SlideShare una empresa de Scribd logo
Caratula
Escuela Secundaria Oficial No.103 “Lic.
Adolfo López Mateos”
Nombre: Monserrat rivera González
Maestro: Randú Trejo González
Materia: Geografía
Tema: Guanajuato
Ciclo Escolar: 2011- 2012
Núm. Lista:
Guanajuato


Riquezas del estado
Riquezas culturales

*las momias Con casi 150 años de historia, las Momias de Guanajuato se han
   convertido en parte de nuestra propia cultura y de nuestras tradiciones como
   pueblo asentado en las laderas de una gran cañada que desde el virreinato español
   ha dado generosamente la riqueza que sus entrañas guardan.
Riquezas culturales
• El callejón del beso: Este callejón tiene la peculiaridad de que sus paredes
  están separadas por una distancia menor a 1.5 m y tiene dos balcones (uno
  de cada lado) que quedan a la misma altura.
• Cuando uno visita el callejón del beso, encontrará a personas generalmente
  residentes de la ciudad de Guanajuato que te cuentan la leyenda del
  callejón del beso.
Riquezas naturales
• Jardín de la unión
• Este bello jardín guanajuatense data de la época colonial y en él se
  montaban los mercados sobre ruedas y se llevaban a cabo las festividades
  tradicionales. En la época de Porfirio Díaz se construyó el quiosco, hoy en
  día se ha convertido en el lugar más visitado por los turistas además de ser
  el lugar preferido de los guanajuatenses para reunirse y tomar helado.
Riquezas naturales
• Hay una vista inimaginable de la naturaleza, muchos
  paisajes hermosos que esperan ser fotografiados
Riquezas económicas
• Sus hoteles son parte de la economía
• Existe variedad de hoteles de buena calidad económicos y muy hermosos
  esto es parte de su economía pues es un lugar turístico.
Riquezas económicas

• En el estado destaca la aportación del sector manufacturero en el PIB (Producto
  Interno Bruto) estatal, con el 26%, conformado principalmente por la producción
  de productos metálicos, de maquinaria y equipo. Seguido con el 20% de la
  conformación del PIB estatal, por los servicios comunales, sociales y personales.
Riquezas culturales
• Una de las principales características de Guanajuato son sus leyendas, es ya toda
  una tradición contar estos relatos de generación en generación, lo que las convierte
  en mitos. Conozca las leyenda de la bufa, del baratillo, del callejón del beso, del
  general, del célebre Pípila y de las famosas momias entre otras, todas son
  representadas con animación electrónica, lo realza significativamente cada historia
• .
Riquezas culturales
• El Cristo rey del cubilete
• Este bello monumento está dedicado a Cristo Rey, se levantó durante la revolución
  Cristiana por los católicos de esta región, debido a que la filosofía extranjera que
  pretendía imponer en ese entonces el gobierno en este país, no iba de acuerdo con
  la ideología católica y nacionalista del pueblo mexicano.
Riquezas culturales
• Este majestuoso templo es una construcción del siglo XVII, su fachada de
  cantera rosa es un ejemplo clásico del churrigueresco mexicano en su
  interior se venera la imagen del Cristo de Burgos, además cuenta con una
  impresionante colección de pinturas mexicanas del siglo XVIII dignas de
  cualquier museo europeo. Se localiza muy cerca del Jardín de la Unión por
  lo que disfrutará todas las bellezas de la ciudad de Guanajuato en una
  distancia muy corta.
Riquezas naturales
• León
• En la parte norte (serrana) del municipio se tiene una zona de reserva
  ecológica, llamada Sierra de Lobos.
• La vegetación del municipio varia con la altitud, hay bosques de
  encino, matorral y pastizales.
• Entre las plantas cultivadas o de ornato populares, se encuentran:
  Buganvilias o camelinas, calabaza, cebada, chilacayote.
Riquezas naturales
• Fauna silvestre de león
• Los siguientes animales son nativos del municipio de León: Águila
  Real, armadillo, ardilla de tierra, azulejo, cascabel de cola negra, chivo
  prieto, colibrí, ciervo, codorniz, conejo, coyote, cuervo, cuitlacoche, gavilán,
  golondrina, gorrión, mapache, paloma, rata de maguey, ratón
  orejudo, tejón, tlacuache, tuza, zorra y zorrillo.
Riquezas económicas
• Actividades económicas
• Industria manufacturera: Dentro de ésta, destaca la
  fabricación de productos metálicos, maquinaria y
  equipo.
Riquezas económicas
• Agricultura
• Las actividades que comprenden el sector primario: agricultura, ganadería,
  aprovechamiento forestal, pesca y caza, en conjunto representan la tercera
  actividad productiva dentro del Estado.
• En el ciclo agrícola 1999/00 Guanajuato tuvo una superficie sembrada de
  1,038,715.53 hectáreas, a continuación se describen todos los cultivos y la
  superficie cosechada de éstos, así como, el volumen y el valor de la
  producción agrícola.
fuentes
• http://www.bestday.com.mx/Guanajuato/Atracciones/
• http://www.momiasdeguanajuato.gob.mx/
• http://www.explorandomexico.com.mx/state/10/Guanajuato/econo
  my/
• http://www.elclima.com.mx/flora_y_fauna_de_leon.htm
• http://www.elclima.com.mx/conoce_leon_y_su_clima.htm
• http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gto/econom
  ia/default.aspx?tema=me&e=11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
DailetJMB
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )
José Carlos
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
Anana_r
 

La actualidad más candente (20)

Parque natural chicaque
Parque natural chicaqueParque natural chicaque
Parque natural chicaque
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_elPresentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_sobre_el
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
 
actopan
actopanactopan
actopan
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Proyecto de liz
Proyecto de lizProyecto de liz
Proyecto de liz
 
Tijuana
TijuanaTijuana
Tijuana
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Estado Trujillo
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
 
Estado trujillo diapos
Estado trujillo diaposEstado trujillo diapos
Estado trujillo diapos
 
Dn12 u3 a1_lvo
Dn12 u3 a1_lvoDn12 u3 a1_lvo
Dn12 u3 a1_lvo
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
 
Antioquia
Antioquia Antioquia
Antioquia
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 

Destacado (8)

Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
 
Economía guanajuato
Economía  guanajuatoEconomía  guanajuato
Economía guanajuato
 
Guanajuato historia y tradiciones
 Guanajuato historia y tradiciones  Guanajuato historia y tradiciones
Guanajuato historia y tradiciones
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
 
Division politica de guanajuato
Division politica de guanajuatoDivision politica de guanajuato
Division politica de guanajuato
 
Guanajuato IDH 2010 Municipal
Guanajuato IDH 2010 MunicipalGuanajuato IDH 2010 Municipal
Guanajuato IDH 2010 Municipal
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
Guanajuato
GuanajuatoGuanajuato
Guanajuato
 

Similar a Guanajuato

Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..
Jeff Hardy
 
Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..
Jeff Hardy
 

Similar a Guanajuato (20)

Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
 
Moguer
MoguerMoguer
Moguer
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
Ruiz hernandez destinos turisticoss
Ruiz hernandez destinos turisticossRuiz hernandez destinos turisticoss
Ruiz hernandez destinos turisticoss
 
Israel castro principales detinos turisticos
Israel castro principales detinos turisticosIsrael castro principales detinos turisticos
Israel castro principales detinos turisticos
 
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..
 
Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..Municipios de baja verapaz..
Municipios de baja verapaz..
 
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de ChileAtractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
 
Mocorito, sinaloa
Mocorito, sinaloaMocorito, sinaloa
Mocorito, sinaloa
 
Conil dela frontera
Conil dela fronteraConil dela frontera
Conil dela frontera
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Depto. chontales
Depto. chontalesDepto. chontales
Depto. chontales
 
Noreste y centro_de_mexico-irma_jeronimo_-_copia
Noreste y centro_de_mexico-irma_jeronimo_-_copiaNoreste y centro_de_mexico-irma_jeronimo_-_copia
Noreste y centro_de_mexico-irma_jeronimo_-_copia
 
presentación de trigonometria.pptx
presentación de trigonometria.pptxpresentación de trigonometria.pptx
presentación de trigonometria.pptx
 
Pres. gpt35
Pres. gpt35Pres. gpt35
Pres. gpt35
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
 

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
 
argentina
argentinaargentina
argentina
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Guanajuato

  • 1. Caratula Escuela Secundaria Oficial No.103 “Lic. Adolfo López Mateos” Nombre: Monserrat rivera González Maestro: Randú Trejo González Materia: Geografía Tema: Guanajuato Ciclo Escolar: 2011- 2012 Núm. Lista:
  • 3. Riquezas culturales *las momias Con casi 150 años de historia, las Momias de Guanajuato se han convertido en parte de nuestra propia cultura y de nuestras tradiciones como pueblo asentado en las laderas de una gran cañada que desde el virreinato español ha dado generosamente la riqueza que sus entrañas guardan.
  • 4. Riquezas culturales • El callejón del beso: Este callejón tiene la peculiaridad de que sus paredes están separadas por una distancia menor a 1.5 m y tiene dos balcones (uno de cada lado) que quedan a la misma altura. • Cuando uno visita el callejón del beso, encontrará a personas generalmente residentes de la ciudad de Guanajuato que te cuentan la leyenda del callejón del beso.
  • 5. Riquezas naturales • Jardín de la unión • Este bello jardín guanajuatense data de la época colonial y en él se montaban los mercados sobre ruedas y se llevaban a cabo las festividades tradicionales. En la época de Porfirio Díaz se construyó el quiosco, hoy en día se ha convertido en el lugar más visitado por los turistas además de ser el lugar preferido de los guanajuatenses para reunirse y tomar helado.
  • 6. Riquezas naturales • Hay una vista inimaginable de la naturaleza, muchos paisajes hermosos que esperan ser fotografiados
  • 7. Riquezas económicas • Sus hoteles son parte de la economía • Existe variedad de hoteles de buena calidad económicos y muy hermosos esto es parte de su economía pues es un lugar turístico.
  • 8. Riquezas económicas • En el estado destaca la aportación del sector manufacturero en el PIB (Producto Interno Bruto) estatal, con el 26%, conformado principalmente por la producción de productos metálicos, de maquinaria y equipo. Seguido con el 20% de la conformación del PIB estatal, por los servicios comunales, sociales y personales.
  • 9. Riquezas culturales • Una de las principales características de Guanajuato son sus leyendas, es ya toda una tradición contar estos relatos de generación en generación, lo que las convierte en mitos. Conozca las leyenda de la bufa, del baratillo, del callejón del beso, del general, del célebre Pípila y de las famosas momias entre otras, todas son representadas con animación electrónica, lo realza significativamente cada historia • .
  • 10. Riquezas culturales • El Cristo rey del cubilete • Este bello monumento está dedicado a Cristo Rey, se levantó durante la revolución Cristiana por los católicos de esta región, debido a que la filosofía extranjera que pretendía imponer en ese entonces el gobierno en este país, no iba de acuerdo con la ideología católica y nacionalista del pueblo mexicano.
  • 11. Riquezas culturales • Este majestuoso templo es una construcción del siglo XVII, su fachada de cantera rosa es un ejemplo clásico del churrigueresco mexicano en su interior se venera la imagen del Cristo de Burgos, además cuenta con una impresionante colección de pinturas mexicanas del siglo XVIII dignas de cualquier museo europeo. Se localiza muy cerca del Jardín de la Unión por lo que disfrutará todas las bellezas de la ciudad de Guanajuato en una distancia muy corta.
  • 12. Riquezas naturales • León • En la parte norte (serrana) del municipio se tiene una zona de reserva ecológica, llamada Sierra de Lobos. • La vegetación del municipio varia con la altitud, hay bosques de encino, matorral y pastizales. • Entre las plantas cultivadas o de ornato populares, se encuentran: Buganvilias o camelinas, calabaza, cebada, chilacayote.
  • 13. Riquezas naturales • Fauna silvestre de león • Los siguientes animales son nativos del municipio de León: Águila Real, armadillo, ardilla de tierra, azulejo, cascabel de cola negra, chivo prieto, colibrí, ciervo, codorniz, conejo, coyote, cuervo, cuitlacoche, gavilán, golondrina, gorrión, mapache, paloma, rata de maguey, ratón orejudo, tejón, tlacuache, tuza, zorra y zorrillo.
  • 14. Riquezas económicas • Actividades económicas • Industria manufacturera: Dentro de ésta, destaca la fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo.
  • 15. Riquezas económicas • Agricultura • Las actividades que comprenden el sector primario: agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, en conjunto representan la tercera actividad productiva dentro del Estado. • En el ciclo agrícola 1999/00 Guanajuato tuvo una superficie sembrada de 1,038,715.53 hectáreas, a continuación se describen todos los cultivos y la superficie cosechada de éstos, así como, el volumen y el valor de la producción agrícola.
  • 16. fuentes • http://www.bestday.com.mx/Guanajuato/Atracciones/ • http://www.momiasdeguanajuato.gob.mx/ • http://www.explorandomexico.com.mx/state/10/Guanajuato/econo my/ • http://www.elclima.com.mx/flora_y_fauna_de_leon.htm • http://www.elclima.com.mx/conoce_leon_y_su_clima.htm • http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gto/econom ia/default.aspx?tema=me&e=11