SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA 2ºDB2         ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº2

CLASIFICACIÓN DE LOS SERS VIVOS

LA TAXONOMÍA es la rama de la Biología encargada de la clasificación de los organismos. Tiene su origen
en la obra del científico sueco Linneo, quien en el siglo XVII emprendió la tarea de clasificar todos los seres
vivos , conocidos en su época (aproximadamente 10.000). Ideó una manera de nombrar los organismos que hoy
se utiliza universalmente: la nomenclatura binomial. Esta nomenclatura se basa en asignar a todo organismo 2
nombres en latín: el primero o nombre genérico lo comparte con otros semejantes y el segundo que es
específico, le diferencia de los que pertenecen al mismo género. Por ejemplo Canis familiaris (perro)- Canis
lupus (lobo).A lo largo del curso aprenderemos a realizar la clasificación taxonómica de los seres vivos que
estudiaremos en cada bioma. A) ¿Por qué es importante la Taxonomía?
B) En la figura se presentan las diferentes categorías taxonómicas o taxones que se utilizan y 2 ejemplos de
nomenclatura: 1)¿Qué es un taxón? 2) ¿Cuál es el taxón que abarca mayor número de seres vivos? 3) ¿Y cuál el
que abarca el menor número de organismos? Define el mismo




                                                             taxón     Ser humano       cebolla
                                                             Reino     Animal           Vegetal
                                                             Filo      Cordados         Magnoliofitas
                                                             Clase     Mamíferos        Liliopsidas
                                                             Orden     Primates         Liliales
                                                             Familia   Homínidos        Liliaceas
                                                             Género    Homo             Allium
                                                             Especie   Homo sapiens     Allium cepa




        La vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de 3 linajes o dominios principales: Archaea, Bacteria y
Eukarya. Los 2 primeros son microbianos y se componen de células procariotas (Reino Mónera). Eukarya
comprende la línea eucariota y abarca los Reinos Protista, Fungi, Vegetal y Animal.: 1) Define los conceptos
que aparecen subrayados. 2) ¿Existen representantes de los 3 dominios en la actualidad? 3) ¿En qué se basa la
clasificación en los 5 reinos? 4) Busca información sobre las características que definen cada Reino. 5) la
lámina que se presenta a continuación representa el árbol de la vida: ¿qué conclusiones obtienes del mismo? 6)
¿Cuál es el progenitor o ancestro común? (Recuerda el origen de la vida según la teoría de Oparin)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Andres Tavizon
 
Unidad didáctica 4 taxonomía
Unidad didáctica 4   taxonomíaUnidad didáctica 4   taxonomía
Unidad didáctica 4 taxonomíaoly
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismoseugeniadonoso
 
Categoría taxonómica
Categoría taxonómicaCategoría taxonómica
Categoría taxonómicaMonne Gtz
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosanygomez1106
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
lopezlira
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiahixemb
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Jesus038
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
Taxonomia primeros medio
Taxonomia  primeros medioTaxonomia  primeros medio
Taxonomia primeros medio
maria eugenia muñoz
 
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivosDiversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
susana2020
 
Presentacion taxon
Presentacion taxonPresentacion taxon
Presentacion taxon
Kattia00
 
Clasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivosClasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivoscarlos alberto
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
Annia Pedreira
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivosges_c_tarda
 
17. clasificación de los seres vivos.
17. clasificación  de los seres vivos.17. clasificación  de los seres vivos.
17. clasificación de los seres vivos.
José Martín Moreno
 
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSerniux
 
Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2John Alexander
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Unidad didáctica 4 taxonomía
Unidad didáctica 4   taxonomíaUnidad didáctica 4   taxonomía
Unidad didáctica 4 taxonomía
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Categoría taxonómica
Categoría taxonómicaCategoría taxonómica
Categoría taxonómica
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
Taxonomia primeros medio
Taxonomia  primeros medioTaxonomia  primeros medio
Taxonomia primeros medio
 
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivosDiversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
 
Presentacion taxon
Presentacion taxonPresentacion taxon
Presentacion taxon
 
Clasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivosClasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivos
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
17. clasificación de los seres vivos.
17. clasificación  de los seres vivos.17. clasificación  de los seres vivos.
17. clasificación de los seres vivos.
 
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
 
Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2Clasificacion de los seres vivos 2
Clasificacion de los seres vivos 2
 

Destacado

Otra vez una profecía se autocumple
Otra vez  una profecía se autocumpleOtra vez  una profecía se autocumple
Otra vez una profecía se autocumplefabianjp86
 
Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013
Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013
Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013yeiciperdomo
 
Los derechos humanos sociales
Los derechos humanos socialesLos derechos humanos sociales
Los derechos humanos socialesjazmin peña
 
Becascomedor el periodico2
Becascomedor el periodico2Becascomedor el periodico2
Becascomedor el periodico2Educo
 
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La RepublicaEl Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La RepublicaAlexandre Gottreux
 
Notas al 10 de noviembre roberto
Notas al 10 de noviembre  robertoNotas al 10 de noviembre  roberto
Notas al 10 de noviembre robertoCOLEGIONECQUITO
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
Claves para la industrializacion socialista
Claves para la industrializacion socialistaClaves para la industrializacion socialista
Claves para la industrializacion socialista
gestiontecnologia12
 
C:\Fakepath\Planeacion
C:\Fakepath\PlaneacionC:\Fakepath\Planeacion
C:\Fakepath\Planeacion
tepomari
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
sergiotoapanta
 
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3martaveliz
 
Documento Alseide Actualizado
Documento Alseide ActualizadoDocumento Alseide Actualizado
Documento Alseide ActualizadoElizabeth961008
 

Destacado (20)

Politica en la modernidad
Politica en la modernidadPolitica en la modernidad
Politica en la modernidad
 
Otra vez una profecía se autocumple
Otra vez  una profecía se autocumpleOtra vez  una profecía se autocumple
Otra vez una profecía se autocumple
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013
Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013
Diagnostico del area de tecnologia einformaica 2013
 
Los derechos humanos sociales
Los derechos humanos socialesLos derechos humanos sociales
Los derechos humanos sociales
 
Becascomedor el periodico2
Becascomedor el periodico2Becascomedor el periodico2
Becascomedor el periodico2
 
Guía de laboratorio y campo
Guía de laboratorio y campoGuía de laboratorio y campo
Guía de laboratorio y campo
 
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La RepublicaEl Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
 
Notas al 10 de noviembre roberto
Notas al 10 de noviembre  robertoNotas al 10 de noviembre  roberto
Notas al 10 de noviembre roberto
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Claves para la industrializacion socialista
Claves para la industrializacion socialistaClaves para la industrializacion socialista
Claves para la industrializacion socialista
 
C:\Fakepath\Planeacion
C:\Fakepath\PlaneacionC:\Fakepath\Planeacion
C:\Fakepath\Planeacion
 
No te olvides de
No te olvides deNo te olvides de
No te olvides de
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
 
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
 
Fiseicloud
FiseicloudFiseicloud
Fiseicloud
 
Geraldine hevia
Geraldine heviaGeraldine hevia
Geraldine hevia
 
Documento Alseide Actualizado
Documento Alseide ActualizadoDocumento Alseide Actualizado
Documento Alseide Actualizado
 
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERALA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 

Similar a Guía de trabajo 2

Unidad01 tema02 02
Unidad01 tema02 02Unidad01 tema02 02
Unidad01 tema02 02
Neutzel Ojeda Gonzalez
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomialNorma Cruz
 
La Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres VivosLa Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres Vivos
SaNaTzu
 
3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt
PaulaAndreaRodriguez77
 
3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt
AngelinaFranco4
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
erikagarzonparedes
 
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseTrabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseHeiidy Castillo
 
taxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptxtaxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptx
FrancoCardenas9
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
Jorge P. Ramirez
 
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptxESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
Boris Esparza
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaItzEl EscovaRr
 

Similar a Guía de trabajo 2 (20)

Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
 
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
 
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
 
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
 
Unidad01 tema02 02
Unidad01 tema02 02Unidad01 tema02 02
Unidad01 tema02 02
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
La Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres VivosLa Clasificación de los Seres Vivos
La Clasificación de los Seres Vivos
 
3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt
 
3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt3_clasificacion_1.ppt
3_clasificacion_1.ppt
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
 
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseTrabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
 
taxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptxtaxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptx
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
 
La diversidad de los
La diversidad de losLa diversidad de los
La diversidad de los
 
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptxESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 

Más de Loscazaciencias2010 (19)

Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
 
Presentación Sustancias
Presentación SustanciasPresentación Sustancias
Presentación Sustancias
 
Actividades soluciones2 (2)
Actividades soluciones2 (2)Actividades soluciones2 (2)
Actividades soluciones2 (2)
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Inicio de clases con alcohol
Inicio de clases con alcoholInicio de clases con alcohol
Inicio de clases con alcohol
 
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
 
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011
 
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011
 
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
Td1 seleccion natural( información cientñifica)Td1 seleccion natural( información cientñifica)
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
 
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
Td1 seleccion natural( información cientñifica)Td1 seleccion natural( información cientñifica)
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
 
Radiactivida dblog
Radiactivida dblogRadiactivida dblog
Radiactivida dblog
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Trabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódicaTrabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódica
 
Trabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódicaTrabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódica
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Presentación sustancias
Presentación sustanciasPresentación sustancias
Presentación sustancias
 
Presentación sustancias
Presentación sustanciasPresentación sustancias
Presentación sustancias
 

Guía de trabajo 2

  • 1. BIOLOGÍA 2ºDB2 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº2 CLASIFICACIÓN DE LOS SERS VIVOS LA TAXONOMÍA es la rama de la Biología encargada de la clasificación de los organismos. Tiene su origen en la obra del científico sueco Linneo, quien en el siglo XVII emprendió la tarea de clasificar todos los seres vivos , conocidos en su época (aproximadamente 10.000). Ideó una manera de nombrar los organismos que hoy se utiliza universalmente: la nomenclatura binomial. Esta nomenclatura se basa en asignar a todo organismo 2 nombres en latín: el primero o nombre genérico lo comparte con otros semejantes y el segundo que es específico, le diferencia de los que pertenecen al mismo género. Por ejemplo Canis familiaris (perro)- Canis lupus (lobo).A lo largo del curso aprenderemos a realizar la clasificación taxonómica de los seres vivos que estudiaremos en cada bioma. A) ¿Por qué es importante la Taxonomía? B) En la figura se presentan las diferentes categorías taxonómicas o taxones que se utilizan y 2 ejemplos de nomenclatura: 1)¿Qué es un taxón? 2) ¿Cuál es el taxón que abarca mayor número de seres vivos? 3) ¿Y cuál el que abarca el menor número de organismos? Define el mismo taxón Ser humano cebolla Reino Animal Vegetal Filo Cordados Magnoliofitas Clase Mamíferos Liliopsidas Orden Primates Liliales Familia Homínidos Liliaceas Género Homo Allium Especie Homo sapiens Allium cepa La vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de 3 linajes o dominios principales: Archaea, Bacteria y Eukarya. Los 2 primeros son microbianos y se componen de células procariotas (Reino Mónera). Eukarya comprende la línea eucariota y abarca los Reinos Protista, Fungi, Vegetal y Animal.: 1) Define los conceptos que aparecen subrayados. 2) ¿Existen representantes de los 3 dominios en la actualidad? 3) ¿En qué se basa la clasificación en los 5 reinos? 4) Busca información sobre las características que definen cada Reino. 5) la lámina que se presenta a continuación representa el árbol de la vida: ¿qué conclusiones obtienes del mismo? 6) ¿Cuál es el progenitor o ancestro común? (Recuerda el origen de la vida según la teoría de Oparin)