SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA SESIÓN: Afrontando el tdah

Aspectos cognitivos
                       Cayetana García Quintero

                       Especialista en psicología clínica
Recordemos tres conceptos que nos
   ayudan a entender el TDAH:


                      Funciones
                      Ejecutivas
                         Atención

      Autocontrol                    Inhibición
       impulsividad                 hiperactividad




                                                     2
Afrontamiento ( Sholberg y Meteer)

Manipulación del ambiente y el entorno

 Cuidado de la salud
 Organización del espacio físico
Afrontamiento ( Sholberg y Meteer)

 Adiestramiento en estrategias para tareas rutinarias
  específicas
 Entrenamiento en selección y ejecución de planes
  cognitivos (planificación, cumplimiento de tareas, manejo
 del tiempo)
 Estrategias metacognitivas y entrenamiento en
 autoinstrucciones
¿Cómo
enseñar?
 método
Puntos fuertes DEL NIÑ@



Inteligente         creativ@




                  Buen corazón
  Luchador/a
Ley de las 7 “P”




 Niños              Padres
PRÁCTICA           PACIENCIA
PRÁCTICA           PACIENCIA
PRÁCTICA           PACIENCIA
PRÁCTICA           PACIENCIA
Aspectos cognitivos


 Autoinstrucciones
 Solución de problemas   Método
 Autoevaluación


 Gestión del tiempo
 Cómo estudiar
Intervención en el niño

Terapias cognitivas
Objetivo: Aumento de la capacidad reflexiva

    Observar su conducta,
    Evaluarla en relación con las consecuencias
    Valorar sus resultados
Terapias cognitivas
Luria y Vigotski: lenguaje en el desarrollo
mental y su funcionalidad en el comportamiento
infantil.

Luria: Estadios hasta llegar a aprender el
control interno de la emisión o inhibición de la
conducta
Otras investigaciones

Jersen (1966): La falta de habilidad mediacional
( lenguaje interno) puede conducir a un
rendimiento inadecuado o deficitario de la
conducta-meta
)
Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman)


Diseñan un entrenamiento en autoinstrucciones
que optimiza el lenguaje interno para la realización
adecuada de acciones concretas.
Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman)

Objetivo:
El menor instaure verbalizaciones internas
adecuadas para afrontar la tarea , además de
estrategias y mediadores internos que sirvan de
autorregulación del comportamiento
Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman)


 Incrementar sus habilidades de autocontrol,
su rendimiento en diversas tareas motoras y su
grado de concentración.

 Problemas académicos y dificultades de
aprendizaje
Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman)


  Modelado: el padre lo hace y el niño lo
   repite
 1. Explicar en voz alta cómo se está realizando
    la tarea.
 2. Explicar en voz baja ( audible)
 3. Explicar gesticulando
 4. Voz interior
Solución de problemas



¿ Qué tengo que hacer?
 Definir   el objetivo
¿De cuantas maneras puedo hacerlo?


Una solución----------Varias soluciones

                  Identificar las
                        posibles soluciones
¿Cuál es la mejor?



Decidir       Planificar los pasos
              Primero:----------
              Segundo:----------
               (…)
¿Cómo lo estoy haciendo?


Llevar a cabo el plan
Valorar los progresos
Ajustar el plan
¿Cómo lo he hecho?



Evaluación general

Autorrefuerzo     Autocorrección
Autoevaluación
Al finalizar las tareas, enumerar las actividades y
puntuar su ejecución:

        1.   Mal
        2.   Regular
        3.   Bien
        4.   Muy bien
        5.   Genial
GESTIÓN DEL TIEMPO
Planificar
Establecer prioridades
Ajustar los plazos
http://www.juegos.com/juegos/gestion-
   de-tiempo/gestion-de-tiempo.html
RUTINAS DIARIAS

 Autoinstrucciones
 Solución de problemas
 Autoevaluación


   o   Vestirse/asearse
   o   Ordenar
   o   Poner la mesa/ lavavajillas
   o   Coger el autobús
Externalización del tiempo


Cuanto más tiempo tienes, más tiempo tardas
en hacer las cosas



 Graduar en pequeños pasos
 Establecer plazos
Externalización del tiempo

Cronometro
Reloj visible
Avisos
Alarmas
Canciones
Herramientas

 Memo notas
 Calendarios
 Horarios
 Agenda
 Lista de tareas
Deberes
 Vigilar el nivel de distractores


 30-40minutos de trabajo-descanso: (levantarse,
 moverse, estiramientos)

 Capacidades básicas de atención:   ( puzzles,
 diferencias, laberintos)
Deberes
1. Saber qué tienen que hacer ( agenda)


 Planificar las actividades por orden de importancia
 La planificación de las tareas a corto plazo
 La división de las tareas a largo plazo
Deberes
2. Saber cuánto tiempo necesitan

    Leer y utilizar el calendario.
    Leer el reloj y seguir la agenda.
    Establecer una rutina y un itinerario

    Si la tarea es historia no la convirtamos en ocasión para
     mejorar la lectura o la escritura.
Deberes
3.       Qué sea una actividad agradable

        Buen clima y una alianza de trabajo
        Importancia del juego y otras actividades necesarias para
         el desarrollo personal
Deberes
4. Las Personas retienen:

   El 10%     de lo que leen.
   El 26%     de lo que escuchan.
   El 30%     de lo que ven.
   El 50%     ven y escuchan.
   El 70%     de lo que dicen.
   El 90%      dicen y hacen.


Técnicas de estudio
p       Tiempo
Deberes   Juego    libre
¡gracias
por su atención!
             fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
yuukilore3
 
Estrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoriaEstrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoria
jjpg40
 
Consejos para Oposiciones
Consejos para OposicionesConsejos para Oposiciones
Consejos para Oposiciones
María José González
 
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioModulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Xiomara Hernández
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Escuela Subtte. Arturo Pérez Canto
 
Software de presentaciones
Software de presentacionesSoftware de presentaciones
Software de presentaciones
Efrén Serrano Hernández
 
Organización del estudio
Organización del estudioOrganización del estudio
Organización del estudio
Oscar López Regalado
 
Horario de estudio
Horario de estudioHorario de estudio
Horario de estudio
josecarana
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
Cristina Orientacion
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
Vero Gonzalez
 
Organizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudioOrganizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudio
EL-VADO
 
PresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióNPresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióN
profesorjoaquin
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
orientacion.iesvalde
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
enriquecoronado
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudio
Princess Fanny
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
Habito de Estudio
Habito de EstudioHabito de Estudio
Habito de Estudio
Minister Education
 

La actualidad más candente (20)

Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
Estrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoriaEstrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoria
 
Consejos para Oposiciones
Consejos para OposicionesConsejos para Oposiciones
Consejos para Oposiciones
 
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioModulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
 
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
 
Software de presentaciones
Software de presentacionesSoftware de presentaciones
Software de presentaciones
 
Organización del estudio
Organización del estudioOrganización del estudio
Organización del estudio
 
Horario de estudio
Horario de estudioHorario de estudio
Horario de estudio
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 
Organizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudioOrganizacion y planificacion del estudio
Organizacion y planificacion del estudio
 
PresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióNPresentacióN ConcentracióN
PresentacióN ConcentracióN
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Habito de Estudio
Habito de EstudioHabito de Estudio
Habito de Estudio
 

Destacado

Aspectos conductuales
Aspectos conductualesAspectos conductuales
Aspectos conductuales
Superandoeltdah
 
Funciones ejecutivas completo
Funciones ejecutivas completoFunciones ejecutivas completo
Funciones ejecutivas completo
MaluAmores
 
Comprendiendo el tdah
Comprendiendo el tdahComprendiendo el tdah
Comprendiendo el tdah
Superandoeltdah
 
Tratamiendo cognitivo conductual en tdah
Tratamiendo cognitivo conductual en tdahTratamiendo cognitivo conductual en tdah
Tratamiendo cognitivo conductual en tdah
Karmen Valencia Valencia
 
TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH TRASTORNO TDAH
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Julieta Ceron
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
dpteran
 
Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016
Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016
Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016
Centro de Salud El Greco
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
luzgarcia03
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizajeHerramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Barakaldoko berritzegunea
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
isaperez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
lilianabateroloaiza
 
Nach happy day
Nach happy dayNach happy day
Nach happy day
javierfch
 
Taller de blogs
Taller de blogsTaller de blogs
Taller de blogs
betabeers
 
Mediciones de calidad en la banda ancha móvil y fija
Mediciones de calidad en la banda ancha móvil y fijaMediciones de calidad en la banda ancha móvil y fija
Mediciones de calidad en la banda ancha móvil y fija
Ministerio TIC Colombia
 
Tpc
TpcTpc
Modulo 7.3 linux
Modulo 7.3  linuxModulo 7.3  linux
Modulo 7.3 linux
nestora2011
 

Destacado (20)

Aspectos conductuales
Aspectos conductualesAspectos conductuales
Aspectos conductuales
 
Funciones ejecutivas completo
Funciones ejecutivas completoFunciones ejecutivas completo
Funciones ejecutivas completo
 
Comprendiendo el tdah
Comprendiendo el tdahComprendiendo el tdah
Comprendiendo el tdah
 
Tratamiendo cognitivo conductual en tdah
Tratamiendo cognitivo conductual en tdahTratamiendo cognitivo conductual en tdah
Tratamiendo cognitivo conductual en tdah
 
TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016
Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016
Etiquetado alimentos Curso AEPap 2016
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizajeHerramientas para la autorregulación del aprendizaje
Herramientas para la autorregulación del aprendizaje
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Nach happy day
Nach happy dayNach happy day
Nach happy day
 
Taller de blogs
Taller de blogsTaller de blogs
Taller de blogs
 
Mediciones de calidad en la banda ancha móvil y fija
Mediciones de calidad en la banda ancha móvil y fijaMediciones de calidad en la banda ancha móvil y fija
Mediciones de calidad en la banda ancha móvil y fija
 
Tpc
TpcTpc
Tpc
 
Modulo 7.3 linux
Modulo 7.3  linuxModulo 7.3  linux
Modulo 7.3 linux
 

Similar a Aspectos cognitivos del tdah

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Yahaira Rivera
 
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
maria barragan
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
maria barragan
 
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual  profesoradoTecnicas de trabajo intelectual  profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
josedemora
 
Mejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioMejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudio
Gred803
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
sonia rojas almengor
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
josedemora
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
sonia rojas almengor
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
myriam alvarez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Andreu81
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
RosaidaGracia
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
josedemora
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
josedemora
 
Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3
Centroaprendizaje
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
carlos lopez
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
caritolob
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
NeckerCE
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
cidehusbcali
 
Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]
Bere Nice
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Andreu81
 

Similar a Aspectos cognitivos del tdah (20)

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual  profesoradoTecnicas de trabajo intelectual  profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
 
Mejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudioMejorado hábitos estudio
Mejorado hábitos estudio
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3Centro De Aprendizaje 3
Centro De Aprendizaje 3
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]Introduccion a la_solucion[1]
Introduccion a la_solucion[1]
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Aspectos cognitivos del tdah

  • 1. SEGUNDA SESIÓN: Afrontando el tdah Aspectos cognitivos Cayetana García Quintero Especialista en psicología clínica
  • 2. Recordemos tres conceptos que nos ayudan a entender el TDAH: Funciones Ejecutivas Atención Autocontrol Inhibición impulsividad hiperactividad 2
  • 3. Afrontamiento ( Sholberg y Meteer) Manipulación del ambiente y el entorno  Cuidado de la salud  Organización del espacio físico
  • 4. Afrontamiento ( Sholberg y Meteer)  Adiestramiento en estrategias para tareas rutinarias específicas  Entrenamiento en selección y ejecución de planes cognitivos (planificación, cumplimiento de tareas, manejo del tiempo)  Estrategias metacognitivas y entrenamiento en autoinstrucciones
  • 6. Puntos fuertes DEL NIÑ@ Inteligente creativ@ Buen corazón Luchador/a
  • 7. Ley de las 7 “P” Niños Padres PRÁCTICA PACIENCIA PRÁCTICA PACIENCIA PRÁCTICA PACIENCIA PRÁCTICA PACIENCIA
  • 8. Aspectos cognitivos  Autoinstrucciones  Solución de problemas Método  Autoevaluación  Gestión del tiempo  Cómo estudiar
  • 9. Intervención en el niño Terapias cognitivas Objetivo: Aumento de la capacidad reflexiva  Observar su conducta,  Evaluarla en relación con las consecuencias  Valorar sus resultados
  • 10. Terapias cognitivas Luria y Vigotski: lenguaje en el desarrollo mental y su funcionalidad en el comportamiento infantil. Luria: Estadios hasta llegar a aprender el control interno de la emisión o inhibición de la conducta
  • 11. Otras investigaciones Jersen (1966): La falta de habilidad mediacional ( lenguaje interno) puede conducir a un rendimiento inadecuado o deficitario de la conducta-meta
  • 12. ) Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman) Diseñan un entrenamiento en autoinstrucciones que optimiza el lenguaje interno para la realización adecuada de acciones concretas.
  • 13. Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman) Objetivo: El menor instaure verbalizaciones internas adecuadas para afrontar la tarea , además de estrategias y mediadores internos que sirvan de autorregulación del comportamiento
  • 14. Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman)  Incrementar sus habilidades de autocontrol, su rendimiento en diversas tareas motoras y su grado de concentración.  Problemas académicos y dificultades de aprendizaje
  • 15. Autoinstrucciones (Meichenbaum y Goodman)  Modelado: el padre lo hace y el niño lo repite 1. Explicar en voz alta cómo se está realizando la tarea. 2. Explicar en voz baja ( audible) 3. Explicar gesticulando 4. Voz interior
  • 16. Solución de problemas ¿ Qué tengo que hacer?  Definir el objetivo
  • 17. ¿De cuantas maneras puedo hacerlo? Una solución----------Varias soluciones Identificar las posibles soluciones
  • 18. ¿Cuál es la mejor? Decidir Planificar los pasos Primero:---------- Segundo:---------- (…)
  • 19. ¿Cómo lo estoy haciendo? Llevar a cabo el plan Valorar los progresos Ajustar el plan
  • 20. ¿Cómo lo he hecho? Evaluación general Autorrefuerzo Autocorrección
  • 21. Autoevaluación Al finalizar las tareas, enumerar las actividades y puntuar su ejecución: 1. Mal 2. Regular 3. Bien 4. Muy bien 5. Genial
  • 22.
  • 23. GESTIÓN DEL TIEMPO Planificar Establecer prioridades Ajustar los plazos
  • 24. http://www.juegos.com/juegos/gestion- de-tiempo/gestion-de-tiempo.html
  • 25. RUTINAS DIARIAS  Autoinstrucciones  Solución de problemas  Autoevaluación o Vestirse/asearse o Ordenar o Poner la mesa/ lavavajillas o Coger el autobús
  • 26. Externalización del tiempo Cuanto más tiempo tienes, más tiempo tardas en hacer las cosas Graduar en pequeños pasos Establecer plazos
  • 27. Externalización del tiempo Cronometro Reloj visible Avisos Alarmas Canciones
  • 28. Herramientas  Memo notas  Calendarios  Horarios  Agenda  Lista de tareas
  • 29. Deberes  Vigilar el nivel de distractores  30-40minutos de trabajo-descanso: (levantarse, moverse, estiramientos)  Capacidades básicas de atención: ( puzzles, diferencias, laberintos)
  • 30. Deberes 1. Saber qué tienen que hacer ( agenda)  Planificar las actividades por orden de importancia  La planificación de las tareas a corto plazo  La división de las tareas a largo plazo
  • 31. Deberes 2. Saber cuánto tiempo necesitan  Leer y utilizar el calendario.  Leer el reloj y seguir la agenda.  Establecer una rutina y un itinerario  Si la tarea es historia no la convirtamos en ocasión para mejorar la lectura o la escritura.
  • 32. Deberes 3. Qué sea una actividad agradable  Buen clima y una alianza de trabajo  Importancia del juego y otras actividades necesarias para el desarrollo personal
  • 33. Deberes 4. Las Personas retienen: El 10% de lo que leen. El 26% de lo que escuchan. El 30% de lo que ven. El 50% ven y escuchan. El 70% de lo que dicen. El 90% dicen y hacen. Técnicas de estudio
  • 34. p Tiempo Deberes Juego libre