SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO JUGANDO CON EL LENGUAJE JOSÉ  ARTURO  BUITRAGO  GARCÍA
Metodología de trabajo Actividades a realizar DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESCOLAR BÁSICO José Arturo Buitrago García
PERCEPCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORIA DE LAS SEIS LECTURAS
DECODIFICACIÓN SECUNDARIA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pedro siempre anheló estudiar Psicología. Por fin Pedro pudo estudiar Psicología. Pedro en verdad, hasta ahora comienza como estudiante de Psicología. Pero el que Pedro ya sea estudiante de Psicología es un gran paso de Pedro en su aspiración, la de Pedro de estudiar Psicología. Pedro siempre anheló estudiar Psicología. Por fin, pudo estudiarla. En verdad, hasta ahora comienza como estudiante. Pero el que ya lo sea constituye un gran paso en su aspiración. Miguel De Zubiría Samper
PAREJAS DISPAREJAS ,[object Object],PALABRAS DENTRO DE LAS PALABRAS América: amé – meri – rica – erica  Guatemala: Guate – ate – tema – ema – mal – mala - ala Artículo – articulo - articuló Ejército – ejercito - ejercito ACENTO DIACRÍTICO
[object Object],[object Object],[object Object],LAS ADIVINANZAS El hacha El candado Sombra
COPLAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DICHOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFRANES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TABALENGUAS ,[object Object]
Jeroglífico         U        
ANIMALES ESCONDIDOS Encuentre animales escondidos en este texto; son quince (15) y pueden estar compuestos por partes de dos palabras continuas: Parece brasileño, por la forma de bailar zamba, pero es un paleontólogo ecuatoriano, al que espanté rápidamente con mi simpatía habitual, en la última maratón que le gané. Le advertí, gresca de por medio, pero no me creyó, que no era obligatorio romper romances con tanto barullo, que no se llega llorando a la última cita y que por muy seguro que parezca no deja de ser pura espuma. Al final uno acaba llorando por las amarguras de los demás. Porque nosotros somos caminantes por culpa del conflicto armado. Pero aún así el reloj irá favoreciendo a aquellos que se empeñan en trabajar por el país, más no es justo que unos trabajen y los otros estén de palo en palo matando las ilusiones de la mayoría que quiere la paz. Amiguito: sabe jamás existirá nada mejor que hacer lo que uno quiere.
DEPARTAMENTOS ESCONDIDOS Aquí le escribo, para contarle, que en medio de estas líneas encontrarás doce departamentos de mi querido país Colombia.  Le cuento que me encontré con Roberto Lima, un enemigo y huí lamentablemente como cualquier muchacho colombiano cobarde, pero el señor Lima de todas formas acordó batirse conmigo en una pelea a si fuera de gallos, fue en ese momento, cuando se atascó su cremallera de la chaqueta que hasta por eso formó problema, fue por eso que ayer te llamé tarde,  además no encontré un teléfono donde comunicarme. Le cuento que la gallina riñó con el gallo por un gusano y eso me pareció tan chistoso como el fulano ese, que un adoquín dio por una hamaca que tal vez nunca utilizaría; pero que en su maleta lleva, llena de cachivaches, estos individuos nunca pasan tan derrotados por el hambre, porque algo tienen para sobrellevar su miseria. Debo ya casi pedirte que me mandes otros centavitos porque la plata sigue sin alcanzarme. Bueno ya me despido y espero que haya encontrado todos los departamentos.
Separación por palabras
PALABRAS PEGADAS Laideanoeshablartanto,solamentequieroagradeceratodaslaspersonasqueconsuvaliosísimacolaboraciónhanrealizadounaporteimportanteaesteevento,queelgrupodelPosgradodeLúdicayrecreacióndeVianíylaUniversidadlosLibertadoresloagradeceninfinitamente.  Hoyleestamosrobandounosminutosalarutinadiariapararegalárselosalesparcimiento,algoce,larecocha,eljolgorio,lajoda,ladiversión;queenotraspalabrassedefinecomolúdica,queestodoloqueunohaceparaestarysentirsebien,conánimosdevivirydeamar,esestarrelajadodejandolosproblemasaunladoparadisfrutardeporlomenoscincocentavitosdefelicidad,comodicelacanción.   LaspalabrasnoselasllevaelvientoLaspalabrasdejanhuella,tienenpodereinfluyenpositivaonegativamenteLaspalabrascuranohieren,animanodesmotivan,reconcilianoenfrentan,iluminanoensombrecen,danvidaydanmuerteConpocaspalabraspodemosalegraraalguienyconpocaspalabraspodemosllenarlodedesalientoydesespero¡Ah,cuántafaltanoshacetomarconcienciadeltremendopoderdelaspalabras!Ellasmoldeannuestravidayladelosdemás.
COLOCAR LA PALABRA EN ORDEN   Las partes de la palabra que están en  medio de estos dos signos / / para atrás, en medio o adelante. t or / lec  :  p / ar / il  :  mi / no / ca  :  le / ma / ta  :  bal/ca/lo  :  ra / fa / ji  :  tu  fu / ro  :  la / ne / pa  :  ti / ves / do  :  tal / ca / fe  : - lo / pe / ta  :  dio / re / me  :  ver / al / ja  :  lo / pa / ma  :  elón / t  :   ui/ag/   la   :  li/na/gal   :   o/ar/páj   :   br/lom/iz  :   cer/be/ro  :   rde/ro/co  :  rdi/ce/to  :  nc/ru/ho :  an/vil/ga :  do/ ncu/ za  :  ra/tor/co  :  lg/gi/ro/ue : gre/can/jo
 
 
JITAJÁNFORAS
anagramas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Última sílaba comienzo de la siguiente ,[object Object]
FORMAR MUCHAS PALABRAS Con estas ocho (8) letras formar  más  de  setenta palabras de tres (3) sílabas o más.  aire, aires, firma, firmas, fila, filas, rema, remas. fiera, fieras, fia, fias, sima, lima, limas, lira, liras, rima, rimas, ria, rias, lia, lias, lea, leas, sea, fea, feas, safe, firmela, firmelas, mesa, mirla, mirlas, mira, miras,  misa, fría, frias, sema, mal, males, mia, mias, rila, rilas, frie, fries, friela, emir, frielas, ser, mes, res, rea, reas, rifa, rifas, lesa, ilesa, firme, firmes, fiaré, fiares, mirela, mirelas, mar, mesira, iras, era, eras, mire, mires.
FORMAR MUCHAS PALABRAS Escalera – escaso – esto – estocada – escale – escama – estoca -  rato – raso – rarito – rama – ramaso - ramada – daca – dará –  dato – dale – dama – cara – cada – caso – calé – caleto – cama – carito – calera – camara- camada – tora – toda – toca – toma – toraso – tomará – tomada - tocale – tolera – soes – soda – soto – lees – leso – lema – ries – rica – rito – riso – rima – mara – maraca - mato -
Palabras que inician y terminan con el mismo fonema ,[object Object]
VERBO, SUSTANTIVO Y ADJETIVO Es  un ejercicio que busca   la  destreza verbal al reconocer y diferenciar entre el verbo, el sustantivo y el adjetivo ,  como tal vez   los  elementos   lingüísticos   más   importantes del   habla.
Formar frases con el mismo fonema inicial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconstruir la oración y eliminar la palabra extraña ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Al final de cuentas nadie sabe para quien trabaja. (químico) No hay libro malo que no contenga algo bueno. (punto) Hablando de amor es como se aprende a mentir. (poco) De lo que rebosa el corazón, habla la boca. (canasto)
TEXTOS SEMIESCONDIDOS
Palabras en común ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIN REPETIR VOCALES Es un ejercicio en donde se anuncian dos vocales y se contesta con las otras tres o al contrario se anunncian tres y se contestacon con dos.
CAMPO  DE RECONOCIMIENTO Leer todos las  palabras de de cada renglón  sin mover los ojos de derecha a izquierda o de izquierda  a derecha
¿ Cuál es su profesión ?
PLANO DEL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturas 2 b copia
Lecturas 2 b copiaLecturas 2 b copia
Lecturas 2 b copia
peliki
 
Caligrafia 2-primaria-integral
Caligrafia 2-primaria-integralCaligrafia 2-primaria-integral
Caligrafia 2-primaria-integral
tecnovicent
 
Hoja de trabajo santillana observaciòn
Hoja de trabajo santillana observaciònHoja de trabajo santillana observaciòn
Hoja de trabajo santillana observaciòn
keeeila__
 
Buscapalabra situaciones
Buscapalabra situacionesBuscapalabra situaciones
Buscapalabra situaciones
Anabel Cornago
 

La actualidad más candente (20)

Trabajar con la letra p
Trabajar con la letra pTrabajar con la letra p
Trabajar con la letra p
 
Alfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimibleAlfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimible
 
Libro móvil sinónimos antónimos
Libro móvil sinónimos antónimosLibro móvil sinónimos antónimos
Libro móvil sinónimos antónimos
 
La silaba y sus clase
La silaba y sus claseLa silaba y sus clase
La silaba y sus clase
 
CUADERNILLO DE SÍLABAS N°2 Aprende con Camilita.pdf
CUADERNILLO DE SÍLABAS N°2 Aprende con Camilita.pdfCUADERNILLO DE SÍLABAS N°2 Aprende con Camilita.pdf
CUADERNILLO DE SÍLABAS N°2 Aprende con Camilita.pdf
 
Lecturas 2 b copia
Lecturas 2 b copiaLecturas 2 b copia
Lecturas 2 b copia
 
Caligrafia 2-primaria-integral
Caligrafia 2-primaria-integralCaligrafia 2-primaria-integral
Caligrafia 2-primaria-integral
 
Ficha castellano the-fantastic-flying-books-of-mr-lessmore
Ficha castellano the-fantastic-flying-books-of-mr-lessmoreFicha castellano the-fantastic-flying-books-of-mr-lessmore
Ficha castellano the-fantastic-flying-books-of-mr-lessmore
 
50 trabalenguas para niños de primaria
50 trabalenguas para niños de primaria 50 trabalenguas para niños de primaria
50 trabalenguas para niños de primaria
 
Cortos para valores
Cortos para valoresCortos para valores
Cortos para valores
 
Lectoescritura letra ss
Lectoescritura letra ssLectoescritura letra ss
Lectoescritura letra ss
 
Actividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdfActividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdf
 
Ejercicios güe - güi
Ejercicios güe - güiEjercicios güe - güi
Ejercicios güe - güi
 
Hoja de trabajo santillana observaciòn
Hoja de trabajo santillana observaciònHoja de trabajo santillana observaciòn
Hoja de trabajo santillana observaciòn
 
Guia 1 la cebra camila
Guia 1 la cebra camilaGuia 1 la cebra camila
Guia 1 la cebra camila
 
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdfCUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
 
Buscapalabra situaciones
Buscapalabra situacionesBuscapalabra situaciones
Buscapalabra situaciones
 
Fichas vocales 4 años
Fichas vocales 4 añosFichas vocales 4 años
Fichas vocales 4 años
 
Mi cuadernillo para aprender a leer - Digital.pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer - Digital.pdfMi cuadernillo para aprender a leer - Digital.pdf
Mi cuadernillo para aprender a leer - Digital.pdf
 
Uso de la s, c y z
Uso de la s, c y zUso de la s, c y z
Uso de la s, c y z
 

Similar a JUGANDO CON EL LENGUAJE

Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_parActividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
archivosdelaescuela
 
Malentendidos culturales
Malentendidos culturalesMalentendidos culturales
Malentendidos culturales
Mariana Pereira
 
juego de palabras
juego de palabrasjuego de palabras
juego de palabras
Gaby Ptte
 
4 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 20134 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 2013
martha calderon
 

Similar a JUGANDO CON EL LENGUAJE (20)

Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
 
Para mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografíaPara mejorar la ortografía
Para mejorar la ortografía
 
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_parActividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
Actividades de ampliaciã“n_y_refuerzo__lengua_castellana_par
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Malentendidos culturales
Malentendidos culturalesMalentendidos culturales
Malentendidos culturales
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana para 1º eso
Actividades de ampliación y refuerzo  lengua castellana para 1º esoActividades de ampliación y refuerzo  lengua castellana para 1º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana para 1º eso
 
t1.docx
t1.docxt1.docx
t1.docx
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
 
juego de palabras
juego de palabrasjuego de palabras
juego de palabras
 
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
Cuaderno de-verano-1-eso-lengua-ses-manuel-carrasco-i-formiguera (1)
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
4 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 20134 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 2013
 
Bloque 1. Vocabulario
Bloque 1. VocabularioBloque 1. Vocabulario
Bloque 1. Vocabulario
 
38117
3811738117
38117
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Tema 2 quinto castellano
Tema 2 quinto castellano Tema 2 quinto castellano
Tema 2 quinto castellano
 
Matte 3
Matte 3Matte 3
Matte 3
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

JUGANDO CON EL LENGUAJE

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO JUGANDO CON EL LENGUAJE JOSÉ ARTURO BUITRAGO GARCÍA
  • 2. Metodología de trabajo Actividades a realizar DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESCOLAR BÁSICO José Arturo Buitrago García
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Jeroglífico         U        
  • 13. ANIMALES ESCONDIDOS Encuentre animales escondidos en este texto; son quince (15) y pueden estar compuestos por partes de dos palabras continuas: Parece brasileño, por la forma de bailar zamba, pero es un paleontólogo ecuatoriano, al que espanté rápidamente con mi simpatía habitual, en la última maratón que le gané. Le advertí, gresca de por medio, pero no me creyó, que no era obligatorio romper romances con tanto barullo, que no se llega llorando a la última cita y que por muy seguro que parezca no deja de ser pura espuma. Al final uno acaba llorando por las amarguras de los demás. Porque nosotros somos caminantes por culpa del conflicto armado. Pero aún así el reloj irá favoreciendo a aquellos que se empeñan en trabajar por el país, más no es justo que unos trabajen y los otros estén de palo en palo matando las ilusiones de la mayoría que quiere la paz. Amiguito: sabe jamás existirá nada mejor que hacer lo que uno quiere.
  • 14. DEPARTAMENTOS ESCONDIDOS Aquí le escribo, para contarle, que en medio de estas líneas encontrarás doce departamentos de mi querido país Colombia. Le cuento que me encontré con Roberto Lima, un enemigo y huí lamentablemente como cualquier muchacho colombiano cobarde, pero el señor Lima de todas formas acordó batirse conmigo en una pelea a si fuera de gallos, fue en ese momento, cuando se atascó su cremallera de la chaqueta que hasta por eso formó problema, fue por eso que ayer te llamé tarde, además no encontré un teléfono donde comunicarme. Le cuento que la gallina riñó con el gallo por un gusano y eso me pareció tan chistoso como el fulano ese, que un adoquín dio por una hamaca que tal vez nunca utilizaría; pero que en su maleta lleva, llena de cachivaches, estos individuos nunca pasan tan derrotados por el hambre, porque algo tienen para sobrellevar su miseria. Debo ya casi pedirte que me mandes otros centavitos porque la plata sigue sin alcanzarme. Bueno ya me despido y espero que haya encontrado todos los departamentos.
  • 16. PALABRAS PEGADAS Laideanoeshablartanto,solamentequieroagradeceratodaslaspersonasqueconsuvaliosísimacolaboraciónhanrealizadounaporteimportanteaesteevento,queelgrupodelPosgradodeLúdicayrecreacióndeVianíylaUniversidadlosLibertadoresloagradeceninfinitamente. Hoyleestamosrobandounosminutosalarutinadiariapararegalárselosalesparcimiento,algoce,larecocha,eljolgorio,lajoda,ladiversión;queenotraspalabrassedefinecomolúdica,queestodoloqueunohaceparaestarysentirsebien,conánimosdevivirydeamar,esestarrelajadodejandolosproblemasaunladoparadisfrutardeporlomenoscincocentavitosdefelicidad,comodicelacanción.   LaspalabrasnoselasllevaelvientoLaspalabrasdejanhuella,tienenpodereinfluyenpositivaonegativamenteLaspalabrascuranohieren,animanodesmotivan,reconcilianoenfrentan,iluminanoensombrecen,danvidaydanmuerteConpocaspalabraspodemosalegraraalguienyconpocaspalabraspodemosllenarlodedesalientoydesespero¡Ah,cuántafaltanoshacetomarconcienciadeltremendopoderdelaspalabras!Ellasmoldeannuestravidayladelosdemás.
  • 17. COLOCAR LA PALABRA EN ORDEN   Las partes de la palabra que están en medio de estos dos signos / / para atrás, en medio o adelante. t or / lec : p / ar / il : mi / no / ca : le / ma / ta : bal/ca/lo : ra / fa / ji : tu fu / ro : la / ne / pa : ti / ves / do : tal / ca / fe : - lo / pe / ta : dio / re / me : ver / al / ja : lo / pa / ma : elón / t : ui/ag/ la : li/na/gal : o/ar/páj : br/lom/iz : cer/be/ro : rde/ro/co : rdi/ce/to : nc/ru/ho : an/vil/ga : do/ ncu/ za : ra/tor/co : lg/gi/ro/ue : gre/can/jo
  • 18.  
  • 19.  
  • 21.
  • 22.
  • 23. FORMAR MUCHAS PALABRAS Con estas ocho (8) letras formar más de setenta palabras de tres (3) sílabas o más. aire, aires, firma, firmas, fila, filas, rema, remas. fiera, fieras, fia, fias, sima, lima, limas, lira, liras, rima, rimas, ria, rias, lia, lias, lea, leas, sea, fea, feas, safe, firmela, firmelas, mesa, mirla, mirlas, mira, miras, misa, fría, frias, sema, mal, males, mia, mias, rila, rilas, frie, fries, friela, emir, frielas, ser, mes, res, rea, reas, rifa, rifas, lesa, ilesa, firme, firmes, fiaré, fiares, mirela, mirelas, mar, mesira, iras, era, eras, mire, mires.
  • 24. FORMAR MUCHAS PALABRAS Escalera – escaso – esto – estocada – escale – escama – estoca - rato – raso – rarito – rama – ramaso - ramada – daca – dará – dato – dale – dama – cara – cada – caso – calé – caleto – cama – carito – calera – camara- camada – tora – toda – toca – toma – toraso – tomará – tomada - tocale – tolera – soes – soda – soto – lees – leso – lema – ries – rica – rito – riso – rima – mara – maraca - mato -
  • 25.
  • 26. VERBO, SUSTANTIVO Y ADJETIVO Es un ejercicio que busca la destreza verbal al reconocer y diferenciar entre el verbo, el sustantivo y el adjetivo , como tal vez los elementos lingüísticos más importantes del habla.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. SIN REPETIR VOCALES Es un ejercicio en donde se anuncian dos vocales y se contesta con las otras tres o al contrario se anunncian tres y se contestacon con dos.
  • 32. CAMPO DE RECONOCIMIENTO Leer todos las palabras de de cada renglón sin mover los ojos de derecha a izquierda o de izquierda a derecha
  • 33. ¿ Cuál es su profesión ?
  • 34. PLANO DEL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁ