SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:    Grupo:
            Apellidos:

            Nombre:                                        Fecha:



                           EL SISTEMA SEXAGESIMAL

     Para medir ángulos se utilizan tres unidades: el grado (°), el minuto (') y el
     segundo ('').
     Para transformar una unidad de medida de ángulos en la unidad inmediata inferior
     o superior, multiplicamos o dividimos por 60, respectivamente.




1. Relaciona estas tres columnas:

    2°                                120'                              7.200''
    8°                                240'                             43.200''
   12°                              1.260'                             14.400''
    4°                                480'                             75.600''
   21°                                720'                             28.800''

2. Convierte cada medida de ángulo en la unidad que se indica en cada caso.

   En grados                       En minutos                  En segundos

   420' =                          13° =                       37' =
   54.000'' =                      780'' =                     62' =

   72.000'' =                      960'' =                     7° =

   300' =                          25° =                       11° =


3. Completa esta tabla:

    En grados, minutos y segundos               En minutos y segundos             En segundos
                      1° 34' 5''                          94' 5''                   5.645''
                      1° 9' 20''
                                                       3.361' 40''
                                                                                    88.432''




                                                  1
                                   ÁNGULOS. EL SISTEMA SEXAGESIMAL
EL SISTEMA SEXAGESIMAL / SOLUCIONARIO

1. Relaciona estas tres columnas:

    2°            120'              7.200''
    8°            480'             28.800''
   12°            720'             43.200''
    4°            240'             14.400''
   21°          1.260'             75.600''

2. Convierte cada medida de ángulo en la unidad que se indica en cada caso.

   En grados                     En minutos                   En segundos

   420' = 7°                     13° = 780’                   37' = 2.220’’

   54.000'' = 15°                780'' = 13’                  62' = 3.720’’

   72.000'' = 20°                960'' = 16’                  7° = 25.200’’

   300' = 5°                     25° = 1.500’                 11° = 39.600’’


3. Completa esta tabla:

    En grados, minutos y segundos               En minutos y segundos          En segundos
                    1° 34' 5''                           94' 5''                 5.645''
                    1° 9' 20''                          69' 20''                 4.160''
                56° 1' 40''                            3.361' 40''              201.700''
                24° 33' 52''                           1.473' 52''               88.432''




                                                  2
                             SOLUCIONARIO. ÁNGULOS. EL SISTEMA SEXAGESIMAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosMARITO426
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
thomasbustos
 
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosCrucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosvamuriel
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Liliana Vera
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
Marivi Torres Bello
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
Recursos Educativos .Net
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
Felipe Santibáñez Garrido
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Macarena Ahumada Olivares
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Sopa de numeros
Sopa de numerosSopa de numeros
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
Maria Luisa Zavala
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
rjmartinezcalderon
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
Jorge Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosCrucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enteros
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
 
Sopa de numeros
Sopa de numerosSopa de numeros
Sopa de numeros
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
 

Similar a Sistema sexagesimal

Los ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidasLos ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidasVaro Racing
 
Los ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidasLos ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidasVaro Racing
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasVaro Racing
 
Trabajos de sig
Trabajos de sigTrabajos de sig
Trabajos de sigGerstm
 
Guía de ejercicios n1
Guía de ejercicios n1Guía de ejercicios n1
Guía de ejercicios n1
isabeland8
 
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptxRepaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
GonzaloFernandoMoral
 
informe topografico
informe topograficoinforme topografico
informe topografico
gisselagcg
 
Angulosoperaciones
AngulosoperacionesAngulosoperaciones
AngulosoperacionesL P
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2lookmatematico
 
Practica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en seriePractica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en serieDPTOVIALIDADUNEFM
 
Unidad Planimetria. Subtema: Agrimensura
Unidad Planimetria. Subtema: AgrimensuraUnidad Planimetria. Subtema: Agrimensura
Unidad Planimetria. Subtema: AgrimensuraGerson Mijangos Delgado
 

Similar a Sistema sexagesimal (20)

Los ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidasLos ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidas
 
Los ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidasLos ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidas
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Trabajos de sig
Trabajos de sigTrabajos de sig
Trabajos de sig
 
Cap2 mediciones
Cap2 medicionesCap2 mediciones
Cap2 mediciones
 
Trigo nivel iv
Trigo nivel ivTrigo nivel iv
Trigo nivel iv
 
Guía de ejercicios n1
Guía de ejercicios n1Guía de ejercicios n1
Guía de ejercicios n1
 
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptxRepaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
Repaso del Primer Bimestre ( Geometría).pptx
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
informe topografico
informe topograficoinforme topografico
informe topografico
 
Angulosoperaciones
AngulosoperacionesAngulosoperaciones
Angulosoperaciones
 
Curvas de nivel de senti
Curvas de nivel de sentiCurvas de nivel de senti
Curvas de nivel de senti
 
Pagina 053
Pagina 053 Pagina 053
Pagina 053
 
Angulos cris
Angulos crisAngulos cris
Angulos cris
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
 
Sistema sexag 6°
Sistema sexag 6°Sistema sexag 6°
Sistema sexag 6°
 
Practica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en seriePractica 3 medición de ángulos en serie
Practica 3 medición de ángulos en serie
 
Unidad Planimetria. Subtema: Agrimensura
Unidad Planimetria. Subtema: AgrimensuraUnidad Planimetria. Subtema: Agrimensura
Unidad Planimetria. Subtema: Agrimensura
 

Sistema sexagesimal

  • 1. Curso: Grupo: Apellidos: Nombre: Fecha: EL SISTEMA SEXAGESIMAL Para medir ángulos se utilizan tres unidades: el grado (°), el minuto (') y el segundo (''). Para transformar una unidad de medida de ángulos en la unidad inmediata inferior o superior, multiplicamos o dividimos por 60, respectivamente. 1. Relaciona estas tres columnas: 2° 120' 7.200'' 8° 240' 43.200'' 12° 1.260' 14.400'' 4° 480' 75.600'' 21° 720' 28.800'' 2. Convierte cada medida de ángulo en la unidad que se indica en cada caso. En grados En minutos En segundos 420' = 13° = 37' = 54.000'' = 780'' = 62' = 72.000'' = 960'' = 7° = 300' = 25° = 11° = 3. Completa esta tabla: En grados, minutos y segundos En minutos y segundos En segundos 1° 34' 5'' 94' 5'' 5.645'' 1° 9' 20'' 3.361' 40'' 88.432'' 1 ÁNGULOS. EL SISTEMA SEXAGESIMAL
  • 2. EL SISTEMA SEXAGESIMAL / SOLUCIONARIO 1. Relaciona estas tres columnas: 2° 120' 7.200'' 8° 480' 28.800'' 12° 720' 43.200'' 4° 240' 14.400'' 21° 1.260' 75.600'' 2. Convierte cada medida de ángulo en la unidad que se indica en cada caso. En grados En minutos En segundos 420' = 7° 13° = 780’ 37' = 2.220’’ 54.000'' = 15° 780'' = 13’ 62' = 3.720’’ 72.000'' = 20° 960'' = 16’ 7° = 25.200’’ 300' = 5° 25° = 1.500’ 11° = 39.600’’ 3. Completa esta tabla: En grados, minutos y segundos En minutos y segundos En segundos 1° 34' 5'' 94' 5'' 5.645'' 1° 9' 20'' 69' 20'' 4.160'' 56° 1' 40'' 3.361' 40'' 201.700'' 24° 33' 52'' 1.473' 52'' 88.432'' 2 SOLUCIONARIO. ÁNGULOS. EL SISTEMA SEXAGESIMAL