SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía fácil de Autoestiramientos para
miembros inferiores.
Ya no tendrás excusa para no estirar en cualquier momento y en cualquier lugar...

Por supuesto, existen infinidad de ejercicios de flexibilidad que podemos hacer nosotros mismos, sin
ayuda externa. Aquí pretendo enseñar los que para mi son imprescindibles, los que todo deportista
debe conocer y practicar, la mayoría a diario, los que yo mismo practico y de tantos apuros nos han
sacado a mis pacientes y a mi mismo.
Son además los más sencillos de hacer en su categoría, y gracias a esa sencillez, también se
encuentran entre los más efectivos. Huyendo de posturas extremas, inestables y dolorosas,
conseguimos aislar y relajar los grupos musculares que queremos elongar.
Van a ser, además, imprescindibles para el tratamiento y prevención de muchas patologías, dentro y
fuera del ámbito del deporte.
Todos ellos debemos hacerlos en la medida de nuestras posibilidades, y teniendo en cuenta que
existen otros ejercicios más básicos o más exigentes, y que solo un profesional sabrá indicarnos
cuales son los que debemos hacer en cada situación. Estos son por lo tanto, un compendio lo más
completo posible de ejercicios al alcance de la gran mayoría de personas.

¿Cómo debemos hacerlos?
• Concentrándonos en lo que estamos haciendo. La relajación mental, la respiración y la
  concentración son fundamentales.
• Huyendo del dolor. Ya que nos haría defendernos contrayendo los músculos que queremos estirar.
• Buscando un momento tranquilo, un lugar cómodo, y una posición que podamos aguantar sin
  demasiadas complicaciones.
• Durante 18 segundos cada estiramiento, ni más ni menos. Podremos repetir un par de veces cada
  músculo o grupo muscular, dejando unos segundos de descanso entre ellos, o mejor todavía,
  alternando entre las dos piernas.
• Buscamos una tensión en la que no sintamos dolor
  todavía, pero estemos al límite. Un milímetro más y
  molestaría. Esa es la tensión que deberemos
  mantener.
• Evitaremos estirar completamente fríos. No es el mejor
  momento hacerlo recién levantados por la mañana, o
  después de estar 3 horas recostado en el sofá viendo
  la televisión. Deberemos movernos un rato, desayunar,
  vestirnos, etc y luego estaremos listos para estirar
  suavemente. Aunque por supuesto, el mejor momento
  para estirar, es después de entrenar.
• Si, correcto... Estoy diciendo que se puede estirar sin
  haber hecho ejercicio antes, en frío (o casi). No hay
  ningún problema en hacerlo mientras tengamos
  presente que no debemos forzar más allá de lo que en
  cada momento del día, nuestro cuerpo nos permita.
  ¿Como? Muy sencillo; no debemos buscar llegar a
  tocar donde ayer toqué, sino estar pendientes de la
  tensión que sienten nuestros músculos, evitar forzar
  demasiado, y evitar llegar a sentir dolor.
• Evitar así mismo los rebotes. Vamos ganando tensión
  poco a poco, sin brusquedades.
• Por último, recuperar la posición tras el ejercicio
  progresivamente también, sin hacer esfuerzos ni
  movimientos violentos.
• Y..., creo que no me olvido de nada.       Por: Enrique Gª-Torralba Iglesias / www.quiquetorralba.blogspot.com
Guía fácil de autoestiramientos MMII
Guía fácil de autoestiramientos MMII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tratamiento artrosis
Guia tratamiento artrosisGuia tratamiento artrosis
Guia tratamiento artrosismarasempere
 
Capacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaCapacitación ergonómica
Capacitación ergonómica
LPExplorados
 
Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).
Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).
Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
The Last Chapter
The Last ChapterThe Last Chapter
Mitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculaciónMitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculación
Nicolas de Castro Echevarria
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
Salvador Yañez Cano
 
Libro estiramientos
Libro estiramientosLibro estiramientos
Libro estiramientostuchi2011
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Excentricidades
ExcentricidadesExcentricidades
Ergonomia Laboral Subir y bajar escaleras
Ergonomia Laboral Subir y bajar escalerasErgonomia Laboral Subir y bajar escaleras
Ergonomia Laboral Subir y bajar escaleras
Jefferson Chicue Floriano
 
Medicina en el deporte- Lesiones en el pie
Medicina en el deporte- Lesiones en el pieMedicina en el deporte- Lesiones en el pie
Medicina en el deporte- Lesiones en el pie
DanielSantosHz
 
Libro de ejercicios con tensores
Libro de ejercicios con tensoresLibro de ejercicios con tensores
Libro de ejercicios con tensores
Julio César Biojo Grueso
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Pablo Javier Molina
 
Es bueno salir a correr todos los días
Es bueno salir a correr todos los díasEs bueno salir a correr todos los días
Es bueno salir a correr todos los días
DOCUMENTOSGIMNASIA
 
Entrenamiento volumen
Entrenamiento volumenEntrenamiento volumen
Entrenamiento volumen
mostonawer
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
Francisco Garrido Serrano
 

La actualidad más candente (17)

Guia tratamiento artrosis
Guia tratamiento artrosisGuia tratamiento artrosis
Guia tratamiento artrosis
 
Capacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaCapacitación ergonómica
Capacitación ergonómica
 
Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).
Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).
Tendinopatía de Cintilla Iliotibial (Resumen).
 
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
lumbalgia por acortamiento de isquiotibiales (Planeta Running).
 
The Last Chapter
The Last ChapterThe Last Chapter
The Last Chapter
 
Mitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculaciónMitos & sala de musculación
Mitos & sala de musculación
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
 
Libro estiramientos
Libro estiramientosLibro estiramientos
Libro estiramientos
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
Excentricidades
ExcentricidadesExcentricidades
Excentricidades
 
Ergonomia Laboral Subir y bajar escaleras
Ergonomia Laboral Subir y bajar escalerasErgonomia Laboral Subir y bajar escaleras
Ergonomia Laboral Subir y bajar escaleras
 
Medicina en el deporte- Lesiones en el pie
Medicina en el deporte- Lesiones en el pieMedicina en el deporte- Lesiones en el pie
Medicina en el deporte- Lesiones en el pie
 
Libro de ejercicios con tensores
Libro de ejercicios con tensoresLibro de ejercicios con tensores
Libro de ejercicios con tensores
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
 
Es bueno salir a correr todos los días
Es bueno salir a correr todos los díasEs bueno salir a correr todos los días
Es bueno salir a correr todos los días
 
Entrenamiento volumen
Entrenamiento volumenEntrenamiento volumen
Entrenamiento volumen
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 

Similar a Guía fácil de autoestiramientos MMII

Ejercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edadEjercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edad
jorgejosito
 
Ligas terapeuticas
Ligas terapeuticasLigas terapeuticas
Ligas terapeuticas
Almixs
 
En forma después del verano
En forma después del veranoEn forma después del verano
En forma después del veranoevercom
 
3 practicas liberar estres
3 practicas liberar estres3 practicas liberar estres
3 practicas liberar estres
Txema Sanchis
 
2 da usuario
2 da usuario2 da usuario
2 da usuario
isefgeneracion2012
 
Como adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslosComo adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslos
tipsparaadelgazar
 
Dolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomasDolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomas
lorrinone
 
Vive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoVive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoAdaena
 
117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera
joseanaeli
 
Artrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosis tratamiento
Artrosis tratamientoartrosistrata
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
7 consejos para aumentar masa muscular
7 consejos para aumentar masa muscular7 consejos para aumentar masa muscular
7 consejos para aumentar masa muscular
chapa2010
 
Flexibilidad = Calidad de vida
Flexibilidad = Calidad de vidaFlexibilidad = Calidad de vida
Flexibilidad = Calidad de vidaPuertofitness Fnp
 
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
Código Rugby
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Laurita2203
 
ACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptxACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptx
ALEXANDERNUEZDELGADO1
 
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
David Alejandro Obando
 

Similar a Guía fácil de autoestiramientos MMII (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ejercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edadEjercicio fisico para tercera edad
Ejercicio fisico para tercera edad
 
Ligas terapeuticas
Ligas terapeuticasLigas terapeuticas
Ligas terapeuticas
 
En forma después del verano
En forma después del veranoEn forma después del verano
En forma después del verano
 
3 practicas liberar estres
3 practicas liberar estres3 practicas liberar estres
3 practicas liberar estres
 
2 da usuario
2 da usuario2 da usuario
2 da usuario
 
Como adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslosComo adelgazar rapido los muslos
Como adelgazar rapido los muslos
 
Dolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomasDolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomas
 
Vive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimientoVive la juventud en movimiento
Vive la juventud en movimiento
 
117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera117410257 musculacion-casera
117410257 musculacion-casera
 
Artrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosis tratamiento
Artrosis tratamiento
 
Andreina
AndreinaAndreina
Andreina
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
7 consejos para aumentar masa muscular
7 consejos para aumentar masa muscular7 consejos para aumentar masa muscular
7 consejos para aumentar masa muscular
 
Flexibilidad = Calidad de vida
Flexibilidad = Calidad de vidaFlexibilidad = Calidad de vida
Flexibilidad = Calidad de vida
 
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos#El entrenamiento perfecto   entrena movimientos. no músculos
#El entrenamiento perfecto entrena movimientos. no músculos
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Salud corporal y alimentación
Salud corporal y alimentaciónSalud corporal y alimentación
Salud corporal y alimentación
 
ACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptxACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptx
 
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Guía fácil de autoestiramientos MMII

  • 1. Guía fácil de Autoestiramientos para miembros inferiores. Ya no tendrás excusa para no estirar en cualquier momento y en cualquier lugar... Por supuesto, existen infinidad de ejercicios de flexibilidad que podemos hacer nosotros mismos, sin ayuda externa. Aquí pretendo enseñar los que para mi son imprescindibles, los que todo deportista debe conocer y practicar, la mayoría a diario, los que yo mismo practico y de tantos apuros nos han sacado a mis pacientes y a mi mismo. Son además los más sencillos de hacer en su categoría, y gracias a esa sencillez, también se encuentran entre los más efectivos. Huyendo de posturas extremas, inestables y dolorosas, conseguimos aislar y relajar los grupos musculares que queremos elongar. Van a ser, además, imprescindibles para el tratamiento y prevención de muchas patologías, dentro y fuera del ámbito del deporte. Todos ellos debemos hacerlos en la medida de nuestras posibilidades, y teniendo en cuenta que existen otros ejercicios más básicos o más exigentes, y que solo un profesional sabrá indicarnos cuales son los que debemos hacer en cada situación. Estos son por lo tanto, un compendio lo más completo posible de ejercicios al alcance de la gran mayoría de personas. ¿Cómo debemos hacerlos? • Concentrándonos en lo que estamos haciendo. La relajación mental, la respiración y la concentración son fundamentales. • Huyendo del dolor. Ya que nos haría defendernos contrayendo los músculos que queremos estirar. • Buscando un momento tranquilo, un lugar cómodo, y una posición que podamos aguantar sin demasiadas complicaciones. • Durante 18 segundos cada estiramiento, ni más ni menos. Podremos repetir un par de veces cada músculo o grupo muscular, dejando unos segundos de descanso entre ellos, o mejor todavía, alternando entre las dos piernas. • Buscamos una tensión en la que no sintamos dolor todavía, pero estemos al límite. Un milímetro más y molestaría. Esa es la tensión que deberemos mantener. • Evitaremos estirar completamente fríos. No es el mejor momento hacerlo recién levantados por la mañana, o después de estar 3 horas recostado en el sofá viendo la televisión. Deberemos movernos un rato, desayunar, vestirnos, etc y luego estaremos listos para estirar suavemente. Aunque por supuesto, el mejor momento para estirar, es después de entrenar. • Si, correcto... Estoy diciendo que se puede estirar sin haber hecho ejercicio antes, en frío (o casi). No hay ningún problema en hacerlo mientras tengamos presente que no debemos forzar más allá de lo que en cada momento del día, nuestro cuerpo nos permita. ¿Como? Muy sencillo; no debemos buscar llegar a tocar donde ayer toqué, sino estar pendientes de la tensión que sienten nuestros músculos, evitar forzar demasiado, y evitar llegar a sentir dolor. • Evitar así mismo los rebotes. Vamos ganando tensión poco a poco, sin brusquedades. • Por último, recuperar la posición tras el ejercicio progresivamente también, sin hacer esfuerzos ni movimientos violentos. • Y..., creo que no me olvido de nada. Por: Enrique Gª-Torralba Iglesias / www.quiquetorralba.blogspot.com