SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
CARRERA DE CONTRABILIDAD YAUDITORÍA
ASIGNATURA:
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
TEMAS:
INTRODUCCIÓN A LAASIGNATURA.
CONCEPTOS DE MEDIO AMBIENTE.
DEFINICIÓN DE MEDIO AMBIENTE.
CONCEPTO DE ECOLOGÍA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL ESPECTRO BIOLÓGICO.
ECOSISTEMA
GRUPO # 1
INTEGRANTES:
ÁLAVAANGULO JULISSA CAMILA
AMPUERO CHILLAMBO MACKELY STEPHANIE
ARBOLEDA SAAVEDRAAURA JESSENIA
AROCA LANDAZURI LISSETTE
AYOVI NAZARENO KATTY NICOL
CAICEDO CANCIO KARLA JULIANA
CAÑOLA VELASQUEZ GABRIEL JAIR
ANALISÍS
Nuestro planeta se está llenando de residuos sólidos que
contaminan el aire, el suelo y el agua. El uso de plástico
le está pasando factura al planeta, pues termina en el mar
formando mares de micro plástico contaminante que
disminuyen la vida marina y por tanto, el recurso
pesquero. Todas las personas podemos cuidar el medio
ambiente separando nuestros residuos en diferentes
contenedores, ya sean orgánicos, papel, plástico o vidrio.
Además, en muchos lugares de la ciudad podemos llevar
pilas o aceite de cocina usado. Evitemos el uso del
plástico de un solo uso.
CONCLUSIÓN
 El cuidado del medio ambiente depende de cada ser humano que habita en la tierra, porque este
lugar que vivimos es prestado y por lo tanto debemos de tomar conciencia. El cuidado del
medio ambiente debe empezar, en cada casa, tal ves así podamos evitar mas adelante un
sufrimiento, que nosotros mismos estamos causando.
 La ecología estudia los organismos en su habitad y las relaciones que se dan entre los seres
vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de cuidar, proteger y preservar la
naturaleza y las especies en peligro de extinción, las cuales son principalmente generadas por
el hombre: para lograr este objetivo de cuidar el medio ambiente la cual es la ciencia e
interpretaciones entre los seres vivos y su medio ambiente
 Los ecosistemas es un tema muy amplio que sirve mucho para aprender y conocer mucho más a
fondo. Las formas en que actualmente usamos los recursos si no le damos un buen uso
afectamos la naturaleza, y los recursos que nos proporcionan los ecosistemas no serán tan
abundantes hacia nosotros, manejar, crear conciencia y cuidar son puntos muy importantes para
mejorar nuestro medio ambiente.
RECOMENDACIÓN
Sé un consumidor responsable. Consume sólo lo que necesitas y agota la
vida útil de los productos, en otras palabras: reduce, reutiliza y recicla.
Cultiva tus propios alimentos, los productos ecológicos generan menos
contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes.
Planta árboles, los árboles son esenciales para el mundo, producen
oxígeno, reducen el dióxido de carbono, absorben gases
contaminantes, regulan la temperatura, entre otros beneficios
Reutiliza todo lo que puedas, dales segunda vida a tus objetos antes
de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar comprar todo
nuevo. Puede ser tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar
Grupo 5

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 5

Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
namaya2503
 
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto ClaverLa Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto ClaverEsteban Herrera Gomez
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion
Bibiana Tito
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
DARWIN974329
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
Diana Rodrigues
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
polichika
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
JoseGreyDR
 
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iiirodrigo
 
selene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambienteselene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambienteluisaselene
 
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesDiapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesguestd0001c
 
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011Jose Diaz
 

Similar a Grupo 5 (20)

Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto ClaverLa Contaminacion Ambiental En Pto Claver
La Contaminacion Ambiental En Pto Claver
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion24701929 sesion-de-contaminacion
24701929 sesion-de-contaminacion
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
 
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iii
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
selene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambienteselene:Conservación del medio ambiente
selene:Conservación del medio ambiente
 
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesDiapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
 
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Grupo 5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE CONTRABILIDAD YAUDITORÍA ASIGNATURA: PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES TEMAS: INTRODUCCIÓN A LAASIGNATURA. CONCEPTOS DE MEDIO AMBIENTE. DEFINICIÓN DE MEDIO AMBIENTE. CONCEPTO DE ECOLOGÍA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL ESPECTRO BIOLÓGICO. ECOSISTEMA GRUPO # 1 INTEGRANTES: ÁLAVAANGULO JULISSA CAMILA AMPUERO CHILLAMBO MACKELY STEPHANIE ARBOLEDA SAAVEDRAAURA JESSENIA AROCA LANDAZURI LISSETTE AYOVI NAZARENO KATTY NICOL CAICEDO CANCIO KARLA JULIANA CAÑOLA VELASQUEZ GABRIEL JAIR
  • 2. ANALISÍS Nuestro planeta se está llenando de residuos sólidos que contaminan el aire, el suelo y el agua. El uso de plástico le está pasando factura al planeta, pues termina en el mar formando mares de micro plástico contaminante que disminuyen la vida marina y por tanto, el recurso pesquero. Todas las personas podemos cuidar el medio ambiente separando nuestros residuos en diferentes contenedores, ya sean orgánicos, papel, plástico o vidrio. Además, en muchos lugares de la ciudad podemos llevar pilas o aceite de cocina usado. Evitemos el uso del plástico de un solo uso.
  • 3. CONCLUSIÓN  El cuidado del medio ambiente depende de cada ser humano que habita en la tierra, porque este lugar que vivimos es prestado y por lo tanto debemos de tomar conciencia. El cuidado del medio ambiente debe empezar, en cada casa, tal ves así podamos evitar mas adelante un sufrimiento, que nosotros mismos estamos causando.  La ecología estudia los organismos en su habitad y las relaciones que se dan entre los seres vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de cuidar, proteger y preservar la naturaleza y las especies en peligro de extinción, las cuales son principalmente generadas por el hombre: para lograr este objetivo de cuidar el medio ambiente la cual es la ciencia e interpretaciones entre los seres vivos y su medio ambiente  Los ecosistemas es un tema muy amplio que sirve mucho para aprender y conocer mucho más a fondo. Las formas en que actualmente usamos los recursos si no le damos un buen uso afectamos la naturaleza, y los recursos que nos proporcionan los ecosistemas no serán tan abundantes hacia nosotros, manejar, crear conciencia y cuidar son puntos muy importantes para mejorar nuestro medio ambiente.
  • 4. RECOMENDACIÓN Sé un consumidor responsable. Consume sólo lo que necesitas y agota la vida útil de los productos, en otras palabras: reduce, reutiliza y recicla. Cultiva tus propios alimentos, los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes. Planta árboles, los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el dióxido de carbono, absorben gases contaminantes, regulan la temperatura, entre otros beneficios Reutiliza todo lo que puedas, dales segunda vida a tus objetos antes de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar comprar todo nuevo. Puede ser tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar