SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES
INTEGRANTES:
VERA FRANCO MAYERLY
QUIÑONEZ BATEOJA GENESIS
SANCHEZ GUERRA VICTOR
TEMA:
La Compraventa, definición generalidades, clases
La permuta
Mutuo
Que es agencia comercial
Suministro
Compraventa
La compraventa es un contrato por el cual un agente (vendedor) se compromete a entregar un bien. Esto, a cambio de una
contraprestación económica de su contraparte (comprador).
Es decir, una compraventa es un acuerdo mediante el cual un vendedor transfiere un producto al comprador. De ese modo, se
satisface una necesidad.
 Elementos de un contrato de compraventa
 Las partes de un contrato de compraventa son:
 Cosa
 Precio
 Documento formal
 Elementos de validez
Permuta
La permuta es el intercambio de bienes entre dos partes. El contrato de permuta se celebra entre dos partes, que deben ser
propietarias de los bienes objeto de intercambio y este se hará sin intervención de dinero, salvo excepciones.
 Características de la permuta
 Las principales características del contrato de permuta son:
 Obligacional y traslativo. Al ser traslativo sirve para transmitir la propiedad de un bien y esto hace que sea obligatorio
llevarlo a cabo.
 Bilateral. Se formaliza entre dos partes.
 Recíproco. Deben existir dos obligaciones recíprocas, es decir, ambas partes deben dar y recibir algo a cambio.
 Oneroso. Las partes se comprometen a dar y recibir un bien.

 Mutuo
El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en virtud del cual una
persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario o
mutuatario) dinero u otra cosa consumible, para que se sirva de ella y
devuelva después otro tanto del mismo género y cantidad.
Partes dentro del contrato de mutuo
 - Mutuante: Es quien se obliga a transferir la propiedad de una suma de
dinero o de otras cosas fungibles al mutuario.
 - Mutuario: Es quien recibe el dinero o bienes fungibles y se obliga a
devolver otra suma igual de dinero u otro tanto de bienes fungibles de la
misma especie y calidad.
Que es agencia comercial
Es un contrato por medio del cual una persona llamada empresario, encarga a otra
persona denominada agente, para que promueva o explote sus productos o negocios
¿Qué requisitos debe contener el Contrato de Agencia Comercial?
En el contrato, deben aparecer por lo menos los siguientes datos:
• Nombres, apellidos, domicilio, y documento de identificación de las partes
intervinientes en el contrato (empresario y agente).
• El objeto del contrato y el ramo de actividades a desarrollar.
• Los poderes o facultades del agente y sus limitaciones.
Suministro
El suministro es la dotación de un bien, el cual debe pasar por todo un proceso para ir
desde el productor hasta el consumidor o beneficiario final. El suministro, entonces, es
la mercancía a ser fabricada y distribuida a través del proceso denominado cadena de
suministro. De ese modo, puede satisfacer las necesidades de un público objetivo.
Seguro de prenda
El contrato de prenda consiste en que una parte (el deudor) entrega una cosa
mueble o inmueble (hay otras diferencias con la hipoteca) a la otra parte (el acreedor),
con la finalidad de obtener una garantía y seguridad de un crédito, de tal manera que
le otorga la posesión pignoraticia y con ello la facultad de retener la cosa empeñada y,
en su caso, realizarla y pagarse preferentemente con el producto de dicha realización,
si el deudor no cumple la obligación garantizada.
CLASIFICACION DE SEGURO DE PRENDA
Mercantil. El Código de Comercio y la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito regulan diferentes tipos de prenda. Algunos créditos tienen como garantía
natural la prenda sobre el activo fijo y en ocasiones sobre el circulante, como son los
créditos refaccionarios y los de habitación y avío.
Administrativo. Cuando se garantiza un crédito fiscal como prensa (Artículo 141,
fracción II del Código Fiscal de la Federación)
Fiscal. El Código Fiscal, en el artículo 141 establece.
"Los contribuyentes podrán garantizar el interés fiscal en alguna de las formas
siguientes: II. Prenda o Hipoteca."
Irregular. Cuando se entregan bienes fungibles, en cuyo caso se convierte en
traslativo de dominio, pues el acreedor regresa otros de la misma especie y calidad.
REGLAMENTACIÓN
Es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades
de los miembros de una comunidad o sitio en general., Establecen bases para prevenir
los conflictos que se puedan producir entre los individuos.
La aprobación corresponde tradicionalmente al poder ejecutivo, aunque los
ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos
del Estado.
Características
 El reglamento debe ser específico e imparcial.
 Los reglamentos son dictados por la Administración Pública, pero el poder para
dictar normas le ha sido conferido por la ley.
 La ley determina como de amplio será el reglamento.
 Es necesario que la ley habilite que la Administración Pública pueda elaborar este
tipo de norma.
 Las normas de los reglamentos tienen carácter imperativo.

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO DE LEGISLACIÓN COMPRAVENTA.pptx

Compraventa comercial
Compraventa comercialCompraventa comercial
Compraventa comercialLina Ximena
 
Laboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iiiLaboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iiiAlexAlvarado85
 
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdfTIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdfLennyRamirez4
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...Videoconferencias UTPL
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Cuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantilesCuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantilesBarreda11
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantilesEdgar cortes
 
UNIDAD TRES.pptx
UNIDAD TRES.pptxUNIDAD TRES.pptx
UNIDAD TRES.pptxLucaSlekdk
 
Primer avance texto paralelo
Primer avance texto paraleloPrimer avance texto paralelo
Primer avance texto paralelorocky3435
 
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxmi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxAngalaEscolastico
 
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesUnidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesYazmin Cruz Vargas
 
Regimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. taller
Regimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. tallerRegimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. taller
Regimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. tallerivo cifuentes
 

Similar a GRUPO DE LEGISLACIÓN COMPRAVENTA.pptx (20)

Compraventa comercial
Compraventa comercialCompraventa comercial
Compraventa comercial
 
Laboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iiiLaboratorio derecho mercantil iii
Laboratorio derecho mercantil iii
 
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdfTIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
 
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De DniDiapos[1]Compra Venta... De Dni
Diapos[1]Compra Venta... De Dni
 
Cuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantilesCuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantiles
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
UNIDAD TRES.pptx
UNIDAD TRES.pptxUNIDAD TRES.pptx
UNIDAD TRES.pptx
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Primer avance texto paralelo
Primer avance texto paraleloPrimer avance texto paralelo
Primer avance texto paralelo
 
Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles Apunte contratos mercantiles
Apunte contratos mercantiles
 
Actos del comercio
Actos del comercioActos del comercio
Actos del comercio
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptxmi trabajo final de derecho comercial.pptx
mi trabajo final de derecho comercial.pptx
 
Titulo valor.pdf
Titulo valor.pdfTitulo valor.pdf
Titulo valor.pdf
 
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesUnidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
 
documento mercantiles
documento mercantilesdocumento mercantiles
documento mercantiles
 
Regimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. taller
Regimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. tallerRegimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. taller
Regimen Legal de las Organizaciones. Mercado Mercantil. taller
 
Infografia derecho mercantil
Infografia derecho  mercantilInfografia derecho  mercantil
Infografia derecho mercantil
 

Último

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (14)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

GRUPO DE LEGISLACIÓN COMPRAVENTA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES INTEGRANTES: VERA FRANCO MAYERLY QUIÑONEZ BATEOJA GENESIS SANCHEZ GUERRA VICTOR TEMA: La Compraventa, definición generalidades, clases La permuta Mutuo Que es agencia comercial Suministro
  • 2. Compraventa La compraventa es un contrato por el cual un agente (vendedor) se compromete a entregar un bien. Esto, a cambio de una contraprestación económica de su contraparte (comprador). Es decir, una compraventa es un acuerdo mediante el cual un vendedor transfiere un producto al comprador. De ese modo, se satisface una necesidad.  Elementos de un contrato de compraventa  Las partes de un contrato de compraventa son:  Cosa  Precio  Documento formal  Elementos de validez
  • 3. Permuta La permuta es el intercambio de bienes entre dos partes. El contrato de permuta se celebra entre dos partes, que deben ser propietarias de los bienes objeto de intercambio y este se hará sin intervención de dinero, salvo excepciones.  Características de la permuta  Las principales características del contrato de permuta son:  Obligacional y traslativo. Al ser traslativo sirve para transmitir la propiedad de un bien y esto hace que sea obligatorio llevarlo a cabo.  Bilateral. Se formaliza entre dos partes.  Recíproco. Deben existir dos obligaciones recíprocas, es decir, ambas partes deben dar y recibir algo a cambio.  Oneroso. Las partes se comprometen a dar y recibir un bien. 
  • 4.  Mutuo El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en virtud del cual una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario o mutuatario) dinero u otra cosa consumible, para que se sirva de ella y devuelva después otro tanto del mismo género y cantidad. Partes dentro del contrato de mutuo  - Mutuante: Es quien se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuario.  - Mutuario: Es quien recibe el dinero o bienes fungibles y se obliga a devolver otra suma igual de dinero u otro tanto de bienes fungibles de la misma especie y calidad.
  • 5. Que es agencia comercial Es un contrato por medio del cual una persona llamada empresario, encarga a otra persona denominada agente, para que promueva o explote sus productos o negocios ¿Qué requisitos debe contener el Contrato de Agencia Comercial? En el contrato, deben aparecer por lo menos los siguientes datos: • Nombres, apellidos, domicilio, y documento de identificación de las partes intervinientes en el contrato (empresario y agente). • El objeto del contrato y el ramo de actividades a desarrollar. • Los poderes o facultades del agente y sus limitaciones.
  • 6. Suministro El suministro es la dotación de un bien, el cual debe pasar por todo un proceso para ir desde el productor hasta el consumidor o beneficiario final. El suministro, entonces, es la mercancía a ser fabricada y distribuida a través del proceso denominado cadena de suministro. De ese modo, puede satisfacer las necesidades de un público objetivo.
  • 7. Seguro de prenda El contrato de prenda consiste en que una parte (el deudor) entrega una cosa mueble o inmueble (hay otras diferencias con la hipoteca) a la otra parte (el acreedor), con la finalidad de obtener una garantía y seguridad de un crédito, de tal manera que le otorga la posesión pignoraticia y con ello la facultad de retener la cosa empeñada y, en su caso, realizarla y pagarse preferentemente con el producto de dicha realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada. CLASIFICACION DE SEGURO DE PRENDA Mercantil. El Código de Comercio y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito regulan diferentes tipos de prenda. Algunos créditos tienen como garantía natural la prenda sobre el activo fijo y en ocasiones sobre el circulante, como son los créditos refaccionarios y los de habitación y avío. Administrativo. Cuando se garantiza un crédito fiscal como prensa (Artículo 141, fracción II del Código Fiscal de la Federación) Fiscal. El Código Fiscal, en el artículo 141 establece. "Los contribuyentes podrán garantizar el interés fiscal en alguna de las formas siguientes: II. Prenda o Hipoteca." Irregular. Cuando se entregan bienes fungibles, en cuyo caso se convierte en traslativo de dominio, pues el acreedor regresa otros de la misma especie y calidad.
  • 8. REGLAMENTACIÓN Es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad o sitio en general., Establecen bases para prevenir los conflictos que se puedan producir entre los individuos. La aprobación corresponde tradicionalmente al poder ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado. Características  El reglamento debe ser específico e imparcial.  Los reglamentos son dictados por la Administración Pública, pero el poder para dictar normas le ha sido conferido por la ley.  La ley determina como de amplio será el reglamento.  Es necesario que la ley habilite que la Administración Pública pueda elaborar este tipo de norma.  Las normas de los reglamentos tienen carácter imperativo.