SlideShare una empresa de Scribd logo
LaLa
importanciaimportancia
deL uso de LadeL uso de La
tiLdetiLde
UNA CUNCUCUNA AMARIRILLA
DEBABAJO DE UN HONHONGO VIVÍVÍA
AHÍHÍ, EN MEMEDIO DE UNA RARAMA
TENÍNÍA ESCONDIDIDA SU CACAMA
COMÍMÍA PEDADAZOS DE HOHOJAS
TOMAMABA EL SOL EN LAS COCOPAS
LE GUSTATABA SUBIRBIRSE A MIRARRAR
A LOS BICHICHITOS QUE PUEPUEDEN VOLARLAR
¿POR QUÉ NO SERÉRÉ COMO EELLOS?
PREGUNTATABA MIRANRANDO A LOS CIECIELOS
¿POR QUÉ ME TENDRÉDRÉ QUE ARRASTRARTRAR?
SI YO LO QUE QUIEQUIERO ES VOLARLAR
UN DÍDÍA LE PASÓSÓ ALALGO RARARO
SENTÍTÍA SU CUERCUERPO INFLAFLADO
NO TUTUVO GAGANAS DE SALIRLIR
SÓSÓLO QUERÍRÍA DORMIRMIR
SE PUPUSO CAMIMISA DE SESEDA
SE ESCONDIÓDIÓ EN UNA GRAN HIGUEGUERA
TOTODO EL INVIERVIERNO DURMIÓMIÓ
Y CON AALAS SE DESPERTÓTÓ
AHOHORA YA PUEPUEDO VOLARLAR
COCOMO ESE LINLINDO ZORZALZAL
MARIPOPOSA YO SOY
CON MIS ALILITAS YO ME VOY
vo larlar cun nacucu
ra lotítí ga me lodídí
Las palabras marcadas tienen una
sílaba que se pronuncia con mayor
intensidad que llamamos acentoacento
prosódicoprosódico y recae en la sílaba tónicatónica..
ÚLTIMAÚLTIMA PENÚLTIMAPENÚLTIMA
ANTERIOR A LAANTERIOR A LA
ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA
Puede estar en la siguientes posicionesPuede estar en la siguientes posiciones::
ANTERIORA LAANTERIORA LA
ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI
MAMA
ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA
PENÚLTIMPENÚLTIM
AA
ÚLTIMAÚLTIMA
Las palabras se clasifican enLas palabras se clasifican en agudas,agudas,
graves, esdrújulas y sobresdrújulas.graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
AGUDAS
zorzor zalzal
GRAVES aa mama riri llalla
ESDRÚJULAS
cancan tátá baba mosmos
SOBRESDRÚJULAS fáfá cilcil menmen tete
PALABRASPALABRAS
AGUDASAGUDAS
Las palabras agudas, sonLas palabras agudas, son
aquellas cuyaaquellas cuya última sílabaúltima sílaba
es tónica.es tónica.
rerelojloj
adeademásmás
camicaminarnar
aazulzul
cacaféfé
fefelizliz
¿Cuándo¿Cuándo las palabras agudaslas palabras agudas
llevan tilde o acentollevan tilde o acento gráfico ?gráfico ?
Cuando terminan en “vocal”.
alelí
voléé
comeráá
papáá
ají
vendráá
aprendaprendíí
salónn
aviónn balónn
ratónn
corazónn
camiónn
jabónn
Cuando terminan en “n”
Inéss
cipréss ademáss
ciprés
saldráss
despuéss
detráss
Cuando terminan en “s”
Palabras Graves oPalabras Graves o
LlanasLlanas
Las palabrasLas palabras graves o llanasgraves o llanas, son, son
aquellas cuya penúltima sílabaaquellas cuya penúltima sílaba
es tónica.es tónica.
cuaderno
lápiz
inútil
niño
perro
cárcel
zapato
¿C¿Cuuáándo las palabrasndo las palabras
graves llevan tilde ograves llevan tilde o
acentoacento gráfico?gráfico?
cálizz
cárcell
azúcarr
céspedd
súperr
Cuando terminan enCuando terminan en
cualquier consonante,cualquier consonante,
menos N, S o Vocalmenos N, S o Vocal..
Palabras esdrújulasPalabras esdrújulas
y sobre-esdrújulasy sobre-esdrújulas
Las palabras esdrújulas son aquellas cuyaLas palabras esdrújulas son aquellas cuya
antepenúltima sílabaantepenúltima sílaba es tónicaes tónica..
América
plátano
relámpagopájaro
sábado
teléfono
SiempreSiempre llevan tildellevan tilde
en la sílaba tónica.en la sílaba tónica.
sábadobado
miércoles
método matematemámáticatica
pápájarosjaros
teléfono
PALABRASPALABRAS
SOBRE-ESDRÚJULASSOBRE-ESDRÚJULAS
ANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMAANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMA
ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI
MAMA
PENÚLTIMPENÚLTIM
AA
ÚLTIMAÚLTIMA
enen ga me lo
rere de me lo
je se lo
Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuyaLas palabras sobresdrújulas son aquellas cuya
sílabasílaba anterior a la antepenúltimaanterior a la antepenúltima es tónica.es tónica.
tré
dé
cuér
SiempreSiempre llevan tilde en lallevan tilde en la
sílaba tónica.sílaba tónica.
fácilmente
cómetelo
esperándonos dídígamelogamelo
cómcómpraselopraselo
envuélvamelo
¿Por qué es importante¿Por qué es importante
acentuar correctamente?acentuar correctamente?
ElEl acento ortográficoacento ortográfico hace que cambie elhace que cambie el
significado de una palabra, de una oración y hasta designificado de una palabra, de una oración y hasta de
un párrafo.un párrafo.
papá papa
MiMi papapápá comecome puré depuré de papapa.pa.
ElEl topotopo se lastimó la cabeza,se lastimó la cabeza,
porque seporque se topótopó con un árbol.con un árbol.
Cuando escribas un texto, recuerda colocar laCuando escribas un texto, recuerda colocar la
tilde donde corresponde, su uso puede variartilde donde corresponde, su uso puede variar
el significado de la palabra.el significado de la palabra.
La religiosa usa unLa religiosa usa un háhábitobito..
Este dinosaurioEste dinosaurio habihabitótó enen la Tierra.la Tierra.ha bi tó
ha bi to
há bi to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anfibios
Anfibios Anfibios
Anfibios
Angiee Garcia
 
Ortografía formas homófonas
Ortografía formas homófonasOrtografía formas homófonas
Ortografía formas homófonas
josemariaherrera
 
Taller de musica semana cultural
Taller de musica semana culturalTaller de musica semana cultural
Taller de musica semana cultural
Mónica Gallardo
 
Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)
Maxi De Diego Pérez
 
DETRÁS DE ESTAS PUERTAS
DETRÁS DE ESTAS PUERTASDETRÁS DE ESTAS PUERTAS
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
portesp
 
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccionPerifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorrecciondiverostippo
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
Giro Sin Tornillo
 
Guion parte 1
Guion parte 1Guion parte 1
Guion parte 1
shiraga2
 

La actualidad más candente (11)

Calaverita4
Calaverita4Calaverita4
Calaverita4
 
Anfibios
Anfibios Anfibios
Anfibios
 
Os morcegos
Os morcegosOs morcegos
Os morcegos
 
Ortografía formas homófonas
Ortografía formas homófonasOrtografía formas homófonas
Ortografía formas homófonas
 
Taller de musica semana cultural
Taller de musica semana culturalTaller de musica semana cultural
Taller de musica semana cultural
 
Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)
 
DETRÁS DE ESTAS PUERTAS
DETRÁS DE ESTAS PUERTASDETRÁS DE ESTAS PUERTAS
DETRÁS DE ESTAS PUERTAS
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
 
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccionPerifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
Perifrasis verbales -clasificacion_y_ejercicios_con_autocorreccion
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
 
Guion parte 1
Guion parte 1Guion parte 1
Guion parte 1
 

Similar a Guía 8 creando mi recurso educativo digital abierto

JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
josé arturo buitrago garcía
 
Rosamel del Valle
Rosamel del ValleRosamel del Valle
Rosamel del Valle
Universidad de Santiago
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
javier arias
 
Tpoesias2
Tpoesias2Tpoesias2
Tpoesias2BEGOÑA
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengualovipu
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengualovipu
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
iesrjsender
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
iesrjsender
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Webmarcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicolmarcelacamposf
 
Ejemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónEjemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónkevin ortegas
 
Poemas de amor en griego moderno
Poemas de amor en griego modernoPoemas de amor en griego moderno
Poemas de amor en griego moderno
Benlider
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
mabel hernandez
 
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdfdokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
AlePG4
 

Similar a Guía 8 creando mi recurso educativo digital abierto (20)

La tilde 2
La tilde 2La tilde 2
La tilde 2
 
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
 
17 Emo
17 Emo17 Emo
17 Emo
 
17 Emo
17 Emo17 Emo
17 Emo
 
Rosamel del Valle
Rosamel del ValleRosamel del Valle
Rosamel del Valle
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Tpoesias2
Tpoesias2Tpoesias2
Tpoesias2
 
Antologia 1
Antologia 1Antologia 1
Antologia 1
 
Cantaclaro
CantaclaroCantaclaro
Cantaclaro
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengua
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengua
 
Las coplas
Las coplasLas coplas
Las coplas
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
Ejemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónEjemplos de aliteración
Ejemplos de aliteración
 
Poemas de amor en griego moderno
Poemas de amor en griego modernoPoemas de amor en griego moderno
Poemas de amor en griego moderno
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
 
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdfdokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía 8 creando mi recurso educativo digital abierto

  • 1.
  • 2. LaLa importanciaimportancia deL uso de LadeL uso de La tiLdetiLde
  • 3. UNA CUNCUCUNA AMARIRILLA DEBABAJO DE UN HONHONGO VIVÍVÍA AHÍHÍ, EN MEMEDIO DE UNA RARAMA TENÍNÍA ESCONDIDIDA SU CACAMA COMÍMÍA PEDADAZOS DE HOHOJAS TOMAMABA EL SOL EN LAS COCOPAS LE GUSTATABA SUBIRBIRSE A MIRARRAR A LOS BICHICHITOS QUE PUEPUEDEN VOLARLAR ¿POR QUÉ NO SERÉRÉ COMO EELLOS? PREGUNTATABA MIRANRANDO A LOS CIECIELOS ¿POR QUÉ ME TENDRÉDRÉ QUE ARRASTRARTRAR? SI YO LO QUE QUIEQUIERO ES VOLARLAR UN DÍDÍA LE PASÓSÓ ALALGO RARARO SENTÍTÍA SU CUERCUERPO INFLAFLADO NO TUTUVO GAGANAS DE SALIRLIR SÓSÓLO QUERÍRÍA DORMIRMIR SE PUPUSO CAMIMISA DE SESEDA SE ESCONDIÓDIÓ EN UNA GRAN HIGUEGUERA TOTODO EL INVIERVIERNO DURMIÓMIÓ Y CON AALAS SE DESPERTÓTÓ AHOHORA YA PUEPUEDO VOLARLAR COCOMO ESE LINLINDO ZORZALZAL MARIPOPOSA YO SOY CON MIS ALILITAS YO ME VOY
  • 4.
  • 5. vo larlar cun nacucu ra lotítí ga me lodídí Las palabras marcadas tienen una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad que llamamos acentoacento prosódicoprosódico y recae en la sílaba tónicatónica.. ÚLTIMAÚLTIMA PENÚLTIMAPENÚLTIMA ANTERIOR A LAANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA Puede estar en la siguientes posicionesPuede estar en la siguientes posiciones::
  • 6. ANTERIORA LAANTERIORA LA ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI MAMA ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA PENÚLTIMPENÚLTIM AA ÚLTIMAÚLTIMA Las palabras se clasifican enLas palabras se clasifican en agudas,agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.graves, esdrújulas y sobresdrújulas. AGUDAS zorzor zalzal GRAVES aa mama riri llalla ESDRÚJULAS cancan tátá baba mosmos SOBRESDRÚJULAS fáfá cilcil menmen tete
  • 8. Las palabras agudas, sonLas palabras agudas, son aquellas cuyaaquellas cuya última sílabaúltima sílaba es tónica.es tónica. rerelojloj adeademásmás camicaminarnar aazulzul cacaféfé fefelizliz
  • 9. ¿Cuándo¿Cuándo las palabras agudaslas palabras agudas llevan tilde o acentollevan tilde o acento gráfico ?gráfico ?
  • 10. Cuando terminan en “vocal”. alelí voléé comeráá papáá ají vendráá aprendaprendíí salónn aviónn balónn ratónn corazónn camiónn jabónn Cuando terminan en “n” Inéss cipréss ademáss ciprés saldráss despuéss detráss Cuando terminan en “s”
  • 11. Palabras Graves oPalabras Graves o LlanasLlanas
  • 12. Las palabrasLas palabras graves o llanasgraves o llanas, son, son aquellas cuya penúltima sílabaaquellas cuya penúltima sílaba es tónica.es tónica. cuaderno lápiz inútil niño perro cárcel zapato
  • 13. ¿C¿Cuuáándo las palabrasndo las palabras graves llevan tilde ograves llevan tilde o acentoacento gráfico?gráfico? cálizz cárcell azúcarr céspedd súperr Cuando terminan enCuando terminan en cualquier consonante,cualquier consonante, menos N, S o Vocalmenos N, S o Vocal..
  • 14. Palabras esdrújulasPalabras esdrújulas y sobre-esdrújulasy sobre-esdrújulas
  • 15. Las palabras esdrújulas son aquellas cuyaLas palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílabaantepenúltima sílaba es tónicaes tónica.. América plátano relámpagopájaro sábado teléfono
  • 16. SiempreSiempre llevan tildellevan tilde en la sílaba tónica.en la sílaba tónica. sábadobado miércoles método matematemámáticatica pápájarosjaros teléfono
  • 18. ANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMAANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMA ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI MAMA PENÚLTIMPENÚLTIM AA ÚLTIMAÚLTIMA enen ga me lo rere de me lo je se lo Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuyaLas palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílabasílaba anterior a la antepenúltimaanterior a la antepenúltima es tónica.es tónica. tré dé cuér
  • 19. SiempreSiempre llevan tilde en lallevan tilde en la sílaba tónica.sílaba tónica. fácilmente cómetelo esperándonos dídígamelogamelo cómcómpraselopraselo envuélvamelo
  • 20. ¿Por qué es importante¿Por qué es importante acentuar correctamente?acentuar correctamente?
  • 21. ElEl acento ortográficoacento ortográfico hace que cambie elhace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta designificado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo.un párrafo. papá papa MiMi papapápá comecome puré depuré de papapa.pa. ElEl topotopo se lastimó la cabeza,se lastimó la cabeza, porque seporque se topótopó con un árbol.con un árbol.
  • 22. Cuando escribas un texto, recuerda colocar laCuando escribas un texto, recuerda colocar la tilde donde corresponde, su uso puede variartilde donde corresponde, su uso puede variar el significado de la palabra.el significado de la palabra. La religiosa usa unLa religiosa usa un háhábitobito.. Este dinosaurioEste dinosaurio habihabitótó enen la Tierra.la Tierra.ha bi tó ha bi to há bi to