SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4
TALLER 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.
PRESENTADO POR.
DANNY FABIAN GUTIERREZ
TUTORA
ALEXANDRA IBARRA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Taller: Los estados financieros básicos
En los últimos años en Colombia se han llevado a cabo cambios muy importantes
debido a la globalización de los mercados que nos permiten conocer
rápidamente las situaciones políticas, económicas y sociales del mundo.
De igual forma, es necesario comprender la situación en la que se encuentran
las empresas hoy en día, ya que solo de esa manera es posible adoptar medidas
encaminadas a lograr los objetivos.
La forma como las empresas realizan sus operaciones diarias, de compra o
venta de sus productos, la naturaleza del mismo, su organización, las políticas y
medidas adoptadas, etc., se reflejan en la situación financiera de la empresa,
esta información en el lenguaje de los negocios se conoce a través de los
Estados Financieros.
Usted como asistente de contabilidad de la empresa debido a la ausencia
del contador necesita darle a conocer al gerente la situación actual de la
empresa ¿Qué estados financieros le presentaría y por qué?
Lamentablemente no hay una ley, decreto, resolución, circular doctrina o
jurisprudencia que regule o defina las funciones o actividades que debe
desarrollar el Asistente contable, por lo que estas se deben sustraer de la
realidad del mercado laboral, de la realidad de las empresas.
Naturalmente que las funciones del auxiliar contable deben estar relacionadas
con las tareas propias de la contabilidad, como puede ser la causación de los
diferentes hechos económicos de la empresa [compras, ventas, sueldos, pago
servicios, depreciaciones, etc.], el manejo y control de inventarios, el manejo o
gestión de cartera, conciliaciones bancarias, la proyección de estados
financieros e informes contables o financieros, la preparación y proyección de
las declaraciones tributarias y los diferentes informes con destino a las entidades
estatales de control, y cualquier otra actividad relacionada o afín al aspecto
contable.
Respecto a lo anterior los estados financieros que podría darle a conocer al
gerente serian de los Estados Financieros Básicos:
 ESTADO DE RESULTADOS.
El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y
pérdidas, es un estado financiero conformado por un documento que muestra
detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado
una empresa durante un periodo de tiempo determinado. El estado de resultados
nos permite saber cuáles han sido los ingresos, los gastos y el beneficio o
pérdida que ha generado una empresa, analizar esta información (por ejemplo,
saber si está generando suficientes ingresos, si está gastando demasiado, si
está generando utilidades, si está gastando más de lo que gana, etc.), y, en base
a dicho análisis, tomar decisiones.
Pero también nos permite, al comparar un estado de resultado con otros de
periodos anteriores, conocer cuáles han sido las variaciones en los resultados
(sin han habido aumentos o disminuciones, y en qué porcentaje se han dado), y
así saber si la empresa está cumpliendo con sus objetivos, además de poder
realizar proyecciones en base a las tendencias que muestren las variaciones.
 ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO.
Este provee información importante para los administradores del negocio y surge
como respuesta a la necesidad de determinar la salida de recursos en un
momento determinado, como también un análisis proyectivo para sustentar la
toma de decisiones en las actividades financieras, operacionales, administrativas
y comerciales.
Todas las empresas, independientemente de la actividad a que se dediquen,
necesitan de información financiera confiable, una de ellas es la que proporciona
el Estado de Flujos de Efectivo, el cual muestra los flujos de efectivo del período,
es decir, las entradas y salidas de efectivo por actividades de operación,
inversión y financiamiento, lo que servirá a la gerencia de las empresas para
la toma de decisiones.
El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el
efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y
financiación. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra
entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de
una empresa durante un período contable, en una forma que concilie los saldos
de efectivo inicial y final.
Formas de Presentación.
 Estados financieros comerciales.
 Estados financieros auditados.
 Estados financieros históricos.
 Estados financieros presupuestados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Sena
 
Taller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi EmpresaTaller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi Empresa
Diana María Ramírez Ospina
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Sarbanes Oxley Act
Sarbanes Oxley ActSarbanes Oxley Act
Sarbanes Oxley Actles561
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
DennisDanielChipanaT1
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
heavymetal_999_2
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidadanahuanasca
 
Taller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentasTaller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentas
Kharina Manjarres Palencia
 
Expanded accounting
Expanded accountingExpanded accounting
Expanded accounting
mikaela marie lacanilao
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
Yaritza Yaritza
 
Percepcion monografia
Percepcion monografiaPercepcion monografia
Percepcion monografia
nancy2994
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
Elizabeth Gonzales
 
CURSO SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
CURSO  SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.pptCURSO  SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
CURSO SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
rodrigounapanta
 
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades IiSesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Asiento de apertura
Asiento de aperturaAsiento de apertura
Asiento de apertura
Dante Orozco Vargas
 
Tp2 Materiales Las Sociedades Comerciales
Tp2   Materiales   Las Sociedades ComercialesTp2   Materiales   Las Sociedades Comerciales
Tp2 Materiales Las Sociedades Comercialesmedia7quilmes
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Taller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi EmpresaTaller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi Empresa
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Aplicando el PUC
 
Sarbanes Oxley Act
Sarbanes Oxley ActSarbanes Oxley Act
Sarbanes Oxley Act
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Taller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentasTaller conceptos y cuentas
Taller conceptos y cuentas
 
Expanded accounting
Expanded accountingExpanded accounting
Expanded accounting
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
Percepcion monografia
Percepcion monografiaPercepcion monografia
Percepcion monografia
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
CURSO SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
CURSO  SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.pptCURSO  SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
CURSO SISTEMA DE PREVENCION DEL FRAUDE.ppt
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades IiSesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
 
Asiento de apertura
Asiento de aperturaAsiento de apertura
Asiento de apertura
 
NAGA vs NIA
NAGA vs NIANAGA vs NIA
NAGA vs NIA
 
Tp2 Materiales Las Sociedades Comerciales
Tp2   Materiales   Las Sociedades ComercialesTp2   Materiales   Las Sociedades Comerciales
Tp2 Materiales Las Sociedades Comerciales
 

Similar a 340380473 taller-4

Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
LeydiSalazar10
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
lizvalest
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financierossofiaxiimena
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
MARIA ROSARIO CASTELLON
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
ezequielvenegas
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
laura sanchez
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
Janny Castillo de Jauregui
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
gracielitamartinez
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ssuser59e3fd
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ssuser59e3fd
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
MOISESLOPEZYSIDRO
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
TeteRodri
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
BrendaRodriguez203
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
Jonathan J. Figueroa R.
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
Karen yepez
 
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptxESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
AldairBellidoCavero
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
Yonder Arraez
 

Similar a 340380473 taller-4 (20)

Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptxESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS [Autoguardado].pptx
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptxESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
ESTADOS FINANCIEROS GRUPO COMUNICACION profesora pilar hecho.pptx
 
Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

340380473 taller-4

  • 1. CONTABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 TALLER 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS. PRESENTADO POR. DANNY FABIAN GUTIERREZ TUTORA ALEXANDRA IBARRA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
  • 2. Taller: Los estados financieros básicos En los últimos años en Colombia se han llevado a cabo cambios muy importantes debido a la globalización de los mercados que nos permiten conocer rápidamente las situaciones políticas, económicas y sociales del mundo. De igual forma, es necesario comprender la situación en la que se encuentran las empresas hoy en día, ya que solo de esa manera es posible adoptar medidas encaminadas a lograr los objetivos. La forma como las empresas realizan sus operaciones diarias, de compra o venta de sus productos, la naturaleza del mismo, su organización, las políticas y medidas adoptadas, etc., se reflejan en la situación financiera de la empresa, esta información en el lenguaje de los negocios se conoce a través de los Estados Financieros. Usted como asistente de contabilidad de la empresa debido a la ausencia del contador necesita darle a conocer al gerente la situación actual de la empresa ¿Qué estados financieros le presentaría y por qué? Lamentablemente no hay una ley, decreto, resolución, circular doctrina o jurisprudencia que regule o defina las funciones o actividades que debe desarrollar el Asistente contable, por lo que estas se deben sustraer de la realidad del mercado laboral, de la realidad de las empresas. Naturalmente que las funciones del auxiliar contable deben estar relacionadas con las tareas propias de la contabilidad, como puede ser la causación de los diferentes hechos económicos de la empresa [compras, ventas, sueldos, pago servicios, depreciaciones, etc.], el manejo y control de inventarios, el manejo o gestión de cartera, conciliaciones bancarias, la proyección de estados financieros e informes contables o financieros, la preparación y proyección de las declaraciones tributarias y los diferentes informes con destino a las entidades estatales de control, y cualquier otra actividad relacionada o afín al aspecto contable. Respecto a lo anterior los estados financieros que podría darle a conocer al gerente serian de los Estados Financieros Básicos:  ESTADO DE RESULTADOS. El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas, es un estado financiero conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado. El estado de resultados nos permite saber cuáles han sido los ingresos, los gastos y el beneficio o
  • 3. pérdida que ha generado una empresa, analizar esta información (por ejemplo, saber si está generando suficientes ingresos, si está gastando demasiado, si está generando utilidades, si está gastando más de lo que gana, etc.), y, en base a dicho análisis, tomar decisiones. Pero también nos permite, al comparar un estado de resultado con otros de periodos anteriores, conocer cuáles han sido las variaciones en los resultados (sin han habido aumentos o disminuciones, y en qué porcentaje se han dado), y así saber si la empresa está cumpliendo con sus objetivos, además de poder realizar proyecciones en base a las tendencias que muestren las variaciones.  ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO. Este provee información importante para los administradores del negocio y surge como respuesta a la necesidad de determinar la salida de recursos en un momento determinado, como también un análisis proyectivo para sustentar la toma de decisiones en las actividades financieras, operacionales, administrativas y comerciales. Todas las empresas, independientemente de la actividad a que se dediquen, necesitan de información financiera confiable, una de ellas es la que proporciona el Estado de Flujos de Efectivo, el cual muestra los flujos de efectivo del período, es decir, las entradas y salidas de efectivo por actividades de operación, inversión y financiamiento, lo que servirá a la gerencia de las empresas para la toma de decisiones. El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un período contable, en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final. Formas de Presentación.  Estados financieros comerciales.  Estados financieros auditados.  Estados financieros históricos.  Estados financieros presupuestados.