SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio curricular: Lengua y Literatura
Prof.: Paola Antúnez
Curso: 2°
Fecha: ______________________________
Alumno: _____________________________
Criterios de evaluación
1. Se descontará puntaje por disortografía: Cada 15 errores se sustraerá un punto.
2. No usar lapicera roja.
3. No usar corrector para borrar, solo tachar respuestas incorrectas.
4. Tener presente la ortografía, la caligrafía y la prolijidad.
CONTROL DE LECTURA: Véronique de Sofía Sarfati
A. CONTEXTO DE PRODUCCIÓN (PRE LECTURA) (20pts.)
1. Buscar información acerca de la autora (breve biografía), fecha de publicación de la obra y
editorial y otras publicaciones. (10p.)
2. ¿Qué elementos paratextuales aparecen en la novela? Marcá con un círculo los que
correspondan: tapa, contratapa, solapa, dedicatoria, índice, prólogo, epílogo, nota al pie
de página, bibliografía, fotografía, glosario. Indicá qué información nos brinda cada uno de
estos elementos. Para ello podés buscar información en internet. (10p.)
B. COMPRENSIÓN LECTORA (LECTURA) (60pts.)
1. ¿Quién es la protagonista de esta historia? (3p.)
2. ¿Desde la perspectiva de quién están contados los hechos?, por lo tanto, ¿qué narrador
aparece en esta novela? Extraé un fragmento para justificar tu respuesta. (3p.)
3. ¿Desde cuándo son amigas Véronique y Gabrielle? (3p.)
4. ¿Qué vocación encontraron siendo pequeñas? (3p.)
5. ¿Qué otros personajes aparecen y qué papel cumplen en el relato? (3p.)
6. ¿Por qué Véronique va al médico la primera vez y qué sucede allí? (3p.)
7. Gabrielle y Véronique se distanciaron un tiempo, ¿Cuál fue el motivo del distanciamiento?
¿A quién le cuenta Gabrielle lo sucedido? ¿Qué hecho ocurre en ese momento? (3p.)
1
8. ¿Por qué Gabrielle considera a Véronique una “Chica de Hierro”? Explicá el concepto. (3p.)
9. Entre ambas amigas hay una crisis, ¿Cuál es el motivo de la misma?, ¿cuántas Véronique
existen, según la protagonista?, ¿cuál prefiere Gabrielle y por qué? (3p.)
10. Buscá a lo largo de la novela los cambios físicos y de personalidad que experimenta
Véronique durante el desarrollo de su enfermedad. (3p.)
11. Buscá a lo largo de la novela todos los datos acerca de la personalidad de Véronique y de
su entorno e historia familiar. (3p.)
12. Gabrielle también experimenta un descenso de peso debido a la preocupación por la
situación que está atravesando su amiga, ¿quiénes se preocupan por ella?, ¿qué dice
Gabrielle acerca de la enfermedad? (3p.)
13. ¿Qué trabajo de verano quería conseguir Véronique? ¿Qué sucede cuando habla con la
recepcionista? ¿Qué consecuencia trae aparejada esta situación? (3p.)
14. ¿En qué comenzó a trabajar Gabrielle cuando finalizaron las clases? (3p.)
15. En dos oportunidades se habla de las gemelas Éliane y Roxanne, ¿quiénes son? ¿por qué
considerás que se las menciona? (3p.)
16. ¿Cuántos trabajos tenía Véronique en el verano? Indicá que hacía en cada uno de ellos y
las horas laborales que le demandaban. (3p.)
17. Después del trabajo Gabrielle acompañaría a Véronique al médico, ¿por qué la
protagonista no quería que su madre la acompañara? ¿Qué descubrió Gabrielle antes de la
cita con la doctora Tremblay? ¿Cuál era el peso de Véronique al momento de la consulta?
¿Qué provoca esta situación? (4p.)
18. Véronique le escribe una carta a Gabrielle y le expresa en ella sus sentimientos y verdades
más ocultos. Mencioná cada uno de ellos. ¿Con quién se compara y por qué? (4p.)
19. ¿Por qué la novela comienza con la partida y finaliza con la llegada?, ¿podés determinar el
tiempo que transcurre en la novela?, ¿cómo te das cuenta de ese detalle? (4p.)
C. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN (POST-LECTURA) (20pts.)
1. ¿Con qué está asociada la belleza física? (4p.)
2. ¿Qué tipo de éxito se supone que provoca? (4p.)
3. ¿Cuánto tiempo y dinero se supone que habría que invertir para ser perfecto/a? (4p.)
2
4. Reflexionar acerca de la verosimilitud del personaje. Averiguar qué porcentaje de
anoréxicos son hombres y qué porcentaje son mujeres y por qué. (4p.)
5. Escribir todas las conclusiones a las que llegaron a partir de la lectura, de lo que conocen
sobre la enfermedad y de lo averiguado en internet. (4p.)
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
MERCEDES131289
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
Maria Jose valenzuela
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
Ines Risco Masias
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
Laura Leon
 
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguajeEstándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
El minicuento
El minicuentoEl minicuento
El minicuento
Marina Malnero
 
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ElenaRodriguez141
 
Los cuentos maravillosos
Los cuentos maravillososLos cuentos maravillosos
Los cuentos maravillosos
Evangelina Zangaro
 
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
NicolleCerdaCisterna
 
Guía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciadaGuía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciada
lclcarmen
 
Los cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticosLos cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticos
CarlaMessina82
 
0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf
0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf
0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf
IvanaVanesa1
 
guia-texto-instructivo (1)
guia-texto-instructivo (1)guia-texto-instructivo (1)
guia-texto-instructivo (1)
NatalyFilozaTalma
 
Novela
NovelaNovela
Frases para acentuar.pdf
Frases para acentuar.pdfFrases para acentuar.pdf
Frases para acentuar.pdf
KarinaVerpeide
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
Mari8104
 
Control De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De SangreControl De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De Sangre
Profe Sara
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf

La actualidad más candente (20)

Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
 
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguajeEstándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguaje
 
Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
El minicuento
El minicuentoEl minicuento
El minicuento
 
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdfACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
ACTIVIDADES PARA EL CUENTO El fin.pdf
 
Los cuentos maravillosos
Los cuentos maravillososLos cuentos maravillosos
Los cuentos maravillosos
 
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
7mo. Mitología y relatos de la creación..pptx
 
Guía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciadaGuía de crónica de una muerte anunciada
Guía de crónica de una muerte anunciada
 
Los cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticosLos cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticos
 
0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf
0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf
0 Mi lugar en 3º (alumno).pdf
 
guia-texto-instructivo (1)
guia-texto-instructivo (1)guia-texto-instructivo (1)
guia-texto-instructivo (1)
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Frases para acentuar.pdf
Frases para acentuar.pdfFrases para acentuar.pdf
Frases para acentuar.pdf
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Control De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De SangreControl De Lectura Bodas De Sangre
Control De Lectura Bodas De Sangre
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdf
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Guía de lectura grupal véronique

  • 1. Espacio curricular: Lengua y Literatura Prof.: Paola Antúnez Curso: 2° Fecha: ______________________________ Alumno: _____________________________ Criterios de evaluación 1. Se descontará puntaje por disortografía: Cada 15 errores se sustraerá un punto. 2. No usar lapicera roja. 3. No usar corrector para borrar, solo tachar respuestas incorrectas. 4. Tener presente la ortografía, la caligrafía y la prolijidad. CONTROL DE LECTURA: Véronique de Sofía Sarfati A. CONTEXTO DE PRODUCCIÓN (PRE LECTURA) (20pts.) 1. Buscar información acerca de la autora (breve biografía), fecha de publicación de la obra y editorial y otras publicaciones. (10p.) 2. ¿Qué elementos paratextuales aparecen en la novela? Marcá con un círculo los que correspondan: tapa, contratapa, solapa, dedicatoria, índice, prólogo, epílogo, nota al pie de página, bibliografía, fotografía, glosario. Indicá qué información nos brinda cada uno de estos elementos. Para ello podés buscar información en internet. (10p.) B. COMPRENSIÓN LECTORA (LECTURA) (60pts.) 1. ¿Quién es la protagonista de esta historia? (3p.) 2. ¿Desde la perspectiva de quién están contados los hechos?, por lo tanto, ¿qué narrador aparece en esta novela? Extraé un fragmento para justificar tu respuesta. (3p.) 3. ¿Desde cuándo son amigas Véronique y Gabrielle? (3p.) 4. ¿Qué vocación encontraron siendo pequeñas? (3p.) 5. ¿Qué otros personajes aparecen y qué papel cumplen en el relato? (3p.) 6. ¿Por qué Véronique va al médico la primera vez y qué sucede allí? (3p.) 7. Gabrielle y Véronique se distanciaron un tiempo, ¿Cuál fue el motivo del distanciamiento? ¿A quién le cuenta Gabrielle lo sucedido? ¿Qué hecho ocurre en ese momento? (3p.) 1
  • 2. 8. ¿Por qué Gabrielle considera a Véronique una “Chica de Hierro”? Explicá el concepto. (3p.) 9. Entre ambas amigas hay una crisis, ¿Cuál es el motivo de la misma?, ¿cuántas Véronique existen, según la protagonista?, ¿cuál prefiere Gabrielle y por qué? (3p.) 10. Buscá a lo largo de la novela los cambios físicos y de personalidad que experimenta Véronique durante el desarrollo de su enfermedad. (3p.) 11. Buscá a lo largo de la novela todos los datos acerca de la personalidad de Véronique y de su entorno e historia familiar. (3p.) 12. Gabrielle también experimenta un descenso de peso debido a la preocupación por la situación que está atravesando su amiga, ¿quiénes se preocupan por ella?, ¿qué dice Gabrielle acerca de la enfermedad? (3p.) 13. ¿Qué trabajo de verano quería conseguir Véronique? ¿Qué sucede cuando habla con la recepcionista? ¿Qué consecuencia trae aparejada esta situación? (3p.) 14. ¿En qué comenzó a trabajar Gabrielle cuando finalizaron las clases? (3p.) 15. En dos oportunidades se habla de las gemelas Éliane y Roxanne, ¿quiénes son? ¿por qué considerás que se las menciona? (3p.) 16. ¿Cuántos trabajos tenía Véronique en el verano? Indicá que hacía en cada uno de ellos y las horas laborales que le demandaban. (3p.) 17. Después del trabajo Gabrielle acompañaría a Véronique al médico, ¿por qué la protagonista no quería que su madre la acompañara? ¿Qué descubrió Gabrielle antes de la cita con la doctora Tremblay? ¿Cuál era el peso de Véronique al momento de la consulta? ¿Qué provoca esta situación? (4p.) 18. Véronique le escribe una carta a Gabrielle y le expresa en ella sus sentimientos y verdades más ocultos. Mencioná cada uno de ellos. ¿Con quién se compara y por qué? (4p.) 19. ¿Por qué la novela comienza con la partida y finaliza con la llegada?, ¿podés determinar el tiempo que transcurre en la novela?, ¿cómo te das cuenta de ese detalle? (4p.) C. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN (POST-LECTURA) (20pts.) 1. ¿Con qué está asociada la belleza física? (4p.) 2. ¿Qué tipo de éxito se supone que provoca? (4p.) 3. ¿Cuánto tiempo y dinero se supone que habría que invertir para ser perfecto/a? (4p.) 2
  • 3. 4. Reflexionar acerca de la verosimilitud del personaje. Averiguar qué porcentaje de anoréxicos son hombres y qué porcentaje son mujeres y por qué. (4p.) 5. Escribir todas las conclusiones a las que llegaron a partir de la lectura, de lo que conocen sobre la enfermedad y de lo averiguado en internet. (4p.) 3