SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
Guía actualizada por estudiantes (RONNY GONZALEZ RIOS).
ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS I
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA
INGENIEROS.
Conocer las diferencias entre estadística descriptiva y
estadística inferencial.
Bibliografía
Douglas A. Lind, Estadística aplicada a la administración y
economía, decimoquinta edición, editorial MacGrawHill, 2012
Pag: 2-20
Introducción a Estadística
Conocer las diferencias entre estadística descriptiva y estadística inferencial.
Del estudio de la estatura de un cierto núcleo de población se han obtenido los siguientes datos:
1.62, 1.78, 1.75, 1.58, 1.83, 1.68 y 1.81metros.
Son datos continuos, pues los individuos de una población pueden tener como estatura cualquier número real en un cierto
intervalo.
•Sondeos de tendencia de voto. Antes de una elección importante, diversas encuestadoras sondean la opinión pública para recabar
datos relevantes y luego, teniendo la muestra analizada y desglosada, inferir tendencias: quién es el favorito, quién va segundo, etc.
•Análisis de mercado. Las empresa menudo contratan otras empresas especializadas en marketin para que analicen sus nichos de
mercado a través de diversas herramientas estadísticas y diferenciales, como encuestas , a partir de las cuales deducir qué productos
prefiere la gente y en qué contexto, etc.
Se observan las causas de muerte de 16 individuos de una cierta población, agrupándolas en las cuatro siguientes: enfermedades
cardiovasculares (EC), cáncer (C), accidentes (A) y otras causas (O), habiéndose obtenido los siguientes datos:
EC, EC, A, C, O, A, EC, A, O, C, EC, C, O, C y EC.
Como los resultados no son medibles numéricamente, los datos son cualitativos.
Al establecer la cantidad de obras que hay por cada trabajador de una empresa, los
empleados de la empresa representarían la población.
Al estimar el nivel de promedio de un país, todos los habitantes serían la población.
trabajadores del área de estructura de una empresa de construcción
COMPLETAR
QUÉ ES
CONCEPTOS
Una variable cualitativa es un tipo de variable
estadística que describe las cualidades, circunstancias
o características de un objeto o persona, sin hacer uso
de números.
Las variables cuantitativas son aquellas variables
estadísticas que otorgan, como resultado, un valor
numérico.
Discreta
La variable discreta otorga cifras que se encuentran separadas en escalas,
es decir que no poseen valores entre ellas, sino que el resultado
comprende un valor exacto.
Continua
La variable continua, por otro lado, puede otorgar un valor de cualquier
intervalo o medición, es decir que puede haber otros valores en medio de
dos exactos. Generalmente estos son representados por valores
decimales, por lo cual la cifra será mucho más específica.
VARIABLES
Niveles de medición
Ejercicios del texto: descrito en el silaba realizar los ejercicios
de la pág. 16 a la 19.
En grupos.
COMPLETAR
QUÉ ES
CONCEPTOS
NOMINALES implican determinar la ausencia o presencia de una característica.
Clasifica a los individuos de acuerdo con la característica que poseen. Por lo tanto,
alcanzan un nivel de clasificación.
No poseen propiedades cuantitativas. El nivel nominal permite mencionar similitudes y
diferencias entre los casos. Solo se pueden interpretar que son diferentes entre sí, sin
que se pueda afirmar que uno es superior a otro, y por lo tanto, sin que se puedan
ordenar.
ORDINALES Los atributos de las variables ordinales no solo se diferencian unos de
otros (característica que define a las escalas nominales) sino que mantienen una
relación que permite ordenarlos lógicamente, generalmente en términos de + o - o de >
y <. Alcanzan un nivel de ordenación.
DE RAZÓN Variables en las que podemos significar o precisar el orden y la distancia entre los
atributos. Poseen propiedades cuantitativas.
INTERVALO se define como una escala de medición cuantitativa en la que se mide
la diferencia entre dos variables. ... Las características de esta escala son las
siguientes: La escala de intervalo es preferible a la escala nominal o la escala ordinal
porque las dos últimas son escalas cualitativas.

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA ESTADISTICA PARA INGENIEROS I.pptx

Estadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaEstadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaYohana Mendoza
 
Variables y Escalas de medición estadística
Variables y Escalas de medición estadísticaVariables y Escalas de medición estadística
Variables y Escalas de medición estadísticaBruno Cáceres
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-PresentacionJavier Leal
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasmichacy
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasmichacy
 
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxSemana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxsonic72
 
Guia grupal-----civil-convertido (1).pdf
Guia grupal-----civil-convertido (1).pdfGuia grupal-----civil-convertido (1).pdf
Guia grupal-----civil-convertido (1).pdfRonnyGonzalez17
 
Terminos basicos en estadísticas rebecca capote
Terminos basicos en estadísticas rebecca capoteTerminos basicos en estadísticas rebecca capote
Terminos basicos en estadísticas rebecca capoterebeccacapote1
 
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptxCONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptxBelindarosaconeo
 
Estadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadisticaEstadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadistica213961
 
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioEstadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioJhonnyUniversidad
 
Trabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalezTrabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalezfreddy1807
 

Similar a GUÍA ESTADISTICA PARA INGENIEROS I.pptx (20)

ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
Estadistica generalteoria
Estadistica generalteoriaEstadistica generalteoria
Estadistica generalteoria
 
Variables y Escalas de medición estadística
Variables y Escalas de medición estadísticaVariables y Escalas de medición estadística
Variables y Escalas de medición estadística
 
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICASTRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS ESTADÍSTICAS
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
Las variables estadísticas.pptx
Las variables estadísticas.pptxLas variables estadísticas.pptx
Las variables estadísticas.pptx
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptxSemana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
Semana 1 Conceptos Básicos y Muestreo.pptx
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
 
Guia grupal-----civil-convertido (1).pdf
Guia grupal-----civil-convertido (1).pdfGuia grupal-----civil-convertido (1).pdf
Guia grupal-----civil-convertido (1).pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Terminos basicos en estadísticas rebecca capote
Terminos basicos en estadísticas rebecca capoteTerminos basicos en estadísticas rebecca capote
Terminos basicos en estadísticas rebecca capote
 
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptxCONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
CONCEPTOS CLAVES DE LA ESTADISTICA (1).pptx
 
Estadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadisticaEstadistica aspectos basicos en estadistica
Estadistica aspectos basicos en estadistica
 
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioEstadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
 
Trabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalezTrabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalez
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
 

Más de RonnyGonzalez17

Plantilla-con-estilo-Hexagonal.pptx
Plantilla-con-estilo-Hexagonal.pptxPlantilla-con-estilo-Hexagonal.pptx
Plantilla-con-estilo-Hexagonal.pptxRonnyGonzalez17
 
Plantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptx
Plantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptxPlantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptx
Plantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptxRonnyGonzalez17
 
Plantilla-de-Arquitectura.pptx
Plantilla-de-Arquitectura.pptxPlantilla-de-Arquitectura.pptx
Plantilla-de-Arquitectura.pptxRonnyGonzalez17
 
plantilla-trabajo-por-internet.pptx
plantilla-trabajo-por-internet.pptxplantilla-trabajo-por-internet.pptx
plantilla-trabajo-por-internet.pptxRonnyGonzalez17
 
EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...
EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...
EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...RonnyGonzalez17
 
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdfRonnyGonzalez17
 
PRIMER DEBER DE ESTATICA.docx
PRIMER DEBER DE ESTATICA.docxPRIMER DEBER DE ESTATICA.docx
PRIMER DEBER DE ESTATICA.docxRonnyGonzalez17
 
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdf
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdfPROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdf
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdfRonnyGonzalez17
 
8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf
8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf
8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdfRonnyGonzalez17
 
EJEMPLOS DE EVALUCION ESPECIAL.docx
EJEMPLOS  DE EVALUCION ESPECIAL.docxEJEMPLOS  DE EVALUCION ESPECIAL.docx
EJEMPLOS DE EVALUCION ESPECIAL.docxRonnyGonzalez17
 
Primer parcial primera tarea.docx
Primer parcial primera tarea.docxPrimer parcial primera tarea.docx
Primer parcial primera tarea.docxRonnyGonzalez17
 

Más de RonnyGonzalez17 (14)

Plantilla-con-estilo-Hexagonal.pptx
Plantilla-con-estilo-Hexagonal.pptxPlantilla-con-estilo-Hexagonal.pptx
Plantilla-con-estilo-Hexagonal.pptx
 
Plantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptx
Plantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptxPlantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptx
Plantilla-power-Point-tesis-ingenieria.pptx
 
Plantilla-de-Arquitectura.pptx
Plantilla-de-Arquitectura.pptxPlantilla-de-Arquitectura.pptx
Plantilla-de-Arquitectura.pptx
 
plantilla-trabajo-por-internet.pptx
plantilla-trabajo-por-internet.pptxplantilla-trabajo-por-internet.pptx
plantilla-trabajo-por-internet.pptx
 
test-aneta.pdf
test-aneta.pdftest-aneta.pdf
test-aneta.pdf
 
EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...
EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...
EXPOSICION CONSOLIDACION SECUNDARIA,COEFICIENTE DE CONSOLIDACION Cv,ASENTAMIE...
 
NEC-SB-IE-Final.pdf
NEC-SB-IE-Final.pdfNEC-SB-IE-Final.pdf
NEC-SB-IE-Final.pdf
 
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
 
PRIMER DEBER DE ESTATICA.docx
PRIMER DEBER DE ESTATICA.docxPRIMER DEBER DE ESTATICA.docx
PRIMER DEBER DE ESTATICA.docx
 
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdf
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdfPROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdf
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BASICA PARA INGENIEROS.pdf
 
8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf
8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf
8va-probabilidad-y-estadistica-para-ingenier-walpole_8.pdf
 
evaluacion especia.docx
evaluacion especia.docxevaluacion especia.docx
evaluacion especia.docx
 
EJEMPLOS DE EVALUCION ESPECIAL.docx
EJEMPLOS  DE EVALUCION ESPECIAL.docxEJEMPLOS  DE EVALUCION ESPECIAL.docx
EJEMPLOS DE EVALUCION ESPECIAL.docx
 
Primer parcial primera tarea.docx
Primer parcial primera tarea.docxPrimer parcial primera tarea.docx
Primer parcial primera tarea.docx
 

Último

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

GUÍA ESTADISTICA PARA INGENIEROS I.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Guía actualizada por estudiantes (RONNY GONZALEZ RIOS). ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS I
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS. Conocer las diferencias entre estadística descriptiva y estadística inferencial. Bibliografía Douglas A. Lind, Estadística aplicada a la administración y economía, decimoquinta edición, editorial MacGrawHill, 2012 Pag: 2-20
  • 3. Introducción a Estadística Conocer las diferencias entre estadística descriptiva y estadística inferencial.
  • 4. Del estudio de la estatura de un cierto núcleo de población se han obtenido los siguientes datos: 1.62, 1.78, 1.75, 1.58, 1.83, 1.68 y 1.81metros. Son datos continuos, pues los individuos de una población pueden tener como estatura cualquier número real en un cierto intervalo. •Sondeos de tendencia de voto. Antes de una elección importante, diversas encuestadoras sondean la opinión pública para recabar datos relevantes y luego, teniendo la muestra analizada y desglosada, inferir tendencias: quién es el favorito, quién va segundo, etc. •Análisis de mercado. Las empresa menudo contratan otras empresas especializadas en marketin para que analicen sus nichos de mercado a través de diversas herramientas estadísticas y diferenciales, como encuestas , a partir de las cuales deducir qué productos prefiere la gente y en qué contexto, etc. Se observan las causas de muerte de 16 individuos de una cierta población, agrupándolas en las cuatro siguientes: enfermedades cardiovasculares (EC), cáncer (C), accidentes (A) y otras causas (O), habiéndose obtenido los siguientes datos: EC, EC, A, C, O, A, EC, A, O, C, EC, C, O, C y EC. Como los resultados no son medibles numéricamente, los datos son cualitativos.
  • 5. Al establecer la cantidad de obras que hay por cada trabajador de una empresa, los empleados de la empresa representarían la población. Al estimar el nivel de promedio de un país, todos los habitantes serían la población. trabajadores del área de estructura de una empresa de construcción
  • 7. Una variable cualitativa es un tipo de variable estadística que describe las cualidades, circunstancias o características de un objeto o persona, sin hacer uso de números. Las variables cuantitativas son aquellas variables estadísticas que otorgan, como resultado, un valor numérico. Discreta La variable discreta otorga cifras que se encuentran separadas en escalas, es decir que no poseen valores entre ellas, sino que el resultado comprende un valor exacto. Continua La variable continua, por otro lado, puede otorgar un valor de cualquier intervalo o medición, es decir que puede haber otros valores en medio de dos exactos. Generalmente estos son representados por valores decimales, por lo cual la cifra será mucho más específica.
  • 8. VARIABLES Niveles de medición Ejercicios del texto: descrito en el silaba realizar los ejercicios de la pág. 16 a la 19. En grupos. COMPLETAR QUÉ ES CONCEPTOS
  • 9. NOMINALES implican determinar la ausencia o presencia de una característica. Clasifica a los individuos de acuerdo con la característica que poseen. Por lo tanto, alcanzan un nivel de clasificación. No poseen propiedades cuantitativas. El nivel nominal permite mencionar similitudes y diferencias entre los casos. Solo se pueden interpretar que son diferentes entre sí, sin que se pueda afirmar que uno es superior a otro, y por lo tanto, sin que se puedan ordenar. ORDINALES Los atributos de las variables ordinales no solo se diferencian unos de otros (característica que define a las escalas nominales) sino que mantienen una relación que permite ordenarlos lógicamente, generalmente en términos de + o - o de > y <. Alcanzan un nivel de ordenación. DE RAZÓN Variables en las que podemos significar o precisar el orden y la distancia entre los atributos. Poseen propiedades cuantitativas. INTERVALO se define como una escala de medición cuantitativa en la que se mide la diferencia entre dos variables. ... Las características de esta escala son las siguientes: La escala de intervalo es preferible a la escala nominal o la escala ordinal porque las dos últimas son escalas cualitativas.