SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Barboza Romero Itzia María          López Robles Ángel ( actor)
(actriz/editora)                    Mendoza Morales Sarai
Carrillo Romero Carlos Augusto      (actriz/maquillista)
(camarógrafo)                       Palacios Sánchez Diana Michelle
Elizondo López Sergio Alberto       (actriz/vestuario)
(narrador)                          Reyes León
Gastelum Jáuregui Rocío Margarita   Melina(actriz/directora)
(actriz)
¿QUÉ ES UN MITO?

Relato tradicional que cuenta el origen del
universo, así como realidad natural y
social, gracias a las hazañas de seres
extraordinarios en un tiempo prestigioso y
lejano.
CARACTERÌSTICAS
                    ESTRUCTURALES
Como relatos tradicionales, la organización de la trama se
organiza en:

•   Situación inicial
•   Desarrollo
•   Clímax
•   Situación final o desenlace.
•   Narrador Omnisciente
•   En el mito están presentes las representaciones del
    tiempo, las estaciones del año, los signos zodiacales, la
    influencia del día y la noche, la vida y la muerte.
DIFERENCIAS CONTEXTUALES
       ENTRE MITO Y LEYENDA
  Mito:

• Este habla mas de acontecimientos sobre dioses, origen del hombre
y de la vida, que son cosas un poco mas históricas.

Leyenda:

• Habla mas de hechos comunes, historias mas tradicionales y hasta
   pueden contar un suceso real de una forma maravillosa.
DIFERENCIAS LINGÜÍSTICAS
  Mito:
 El lenguaje del mito es elaborado.
 Puede utilizar ciertas formulas rituales.
Esto es por la época en la que se desarrollaba y el tipo de
Lenguaje que utilizaban.
  Leyenda:
 Se dirige a la gente común y corriente.
 Se incorpora vocabulario y expresiones populares.
 Puede incluir refranes, dichos y referencias a actividades, paisajes,
   costumbres, etc.
DIFERENCIAS TEXTUALES

 Temas         Personajes

 Tiempo        Valores que representan los
                 personajes
 Espacio

 Estructura    Lenguaje

 Narrador      Significado
FUENTE

De Teresa Ochoa,A. y Achugar, E.(2012). Literatura 1.México:Pearson.
Diferencias entre mito y leyenda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
AriMaya900
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
José Perdomo
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
natalia123soria
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLuis Urueta
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendasfred_17
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa ConceptualSilvia Rd
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 
Novela
NovelaNovela
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 

La actualidad más candente (20)

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
El Popol Vuh
El Popol VuhEl Popol Vuh
El Popol Vuh
 
Mitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y LeyendasMitos, Fabulas y Leyendas
Mitos, Fabulas y Leyendas
 
Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Literatura clásica occidental
Literatura clásica occidentalLiteratura clásica occidental
Literatura clásica occidental
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 

Destacado

Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
Walberto Roca
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronamaytechacha
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Jaimegustavo67
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaJose Pacheco Castillo
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
Silvana Realini
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
Yania Palermo
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
Jesus Antonio Peña
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
NORMITAMON
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
maucgg80
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaluis beltran
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La lloronaangierir
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyendazedl27
 
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASDIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASJosé Meneses Becerra
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
soficastells
 

Destacado (20)

Por qué llora la llorona
Por qué llora la lloronaPor qué llora la llorona
Por qué llora la llorona
 
Analisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la lloronaAnalisis siquiatrico de la llorona
Analisis siquiatrico de la llorona
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicanaLa llorona en la television mexicana
La llorona en la television mexicana
 
La llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque RiveraLa llorona del Parque Rivera
La llorona del Parque Rivera
 
La Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popularLa Llorona en la canción popular
La Llorona en la canción popular
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
 
Leyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa RicaLeyendas de Terror de Costa Rica
Leyendas de Terror de Costa Rica
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASDIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 

Similar a Diferencias entre mito y leyenda

332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyendaspongebob0106
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
anderhuallpa2016
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
Dieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyendaDieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyendaFaby Alejandra
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
elisisi
 
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdfLA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
VctorRosado1
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Malena Tokma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1frankvgaa
 

Similar a Diferencias entre mito y leyenda (20)

332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda332 equipo 3 la leyenda
332 equipo 3 la leyenda
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Dieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyendaDieferencia entre mito y leyenda
Dieferencia entre mito y leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Mio
MioMio
Mio
 
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdfLA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS  (1).pdf
LA NARRATIVA Y SUS ELEMENTOS (1).pdf
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lititiqui
LititiquiLititiqui
Lititiqui
 

Diferencias entre mito y leyenda

  • 1. Integrantes Barboza Romero Itzia María López Robles Ángel ( actor) (actriz/editora) Mendoza Morales Sarai Carrillo Romero Carlos Augusto (actriz/maquillista) (camarógrafo) Palacios Sánchez Diana Michelle Elizondo López Sergio Alberto (actriz/vestuario) (narrador) Reyes León Gastelum Jáuregui Rocío Margarita Melina(actriz/directora) (actriz)
  • 2. ¿QUÉ ES UN MITO? Relato tradicional que cuenta el origen del universo, así como realidad natural y social, gracias a las hazañas de seres extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano.
  • 3. CARACTERÌSTICAS ESTRUCTURALES Como relatos tradicionales, la organización de la trama se organiza en: • Situación inicial • Desarrollo • Clímax • Situación final o desenlace. • Narrador Omnisciente • En el mito están presentes las representaciones del tiempo, las estaciones del año, los signos zodiacales, la influencia del día y la noche, la vida y la muerte.
  • 4. DIFERENCIAS CONTEXTUALES ENTRE MITO Y LEYENDA Mito: • Este habla mas de acontecimientos sobre dioses, origen del hombre y de la vida, que son cosas un poco mas históricas. Leyenda: • Habla mas de hechos comunes, historias mas tradicionales y hasta pueden contar un suceso real de una forma maravillosa.
  • 5. DIFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Mito:  El lenguaje del mito es elaborado.  Puede utilizar ciertas formulas rituales. Esto es por la época en la que se desarrollaba y el tipo de Lenguaje que utilizaban. Leyenda:  Se dirige a la gente común y corriente.  Se incorpora vocabulario y expresiones populares.  Puede incluir refranes, dichos y referencias a actividades, paisajes, costumbres, etc.
  • 6. DIFERENCIAS TEXTUALES  Temas  Personajes  Tiempo  Valores que representan los personajes  Espacio  Estructura  Lenguaje  Narrador  Significado
  • 7. FUENTE De Teresa Ochoa,A. y Achugar, E.(2012). Literatura 1.México:Pearson.