SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomamos en cuenta la situación
y los factores que influyen a
lograr objetivos
Identificación del
Desarrollo de Alternativas
Elecciónde alternativas más
convenientes…
«Ejecucióndel Plan»
estratégicaPlaneación
Los directores Direktor)
establecen los objetivos
Así es sololos directores…
(dictadores)
PORQUE SON ENVIDIOSOS.
¡Nah!
Pero en realidad…
Se apoyan de su staff para
llegar a la meta.
de Exposición
Oral –B Pro
¿Quieren un Monólogo?
Momentos de la exposición
INICIO
1. Contenido
2. Extracción
¡Ah si lo olvidaba!
Plantear conocimiento previo
explicación
1. Conceptualizar
2. Usar algún Tipo de Mapa
3. Propiedades
Y hay más
1. Ejemplificar
2. Ejemplificar
3. Y Ejemplificar
4. Y por supuesto
Ejemplificar
Y después
saludable
Y una vez combinadas las anteriores
1. Recapitulamos
2. Resumimos
3. Verificamos que aprendimos todos
Todos
Preguntas
¿YA SE CANSARON?
(no hay
gomitas, panditas, dulcigomas, moritas, bubulubu
s, ni cualquier clase de comida chatarra alta en
azúcar)
Bueno esta bien uno pequeño
Súper sugerencias
• Formular objetivos
• Organizar los temas
• Ser claros
• Evite digresiones
• Ejemplificarel tema
• Acompañarcon multimedia
• Repasar lo más complejo
• Entregar material de
lectura
• Partir de una anécdota
• Comenzar con un juego
• Introducción audiovisual
Y ahora biene
Viene lo bueno
Llegar a un
buen acuerdoRexona
Diversificar las fuentes de
des-información
Selección
(de la información Útil)
Ya somos niños grandes
Hay que ser puntuales
Domina los nervios y No bailes mucho, a
menos que te sientas en:
____________________________________________
______________________________
_________ ________
OK
solo no bailes
Procura no leer,
Mejor explica,
y si lees, recurre a los trucos
Estudia el tema y evita ser
aburrido

Más contenido relacionado

Similar a Guía de exposición

Aspectos cognitivos del tdah
Aspectos cognitivos del tdahAspectos cognitivos del tdah
Aspectos cognitivos del tdah
Superandoeltdah
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Productos sesion28
Productos sesion28Productos sesion28
Productos sesion28
Jorge González
 
Clase n° 4 planificación y toma de desiciones
Clase n° 4   planificación y toma de desicionesClase n° 4   planificación y toma de desiciones
Clase n° 4 planificación y toma de desiciones
Mariano Randazzo
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Claire de Masaya
 
Esquema2
Esquema2Esquema2
Problematización.pdf
Problematización.pdfProblematización.pdf
Problematización.pdf
mariano131
 
Problematización, dentro del aula de clase
Problematización,  dentro del aula de claseProblematización,  dentro del aula de clase
Problematización, dentro del aula de clase
zh5pr9cb6t
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Juan David Reinel Peña
 
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.pptcursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
larrypgil
 
La programación de la intervención
La programación de la intervenciónLa programación de la intervención
La programación de la intervención
bichito62
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
NeckerCE
 
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf
JosephPonceGonzales
 
Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013
Jose Antonio "Toni" Blanco Ochando
 
Planeación fce 2
Planeación fce 2Planeación fce 2
Planeación fce 2
AdrhyssFlorss1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
casiel
 
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Nora Zambrano
 
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraGuión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Sandra Mediavilla
 
Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)
Julio Duart
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
6911472
 

Similar a Guía de exposición (20)

Aspectos cognitivos del tdah
Aspectos cognitivos del tdahAspectos cognitivos del tdah
Aspectos cognitivos del tdah
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Productos sesion28
Productos sesion28Productos sesion28
Productos sesion28
 
Clase n° 4 planificación y toma de desiciones
Clase n° 4   planificación y toma de desicionesClase n° 4   planificación y toma de desiciones
Clase n° 4 planificación y toma de desiciones
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
 
Esquema2
Esquema2Esquema2
Esquema2
 
Problematización.pdf
Problematización.pdfProblematización.pdf
Problematización.pdf
 
Problematización, dentro del aula de clase
Problematización,  dentro del aula de claseProblematización,  dentro del aula de clase
Problematización, dentro del aula de clase
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.pptcursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
 
La programación de la intervención
La programación de la intervenciónLa programación de la intervención
La programación de la intervención
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
 
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 2.pdf
 
Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013
 
Planeación fce 2
Planeación fce 2Planeación fce 2
Planeación fce 2
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
 
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraGuión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejora
 
Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)Feedback medical education ( Spanish)
Feedback medical education ( Spanish)
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Guía de exposición