SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Bandeja de entrada con
herramientas de Solución de
Problemas
Desarrollo del Management y Diagnóstico de Potencial
Objetivo
REALIZAR PRACTICAS DE PRESENTACIONES
Para desarrollar herramientas de “Solución de
problemas".
Desarrollaras competencias de estructura en
las presentaciones, manejo de conflictos, y
motivación al personal
Tu desarrollaras la práctica del tiempo de
ejcución y presentacion en un ambiente
similar a un assessment center
2
HOLA!
Soy Yardanel Ortiz
Estoy aquí porque me gusta
desarrollar al personal y trabajar su
potencial rumbo al Management
Me puedes encontrar en
yardanel.ortiz@vw.com.mx
3
▫ Bienvenida
▫ Sistema directivo
▫ Inteligencia emocional I
▫ Liderazgo Situacional
▫ Bandeja de entrada con herramientas de SDP
▫ Manejo de conflictos
▫ Inteligencia emocional II
▫ Seguimiento Individual II
Hasta este momento de tu desarrollo, ¿cuáles han sido los aprendizajes más
significativos?
CAMINO AL DESARROLLO
4
NUESTRA AGENDA
5
APRENDIZAJES
Preparación individual
Ejercicio 2
Votación
Conclusiones y cierre
MARCO TEÓRICO
Explicación de las
competencias que serán
evaluadas en las
presentaciones.
Tips sugeridos a seguir para la
planeación y ejecución de las
presentaciones.
DINAMICAS
Preparación indivual
Ejercicio 1
Herramientas de SDP
MENSAJE TRANSMITIDO A LA AUDIENCIA (COMPETENCIA)
6
PASO 4
¿Cuándo?: Indica en qué tiempo
lograremos el objetivo trazado.
PASO 3
¿Quién?: Designar al responsable de
lograr ese objetivo, ya que puede
quedar muy ambiguo y crear
confusión.
PASO 2
¿Cómo?: Se refiere a la metodología
o las diferentes actividades que
seguirá para lograr el objetivo. Por
ejemplo: Diagrama de Ishikawa, 5
por que, etc.
PASO 1
¿Qué?: se refiere a la respuesta que
se espera de las personas a quienes
va dirigida la presentación (Perfil de
competencias).
Tip: Lectura y
comprensión del
caso
7
PERFIL LIDERAZGO A NIVEL CONSORCIO ACTUAL
EVALUADO EN ASSESSMENT CENTER LIDERSHIP
COMPETENCIAS
SOCIALES
-Trabajo colaborativo
-Comunicación
-Motivación a
colaborador
-Convencimiento e
influencia
-Manejo de conflictos
MOTIVACIÓN INTERNA
-Autoevaluación
-Orientación al logro
-Iniciativa
COMPETENCIAS
INTELECTUALES
-Autoevaluación
-Orientación al logro
-Iniciativa
8
EJEMPLO DE MODELO DE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Pasos:
1. Reconocer el problema
2. Recabar datos
3. Analizar
4. Diagnosticar (causas y alcances)
5. Buscar alternativas de solución
6. Evaluar soluciones (pronosticar)
7. Decidir
8. Implementar, controlar y estandarizar la
solución
9
3
6
5
4
28
7
1
Líder
Equipo
Introducción.
Planteamiento de la situación actual.
Captar la atención del público desde el
principio. Plantear la cuestión o los
problemas a tratar y transmitir que orden
vamos a seguir.
El desarrollo.
La parte extensa en donde se analizan las
cuestiones de modo ordenado.
Comenzando de aspectos generales a
concretos (agrupando por temas)
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
Conclusión.
Antes de dar las conclusiones finales,
resumir o retomar los puntos de la
presentación lo que ayudará a la
audiencia a reforzarlos.
10
VAMOS A REVISAR LOS TIP´S
Analiza la situación. Ver la situación desde
diferentes ángulos de
percepción.
Identifica la
correlación causa-
efecto.
11
Asegúrate de
desarrollar diferentes
ideas de solución
puntuales y que sean
lógicas.
Toma decisiones y
considera diferentes
alternativas de
decisión.
Identifica los posibles
riesgos y
consecuencias.
VAMOS A REVISAR LOS TIP´S
Pondera tus
decisiones.
Establece prioridades. Cuando lo consideres
incluye plan de
acciones.
12
comprendida por los
demás
Aprovecha el tiempo
asignado.
Y cierra con
conclusiones.
DINAMICA
Ejercicio 1
Preparación
Formación 2 equipos.
Entrega del casos (1).
Preparación 45 minutos con cronómetro.
Material: Hojas de rotafolio, plumones, hojas
blancas y lápiz.
13
DINAMICA
Ejercicio 1
Ejecución
8 minutos para hacer presentación.
Al finalizar se autoevaluará y lo evaluarán sus
compañeros (5 minutos de feedback)
Conforme vayan pasando se va retroalimentando al
candidato.
14
¿Cuáles fueron tus principales aprendizajes?
¿Qué hice bien?
¿Qué tengo que mejorar?
¿Qué haré diferente la próxima vez?
15
HERRAMIENTAS DE SDP
Conoce herramientas de solución de problemas para que
utilices una de acuerdo al caso que se te presenta.
DINAMICA
Ejercicio 2
Preparación y ejecución
Caso mas complejo
Usando herramientas y mejoras en el feedback
17
REFLEXIONES FINALES
¿Con qué aprendizajes te quedas al finalizar esta sesión?
Encuentra una acción concreta que puedes emprender para mejorar.
exito!
18
19
THANKS!
preguntas?
You can find me at
▫ yardanel.ortiz@vw.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011
Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011
Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011WITNESS
 
método 4x4x4
método 4x4x4método 4x4x4
método 4x4x4
Oskar Nuñez Beltran
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Edwin Ortega
 
Problema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de soluciónProblema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de soluciónandreitarivas
 
Ejemplo Webquest
Ejemplo WebquestEjemplo Webquest
Ejemplo Webquest
nicolasdiestra
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
Raul Porras
 
SCP
SCPSCP
Sólo para Ingenieros: Invitación Exclusiva
Sólo para Ingenieros: Invitación ExclusivaSólo para Ingenieros: Invitación Exclusiva
Sólo para Ingenieros: Invitación Exclusiva
gerentelider
 

La actualidad más candente (9)

Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011
Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011
Witness curriculum 3-los objetivos smart objectives-2011
 
método 4x4x4
método 4x4x4método 4x4x4
método 4x4x4
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Problema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de soluciónProblema condicionante de las alternativas de solución
Problema condicionante de las alternativas de solución
 
Ejemplo Webquest
Ejemplo WebquestEjemplo Webquest
Ejemplo Webquest
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimiento
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
 
SCP
SCPSCP
SCP
 
Sólo para Ingenieros: Invitación Exclusiva
Sólo para Ingenieros: Invitación ExclusivaSólo para Ingenieros: Invitación Exclusiva
Sólo para Ingenieros: Invitación Exclusiva
 

Similar a P sdp 2019 v2

Presentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdfPresentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdf
CtSaul
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
AngelesCardona3
 
Proyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptxProyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptx
BenjaminPascuaCastil
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyectoOliver
 
Proceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptxProceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptx
david404276
 
Planeacion estrategica present. gpo. 1
Planeacion estrategica present. gpo. 1Planeacion estrategica present. gpo. 1
Planeacion estrategica present. gpo. 1
CHERNESTO
 
Ingeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profileIngeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profile
Ramon Maurel
 
Estrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacionalEstrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacional
Francisco Martin Gonzalez
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
Ingrid Beltran
 
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nMentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nDocentic Inecicu
 
Trabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continua
Holistik Acompañamiento
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Ricardo Fabre
 
Presentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdfPresentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdf
CtSaul
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
sonyaluzc
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
sonyaluzc
 
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
Nayeli Núñez
 
Planeacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacionPlaneacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacion
Nayelims
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
ruthsita09
 

Similar a P sdp 2019 v2 (20)

Presentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdfPresentación2 810.pdf
Presentación2 810.pdf
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
 
Proyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptxProyectos Six Sigma.pptx
Proyectos Six Sigma.pptx
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
 
Proceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptxProceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptx
 
Planeacion estrategica present. gpo. 1
Planeacion estrategica present. gpo. 1Planeacion estrategica present. gpo. 1
Planeacion estrategica present. gpo. 1
 
Ingeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profileIngeniería del crecimiento company profile
Ingeniería del crecimiento company profile
 
Estrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacionalEstrategia de desarrollo organizacional
Estrategia de desarrollo organizacional
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
 
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nMentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
 
Trabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continuaTrabajo en equipo para la mejora continua
Trabajo en equipo para la mejora continua
 
Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)Direccion de empresa (segunda parte)
Direccion de empresa (segunda parte)
 
Presentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdfPresentación1 810 (1).pdf
Presentación1 810 (1).pdf
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
 
Planeacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacionPlaneacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacion
 
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personalLalo Huber - Formación y evaluación de personal
Lalo Huber - Formación y evaluación de personal
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

P sdp 2019 v2

  • 1. Taller de Bandeja de entrada con herramientas de Solución de Problemas Desarrollo del Management y Diagnóstico de Potencial
  • 2. Objetivo REALIZAR PRACTICAS DE PRESENTACIONES Para desarrollar herramientas de “Solución de problemas". Desarrollaras competencias de estructura en las presentaciones, manejo de conflictos, y motivación al personal Tu desarrollaras la práctica del tiempo de ejcución y presentacion en un ambiente similar a un assessment center 2
  • 3. HOLA! Soy Yardanel Ortiz Estoy aquí porque me gusta desarrollar al personal y trabajar su potencial rumbo al Management Me puedes encontrar en yardanel.ortiz@vw.com.mx 3
  • 4. ▫ Bienvenida ▫ Sistema directivo ▫ Inteligencia emocional I ▫ Liderazgo Situacional ▫ Bandeja de entrada con herramientas de SDP ▫ Manejo de conflictos ▫ Inteligencia emocional II ▫ Seguimiento Individual II Hasta este momento de tu desarrollo, ¿cuáles han sido los aprendizajes más significativos? CAMINO AL DESARROLLO 4
  • 5. NUESTRA AGENDA 5 APRENDIZAJES Preparación individual Ejercicio 2 Votación Conclusiones y cierre MARCO TEÓRICO Explicación de las competencias que serán evaluadas en las presentaciones. Tips sugeridos a seguir para la planeación y ejecución de las presentaciones. DINAMICAS Preparación indivual Ejercicio 1 Herramientas de SDP
  • 6. MENSAJE TRANSMITIDO A LA AUDIENCIA (COMPETENCIA) 6 PASO 4 ¿Cuándo?: Indica en qué tiempo lograremos el objetivo trazado. PASO 3 ¿Quién?: Designar al responsable de lograr ese objetivo, ya que puede quedar muy ambiguo y crear confusión. PASO 2 ¿Cómo?: Se refiere a la metodología o las diferentes actividades que seguirá para lograr el objetivo. Por ejemplo: Diagrama de Ishikawa, 5 por que, etc. PASO 1 ¿Qué?: se refiere a la respuesta que se espera de las personas a quienes va dirigida la presentación (Perfil de competencias).
  • 8. PERFIL LIDERAZGO A NIVEL CONSORCIO ACTUAL EVALUADO EN ASSESSMENT CENTER LIDERSHIP COMPETENCIAS SOCIALES -Trabajo colaborativo -Comunicación -Motivación a colaborador -Convencimiento e influencia -Manejo de conflictos MOTIVACIÓN INTERNA -Autoevaluación -Orientación al logro -Iniciativa COMPETENCIAS INTELECTUALES -Autoevaluación -Orientación al logro -Iniciativa 8
  • 9. EJEMPLO DE MODELO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Pasos: 1. Reconocer el problema 2. Recabar datos 3. Analizar 4. Diagnosticar (causas y alcances) 5. Buscar alternativas de solución 6. Evaluar soluciones (pronosticar) 7. Decidir 8. Implementar, controlar y estandarizar la solución 9 3 6 5 4 28 7 1 Líder Equipo
  • 10. Introducción. Planteamiento de la situación actual. Captar la atención del público desde el principio. Plantear la cuestión o los problemas a tratar y transmitir que orden vamos a seguir. El desarrollo. La parte extensa en donde se analizan las cuestiones de modo ordenado. Comenzando de aspectos generales a concretos (agrupando por temas) ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN Conclusión. Antes de dar las conclusiones finales, resumir o retomar los puntos de la presentación lo que ayudará a la audiencia a reforzarlos. 10
  • 11. VAMOS A REVISAR LOS TIP´S Analiza la situación. Ver la situación desde diferentes ángulos de percepción. Identifica la correlación causa- efecto. 11 Asegúrate de desarrollar diferentes ideas de solución puntuales y que sean lógicas. Toma decisiones y considera diferentes alternativas de decisión. Identifica los posibles riesgos y consecuencias.
  • 12. VAMOS A REVISAR LOS TIP´S Pondera tus decisiones. Establece prioridades. Cuando lo consideres incluye plan de acciones. 12 comprendida por los demás Aprovecha el tiempo asignado. Y cierra con conclusiones.
  • 13. DINAMICA Ejercicio 1 Preparación Formación 2 equipos. Entrega del casos (1). Preparación 45 minutos con cronómetro. Material: Hojas de rotafolio, plumones, hojas blancas y lápiz. 13
  • 14. DINAMICA Ejercicio 1 Ejecución 8 minutos para hacer presentación. Al finalizar se autoevaluará y lo evaluarán sus compañeros (5 minutos de feedback) Conforme vayan pasando se va retroalimentando al candidato. 14
  • 15. ¿Cuáles fueron tus principales aprendizajes? ¿Qué hice bien? ¿Qué tengo que mejorar? ¿Qué haré diferente la próxima vez? 15
  • 16. HERRAMIENTAS DE SDP Conoce herramientas de solución de problemas para que utilices una de acuerdo al caso que se te presenta.
  • 17. DINAMICA Ejercicio 2 Preparación y ejecución Caso mas complejo Usando herramientas y mejoras en el feedback 17
  • 18. REFLEXIONES FINALES ¿Con qué aprendizajes te quedas al finalizar esta sesión? Encuentra una acción concreta que puedes emprender para mejorar. exito! 18
  • 19. 19 THANKS! preguntas? You can find me at ▫ yardanel.ortiz@vw.com.mx