SlideShare una empresa de Scribd logo
* 1.° primero 
* 2.° segundo 
* 3.° tercero 
* 4.° cuarto 
* 5.° quinto 
* 6.° sexto 
* 7.° séptimo 
* 8.° octavo 
* 9.° noveno 
* 10.° décimo 
* 11.° undécimo (o decimoprimero) 
* 12.° duodécimo (o decimosegundo) 
* 13.° decimotercero 
* 14.° decimocuarto 
* 15.° decimoquinto 
* 16.° decimosexto 
* 17.° decimoséptimo 
* 18.° decimoctavo 
* 19.° decimonoveno 
y los que revisten mayor dificultad: 
* 20.° vigésimo 
* 30.° trigésimo 
* 40.° cuadragésimo 
* 50.° quincuagésimo 
* 60.° sexagésimo 
* 70.° septuagésimo 
* 80.° octogésimo 
* 90.° nonagésimo 
* 100.° centésimo 
* 200.° ducentésimo 
* 300.° tricentésimo 
* 400.° cuadringentésimo 
* 500.° quingentésimo 
* 600.° sexcentésimo 
* 700.° septingentésimo 
* 800.° octingentésimo 
* 900.º noningentésimo 
* 1000.º milésimo
Números ordinales 
1° primero 11° undécimo 10° décimo 100° centésimo 
2° segundo 12° duodécimo 20° vigésimo 200° ducentésimo 
3° tercero 13° decimotercero 30° trigésimo 300° tricentésimo 
4° cuarto 14° decimocuarto 40° cuadragésimo 400° cuadrigentésimo 
5° quinto 15° decimoquinto 50° quincuagésimo 500° quingentésimo 
6° sexto 16° decimosexto 60° sexagésimo 600° sexcentésimo 
7° séptimo 17° decimoséptimo 70° septuagésimo 700° septingentésimo 
8° octavo 18° decimoctavo 80° octogésimo 800° octingentésimo 
9° noveno 19° decimonoveno 90° nonagésimo 900° noningentésimo 
1 
000° milésimo 
10 
000° diezmilésimo 
100 
000° cienmilésimo 
1000 
000° millonésimo 
El femenino de cada número ordinal se consigue sustituyendo la o final por una 
a. 
Primero y tercero presentan apócope delante de un nombre masculino singular. 
1er (primer) elemento. 
3er (tercer) elemento. 
21° vigésimo 
primer/o 
31° trigésimo 
primer/o 
41° cuadragésimo primer/o 
22° vigésimo segundo 32° trigésimo segundo 42° cuadragésimo segundo 
23° vigésimo tercer/o 33° trigésimo tercer/o 43° cuadragésimo tercer/o 
24° vigésimo cuarto 34° trigésimo cuarto 44° cuadragésimo cuarto 
25° vigésimo quinto 35° trigésimo quinto 45° cuadragésimo quinto 
26° vigésimo sexto 36° trigésimo sexto 46° cuadragésimo sexto 
27° vigésimo séptimo 37° trigésimo séptimo 47° cuadragésimo séptimo 
28° vigésimo octavo 38° trigésimo octavo 48° cuadragésimo octavo 
29° vigésimo noveno 39° trigésimo noveno 49° cuadragésimo noveno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
mitchelxxx
 
Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100hitory_sam
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Secretaría de Educación Pública
 
Números ordinales para blog
Números ordinales para blogNúmeros ordinales para blog
Números ordinales para blog
Puri González Serrano
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
Marivi Torres Bello
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogargloria steffany
 
Valor del trabajo- borrador
Valor del trabajo- borradorValor del trabajo- borrador
Valor del trabajo- borrador
Tatiana Muñoz
 
Restas con decimales
Restas con decimalesRestas con decimales
Restas con decimales
jmgomezgil
 
Taller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticosTaller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticos
Tatiana Rojas Agamez
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
juanma2011
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
blogalgazara
 
Taller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfesTaller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfes
alejosandovalv
 
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Adonisedec Gonzalez
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
IMates Maria
 
Numeros en literal y numeral
Numeros en literal y numeralNumeros en literal y numeral
Numeros en literal y numeral
Ivar Marcos
 

La actualidad más candente (20)

Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100Los números del 1 al 100
Los números del 1 al 100
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Números ordinales para blog
Números ordinales para blogNúmeros ordinales para blog
Números ordinales para blog
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogar
 
Valor del trabajo- borrador
Valor del trabajo- borradorValor del trabajo- borrador
Valor del trabajo- borrador
 
Restas con decimales
Restas con decimalesRestas con decimales
Restas con decimales
 
Taller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticosTaller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticos
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
 
Taller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfesTaller area sombreada preicfes
Taller area sombreada preicfes
 
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Numeros en literal y numeral
Numeros en literal y numeralNumeros en literal y numeral
Numeros en literal y numeral
 

Destacado

Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinalesPepe Acosta
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosRomulo Banegas
 
Aymara
AymaraAymara
Números ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales inglesNúmeros ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales ingles
Cybernet De México
 
Cuerpo numeros ordinales y cardinales reloj colores
Cuerpo numeros ordinales y cardinales reloj coloresCuerpo numeros ordinales y cardinales reloj colores
Cuerpo numeros ordinales y cardinales reloj coloresAmy Piste Caamal
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
Vicente Nina
 
Manual intensivo de Aymara
Manual intensivo de AymaraManual intensivo de Aymara
Manual intensivo de Aymara
Franz G. Laime Pérez
 
Diccionario básico de lengua aymara
Diccionario básico de lengua aymaraDiccionario básico de lengua aymara
Diccionario básico de lengua aymaranayraxa
 
Taller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorioTaller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorioNixon Vale
 
APRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWAAPRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWA
Marcos Luk'aña
 
Quechua en la Escuela
Quechua en la EscuelaQuechua en la Escuela
Quechua en la Escuela
Marcos Luk'aña
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
Alejandra Núñez
 
Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500
Necropolis Hammer
 
Manual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collaoManual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collao
Jose Garcia Perez
 

Destacado (15)

Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enteros
 
Aymara
AymaraAymara
Aymara
 
Números ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales inglesNúmeros ordinales y cardinales ingles
Números ordinales y cardinales ingles
 
Cuerpo numeros ordinales y cardinales reloj colores
Cuerpo numeros ordinales y cardinales reloj coloresCuerpo numeros ordinales y cardinales reloj colores
Cuerpo numeros ordinales y cardinales reloj colores
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
 
Manual intensivo de Aymara
Manual intensivo de AymaraManual intensivo de Aymara
Manual intensivo de Aymara
 
Diccionario básico de lengua aymara
Diccionario básico de lengua aymaraDiccionario básico de lengua aymara
Diccionario básico de lengua aymara
 
Taller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorioTaller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorio
 
APRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWAAPRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWA
 
Quechua en la Escuela
Quechua en la EscuelaQuechua en la Escuela
Quechua en la Escuela
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
 
Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500Los numeros de ingles de 1 a 500
Los numeros de ingles de 1 a 500
 
Manual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collaoManual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collao
 

Guía de números ordinales

  • 1. * 1.° primero * 2.° segundo * 3.° tercero * 4.° cuarto * 5.° quinto * 6.° sexto * 7.° séptimo * 8.° octavo * 9.° noveno * 10.° décimo * 11.° undécimo (o decimoprimero) * 12.° duodécimo (o decimosegundo) * 13.° decimotercero * 14.° decimocuarto * 15.° decimoquinto * 16.° decimosexto * 17.° decimoséptimo * 18.° decimoctavo * 19.° decimonoveno y los que revisten mayor dificultad: * 20.° vigésimo * 30.° trigésimo * 40.° cuadragésimo * 50.° quincuagésimo * 60.° sexagésimo * 70.° septuagésimo * 80.° octogésimo * 90.° nonagésimo * 100.° centésimo * 200.° ducentésimo * 300.° tricentésimo * 400.° cuadringentésimo * 500.° quingentésimo * 600.° sexcentésimo * 700.° septingentésimo * 800.° octingentésimo * 900.º noningentésimo * 1000.º milésimo
  • 2. Números ordinales 1° primero 11° undécimo 10° décimo 100° centésimo 2° segundo 12° duodécimo 20° vigésimo 200° ducentésimo 3° tercero 13° decimotercero 30° trigésimo 300° tricentésimo 4° cuarto 14° decimocuarto 40° cuadragésimo 400° cuadrigentésimo 5° quinto 15° decimoquinto 50° quincuagésimo 500° quingentésimo 6° sexto 16° decimosexto 60° sexagésimo 600° sexcentésimo 7° séptimo 17° decimoséptimo 70° septuagésimo 700° septingentésimo 8° octavo 18° decimoctavo 80° octogésimo 800° octingentésimo 9° noveno 19° decimonoveno 90° nonagésimo 900° noningentésimo 1 000° milésimo 10 000° diezmilésimo 100 000° cienmilésimo 1000 000° millonésimo El femenino de cada número ordinal se consigue sustituyendo la o final por una a. Primero y tercero presentan apócope delante de un nombre masculino singular. 1er (primer) elemento. 3er (tercer) elemento. 21° vigésimo primer/o 31° trigésimo primer/o 41° cuadragésimo primer/o 22° vigésimo segundo 32° trigésimo segundo 42° cuadragésimo segundo 23° vigésimo tercer/o 33° trigésimo tercer/o 43° cuadragésimo tercer/o 24° vigésimo cuarto 34° trigésimo cuarto 44° cuadragésimo cuarto 25° vigésimo quinto 35° trigésimo quinto 45° cuadragésimo quinto 26° vigésimo sexto 36° trigésimo sexto 46° cuadragésimo sexto 27° vigésimo séptimo 37° trigésimo séptimo 47° cuadragésimo séptimo 28° vigésimo octavo 38° trigésimo octavo 48° cuadragésimo octavo 29° vigésimo noveno 39° trigésimo noveno 49° cuadragésimo noveno