SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA 
Construyendo una nueva cultura 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P 
Código: SGC-PFM-NIPRIC- 
3P-001 
Fecha: SEPTIEMBRE 12 
DE 2014 
VERSIÓN: 01 
Página 1 de 1 
PROCEDIMIENTO: 
A. Imprimir la siguiente guía de nivelación. 
B. Encontrar la respuesta correcta a cada una de las preguntas argumentando por qué es la opción correcta y por qué 
las demás no. Sírvanse de internet o textos para poder argumentar sus respuestas. 
C. Al final en una hoja con el título “CIBERGRAFÍA o BIBLIOGRAFÍA” escriben el link de las páginas donde sacaron la 
información o el nombre del libro. 
Esta actividad se debe presentar en una carpeta tamaño carta. Lo único que debe ir impreso es la guía, todo lo demás 
debe ir a mano. Esta actividad debe ser presentada el lunes 15 de septiembre en la clase de Ciencias Sociales. 
No hay más plazo para presentarla. 
SOCIALES 
Observe cuidadosamente el siguiente mentefacto conceptual 
9. Al mentefacto le hace falta 
a. la supraordinada: Masa Continental 
b. la infraordinada: Anglosajona 
c. la exclusora: Euroasia 
d. le hace falta algo, pero no está entre las anteriores opciones 
10. La entrada a un museo de la ciudad no tiene el mismo valor para todos los ciudadanos, pues para los 
menores de edad hay una reducción de la tarifa a la mitad. De acuerdo con la Constitución, la diferencia en la 
tarifa es 
a. injusta, porque el museo invierte la misma cantidad de recursos en prestarles un buen servicio a todos. 
b. justa, porque los menores de edad generalmente no cuentan con recursos económicos propios y su acceso a la 
cultura debe promoverse. 
c. justa, porque únicamente debe promoverse el acceso a la cultura de las personas que se encuentren en edad de 
aprender. 
d. injusta, porque al haber tarifas reducidas el museo recibe menos ingresos de los que recibiría si todos pagaran la 
tarifa completa.
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA 
Construyendo una nueva cultura 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P 
Código: SGC-PFM-NIPRIC- 
3P-001 
Fecha: SEPTIEMBRE 12 
DE 2014 
VERSIÓN: 01 
Página 2 de 1 
11. A finales de 2012, una comunidad indígena del departamento del Cauca retuvo a un soldado, en señal de 
protesta por la incursión del ejército en su territorio. Si se quiere profundizar en la comprensión de este hecho 
y del punto de vista indígena, ¿qué pregunta puede ser la más pertinente? 
a. ¿Qué tipo de actividades ilícitas se llevan a cabo en el departamento del Cauca? 
b. ¿Cómo entendieron los miembros del ejército la orden de ocupar el territorio indígena? 
c. ¿Cómo se percibió la presencia del ejército por parte de la comunidad indígena? 
d. ¿Cómo interpretó el soldado su captura por parte de los miembros de la comunidad indígena? 
12. James O'Connor, crítico del desarrollo sostenible, argumenta que este discurso desarrollista tiene 
diferentes interpretaciones: una de ellas es apoyar, mantener el curso y preservar un estado de cosas, por lo 
tanto beneficia a los interesados en resguardar el capital y su acumulación; también significa proveer de 
alimentos y en general de medios de vida a la población presente y futura. Estas interpretaciones que el autor 
menciona evidencian que 
a. el desarrollo es un problema ideológico y político antes que un problema ecológico y económico. 
b. debemos preservar los recursos naturales no renovables para las generaciones futuras. 
c. el desarrollo sostenible es viable si decidimos protocolos económicos y utilizamos tecnologías limpias. 
d. todos los sectores económicos y sociales entienden lo mismo cuando se habla de desarrollo sostenible. 
13. El geógrafo norteamericano David Harvey afirma que "Podemos tomar diariamente nuestro desayuno sin 
pensar en la cantidad de gente que participó en su producción, y que todas las huellas de explotación están 
borradas del objeto, no hay marcas de dedos de la explotación en el pan de todos los días.", la cita anterior 
intenta mostrar 
a. el aprecio que sentimos los habitantes de las ciudades por los campesinos. 
b. los ritos religiosos que se practican antes de las diferentes comidas. 
c. la solidaridad de los habitantes de la ciudad hacia quienes viven en el campo. 
d. la explotación a la que están sometidos quienes producen alimentos. 
14. En una vereda hay un río en el que los vecinos continuamente arrojan sus basuras, contaminan el agua y 
afectan a todas las personas y animales que la consumen. Para solucionar este problema, la junta de acción 
comunal de la vereda propuso y acordó con sus habitantes una norma que autoriza que se sigan echando las 
basuras al río pero prohíbe que se tome agua de este. Un vecino dice que esta norma no es válida y no debe 
aplicarse. El vecino tiene razón porque 
a. las normas que se acuerdan entre todos deben respetarse, sobre todo si buscan proteger la salud. 
b. la Constitución dice que la salud es un derecho fundamental y las normas deben protegerla. 
c. la Constitución dice que el cuidado de los recursos naturales es deber de todos los ciudadanos, y ninguna norma 
puede ir en contra de esto. 
d. entre todos se pueden establecer normas para el manejo de ciertos recursos naturales, aun si se desobedece la 
Constitución. 
15. El Consejo Directivo de un colegio, con el apoyo del Consejo Estudiantil, decidió sancionar a quienes no 
usen el uniforme completo. ¿Están los estudiantes obligados a obedecer la norma, aunque no estén de acuerdo 
con ella, y aceptar la sanción si no cumplen la norma? 
a. No, porque el Consejo Estudiantil debería apoyar a los estudiantes y no al Consejo Directivo. 
b. No, porque el Consejo Directivo ni el Consejo Estudiantil pueden obligar a nadie a usar el uniforme completo.
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA 
Construyendo una nueva cultura 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P 
Código: SGC-PFM-NIPRIC- 
3P-001 
Fecha: SEPTIEMBRE 12 
DE 2014 
VERSIÓN: 01 
Página 3 de 1 
c. Sí, los estudiantes que votaron por esos representantes están obligados a aceptar la norma; los demás no. 
d. Sí, porque es una decisión del Consejo Directivo tomada con el apoyo de los representantes de los estudiantes. 
16. Un profesor de un colegio llega disgustado al salón de clases. Al preguntar por la tarea el profesor descubre 
con desilusión que ningún estudiante la hizo. Adicionalmente un grupo de estudiantes del salón habla 
constantemente en clase. Al pasar un rato, el profesor pierde el control y les grita diciendo que son unos 
ignorantes y que todos van a perder su materia. ¿Qué deberían hacer los alumnos que no están de acuerdo con 
el trato del profesor? 
a. No volver a entrar a clase para que el profesor entienda que no debió tratarlos de esa manera. 
b. Aceptar el insulto del profesor porque ellos lo provocaron y deben cambiar su 
c. Hablar con el director de curso o el coordinador para que ayuden a mediar el conflicto con el profesor. 
d. Ponerse de acuerdo para faltarle al respeto al profesor para que él entienda que no puede seguir tratándolos mal. 
FILOSOFÍA 
39. La Filosofía nace en Grecia y se puede definir etimológicamente como 
a. Amor por la ciencia 
b. Amor por el conocimiento 
c. Amor por Dios 
d. Amor por la Sabiduría 
Observe con atención el mentefacto, responda la pregunta 40
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA 
Construyendo una nueva cultura 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 
PROCESO FORMATIVO 
NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P 
Código: SGC-PFM-NIPRIC- 
3P-001 
Fecha: SEPTIEMBRE 12 
DE 2014 
VERSIÓN: 01 
Página 4 de 1 
40. Del mentefacto se puede concluir: 
A. La escuela pitagórica de carácter religioso y científico reúne un grupo de discípulos que llevando un vida austera se 
dedican al estudio y al culto. 
B. Mediado el siglo V antes de nuestra era el pensamiento griego sufre una notable desviación en su trayectoria. El 
tema central de su reflexión fue la naturaleza. 
C. La filosofía presocrática se dio en el siglo VI a. c., se considera como el principio del pensamiento occidental; se 
divide según las escuelas, cada una de estas, cuenta con un filósofo que las representa, da los principios y temas. 
D. La escuela eleática, de la ciudad de Elea, en la magna Gracia, conoce un grupo de filósofos, como Parménides a la 
cabeza. 
41. El conocimiento Teológico es aquel que trata sobre 
a. El ser humano 
b. Dios 
c. La cultura 
d. Los animales 
42. El conocimiento adquirido por la experiencia y que se obtiene al azar es llamado 
a. Filosófico 
b. Teológico 
c. Empírico 
d. Científico 
43. El diálogo filosófico es definido como 
a. Discurso racional originado a través de la conversación entre varios interlocutores 
b. Opiniones entre varios interlocutores 
c. Reunión de varios interlocutores para tratar un tema 
d. Actividad que realizan varias personas 
44. El análisis de los métodos y principios usados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto, se 
denomina 
a. Pensamiento 
b. Opinión 
c. Lógica 
d. Verdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
MavidizUS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
Job Guillen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sextoGuía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
profebrayanr
 
S.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4oS.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
Yenny Mariela Requena Neyra
 

La actualidad más candente (7)

MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1 MEDIO - TIC 1
MEDIO - TIC 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
 
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sextoGuía de nivelación icfes 3 p sexto
Guía de nivelación icfes 3 p sexto
 
S.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4oS.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4o
 
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
I concurso de debate por el dia mundial del agua2015
 

Destacado

Tecnico laboral 4
Tecnico laboral 4Tecnico laboral 4
Tecnico laboral 4
albeyro3
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
Lidia mejia
 
Ensamblaje de un computador
Ensamblaje de un computador Ensamblaje de un computador
Ensamblaje de un computador Karo Cordova
 
precentacion conociendo a brasil
precentacion conociendo a brasilprecentacion conociendo a brasil
precentacion conociendo a brasilMaicol Moreno
 
Rocío Chaves Olivares
Rocío Chaves OlivaresRocío Chaves Olivares
Rocío Chaves Olivares
Rocío Chaves
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harwareamayorga2
 
Ilmari book
Ilmari bookIlmari book
Ilmari book
Gottschall
 
Phishing
Phishing Phishing
Phishing idl8c4
 
Sistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoSistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoalfredohanze
 
EXO XOXO Piano Sheet Music
EXO XOXO Piano Sheet MusicEXO XOXO Piano Sheet Music
EXO XOXO Piano Sheet Music
Alvin Hon
 
Primeiros passos com dropbox
Primeiros passos com dropboxPrimeiros passos com dropbox
Primeiros passos com dropbox
Fernanda Nanda
 
O impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridade
O impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridadeO impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridade
O impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridade
Henrique Carvalho
 
Introduction to Default
Introduction to DefaultIntroduction to Default
Introduction to Default
LoanXpress
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
SED colegio Acacia II EID
 
Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»3183380518
 
Programa volver a las raices
Programa volver a las  raicesPrograma volver a las  raices
Programa volver a las raices
ceipsanpelayo
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet
Diego Alberto Arcos García
 

Destacado (20)

Tecnico laboral 4
Tecnico laboral 4Tecnico laboral 4
Tecnico laboral 4
 
World mobile
World mobileWorld mobile
World mobile
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
 
Neumaticosg1
Neumaticosg1Neumaticosg1
Neumaticosg1
 
Ensamblaje de un computador
Ensamblaje de un computador Ensamblaje de un computador
Ensamblaje de un computador
 
precentacion conociendo a brasil
precentacion conociendo a brasilprecentacion conociendo a brasil
precentacion conociendo a brasil
 
Rocío Chaves Olivares
Rocío Chaves OlivaresRocío Chaves Olivares
Rocío Chaves Olivares
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
 
Ilmari book
Ilmari bookIlmari book
Ilmari book
 
Phishing
Phishing Phishing
Phishing
 
Sistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoSistema de pago electronico
Sistema de pago electronico
 
EXO XOXO Piano Sheet Music
EXO XOXO Piano Sheet MusicEXO XOXO Piano Sheet Music
EXO XOXO Piano Sheet Music
 
Primeiros passos com dropbox
Primeiros passos com dropboxPrimeiros passos com dropbox
Primeiros passos com dropbox
 
O impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridade
O impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridadeO impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridade
O impacto do blog como estratégia de aquisição e autoridade
 
Introduction to Default
Introduction to DefaultIntroduction to Default
Introduction to Default
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
 
Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»Libreta de apuntes «el cuerpo»
Libreta de apuntes «el cuerpo»
 
Programa volver a las raices
Programa volver a las  raicesPrograma volver a las  raices
Programa volver a las raices
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet
 

Similar a Guía de nivelación icfes 3 p septimo

Vii material huacho sabado 20 de junio 2015
Vii material huacho sabado 20 de junio 2015Vii material huacho sabado 20 de junio 2015
Vii material huacho sabado 20 de junio 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
32775714
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadanadianafarley
 
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015
Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015
Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdfCuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
ALDRONAYALAMENDOZA
 
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copiaNuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copiaNuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
Casuistica de repaso 2  noviembre tribuCasuistica de repaso 2  noviembre tribu
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
MariaAlexisSisniegas
 
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptxEXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
Diego Gonzales
 
Trabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educaTrabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educaSAYRA SAMPAZ
 
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docxProyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
TJH2ELH
 
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docxProyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
TJH2ELH
 
Iv material trujillo sabado 18 de julio 2015
Iv material trujillo sabado  18 de julio 2015Iv material trujillo sabado  18 de julio 2015
Iv material trujillo sabado 18 de julio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos   casos cc.ssConocimientos pedagogicos   casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
Jorge Orlando Larios Miñano
 
Simulacro de examen para reubicacion docente
Simulacro de examen para reubicacion docente Simulacro de examen para reubicacion docente
Simulacro de examen para reubicacion docente
Juan Rodriguez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Examen de oposicion secundaria biología 2017
Examen de oposicion secundaria biología 2017Examen de oposicion secundaria biología 2017
Examen de oposicion secundaria biología 2017
Guía del docente
 

Similar a Guía de nivelación icfes 3 p septimo (20)

Vii material huacho sabado 20 de junio 2015
Vii material huacho sabado 20 de junio 2015Vii material huacho sabado 20 de junio 2015
Vii material huacho sabado 20 de junio 2015
 
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
Nuevo material-para-curso-virtual-trujillo-lunes-10-de-agosto-2015-copia (1)
 
Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015
Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015
Ii material clase virtual isela viernes 20 de agosto 2015
 
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdfCuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
Cuadernillo-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-5-1.pdf
 
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copiaNuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
 
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copiaNuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015   copia
Nuevo material para curso virtual trujillo lunes 10 de agosto 2015 copia
 
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
Casuistica de repaso 2  noviembre tribuCasuistica de repaso 2  noviembre tribu
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
 
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptxEXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
EXAMEN SIMULACRO Prof chocolatin 2018.pptx
 
7.ciencia..
7.ciencia..7.ciencia..
7.ciencia..
 
Trabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educaTrabajo de la revista educa
Trabajo de la revista educa
 
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docxProyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
 
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docxProyectos comunitarios ejemplo (1).docx
Proyectos comunitarios ejemplo (1).docx
 
Iv material trujillo sabado 18 de julio 2015
Iv material trujillo sabado  18 de julio 2015Iv material trujillo sabado  18 de julio 2015
Iv material trujillo sabado 18 de julio 2015
 
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos   casos cc.ssConocimientos pedagogicos   casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
 
Simulacro de examen para reubicacion docente
Simulacro de examen para reubicacion docente Simulacro de examen para reubicacion docente
Simulacro de examen para reubicacion docente
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Examen de oposicion secundaria biología 2017
Examen de oposicion secundaria biología 2017Examen de oposicion secundaria biología 2017
Examen de oposicion secundaria biología 2017
 

Más de profebrayanr

Español 3 grado secundaria
Español 3 grado secundariaEspañol 3 grado secundaria
Español 3 grado secundaria
profebrayanr
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
profebrayanr
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
profebrayanr
 
Actividades pendientes periodo 2
Actividades pendientes periodo 2Actividades pendientes periodo 2
Actividades pendientes periodo 2
profebrayanr
 
Reporte académico 2014
Reporte académico 2014Reporte académico 2014
Reporte académico 2014
profebrayanr
 
Nivelaciones soc y fil
Nivelaciones soc y filNivelaciones soc y fil
Nivelaciones soc y fil
profebrayanr
 
Nivelación lectores competentes 3 p: Octavo
Nivelación lectores competentes 3 p: OctavoNivelación lectores competentes 3 p: Octavo
Nivelación lectores competentes 3 p: Octavo
profebrayanr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
profebrayanr
 

Más de profebrayanr (8)

Español 3 grado secundaria
Español 3 grado secundariaEspañol 3 grado secundaria
Español 3 grado secundaria
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Actividades pendientes periodo 2
Actividades pendientes periodo 2Actividades pendientes periodo 2
Actividades pendientes periodo 2
 
Reporte académico 2014
Reporte académico 2014Reporte académico 2014
Reporte académico 2014
 
Nivelaciones soc y fil
Nivelaciones soc y filNivelaciones soc y fil
Nivelaciones soc y fil
 
Nivelación lectores competentes 3 p: Octavo
Nivelación lectores competentes 3 p: OctavoNivelación lectores competentes 3 p: Octavo
Nivelación lectores competentes 3 p: Octavo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Guía de nivelación icfes 3 p septimo

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA Construyendo una nueva cultura SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P Código: SGC-PFM-NIPRIC- 3P-001 Fecha: SEPTIEMBRE 12 DE 2014 VERSIÓN: 01 Página 1 de 1 PROCEDIMIENTO: A. Imprimir la siguiente guía de nivelación. B. Encontrar la respuesta correcta a cada una de las preguntas argumentando por qué es la opción correcta y por qué las demás no. Sírvanse de internet o textos para poder argumentar sus respuestas. C. Al final en una hoja con el título “CIBERGRAFÍA o BIBLIOGRAFÍA” escriben el link de las páginas donde sacaron la información o el nombre del libro. Esta actividad se debe presentar en una carpeta tamaño carta. Lo único que debe ir impreso es la guía, todo lo demás debe ir a mano. Esta actividad debe ser presentada el lunes 15 de septiembre en la clase de Ciencias Sociales. No hay más plazo para presentarla. SOCIALES Observe cuidadosamente el siguiente mentefacto conceptual 9. Al mentefacto le hace falta a. la supraordinada: Masa Continental b. la infraordinada: Anglosajona c. la exclusora: Euroasia d. le hace falta algo, pero no está entre las anteriores opciones 10. La entrada a un museo de la ciudad no tiene el mismo valor para todos los ciudadanos, pues para los menores de edad hay una reducción de la tarifa a la mitad. De acuerdo con la Constitución, la diferencia en la tarifa es a. injusta, porque el museo invierte la misma cantidad de recursos en prestarles un buen servicio a todos. b. justa, porque los menores de edad generalmente no cuentan con recursos económicos propios y su acceso a la cultura debe promoverse. c. justa, porque únicamente debe promoverse el acceso a la cultura de las personas que se encuentren en edad de aprender. d. injusta, porque al haber tarifas reducidas el museo recibe menos ingresos de los que recibiría si todos pagaran la tarifa completa.
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA Construyendo una nueva cultura SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P Código: SGC-PFM-NIPRIC- 3P-001 Fecha: SEPTIEMBRE 12 DE 2014 VERSIÓN: 01 Página 2 de 1 11. A finales de 2012, una comunidad indígena del departamento del Cauca retuvo a un soldado, en señal de protesta por la incursión del ejército en su territorio. Si se quiere profundizar en la comprensión de este hecho y del punto de vista indígena, ¿qué pregunta puede ser la más pertinente? a. ¿Qué tipo de actividades ilícitas se llevan a cabo en el departamento del Cauca? b. ¿Cómo entendieron los miembros del ejército la orden de ocupar el territorio indígena? c. ¿Cómo se percibió la presencia del ejército por parte de la comunidad indígena? d. ¿Cómo interpretó el soldado su captura por parte de los miembros de la comunidad indígena? 12. James O'Connor, crítico del desarrollo sostenible, argumenta que este discurso desarrollista tiene diferentes interpretaciones: una de ellas es apoyar, mantener el curso y preservar un estado de cosas, por lo tanto beneficia a los interesados en resguardar el capital y su acumulación; también significa proveer de alimentos y en general de medios de vida a la población presente y futura. Estas interpretaciones que el autor menciona evidencian que a. el desarrollo es un problema ideológico y político antes que un problema ecológico y económico. b. debemos preservar los recursos naturales no renovables para las generaciones futuras. c. el desarrollo sostenible es viable si decidimos protocolos económicos y utilizamos tecnologías limpias. d. todos los sectores económicos y sociales entienden lo mismo cuando se habla de desarrollo sostenible. 13. El geógrafo norteamericano David Harvey afirma que "Podemos tomar diariamente nuestro desayuno sin pensar en la cantidad de gente que participó en su producción, y que todas las huellas de explotación están borradas del objeto, no hay marcas de dedos de la explotación en el pan de todos los días.", la cita anterior intenta mostrar a. el aprecio que sentimos los habitantes de las ciudades por los campesinos. b. los ritos religiosos que se practican antes de las diferentes comidas. c. la solidaridad de los habitantes de la ciudad hacia quienes viven en el campo. d. la explotación a la que están sometidos quienes producen alimentos. 14. En una vereda hay un río en el que los vecinos continuamente arrojan sus basuras, contaminan el agua y afectan a todas las personas y animales que la consumen. Para solucionar este problema, la junta de acción comunal de la vereda propuso y acordó con sus habitantes una norma que autoriza que se sigan echando las basuras al río pero prohíbe que se tome agua de este. Un vecino dice que esta norma no es válida y no debe aplicarse. El vecino tiene razón porque a. las normas que se acuerdan entre todos deben respetarse, sobre todo si buscan proteger la salud. b. la Constitución dice que la salud es un derecho fundamental y las normas deben protegerla. c. la Constitución dice que el cuidado de los recursos naturales es deber de todos los ciudadanos, y ninguna norma puede ir en contra de esto. d. entre todos se pueden establecer normas para el manejo de ciertos recursos naturales, aun si se desobedece la Constitución. 15. El Consejo Directivo de un colegio, con el apoyo del Consejo Estudiantil, decidió sancionar a quienes no usen el uniforme completo. ¿Están los estudiantes obligados a obedecer la norma, aunque no estén de acuerdo con ella, y aceptar la sanción si no cumplen la norma? a. No, porque el Consejo Estudiantil debería apoyar a los estudiantes y no al Consejo Directivo. b. No, porque el Consejo Directivo ni el Consejo Estudiantil pueden obligar a nadie a usar el uniforme completo.
  • 3. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA Construyendo una nueva cultura SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P Código: SGC-PFM-NIPRIC- 3P-001 Fecha: SEPTIEMBRE 12 DE 2014 VERSIÓN: 01 Página 3 de 1 c. Sí, los estudiantes que votaron por esos representantes están obligados a aceptar la norma; los demás no. d. Sí, porque es una decisión del Consejo Directivo tomada con el apoyo de los representantes de los estudiantes. 16. Un profesor de un colegio llega disgustado al salón de clases. Al preguntar por la tarea el profesor descubre con desilusión que ningún estudiante la hizo. Adicionalmente un grupo de estudiantes del salón habla constantemente en clase. Al pasar un rato, el profesor pierde el control y les grita diciendo que son unos ignorantes y que todos van a perder su materia. ¿Qué deberían hacer los alumnos que no están de acuerdo con el trato del profesor? a. No volver a entrar a clase para que el profesor entienda que no debió tratarlos de esa manera. b. Aceptar el insulto del profesor porque ellos lo provocaron y deben cambiar su c. Hablar con el director de curso o el coordinador para que ayuden a mediar el conflicto con el profesor. d. Ponerse de acuerdo para faltarle al respeto al profesor para que él entienda que no puede seguir tratándolos mal. FILOSOFÍA 39. La Filosofía nace en Grecia y se puede definir etimológicamente como a. Amor por la ciencia b. Amor por el conocimiento c. Amor por Dios d. Amor por la Sabiduría Observe con atención el mentefacto, responda la pregunta 40
  • 4. COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA Construyendo una nueva cultura SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCESO FORMATIVO NIVELACIÓN PRUEBA ICFES 3P Código: SGC-PFM-NIPRIC- 3P-001 Fecha: SEPTIEMBRE 12 DE 2014 VERSIÓN: 01 Página 4 de 1 40. Del mentefacto se puede concluir: A. La escuela pitagórica de carácter religioso y científico reúne un grupo de discípulos que llevando un vida austera se dedican al estudio y al culto. B. Mediado el siglo V antes de nuestra era el pensamiento griego sufre una notable desviación en su trayectoria. El tema central de su reflexión fue la naturaleza. C. La filosofía presocrática se dio en el siglo VI a. c., se considera como el principio del pensamiento occidental; se divide según las escuelas, cada una de estas, cuenta con un filósofo que las representa, da los principios y temas. D. La escuela eleática, de la ciudad de Elea, en la magna Gracia, conoce un grupo de filósofos, como Parménides a la cabeza. 41. El conocimiento Teológico es aquel que trata sobre a. El ser humano b. Dios c. La cultura d. Los animales 42. El conocimiento adquirido por la experiencia y que se obtiene al azar es llamado a. Filosófico b. Teológico c. Empírico d. Científico 43. El diálogo filosófico es definido como a. Discurso racional originado a través de la conversación entre varios interlocutores b. Opiniones entre varios interlocutores c. Reunión de varios interlocutores para tratar un tema d. Actividad que realizan varias personas 44. El análisis de los métodos y principios usados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto, se denomina a. Pensamiento b. Opinión c. Lógica d. Verdad