado (7)

Factores abióticos
Factores abióticosFactores abióticos
Factores abióticos
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
Población y comunidad
Población y comunidadPoblación y comunidad
Población y comunidad
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
 
Caracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadCaracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidad
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 

Similar a Como surge la ecología en el sector educativo

Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentation
PresentationPresentation
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 
Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3grannicho
 
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01'Roberto Cabañas Meza
 
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)'Roberto Cabañas Meza
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 
Educ amb. 1960 1970
Educ amb. 1960 1970Educ amb. 1960 1970
Educ amb. 1960 1970
_mg_
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
MARIAJEREZ18
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Lennis Castillo
 
Desarrollo Sustentable - Ecología
Desarrollo Sustentable - EcologíaDesarrollo Sustentable - Ecología
Desarrollo Sustentable - Ecología
GabyHasra VTuber
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalmaides
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalvictorcev
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
manuel22mn
 

Similar a Como surge la ecología en el sector educativo (20)

Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1
 
Ae
AeAe
Ae
 
ae
aeae
ae
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3
 
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
 
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Educ amb. 1960 1970
Educ amb. 1960 1970Educ amb. 1960 1970
Educ amb. 1960 1970
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
 
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental LennisEcologia y Educacion ambiental Lennis
Ecologia y Educacion ambiental Lennis
 
Desarrollo Sustentable - Ecología
Desarrollo Sustentable - EcologíaDesarrollo Sustentable - Ecología
Desarrollo Sustentable - Ecología
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Conservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambientalConservacion y etica ambiental
Conservacion y etica ambiental
 

Más de Mayel Nicté Rodriguez Lorena

Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
Derechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadoresDerechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadores
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual

Más de Mayel Nicté Rodriguez Lorena (10)

Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Conductas de riesgo- Tabaquismo
Conductas de riesgo- TabaquismoConductas de riesgo- Tabaquismo
Conductas de riesgo- Tabaquismo
 
¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?
 
Derechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadoresDerechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadores
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Tejidos especializados y no especializados
Tejidos especializados y no especializadosTejidos especializados y no especializados
Tejidos especializados y no especializados
 
Origen y desarrollo de la tragedia
Origen y desarrollo de la tragediaOrigen y desarrollo de la tragedia
Origen y desarrollo de la tragedia
 
Luxaciones, esguinces y desgarres
Luxaciones, esguinces y desgarresLuxaciones, esguinces y desgarres
Luxaciones, esguinces y desgarres
 
La importancia del Internet
La importancia del InternetLa importancia del Internet
La importancia del Internet
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Como surge la ecología en el sector educativo

  • 1. ¿cómo surge la ecología en el sector educativo? (Educación ambiental) MAYEL NICTÉ RODRÍGUEZ LORENA
  • 2. Introducción  Los asuntos relacionados con la gestión ambiental son un importante centro de interés en las escuelas. Las ecoauditorías escolares son una muestra de cómo la escuela está integrando nuevas formas de hacer educación ambiental, caracterizadas por el objetivo de mejorar los espacios cercanos a través del uso complementario de herramientas de sensibilización e intervenciones prácticas.
  • 3. Inicios de la educación ambiental En el umbral del siglo XXI, la calidad de vida se ha convertido en uno de los primeros objetivos del gobierno de la gran mayoría de países. Este interés se debe a la existencia de una serie de problemas ambientales, tales como el cambio climático o los conflictos bélicos, que repercuten directamente sobre el disfrute de la vida. Resolver y prevenir estos problemas implica un cambio en la concepción del medio para toda la sociedad, así como de los hábitos de consumo y estilos de vida. En este contexto nace el concepto de educación ambiental. En él se incluye la necesidad de contextualizar la “calidad de vida” para cada nación, en función la cultura existente en ella. (Naciones Unidas, 1975). Además, se pretende lograr con la educación ambiental, la comprensión por parte de los individuos y colectividades del sistema complejo del medio ambiente, formado por el medio natural y el medio creado por el ser humano. De este modo se pueden adquirir conocimientos valores y habilidades que permitan una mejor gestión de la calidad y problemática del medio ambiente.
  • 4. Evolución histórica de la Educación Ambiental El hombre desde hace muchos siglos se ha preocupado por las cuestiones ambientales, por ejemplo:  En el siglo XIII se hicieron esfuerzos en Europa por poner orden a la tala de los árboles; en Francia (1669) Juan Bautista Calket, Ministro de Luis XIV, utilizó maderas en barcos, pero con garantía de conservación de los bosques.  1719 Thomas Malthus, alertó la superpoblación y la disponibilidad de recursos materiales.  1854 el presidente de los Estados Unidos le pidió al jefe de los indios Pieles Rojas de Seattle que les vendieran sus tierras y este le contestó, en una carta su negación, planteándole una serie de reflexiones sobre las relaciones hombre-naturaleza.  1872 se crea en Estados Unidos el primer parque nacional: Yellowstone.  1894 Engels manifestó la importancia de la protección del medio ambiente como un factor importante para la salud pública.  1899, Dokuchaiev previó el análisis integracionista en el pensamiento ambiental;  1958 fue creada la Fundación Darwin para las Islas Galápagos. Esta zona fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1978.
  • 5. Con la educación ambiental se pretende:  1. Lograr un cambio profundo en las estructuras, en la forma de análisis y en la gestión de las cuestiones referentes al medio, volviendo la capacidad decisoria a la comunidad directamente afectada en cada caso.  2. Conseguir que en la planificación (económica, social, urbanística, etc.) se tenga en cuenta prioritariamente los conocimientos que la ciencia de la ecología pueda aportar.  3. Lograr el establecimiento de principios éticos relativos a las relaciones del hombre entre sí y con el medio, que constituyan un punto de referencia universalmente aceptado en toda toma de decisiones sobre aspectos del medio ambiente.  4. Establecer un tipo de educación en el que la metodología utilizada sea la del contacto directo con la realidad circundante, de forma que el entorno como un todo estructurado y lleno de interrelaciones, sea el objeto de estudio en los diferentes ámbitos del aprendizaje y de la investigación.
  • 6. Cuadro comparativo Ecología Educación ambiental • Ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas (ecosistema es un conjunto de seres vivos que crean entre sí y con el medio diferentes relaciones de dependencia). • Consiste en un estudio del medio ambiente que se refleja en un proceso de ayuda a las personas y a los grupos sociales para adquirir conocimientos, aprender procedimientos, y conocer valores para la conservación del mismo.