SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Daniela A.
Pamela R.
Leslie A.
Jimmy R
Excedentes
Sociales
Se dice que los entes económicos
deben elaborar y presentar estados
financieros, y para ello tienen q
cerrar primero todas las cuentas
nominales, por lo menos una vez al
año de acuerdo a las exigencias del
código de comercioLa superintendencia de sociedades les
exige cada 3 meses para ejercer
vigilancia y control. La administración
de la empresa los requiere
mensualmente para tomar decisiones
respecto a la gestión de los recursos.
Los excedentes sociales se determinan
a través del estado de resultados donde
se enfrentan los ingresos por ventas y
los no operacionales,
4
ESTADO DE RESULTADOS :nos ayuda a
la verificación de las cuentas de
balance de pruebas y verificación de
saldos para determinar los ajustes
contables
ESTADO DE RESULTADOS :nos ayuda a
la verificación de las cuentas de
balance de pruebas y verificación de
saldos para determinar los ajustes
contables
CIERRE CONTABLE: sirve para
obtener la utilidad del ejercicio el
cual se hace el corte periódico
mensual
CIERRE CONTABLE: sirve para
obtener la utilidad del ejercicio el
cual se hace el corte periódico
mensual
RESERVAS :se entiende por reservas, los
excedentes de los beneficios sociales que se
acumulan año por año y se constituyen en
respaldo económico
RESERVAS :se entiende por reservas, los
excedentes de los beneficios sociales que se
acumulan año por año y se constituyen en
respaldo económico
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE
RESULTADO: este se extrae o bien
de la hoja de trabajo, del libro
mayor o de los saldos de las
cuentas auxiliares
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE
RESULTADO: este se extrae o bien
de la hoja de trabajo, del libro
mayor o de los saldos de las
cuentas auxiliares
DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES: son
los beneficios que reciben los
accionistas de las sociedades
anónimas y las participaciones
DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES: son
los beneficios que reciben los
accionistas de las sociedades
anónimas y las participaciones
6
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Mapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consultingMapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consultingjudiorga
 
Clasificación de las cuentas
Clasificación de las cuentasClasificación de las cuentas
Clasificación de las cuentas
fernando_fcu
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasSONIAli
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Vane Chala
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
Kharina Manjarres Palencia
 
Flujos de efctivo..acounting financial
Flujos de efctivo..acounting financialFlujos de efctivo..acounting financial
Flujos de efctivo..acounting financial
Albert Javier Atehortua
 
Características de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo MaturinCaracterísticas de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo Maturindioneslis26
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
alerosasl
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesJorge Enrique
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Rubén Eloy Castillo Quijada
 
Estructura del balance
Estructura del balanceEstructura del balance
Estructura del balanceborisver
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
AnaPriscilaGodoi
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Mapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consultingMapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consulting
 
Clasificación de las cuentas
Clasificación de las cuentasClasificación de las cuentas
Clasificación de las cuentas
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
 
Flujos de efctivo..acounting financial
Flujos de efctivo..acounting financialFlujos de efctivo..acounting financial
Flujos de efctivo..acounting financial
 
Características de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo MaturinCaracterísticas de los estados de resultados Udo Maturin
Características de los estados de resultados Udo Maturin
 
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parteMaterial sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
Material sobre contabilidad y finanzas para no contadores primera parte
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Balance 8 columnas
Balance 8 columnasBalance 8 columnas
Balance 8 columnas
 
Estructura del balance
Estructura del balanceEstructura del balance
Estructura del balance
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 

Similar a Grupo#9 excedentes sociales

Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negociostecnicas1
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
MaybethCarrasquel
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Contenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financieroContenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financierodbaenat
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
VictorArnao1
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
AlexSanchez508960
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
AlexSanchez508960
 
1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt
1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt
1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt
KikeMendez7
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Alejandro Aguilar
 
Estados financieros noveno
Estados financieros novenoEstados financieros noveno
Estados financieros novenoLuz Carvajal
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
Juan Carlos Fernández
 
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVASCONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
EdwinRoa20
 
Revistamiguelfinanzaspdf
RevistamiguelfinanzaspdfRevistamiguelfinanzaspdf
Revistamiguelfinanzaspdf
miguel alvarez
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
CARLOS MASSUH
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
TeteRodri
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Institucion esmeralda
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
CICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdfCICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdf
IobAniGoldsmith1
 

Similar a Grupo#9 excedentes sociales (20)

Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Contenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financieroContenidos de análisis financiero
Contenidos de análisis financiero
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt
1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt
1.- QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FINANCIERO.ppt
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros noveno
Estados financieros novenoEstados financieros noveno
Estados financieros noveno
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVASCONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
 
Revistamiguelfinanzaspdf
RevistamiguelfinanzaspdfRevistamiguelfinanzaspdf
Revistamiguelfinanzaspdf
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
CICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdfCICLO_CONTABLE.pdf
CICLO_CONTABLE.pdf
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Grupo#9 excedentes sociales

  • 1. 1 Daniela A. Pamela R. Leslie A. Jimmy R Excedentes Sociales
  • 2. Se dice que los entes económicos deben elaborar y presentar estados financieros, y para ello tienen q cerrar primero todas las cuentas nominales, por lo menos una vez al año de acuerdo a las exigencias del código de comercioLa superintendencia de sociedades les exige cada 3 meses para ejercer vigilancia y control. La administración de la empresa los requiere mensualmente para tomar decisiones respecto a la gestión de los recursos. Los excedentes sociales se determinan a través del estado de resultados donde se enfrentan los ingresos por ventas y los no operacionales,
  • 3.
  • 4. 4
  • 5. ESTADO DE RESULTADOS :nos ayuda a la verificación de las cuentas de balance de pruebas y verificación de saldos para determinar los ajustes contables ESTADO DE RESULTADOS :nos ayuda a la verificación de las cuentas de balance de pruebas y verificación de saldos para determinar los ajustes contables CIERRE CONTABLE: sirve para obtener la utilidad del ejercicio el cual se hace el corte periódico mensual CIERRE CONTABLE: sirve para obtener la utilidad del ejercicio el cual se hace el corte periódico mensual RESERVAS :se entiende por reservas, los excedentes de los beneficios sociales que se acumulan año por año y se constituyen en respaldo económico RESERVAS :se entiende por reservas, los excedentes de los beneficios sociales que se acumulan año por año y se constituyen en respaldo económico BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADO: este se extrae o bien de la hoja de trabajo, del libro mayor o de los saldos de las cuentas auxiliares BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADO: este se extrae o bien de la hoja de trabajo, del libro mayor o de los saldos de las cuentas auxiliares DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES: son los beneficios que reciben los accionistas de las sociedades anónimas y las participaciones DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES: son los beneficios que reciben los accionistas de las sociedades anónimas y las participaciones
  • 6. 6
  • 7. 6