SlideShare una empresa de Scribd logo
avancedel arteatravésdelahistoria
Etapa prehispánica (2000 a.C. -
1521)
México prehispánico es el período de la
historia del país anterior a la
conquista y colonización española a partir de 1519.
la cuenca de México junto con otras regiones de Mesoamérica fueron el sitio donde se
desarrolló una de las más importantes revoluciones agrícolas de la humanidad, cuando se
domesticaron en sus tierras el maíz, el tomate, la calabaza, el chile, el chocolate, entre
otras importantes especies de animales y vegetales .
alrededor del año 1000 a.C. empezarían a florecer en las
riberas del Lago de Texcoco varias villas y pequeñas aldeas
dedicadas en un principio a la agricultura pero que con el
tiempo verían surgir en ellas otras actividades como la cerámica
y el comercio.
modelo de chinampa
Arte
Menhir
Grandes bloques
de piedra
(varias toneladas)
Colocados en
vertical
Trasladados
Grandes distancias
Dolmen
Piedras
verticales
(Ortostatos)
Lasca
Horizontal
(cobija)
Completamente cubiertos
de tierra
A veces desbastan
frotando con areniscas
Arrancan de yacimientos
con maderas y odres de
agua (ensanchan) y mediante
contrastes frío-calor
Recortan dándole formas
más o menos geométricas
Sentido mágico
de conexión de fuerzas
telúricas (tierra) con
el cielo (proyección)
Posible función
funeraria
Dolmen cubierto
Alineamiento de Carnac
Alineamiento Carnac. Aérea
Once filas
Un kilómetro
de longitud
Pueblos sedentarios
(agricultura, ganadería, etc.)
Numerosa población para
poder extraer, transportar y
colocar piedras
Suficientes excedentes
alimenticios para poder
dedicar mucho tiempo y
energía a estas construcciones
Cien grandes
menhires en
cada fila
Cromlech Stonehenge. Reproducción
Desde 3.600. Principales modificaciones 2º
milenio
Originalmente círculo de 105 m. de diámetro
con foso y bancal
Después se reorientó y se creó la avenida
En el centro se
procede a colocar el doble
círculo de monolitos
Al final se crea círculo de
trilitos, círculo interior de monolitos,
Cinco trilitos en forma de herradura precedidos
de monolitos y un altar
Más de 50 tumbas
en el perímetro
Cromlech Stonehenge. Reproducción
La piedra tope al final de la avenida
90 º
En el solsticio del verano (hacia 21 de junio)
el primer rayo del día atravesaba toda la avenida
desde la piedra tope (heel stone) hasta el altar
formando un ángulo de 90º con respecto a la
posición de la luna.
Cromlech Stonehenge
Ortostato con espiga que
encajaba en ranura (mortaja)
de piedra adintelada
Ubicada en único lugar donde
luna llena se coloca perpendicular a la
salida del sol en el solsticio de verano
en hemisferio norte (sobre 21 de junio)
Diversas remodelaciones
Desde finales del cuarto milenio
antes de Cristo hasta
mediados del segundo
Círculo de trilitos (dos
piedras verticales de 25 Tm.
y una horizontal de 5 Tm. De
arenisca local) trabados entre
sí con junturas de espiga y
mortaja
Cinco trilitos en
forma de herradura
Gran avenida
Círculo formado por veinte
monolitos de piedra azulada traída
de Gales (a más de 150 Km)
de unos cuatro a cinco metros de alto
Foso circular de más
de cien metros de diámetro
y anillos de hoyos
Gran piedra
central
Cromlech Stonehenge. Aérea
Evolución dolmen: sepulcro de corredor y galería cubierta
Pasillo adintelado
Cámara sepulcral
circular con falsa cúpula
(por acercamiento progresivo
de lascas)
Ortostatos pueden
ser progresivamente
reemplazados por
muros ciclópeos
Galería cubierta: Menga
Pasillo adintelado25 metros de
largo por 6 metros
de ancho
ortostatos
cobijas
Montículo de arena
lo cubría.
Orientacion hacia el este
(iluminación en solsticio)
Sepulcro de Corredor: cueva del Romeral
Doble
cámara
Falsa
cúpula con
gran cobija
final
Montículo de
cubrición
Cueva del Romeral
Muros ciclópeos
Mampostería
Modelos cultura
megalítica baleárica
Taula
Naveta
Talayot
Taula
Tres lados con muros
y frente abierto
Losa vertical
y encima horizontal
Tercera losa
inclinada
Función ritual:
sacrificios de animales
Cubierto con
falsa cúpula
Torreòn
troncocónico
Cubierto con
falsa cúpula
Vanos en
zona superior
Pilar central
como refuerzo
Adosados a muros
o exentos
Función defensiva
y de vivienda
Muros ciclópeos
Naveta
Construcción longitudinal
(rectangular)
Piedras talladas en
aparejo regular.
Más gruesas las de la
zona inferior
Falsa bóveda
Apertura muy
estrecha
División en tres
naves separadas
por pilares
Función funeraria:
enterramiento colectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español.  IES Los BolichesTema 3: El relieve español.  IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Juan Luis Espinosa Caballero
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
julianrubio57
 
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 añosEl relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Clase de Origen del Suelo
Clase de Origen del  Suelo Clase de Origen del  Suelo
Clase de Origen del Suelo
Yesenia Gonzalez
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
Isaac Buzo
 
Bloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
Alberto Flecha Pérez
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Nicolás Osante
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
conquistandolahistoria
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
Karen Doradea
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
Isaac Buzo
 
Bloque 2: Litología
Bloque 2: LitologíaBloque 2: Litología
Bloque 2: Litología
Alberto Flecha Pérez
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Caudete (Spain)
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
AlbertoMerchan
 
Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)
Mariasguirao
 
Bloque 2: Unidades de relieve español
Bloque 2: Unidades de relieve españolBloque 2: Unidades de relieve español
Bloque 2: Unidades de relieve español
Alberto Flecha Pérez
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Isaac Buzo
 
Playa de la Arnía ( Cantabria)
Playa de la Arnía ( Cantabria)Playa de la Arnía ( Cantabria)
Playa de la Arnía ( Cantabria)
Douce Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español.  IES Los BolichesTema 3: El relieve español.  IES Los Boliches
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 añosEl relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
 
Clase de Origen del Suelo
Clase de Origen del  Suelo Clase de Origen del  Suelo
Clase de Origen del Suelo
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
 
Bloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
Bloque 2: Litología
Bloque 2: LitologíaBloque 2: Litología
Bloque 2: Litología
 
Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)
 
Bloque 2: Unidades de relieve español
Bloque 2: Unidades de relieve españolBloque 2: Unidades de relieve español
Bloque 2: Unidades de relieve español
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
 
Playa de la Arnía ( Cantabria)
Playa de la Arnía ( Cantabria)Playa de la Arnía ( Cantabria)
Playa de la Arnía ( Cantabria)
 

Similar a Arquitecturamegaliticanet

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
jcralonso
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet93tisan
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet93tisan
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanetepcalop24
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.
Francisco Bermejo
 
Edad Del Cobre
Edad Del CobreEdad Del Cobre
Edad Del CobreDURENDE
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANOARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
Jorge Villasmil
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metalesadilazh1
 
Arq. Mesoamericana Precolombina
Arq. Mesoamericana PrecolombinaArq. Mesoamericana Precolombina
Arq. Mesoamericana Precolombina
elsavivianamarquinal
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
EziliRengel
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
jorgue shourio
 
Arte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacanoArte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacano
Breendaa Jaazmiin
 
Arte olmeca
Arte olmecaArte olmeca
Arte olmeca
negrito56
 
Arte neolitico 01
Arte neolitico 01Arte neolitico 01
Arte neolitico 01julian vega
 
Confluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos Santos
Confluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos SantosConfluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos Santos
Confluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos Santos
CasadelaCulturaAzuay
 
Los millares
Los millaresLos millares
Los millares--- ---
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 

Similar a Arquitecturamegaliticanet (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.
 
Edad Del Cobre
Edad Del CobreEdad Del Cobre
Edad Del Cobre
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANOARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Arq. Mesoamericana Precolombina
Arq. Mesoamericana PrecolombinaArq. Mesoamericana Precolombina
Arq. Mesoamericana Precolombina
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
 
PALEOLITIC
PALEOLITICPALEOLITIC
PALEOLITIC
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Arte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacanoArte maya y teotihuacano
Arte maya y teotihuacano
 
Arte olmeca
Arte olmecaArte olmeca
Arte olmeca
 
Arte neolitico 01
Arte neolitico 01Arte neolitico 01
Arte neolitico 01
 
Confluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos Santos
Confluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos SantosConfluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos Santos
Confluencia histórica de tres culturas: Investigación y manejo de Todos Santos
 
Los millares
Los millaresLos millares
Los millares
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Arquitecturamegaliticanet

  • 2. Etapa prehispánica (2000 a.C. - 1521) México prehispánico es el período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1519. la cuenca de México junto con otras regiones de Mesoamérica fueron el sitio donde se desarrolló una de las más importantes revoluciones agrícolas de la humanidad, cuando se domesticaron en sus tierras el maíz, el tomate, la calabaza, el chile, el chocolate, entre otras importantes especies de animales y vegetales .
  • 3. alrededor del año 1000 a.C. empezarían a florecer en las riberas del Lago de Texcoco varias villas y pequeñas aldeas dedicadas en un principio a la agricultura pero que con el tiempo verían surgir en ellas otras actividades como la cerámica y el comercio. modelo de chinampa
  • 5. Menhir Grandes bloques de piedra (varias toneladas) Colocados en vertical Trasladados Grandes distancias Dolmen Piedras verticales (Ortostatos) Lasca Horizontal (cobija) Completamente cubiertos de tierra A veces desbastan frotando con areniscas Arrancan de yacimientos con maderas y odres de agua (ensanchan) y mediante contrastes frío-calor Recortan dándole formas más o menos geométricas Sentido mágico de conexión de fuerzas telúricas (tierra) con el cielo (proyección) Posible función funeraria
  • 7. Alineamiento Carnac. Aérea Once filas Un kilómetro de longitud Pueblos sedentarios (agricultura, ganadería, etc.) Numerosa población para poder extraer, transportar y colocar piedras Suficientes excedentes alimenticios para poder dedicar mucho tiempo y energía a estas construcciones Cien grandes menhires en cada fila
  • 8. Cromlech Stonehenge. Reproducción Desde 3.600. Principales modificaciones 2º milenio Originalmente círculo de 105 m. de diámetro con foso y bancal Después se reorientó y se creó la avenida En el centro se procede a colocar el doble círculo de monolitos Al final se crea círculo de trilitos, círculo interior de monolitos, Cinco trilitos en forma de herradura precedidos de monolitos y un altar Más de 50 tumbas en el perímetro
  • 9. Cromlech Stonehenge. Reproducción La piedra tope al final de la avenida 90 º En el solsticio del verano (hacia 21 de junio) el primer rayo del día atravesaba toda la avenida desde la piedra tope (heel stone) hasta el altar formando un ángulo de 90º con respecto a la posición de la luna.
  • 10. Cromlech Stonehenge Ortostato con espiga que encajaba en ranura (mortaja) de piedra adintelada
  • 11. Ubicada en único lugar donde luna llena se coloca perpendicular a la salida del sol en el solsticio de verano en hemisferio norte (sobre 21 de junio) Diversas remodelaciones Desde finales del cuarto milenio antes de Cristo hasta mediados del segundo Círculo de trilitos (dos piedras verticales de 25 Tm. y una horizontal de 5 Tm. De arenisca local) trabados entre sí con junturas de espiga y mortaja Cinco trilitos en forma de herradura Gran avenida Círculo formado por veinte monolitos de piedra azulada traída de Gales (a más de 150 Km) de unos cuatro a cinco metros de alto Foso circular de más de cien metros de diámetro y anillos de hoyos Gran piedra central Cromlech Stonehenge. Aérea
  • 12. Evolución dolmen: sepulcro de corredor y galería cubierta Pasillo adintelado Cámara sepulcral circular con falsa cúpula (por acercamiento progresivo de lascas) Ortostatos pueden ser progresivamente reemplazados por muros ciclópeos
  • 13. Galería cubierta: Menga Pasillo adintelado25 metros de largo por 6 metros de ancho ortostatos cobijas Montículo de arena lo cubría. Orientacion hacia el este (iluminación en solsticio)
  • 14. Sepulcro de Corredor: cueva del Romeral Doble cámara Falsa cúpula con gran cobija final Montículo de cubrición Cueva del Romeral Muros ciclópeos Mampostería
  • 15. Modelos cultura megalítica baleárica Taula Naveta Talayot Taula Tres lados con muros y frente abierto Losa vertical y encima horizontal Tercera losa inclinada Función ritual: sacrificios de animales
  • 16. Cubierto con falsa cúpula Torreòn troncocónico Cubierto con falsa cúpula Vanos en zona superior Pilar central como refuerzo Adosados a muros o exentos Función defensiva y de vivienda Muros ciclópeos Naveta Construcción longitudinal (rectangular) Piedras talladas en aparejo regular. Más gruesas las de la zona inferior Falsa bóveda Apertura muy estrecha División en tres naves separadas por pilares Función funeraria: enterramiento colectivo