SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia del uso
de la tilde
Escucha la canción y
observa las
UN DÍACUNCUNA PUEDO RARO
UNA AHORA CAMISACOMO
LE PEDAZOS sílabas
¿PORCOMÍANOYA AMARILLA ELLOS?
QUÉ PASÓ ALGO HOJAS
SE PUSO SERÉ DE VOLAR
DE SEDA
marcadas. LOS
DEBAJO DE EL SOL ENGRAN COPAS
SENTÍA SU UN HONGOALAS HIGUERA
CUERPO INFLADO CIELOS
PREGUNTABA ESE UNA
SE ESCONDIÓ MIRANDO VIVÍA
TOMABA EN LINDO ZORZAL
COMO
AHÍ,QUÉ MEDIO INVIERNOSALIR
NOTODOMARIPOSADE RAMA
ENGUSTABA SUBIRSE ARRASTRAR?
TUVO EL DE UNA SOYMIRAR
¿POR LE ME GANAS YO DURMIÓ
TENDRÉ QUE A
TENÍA CONQUERÍASE YO ES VOLAR
SU CAMA
YO LO ALAS QUE PUEDEN VOLAR
QUE
A SI SÓLO MIS ALITAS DESPERTÓ
LOS ESCONDIDA DORMIR
Y BICHITOS QUIERO ME VOY
CON
ÚLTIMA

vo lar

PENÚLTIMA

cun cu na

Las palabras marcadas tienen una
sílaba que se pronuncia con mayor

Puede estar en la siguientes posiciones:
intensidad que llamamos acento
prosódico y recae en la sílaba
tónica.

ANTEPENÚLTIMA

tí ra lo

ANTERIOR A LA
ANTEPENÚLTIMA

dí ga me lo
Las palabras se clasifican en agudas,
graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
ANTERIOR A LA
ANTEPENÚLTIM
A

ANTEPENÚLTIMA

AGUDAS

PENÚLTIMA

ÚLTIMA

zor

zal

ri

lla
mos

¿Cómo se clasifican las palabras según el
lugar que ocupa la sílaba tónica?
GRAVES

ESDRÚJULAS

SOBRESDRÚJULAS

a

ma

can

tá

ba

fá

cil

men

te
PALABRAS AGUDAS
Las palabras agudas, son aquellas cuya última
sílaba es tónica.

además
reloj

feliz

caminar

azul
café
¿Cuándo las palabras agudas
llevan tilde o acento gráfico ?
ciprés
alelí

avión

además
camión
volé

Inés
comerá
salón
Cuando terminan en “s”
terminan en “n”
Cuando terminan en “vocal”.
Cuando alelí

bambú
después
balón

saldrás
comió
ratón
Palabras graves o llanas
Las palabras graves o llanas, son aquellas
cuya penúltima sílaba es tónica.

cuaderno
inútil
lápiz
cárcel

zapato

niño

perro
cárcel

súper

Cuando terminan en
¿Cuándo las palabras graves
cualquier consonante,
llevan tilde o acento gráfico?
menos N, S o Vocal.

cáliz

césped

azúcar
Palabras esdrújulas y
sobresdrújulas
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya
antepenúltima sílaba es tónica.

pájaro

sábado

relámpago

América

plátano
sábado
miércoles

teléfono

Siempre llevan tilde en la
sílaba tónica.

matemática

método
pájaros
PALABRAS
SOBRESDRÚJULAS
Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuya
sílaba anterior a la antepenúltima es tónica.

ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA

en

ANTEPENÚLTIM
A

PENÚLTIM
A

ÚLTIMA

ga

me

lo

dé

re

tré

je

se

lo

cuér

de

me

lo
fácilmente

cómetelo

envuélvamelo

Siempre llevan tilde en la
sílaba tónica.

dígamelo

esperándonos

cómpraselo
¿Por qué es importante
acentuar correctamente?
El acento ortográfico hace que cambie el
significado de una palabra, de una oración y hasta
de un párrafo.

Mi papá come puré de papa.
papá

El topo se lastimó la
cabeza, porque se topó con
un árbol.

papa
Cuando escribas un texto, recuerda colocar la
tilde donde corresponde, su uso puede variar
el significado de la palabra.

ha

bi

tó

Este dinosaurio
Tierra.

ha

bi

to

Yo habito en el polo norte.

há

bi

to

La religiosa usa un hábito.

habitó

en

la
¡FELICITACIONES!

Lograste llegar la meta .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSPedro Rea
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistadRuben Guerra
 
Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúAna240393
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y culturalopsan150
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Maxi De Diego Pérez
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicasTeresaLosada
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónMarly Jaramillo
 
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel ADISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel AYHAIBERCASTELLANOS
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbolluzdaocam
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos ricardo ku ruiz
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbolJüän Cänö
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEafcovelo15
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosLorena Varón
 
Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosEdward Teach
 

La actualidad más candente (20)

FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
 
Lenguaje 1
Lenguaje 1Lenguaje 1
Lenguaje 1
 
Discurso de la amistad
Discurso de la amistadDiscurso de la amistad
Discurso de la amistad
 
Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
 
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel ADISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Tradicion oral
Tradicion oralTradicion oral
Tradicion oral
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
Trabajo escrito...
Trabajo escrito...Trabajo escrito...
Trabajo escrito...
 
Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
 

Similar a La importancia del uso de la tilde

Similar a La importancia del uso de la tilde (20)

Guía 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8 creando mi recurso educativo digital abiertoGuía 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Guía 8 creando mi recurso educativo digital abierto
 
Uso de la tilde
Uso de la tildeUso de la tilde
Uso de la tilde
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
12122006171556
1212200617155612122006171556
12122006171556
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
Taller de musica semana cultural
Taller de musica semana culturalTaller de musica semana cultural
Taller de musica semana cultural
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Me gustan los estudiantes
Me gustan los estudiantesMe gustan los estudiantes
Me gustan los estudiantes
 
La canción de la trsietza y otros sones de muerte
La canción de la trsietza y otros sones de muerteLa canción de la trsietza y otros sones de muerte
La canción de la trsietza y otros sones de muerte
 
Olivos del sol 4 grado
Olivos del sol  4 gradoOlivos del sol  4 grado
Olivos del sol 4 grado
 
17 Emo
17 Emo17 Emo
17 Emo
 

Más de Cinthia Diichz

Más de Cinthia Diichz (10)

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
EJERCICIOS ACENTUACIÓNEJERCICIOS ACENTUACIÓN
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
 
La tilde 2
La tilde 2La tilde 2
La tilde 2
 
Tipos de parrafos ejem
Tipos de parrafos ejemTipos de parrafos ejem
Tipos de parrafos ejem
 
Signos puntuacion 2
Signos puntuacion 2Signos puntuacion 2
Signos puntuacion 2
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Palabras homófonas i
Palabras homófonas iPalabras homófonas i
Palabras homófonas i
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 

La importancia del uso de la tilde

  • 1. La importancia del uso de la tilde
  • 2. Escucha la canción y observa las UN DÍACUNCUNA PUEDO RARO UNA AHORA CAMISACOMO LE PEDAZOS sílabas ¿PORCOMÍANOYA AMARILLA ELLOS? QUÉ PASÓ ALGO HOJAS SE PUSO SERÉ DE VOLAR DE SEDA marcadas. LOS DEBAJO DE EL SOL ENGRAN COPAS SENTÍA SU UN HONGOALAS HIGUERA CUERPO INFLADO CIELOS PREGUNTABA ESE UNA SE ESCONDIÓ MIRANDO VIVÍA TOMABA EN LINDO ZORZAL COMO AHÍ,QUÉ MEDIO INVIERNOSALIR NOTODOMARIPOSADE RAMA ENGUSTABA SUBIRSE ARRASTRAR? TUVO EL DE UNA SOYMIRAR ¿POR LE ME GANAS YO DURMIÓ TENDRÉ QUE A TENÍA CONQUERÍASE YO ES VOLAR SU CAMA YO LO ALAS QUE PUEDEN VOLAR QUE A SI SÓLO MIS ALITAS DESPERTÓ LOS ESCONDIDA DORMIR Y BICHITOS QUIERO ME VOY CON
  • 3. ÚLTIMA vo lar PENÚLTIMA cun cu na Las palabras marcadas tienen una sílaba que se pronuncia con mayor Puede estar en la siguientes posiciones: intensidad que llamamos acento prosódico y recae en la sílaba tónica. ANTEPENÚLTIMA tí ra lo ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA dí ga me lo
  • 4. Las palabras se clasifican en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIM A ANTEPENÚLTIMA AGUDAS PENÚLTIMA ÚLTIMA zor zal ri lla mos ¿Cómo se clasifican las palabras según el lugar que ocupa la sílaba tónica? GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS a ma can tá ba fá cil men te
  • 6. Las palabras agudas, son aquellas cuya última sílaba es tónica. además reloj feliz caminar azul café
  • 7. ¿Cuándo las palabras agudas llevan tilde o acento gráfico ? ciprés alelí avión además camión volé Inés comerá salón Cuando terminan en “s” terminan en “n” Cuando terminan en “vocal”. Cuando alelí bambú después balón saldrás comió ratón
  • 9. Las palabras graves o llanas, son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica. cuaderno inútil lápiz cárcel zapato niño perro
  • 10. cárcel súper Cuando terminan en ¿Cuándo las palabras graves cualquier consonante, llevan tilde o acento gráfico? menos N, S o Vocal. cáliz césped azúcar
  • 12. Las palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica. pájaro sábado relámpago América plátano
  • 13. sábado miércoles teléfono Siempre llevan tilde en la sílaba tónica. matemática método pájaros
  • 15. Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílaba anterior a la antepenúltima es tónica. ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA en ANTEPENÚLTIM A PENÚLTIM A ÚLTIMA ga me lo dé re tré je se lo cuér de me lo
  • 16. fácilmente cómetelo envuélvamelo Siempre llevan tilde en la sílaba tónica. dígamelo esperándonos cómpraselo
  • 17. ¿Por qué es importante acentuar correctamente?
  • 18. El acento ortográfico hace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo. Mi papá come puré de papa. papá El topo se lastimó la cabeza, porque se topó con un árbol. papa
  • 19. Cuando escribas un texto, recuerda colocar la tilde donde corresponde, su uso puede variar el significado de la palabra. ha bi tó Este dinosaurio Tierra. ha bi to Yo habito en el polo norte. há bi to La religiosa usa un hábito. habitó en la