SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia del usoLa importancia del uso
de la tildede la tilde
UNA CUNCUCUNA AMARIRILLA
DEBABAJO DE UN HONHONGO VIVÍVÍA
AHÍHÍ, EN MEMEDIO DE UNA RARAMA
TENÍNÍA ESCONDIDIDA SU CACAMA
COMÍMÍA PEDADAZOS DE HOHOJAS
TOMAMABA EL SOL EN LAS COCOPAS
LE GUSTATABA SUBIRBIRSE A MIRARRAR
A LOS BICHICHITOS QUE PUEPUEDEN VOLARLAR
¿POR QUÉ NO SERÉRÉ COMO EELLOS?
PREGUNTATABA MIRANRANDO A LOS CIECIELOS
¿POR QUÉ ME TENDRÉDRÉ QUE ARRASTRARTRAR?
SI YO LO QUE QUIEQUIERO ES VOLARLAR
UN DÍDÍA LE PASÓSÓ ALALGO RARARO
SENTÍTÍA SU CUERCUERPO INFLAFLADO
NO TUTUVO GAGANAS DE SALIRLIR
SÓSÓLO QUERÍRÍA DORMIRMIR
SE PUPUSO CAMIMISA DE SESEDA
SE ESCONDIÓDIÓ EN UNA GRAN HIGUEGUERA
TOTODO EL INVIERVIERNO DURMIÓMIÓ
Y CON AALAS SE DESPERTÓTÓ
AHOHORA YA PUEPUEDO VOLARLAR
COCOMO ESE LINLINDO ZORZALZAL
MARIPOPOSA YO SOY
CON MIS ALILITAS YO ME VOY
Escucha la canción y
observa las sílabas
marcadas.
vo larlar cun nacucu
ra lotítí ga me lodídí
Las palabras marcadas tienen una
sílaba que se pronuncia con mayor
intensidad que llamamos acentoacento
prosódicoprosódico y recae en la sílaba
tónicatónica..
ÚLTIMAÚLTIMA PENÚLTIMAPENÚLTIMA
ANTERIOR A LAANTERIOR A LA
ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA
Puede estar en la siguientes posiciones:Puede estar en la siguientes posiciones:
¿Cómo se clasifican las palabras según elCómo se clasifican las palabras según el
lugar que ocupa la sílaba tónica?lugar que ocupa la sílaba tónica?
ANTERIORA LAANTERIORA LA
ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI
MAMA
ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA
PENÚLTIMPENÚLTIM
AA
ÚLTIMAÚLTIMA
Las palabras se clasifican enLas palabras se clasifican en agudas,agudas,
graves, esdrújulas y sobresdrújulas.graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
AGUDAS
zorzor zalzal
GRAVES aa mama riri llalla
ESDRÚJULAS
cancan tátá baba mosmos
SOBRESDRÚJULAS fáfá cilcil menmen tete
PALABRAS AGUDASPALABRAS AGUDAS
Las palabras agudas, son aquellas cuyaLas palabras agudas, son aquellas cuya últimaúltima
sílabasílaba es tónica.es tónica.
rerelojloj
adeademásmás
camicaminarnar
aazulzul
cacaféfé
fefelizliz
¿Cuándo¿Cuándo las palabras agudaslas palabras agudas
llevan tilde o acentollevan tilde o acento gráfico ?gráfico ?
bambúú
alelíí
comióó
voléécomeráá
Cuando terminan en “vocal”.
despuéss
ademássInéss
cipréss
saldráss
Cuando terminan en “s”
balónn
aviónn
camiónn
ratónn
salónn
Cuando terminan en “n”alelí
Palabras graves o llanasPalabras graves o llanas
Las palabrasLas palabras graves o llanasgraves o llanas, son aquellas cuya, son aquellas cuya
penúltima sílaba es tónicapenúltima sílaba es tónica..
cuaderno
lápiz
inútil
niño
perro
cárcel
zapato
¿C¿Cuuáándo las palabras gravesndo las palabras graves
llevan tilde o acentollevan tilde o acento gráfico?gráfico?
cálizz
cárcell
azúcarr
céspedd
súperr Cuando terminan enCuando terminan en
cualquier consonante,cualquier consonante,
menos N, S o Vocalmenos N, S o Vocal..
Palabras esdrújulas yPalabras esdrújulas y
sobresdrújulassobresdrújulas
Las palabras esdrújulas son aquellas cuyaLas palabras esdrújulas son aquellas cuya
antepenúltima sílabaantepenúltima sílaba es tónicaes tónica..
América
plátano
relámpagopájaro
sábado
SiempreSiempre llevan tilde en la sílaballevan tilde en la sílaba
tónicatónica..
sábadobado
miércoles
método matematemámáticatica
pápájarosjaros
teléfono
PALABRASPALABRAS
SOBRESDRÚJULASSOBRESDRÚJULAS
ANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMAANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMA
ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI
MAMA
PENÚLTIMPENÚLTIM
AA
ÚLTIMAÚLTIMA
enen ga me lo
rere de me lo
je se lo
Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuyaLas palabras sobresdrújulas son aquellas cuya
sílabasílaba anterior a la antepenúltimaanterior a la antepenúltima es tónica.es tónica.
tré
dé
cuér
SiempreSiempre llevan tilde en lallevan tilde en la
sílaba tónica.sílaba tónica.
fácilmente
cómetelo
esperándonos dídígamelogamelo
cómcómpraselopraselo
envuélvamelo
¿Por qué es importante¿Por qué es importante
acentuar correctamente?acentuar correctamente?
ElEl acento ortográficoacento ortográfico hace que cambie elhace que cambie el
significado de una palabra, de una oración y hasta designificado de una palabra, de una oración y hasta de
un párrafo.un párrafo.
papá papa
MiMi papapápá comecome puré depuré de papapa.pa.
ElEl topotopo se lastimó la cabeza,se lastimó la cabeza,
porque seporque se topótopó con un árbol.con un árbol.
Cuando escribas un texto, recuerda colocar laCuando escribas un texto, recuerda colocar la
tilde donde corresponde, su uso puede variartilde donde corresponde, su uso puede variar
el significado de la palabra.el significado de la palabra.
La religiosa usa unLa religiosa usa un háhábitobito..
Este dinosaurioEste dinosaurio habihabitótó enen la Tierra.la Tierra.ha bi tó
ha bi to
há bi to
¡FELICITACIONES!¡FELICITACIONES!
Lograste llegar la meta .Lograste llegar la meta .

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCAL
Proyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCALProyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCAL
Proyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
How to use Mad Mimi?
How to use Mad Mimi?How to use Mad Mimi?
How to use Mad Mimi?
Kristine Tiongco-Rimpa
 
herramientas
herramientas herramientas
herramientas
Tavo Adame
 
Proceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivoProceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivo
AnaMSL
 
Ijmet 06 09_014
Ijmet 06 09_014Ijmet 06 09_014
Ijmet 06 09_014
IAEME Publication
 
Supernatural pwrpoint
Supernatural pwrpointSupernatural pwrpoint
Supernatural pwrpoint
Emily Ortiz
 
Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...
Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...
Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...
Service Design Network
 
Exceeding all Expectations
Exceeding all Expectations Exceeding all Expectations
Exceeding all Expectations
Achievers Group (Australia)
 

Destacado (8)

Proyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCAL
Proyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCALProyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCAL
Proyecto: IMÀGENES DE LA CULTURA LOCAL
 
How to use Mad Mimi?
How to use Mad Mimi?How to use Mad Mimi?
How to use Mad Mimi?
 
herramientas
herramientas herramientas
herramientas
 
Proceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivoProceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivo
 
Ijmet 06 09_014
Ijmet 06 09_014Ijmet 06 09_014
Ijmet 06 09_014
 
Supernatural pwrpoint
Supernatural pwrpointSupernatural pwrpoint
Supernatural pwrpoint
 
Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...
Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...
Service Design for/in Transition - Cameron Tonkinwise & Terry Irwin, Carnegie...
 
Exceeding all Expectations
Exceeding all Expectations Exceeding all Expectations
Exceeding all Expectations
 

Similar a La tilde

La importancia del uso de la tilde
La  importancia del uso de la tilde La  importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
Cinthia Diichz
 
La tilde 2
La tilde 2La tilde 2
La tilde 2
Cinthia Diichz
 
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
josé arturo buitrago garcía
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
javier arias
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengua
lovipu
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengua
lovipu
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
marcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
marcelacamposf
 
Tpoesias2
Tpoesias2Tpoesias2
Tpoesias2
BEGOÑA
 
Mana muelle -
Mana muelle - Mana muelle -
Mana muelle -
Ufam
 
Ejemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónEjemplos de aliteración
Ejemplos de aliteración
kevin ortegas
 
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdfdokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
AlePG4
 
Trivial 5 - Acertando
Trivial 5 - AcertandoTrivial 5 - Acertando
Trivial 5 - Acertando
Sonia Villalta Márquez
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
polivae
 
12122006171556
1212200617155612122006171556
12122006171556
choquita
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
polivae
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
iesrjsender
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
iesrjsender
 
Objetos encontrados doc final
Objetos encontrados doc finalObjetos encontrados doc final
Objetos encontrados doc final
Editor Editor
 
Antologia 1
Antologia 1Antologia 1
Antologia 1
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a La tilde (20)

La importancia del uso de la tilde
La  importancia del uso de la tilde La  importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
La tilde 2
La tilde 2La tilde 2
La tilde 2
 
JUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJEJUGANDO CON EL LENGUAJE
JUGANDO CON EL LENGUAJE
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengua
 
Taller de lengua
Taller de lenguaTaller de lengua
Taller de lengua
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
Tpoesias2
Tpoesias2Tpoesias2
Tpoesias2
 
Mana muelle -
Mana muelle - Mana muelle -
Mana muelle -
 
Ejemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónEjemplos de aliteración
Ejemplos de aliteración
 
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdfdokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
dokumen.tips_trivial-tarjetas-acertando.pdf
 
Trivial 5 - Acertando
Trivial 5 - AcertandoTrivial 5 - Acertando
Trivial 5 - Acertando
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
12122006171556
1212200617155612122006171556
12122006171556
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
 
Multiplicateporcero
MultiplicateporceroMultiplicateporcero
Multiplicateporcero
 
Objetos encontrados doc final
Objetos encontrados doc finalObjetos encontrados doc final
Objetos encontrados doc final
 
Antologia 1
Antologia 1Antologia 1
Antologia 1
 

Más de Cinthia Diichz

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Cinthia Diichz
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Cinthia Diichz
 
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
EJERCICIOS ACENTUACIÓNEJERCICIOS ACENTUACIÓN
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
Cinthia Diichz
 
Tipos de parrafos ejem
Tipos de parrafos ejemTipos de parrafos ejem
Tipos de parrafos ejem
Cinthia Diichz
 
Signos puntuacion 2
Signos puntuacion 2Signos puntuacion 2
Signos puntuacion 2
Cinthia Diichz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Cinthia Diichz
 
Palabras homófonas i
Palabras homófonas iPalabras homófonas i
Palabras homófonas i
Cinthia Diichz
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Cinthia Diichz
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
Cinthia Diichz
 

Más de Cinthia Diichz (9)

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
EJERCICIOS ACENTUACIÓNEJERCICIOS ACENTUACIÓN
EJERCICIOS ACENTUACIÓN
 
Tipos de parrafos ejem
Tipos de parrafos ejemTipos de parrafos ejem
Tipos de parrafos ejem
 
Signos puntuacion 2
Signos puntuacion 2Signos puntuacion 2
Signos puntuacion 2
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Palabras homófonas i
Palabras homófonas iPalabras homófonas i
Palabras homófonas i
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La tilde

  • 1. La importancia del usoLa importancia del uso de la tildede la tilde
  • 2. UNA CUNCUCUNA AMARIRILLA DEBABAJO DE UN HONHONGO VIVÍVÍA AHÍHÍ, EN MEMEDIO DE UNA RARAMA TENÍNÍA ESCONDIDIDA SU CACAMA COMÍMÍA PEDADAZOS DE HOHOJAS TOMAMABA EL SOL EN LAS COCOPAS LE GUSTATABA SUBIRBIRSE A MIRARRAR A LOS BICHICHITOS QUE PUEPUEDEN VOLARLAR ¿POR QUÉ NO SERÉRÉ COMO EELLOS? PREGUNTATABA MIRANRANDO A LOS CIECIELOS ¿POR QUÉ ME TENDRÉDRÉ QUE ARRASTRARTRAR? SI YO LO QUE QUIEQUIERO ES VOLARLAR UN DÍDÍA LE PASÓSÓ ALALGO RARARO SENTÍTÍA SU CUERCUERPO INFLAFLADO NO TUTUVO GAGANAS DE SALIRLIR SÓSÓLO QUERÍRÍA DORMIRMIR SE PUPUSO CAMIMISA DE SESEDA SE ESCONDIÓDIÓ EN UNA GRAN HIGUEGUERA TOTODO EL INVIERVIERNO DURMIÓMIÓ Y CON AALAS SE DESPERTÓTÓ AHOHORA YA PUEPUEDO VOLARLAR COCOMO ESE LINLINDO ZORZALZAL MARIPOPOSA YO SOY CON MIS ALILITAS YO ME VOY Escucha la canción y observa las sílabas marcadas.
  • 3. vo larlar cun nacucu ra lotítí ga me lodídí Las palabras marcadas tienen una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad que llamamos acentoacento prosódicoprosódico y recae en la sílaba tónicatónica.. ÚLTIMAÚLTIMA PENÚLTIMAPENÚLTIMA ANTERIOR A LAANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA Puede estar en la siguientes posiciones:Puede estar en la siguientes posiciones:
  • 4. ¿Cómo se clasifican las palabras según elCómo se clasifican las palabras según el lugar que ocupa la sílaba tónica?lugar que ocupa la sílaba tónica? ANTERIORA LAANTERIORA LA ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI MAMA ANTEPENÚLTIMAANTEPENÚLTIMA PENÚLTIMPENÚLTIM AA ÚLTIMAÚLTIMA Las palabras se clasifican enLas palabras se clasifican en agudas,agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.graves, esdrújulas y sobresdrújulas. AGUDAS zorzor zalzal GRAVES aa mama riri llalla ESDRÚJULAS cancan tátá baba mosmos SOBRESDRÚJULAS fáfá cilcil menmen tete
  • 6. Las palabras agudas, son aquellas cuyaLas palabras agudas, son aquellas cuya últimaúltima sílabasílaba es tónica.es tónica. rerelojloj adeademásmás camicaminarnar aazulzul cacaféfé fefelizliz
  • 7. ¿Cuándo¿Cuándo las palabras agudaslas palabras agudas llevan tilde o acentollevan tilde o acento gráfico ?gráfico ? bambúú alelíí comióó voléécomeráá Cuando terminan en “vocal”. despuéss ademássInéss cipréss saldráss Cuando terminan en “s” balónn aviónn camiónn ratónn salónn Cuando terminan en “n”alelí
  • 8. Palabras graves o llanasPalabras graves o llanas
  • 9. Las palabrasLas palabras graves o llanasgraves o llanas, son aquellas cuya, son aquellas cuya penúltima sílaba es tónicapenúltima sílaba es tónica.. cuaderno lápiz inútil niño perro cárcel zapato
  • 10. ¿C¿Cuuáándo las palabras gravesndo las palabras graves llevan tilde o acentollevan tilde o acento gráfico?gráfico? cálizz cárcell azúcarr céspedd súperr Cuando terminan enCuando terminan en cualquier consonante,cualquier consonante, menos N, S o Vocalmenos N, S o Vocal..
  • 11. Palabras esdrújulas yPalabras esdrújulas y sobresdrújulassobresdrújulas
  • 12. Las palabras esdrújulas son aquellas cuyaLas palabras esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílabaantepenúltima sílaba es tónicaes tónica.. América plátano relámpagopájaro sábado
  • 13. SiempreSiempre llevan tilde en la sílaballevan tilde en la sílaba tónicatónica.. sábadobado miércoles método matematemámáticatica pápájarosjaros teléfono
  • 15. ANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMAANTERIORA LA ANTEPENÚLTIMA ANTEPENÚLTIANTEPENÚLTI MAMA PENÚLTIMPENÚLTIM AA ÚLTIMAÚLTIMA enen ga me lo rere de me lo je se lo Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuyaLas palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílabasílaba anterior a la antepenúltimaanterior a la antepenúltima es tónica.es tónica. tré dé cuér
  • 16. SiempreSiempre llevan tilde en lallevan tilde en la sílaba tónica.sílaba tónica. fácilmente cómetelo esperándonos dídígamelogamelo cómcómpraselopraselo envuélvamelo
  • 17. ¿Por qué es importante¿Por qué es importante acentuar correctamente?acentuar correctamente?
  • 18. ElEl acento ortográficoacento ortográfico hace que cambie elhace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta designificado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo.un párrafo. papá papa MiMi papapápá comecome puré depuré de papapa.pa. ElEl topotopo se lastimó la cabeza,se lastimó la cabeza, porque seporque se topótopó con un árbol.con un árbol.
  • 19. Cuando escribas un texto, recuerda colocar laCuando escribas un texto, recuerda colocar la tilde donde corresponde, su uso puede variartilde donde corresponde, su uso puede variar el significado de la palabra.el significado de la palabra. La religiosa usa unLa religiosa usa un háhábitobito.. Este dinosaurioEste dinosaurio habihabitótó enen la Tierra.la Tierra.ha bi tó ha bi to há bi to
  • 20. ¡FELICITACIONES!¡FELICITACIONES! Lograste llegar la meta .Lograste llegar la meta .