SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA DE MOVIMIENTOS!!! Por: Ma. Alejandra Murillo B. 1ro de Bachillerato “C”
1.-PLAN SCHLIEFFEN 2.-FRENTE ORIENTAL
GUERRA DE LAS TRINCHERAS
CRISIS DE 1917
INGRESO DE  ESTADOS UNIDOS  A LA GUERRA
¿El interés por medir fuerzas  se antepuso al uso de la lógica y la razón, durante la 1ª Guerra Mundial?
LÍNEA DEL TIEMPO
Los alemanes pensaban únicamente en la posibilidad de derrotar a los franceses. Y se aprovechaban del miedo que estos le tenían a la potencia alemana. Sin la ayuda de los países neutrales, los alemanes tuvieron que cambiar los sistemas de ataque y todos sus planes, para derrotar a los franceses. Los franceses, sin saber que contaban con que Bélgica no apoyaría a los alemanes, fueron avanzando.
Los alemanes y sus deseos de derrotar a los franceses llevaron a las tropas belgas hasta el Río Marne, convirtiéndose esta en la primera batalla en el Río Marne. Los franceses no le dejaron una tarea fácil a los alemanes para derrotarlos, ya que se supieron defender muy bien de sus amenazas y ataques. Con esto, los franceses supieron demostrar su hegemonía a los alemanes.  ATRÁS!
En el momento en que los rusos aterrizan en territorios austriacos, se dan cuenta del poder que esta potencia tiene.  A pesar de que los rusos fueron conquistando territorios austriacos, estos los defendieron y los retomaron como suyos. Con todos estos enfrentamientos, las potencias pronto se estancaron en un solo y específico interés, los territorios y poder.
Esta guerra además provocó el estancamiento de la población de varias potencias haciendo que haya una baja en la balanza social, que únicamente creció con la migración.  Muchos de los soldados rusos eran simples campesinos sin experiencia militar, poniendo en riesgo no sólo la vida de ellos sino de toda la nación. Los rusos derrotaron en muchas ocasiones a los austro-húngaros.  ATRÁS!
Abarcó los años 1915 y 1916. En donde se desarrollaron varias operaciones militares que dieron a conocer a este tiempo como la Guerra de Posiciones. Los ejércitos atrincherados dieron fracasos ofensivos a los alemanes, y estos trataron de defender sus frentes ecuánimemente. En el Frente Occidental los éxitos militares alemanes ante Rusia, no se hicieron esperar, y varios territorios fueron tomados.
Por otro lado en el Frente Oriental, los alemanes enfrentaron a los aliados en una gran ofensiva. Pronto en la Batalla de Verdún las tropas francesas y alemanas resistieron enormes pérdidas, convirtiendo esta batalla en un pueblo de combate.  Cuantiosas bajas se dieron tanto en la Batalla de Verdún, como en la Batalla del Río Somme; ya que los “aliados” al querer distraer a la potencia alemana, dieron como resultado millones de muertes y heridos. Fue una destrucción imparable.  ATRÁS!
Todos los ejércitos: Pelean en las trincheras. Sus soldados protestan. Además habían fusilamientos, cuando los soldados no obedecían. La peleas constantes se suscitaban en lugares sin higiene y con mala infraestructura.  Habían muertes numerosas, las tropa se sentían desmoralizadas y a su vez estaban estancados en muy malas condiciones.  CRISIS  EN LOS EJÉRCITOS
FRANCIA Se comienzan a crear huelgas.   Se da una crisis social muy grande. Se dan cambios de mando en el gobierno y en la cúpula militar. Las huelgas se creaban por el desabastecimiento de los armamentos. La mujer comienza a ejercer su derecho de trabajar.
GRAN BRETAÑA Hay un cambio en el poder político, y un deterioro del partido laborista. De san huelgas y una gran crisis social. Los británicos atacan con los primeros tanques de guerra en 1916.
ALEMANIA ,[object Object],[object Object],[object Object],Los primeros son los que crean la guerra submarina.
RUSIA Hay inconformidad social. Hay un cambio a nivel de estado a un gobierno provincial.
AUSTRIA-HUNGRÍA Los pueblos reclaman independencia del imperio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TURCO-OTOMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],Se debilitan terriblemente en la guerra.
ITALIA Tenían una delicada situación  por derrumbes militares. Las tropas se sentían muy debilitadas y a su vez eso provocó grandes pérdidas. Perdieron muchos territorios.
REVOLUCIÓN RUSA Los Derechos de los Pueblos de Rusia, declaraba equidad y soberanía, lo que haría posible la libertad voluntaria de los nacionalismos del Imperio zarista.  Los barcos se nacionalizaron y hubo control de la producción a los trabajadores. El gobierno de Lenin dio medidas para eliminar a sus rivales y de esta forma obtuvo el apoyo de la población NO comunista, por miedo a la monarquía. Lenin y su Partido Comunista, se hicieron cargo del país, pero las huelgas de trabajadores, revuelcas campesinas y rebeliones de los socialistas no se hicieron esperar. Lenin estableció una nueva política económica que estaba enfocada a fortalecer al estado que durante más de 7 años se había debilitado.
REVOLUCIÓN RUSA Rusia pone fin al enfrentamiento bélico de varios años con los Imperios Centrales, con el tratado de Brest-Litovsk, firmado en 1918. Con temor a otro ataque, después del acuerdo, Rusia cede territorios como:  Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que quedaron bajo el dominio político y económico de los Imperios Centrales. También entregó Ardahan, Kars y Batumi al Imperio otomano.  Los acuerdos territoriales firmados en el tratado de Paz de Brest-Litovsk quedaron anulados, gracias a los términos firmados también en 1918 por Alemania y las potencias aliadas vencedoras en la I Guerra Mundial. ATRÁS!
ESTADOS UNIDOS EN LA GUERA: POLÍTICO Wilson es reelegido como gobernador estadounidense. Alemania decide atacar todo tipo de barcos (neutrales y ofensivos). Estados Unidos siente la necesidad de ir a la guerra y apoyar a Gran Bretaña y Francia. Estados Unidos quería aprovechar las oportunidades de poder estrechar lazos con los europeos que en un futuro podrían ser de gran utilidad. Los estadounidenses pensaban que era inmoral que su país continúe neutral y decidieron reelegir a Wilson como gobernador para la guerra. Estados Unidos entra como una potencia militar muy grande. Los territorios europeos colonizados por los norteamericanos, pronto tuvieron que depender de ellos.
ESTADOS UNIDOS EN LA GUERA: ECONÓMICO Alemania al atacar todo tipo de barcos impedía el comercio a larga y corta distancia provocando una baja en la balanza económica de varios países europeos. Estados Unidos era la base de artillería de los “aliados” (Gran Bretaña y Francia), proveyéndoles armamento. Alemania pudo cometer uno de los errores más grandes en la guerra, al atacar a los cargueros norteamericanos, haciendo que estos tengan motivos de venganza. Pronto Europa comenzó a depender de Norteamérica al cambiar su moneda a los dólares. Los “aliados” estaban comprometidos de cierta forma con Estados Unidos, ya que este les proporcionó grandes cantidades de dinero. Los Estados Unidos fueron tomando las potencias europeas tradicionales, fragmentando así su espacio económico.  Cuando Estados Unidos entra en la guerra con un gran peso como potencia y aumenta el comercio. ATRÁS!
La razón y la lógica son cualidades que el hombre usa para defenderse de la ignorancia e injusticia. Muchos de los soldados que participaron en la Primera Guerra Mundial fueron injustamente heridos, matados y apresados a circunstancias no deseadas. El hombre tiene dos manos pero le basta una para destruir lo que tiene a su alcance. Es impresionante como, armas, disparos, bombas, artillería en si, han destruidos muchos países y mucha gente sin proponérselo. Para algunos de los gobernadores de las grandes potencias europeas su meta era alcanzar la mayor hegemonía posible y así destacar en el continente; pero esos 4 años de batallas, pérdidas y mucha destrucción se convirtieron en una agonía sin fin para los que vivieron este tiempo de terror. Para mí la matanza, destrucción, el egoísmo y el poder son síntomas y sentimientos que no tienen la razón en el mundo. Por la gente egoísta, es que hay pobreza y desigualdad, por las armas, mucha gente pierde o cambia su vida de manera inesperada. Creo que si la Primera Guerra Mundial no hubiese existido los continentes, la sociedad y la amistad entre países desarrollados y subdesarrollados seguiría. Pero también creo que por algo suceden las cosas y creo que la Primera Guerra Mundial en ese sentido dio mucho por aprender, nos dio una historia, que no querremos repetir nunca porque, pudimos ver como una simple bomba o la sed de poder,  puede destruir tanto. ATRÁS!
1914 1915 1916 1918 Enfrentamientos en los frentes Oriental y Occidental. Guerra de las Trincheras 1917 Revolución Rusa y entrada de EE.UU. a la guerra Firma del Tratado de Brest-Litovsk.
Estos frentes fueron punto importantes de combate para muchas de las potencias. Los alemanes dieron a conocer su hegemonía como potencia europea. Los franceses, por otro lado, se supieron defender muy bien en el Frente Occidental, mientras que Rusia  luchaba en el Frente Oriental. Las batallas y planes de combate fueron parte importante de este reto de potencias, porque significaban la forma de luchar. ATRÁS!
Fue un tiempo de muchas enfermedades y muertes de soldados; ya que las plagas, como piojos, y pestes acababan por completo las vidas de estos.  Eran líneas profundas cavadas por tropas, en varios kilómetros,  para defenderse de los ataques. La potencia alemana puso su hegemonía en juego ante los “aliados” Enormes pérdidas y bajas en la balanza de vida en las poblaciones de los países participantes.  ATRÁS!
ATRÁS! Rusia se comienza a debilitar. Lennin propone la equidad en la sociedad, y que los nacionalismos sean libres de elegir su libertad. Estados Unidos de América entra en la guerra gobernados por el candidato reelegido, Wilson.  Estados Unidos entra a ayudar a los “alidos” y hace varias negociaciones que le prodrán ayudar en un futuro.
Rusia pone fin a los enfrentamientos armados contra los Imperios Centrales con el Tratado de Brest-Litovsk. Rusia sede varios territorios a los Imperios Centrales y otros pocos al Imperio Otomano por miedo a otro ataque.  Pero en 1918 también dichos acuerdos territoriales quedan anulados, por las firmas hechas con Alemania y los aliados vencedores en la Primera Guerra Mundial. ATRÁS!
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conflictos del siglo xx.
Los conflictos del siglo xx.Los conflictos del siglo xx.
Los conflictos del siglo xx.
padi1113
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialpapanatounianos
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxiSusan Suarez
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOccccc B J
 
Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.urulet
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Carlos Guillermo Ramirez
 
Un siglo de guerras y revoluciones present semi completo
Un siglo de guerras y revoluciones present semi completoUn siglo de guerras y revoluciones present semi completo
Un siglo de guerras y revoluciones present semi completoViridiana Quetzahh
 
Las guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerraLas guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerraRafa UA
 
Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.urulet
 
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Sramiro Choque
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
nellyrb06
 
Joan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundyJoan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundy
joan zambrano
 
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Junta de Castilla y León
 
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerrasCausas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Amelia Alvear
 

La actualidad más candente (17)

Los conflictos del siglo xx.
Los conflictos del siglo xx.Los conflictos del siglo xx.
Los conflictos del siglo xx.
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIO
 
Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
 
Un siglo de guerras y revoluciones present semi completo
Un siglo de guerras y revoluciones present semi completoUn siglo de guerras y revoluciones present semi completo
Un siglo de guerras y revoluciones present semi completo
 
Las guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerraLas guerras antes de la gran guerra
Las guerras antes de la gran guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Joan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundyJoan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundy
 
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
 
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerrasCausas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
 

Similar a Guerra De Posiciones Final

Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialJennifer Canovas
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundialguestd276b
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Inesmendozalonso
 
Presentación Cami Fernández
Presentación Cami FernándezPresentación Cami Fernández
Presentación Cami Fernándezurulet
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
framoslyl
 
La primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la pazLa primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la paz
histgeosecucacha
 
La primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la pazLa primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la paz
histgeosecucacha
 
5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialsiyeon
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialsiyeon
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial rosimarch
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial110794
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Gisellemaresprado
 
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point ZullyPrimera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zullyurulet
 
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
tellyluces70
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
guest161c0
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialRafael Soto
 

Similar a Guerra De Posiciones Final (20)

Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
 
P.g.m 2011
P.g.m 2011P.g.m 2011
P.g.m 2011
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
Presentación Cami Fernández
Presentación Cami FernándezPresentación Cami Fernández
Presentación Cami Fernández
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la pazLa primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la paz
 
La primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la pazLa primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la paz
 
5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point ZullyPrimera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
Primera guerra mundial y revolución rusa trabajo en power point Zully
 
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Guerra De Posiciones Final

  • 1. GUERRA DE MOVIMIENTOS!!! Por: Ma. Alejandra Murillo B. 1ro de Bachillerato “C”
  • 3. GUERRA DE LAS TRINCHERAS
  • 5. INGRESO DE ESTADOS UNIDOS A LA GUERRA
  • 6. ¿El interés por medir fuerzas se antepuso al uso de la lógica y la razón, durante la 1ª Guerra Mundial?
  • 8. Los alemanes pensaban únicamente en la posibilidad de derrotar a los franceses. Y se aprovechaban del miedo que estos le tenían a la potencia alemana. Sin la ayuda de los países neutrales, los alemanes tuvieron que cambiar los sistemas de ataque y todos sus planes, para derrotar a los franceses. Los franceses, sin saber que contaban con que Bélgica no apoyaría a los alemanes, fueron avanzando.
  • 9. Los alemanes y sus deseos de derrotar a los franceses llevaron a las tropas belgas hasta el Río Marne, convirtiéndose esta en la primera batalla en el Río Marne. Los franceses no le dejaron una tarea fácil a los alemanes para derrotarlos, ya que se supieron defender muy bien de sus amenazas y ataques. Con esto, los franceses supieron demostrar su hegemonía a los alemanes. ATRÁS!
  • 10. En el momento en que los rusos aterrizan en territorios austriacos, se dan cuenta del poder que esta potencia tiene. A pesar de que los rusos fueron conquistando territorios austriacos, estos los defendieron y los retomaron como suyos. Con todos estos enfrentamientos, las potencias pronto se estancaron en un solo y específico interés, los territorios y poder.
  • 11. Esta guerra además provocó el estancamiento de la población de varias potencias haciendo que haya una baja en la balanza social, que únicamente creció con la migración. Muchos de los soldados rusos eran simples campesinos sin experiencia militar, poniendo en riesgo no sólo la vida de ellos sino de toda la nación. Los rusos derrotaron en muchas ocasiones a los austro-húngaros. ATRÁS!
  • 12. Abarcó los años 1915 y 1916. En donde se desarrollaron varias operaciones militares que dieron a conocer a este tiempo como la Guerra de Posiciones. Los ejércitos atrincherados dieron fracasos ofensivos a los alemanes, y estos trataron de defender sus frentes ecuánimemente. En el Frente Occidental los éxitos militares alemanes ante Rusia, no se hicieron esperar, y varios territorios fueron tomados.
  • 13. Por otro lado en el Frente Oriental, los alemanes enfrentaron a los aliados en una gran ofensiva. Pronto en la Batalla de Verdún las tropas francesas y alemanas resistieron enormes pérdidas, convirtiendo esta batalla en un pueblo de combate. Cuantiosas bajas se dieron tanto en la Batalla de Verdún, como en la Batalla del Río Somme; ya que los “aliados” al querer distraer a la potencia alemana, dieron como resultado millones de muertes y heridos. Fue una destrucción imparable. ATRÁS!
  • 14. Todos los ejércitos: Pelean en las trincheras. Sus soldados protestan. Además habían fusilamientos, cuando los soldados no obedecían. La peleas constantes se suscitaban en lugares sin higiene y con mala infraestructura. Habían muertes numerosas, las tropa se sentían desmoralizadas y a su vez estaban estancados en muy malas condiciones. CRISIS EN LOS EJÉRCITOS
  • 15. FRANCIA Se comienzan a crear huelgas. Se da una crisis social muy grande. Se dan cambios de mando en el gobierno y en la cúpula militar. Las huelgas se creaban por el desabastecimiento de los armamentos. La mujer comienza a ejercer su derecho de trabajar.
  • 16. GRAN BRETAÑA Hay un cambio en el poder político, y un deterioro del partido laborista. De san huelgas y una gran crisis social. Los británicos atacan con los primeros tanques de guerra en 1916.
  • 17.
  • 18. RUSIA Hay inconformidad social. Hay un cambio a nivel de estado a un gobierno provincial.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ITALIA Tenían una delicada situación por derrumbes militares. Las tropas se sentían muy debilitadas y a su vez eso provocó grandes pérdidas. Perdieron muchos territorios.
  • 22. REVOLUCIÓN RUSA Los Derechos de los Pueblos de Rusia, declaraba equidad y soberanía, lo que haría posible la libertad voluntaria de los nacionalismos del Imperio zarista. Los barcos se nacionalizaron y hubo control de la producción a los trabajadores. El gobierno de Lenin dio medidas para eliminar a sus rivales y de esta forma obtuvo el apoyo de la población NO comunista, por miedo a la monarquía. Lenin y su Partido Comunista, se hicieron cargo del país, pero las huelgas de trabajadores, revuelcas campesinas y rebeliones de los socialistas no se hicieron esperar. Lenin estableció una nueva política económica que estaba enfocada a fortalecer al estado que durante más de 7 años se había debilitado.
  • 23. REVOLUCIÓN RUSA Rusia pone fin al enfrentamiento bélico de varios años con los Imperios Centrales, con el tratado de Brest-Litovsk, firmado en 1918. Con temor a otro ataque, después del acuerdo, Rusia cede territorios como: Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que quedaron bajo el dominio político y económico de los Imperios Centrales. También entregó Ardahan, Kars y Batumi al Imperio otomano. Los acuerdos territoriales firmados en el tratado de Paz de Brest-Litovsk quedaron anulados, gracias a los términos firmados también en 1918 por Alemania y las potencias aliadas vencedoras en la I Guerra Mundial. ATRÁS!
  • 24. ESTADOS UNIDOS EN LA GUERA: POLÍTICO Wilson es reelegido como gobernador estadounidense. Alemania decide atacar todo tipo de barcos (neutrales y ofensivos). Estados Unidos siente la necesidad de ir a la guerra y apoyar a Gran Bretaña y Francia. Estados Unidos quería aprovechar las oportunidades de poder estrechar lazos con los europeos que en un futuro podrían ser de gran utilidad. Los estadounidenses pensaban que era inmoral que su país continúe neutral y decidieron reelegir a Wilson como gobernador para la guerra. Estados Unidos entra como una potencia militar muy grande. Los territorios europeos colonizados por los norteamericanos, pronto tuvieron que depender de ellos.
  • 25. ESTADOS UNIDOS EN LA GUERA: ECONÓMICO Alemania al atacar todo tipo de barcos impedía el comercio a larga y corta distancia provocando una baja en la balanza económica de varios países europeos. Estados Unidos era la base de artillería de los “aliados” (Gran Bretaña y Francia), proveyéndoles armamento. Alemania pudo cometer uno de los errores más grandes en la guerra, al atacar a los cargueros norteamericanos, haciendo que estos tengan motivos de venganza. Pronto Europa comenzó a depender de Norteamérica al cambiar su moneda a los dólares. Los “aliados” estaban comprometidos de cierta forma con Estados Unidos, ya que este les proporcionó grandes cantidades de dinero. Los Estados Unidos fueron tomando las potencias europeas tradicionales, fragmentando así su espacio económico. Cuando Estados Unidos entra en la guerra con un gran peso como potencia y aumenta el comercio. ATRÁS!
  • 26. La razón y la lógica son cualidades que el hombre usa para defenderse de la ignorancia e injusticia. Muchos de los soldados que participaron en la Primera Guerra Mundial fueron injustamente heridos, matados y apresados a circunstancias no deseadas. El hombre tiene dos manos pero le basta una para destruir lo que tiene a su alcance. Es impresionante como, armas, disparos, bombas, artillería en si, han destruidos muchos países y mucha gente sin proponérselo. Para algunos de los gobernadores de las grandes potencias europeas su meta era alcanzar la mayor hegemonía posible y así destacar en el continente; pero esos 4 años de batallas, pérdidas y mucha destrucción se convirtieron en una agonía sin fin para los que vivieron este tiempo de terror. Para mí la matanza, destrucción, el egoísmo y el poder son síntomas y sentimientos que no tienen la razón en el mundo. Por la gente egoísta, es que hay pobreza y desigualdad, por las armas, mucha gente pierde o cambia su vida de manera inesperada. Creo que si la Primera Guerra Mundial no hubiese existido los continentes, la sociedad y la amistad entre países desarrollados y subdesarrollados seguiría. Pero también creo que por algo suceden las cosas y creo que la Primera Guerra Mundial en ese sentido dio mucho por aprender, nos dio una historia, que no querremos repetir nunca porque, pudimos ver como una simple bomba o la sed de poder, puede destruir tanto. ATRÁS!
  • 27. 1914 1915 1916 1918 Enfrentamientos en los frentes Oriental y Occidental. Guerra de las Trincheras 1917 Revolución Rusa y entrada de EE.UU. a la guerra Firma del Tratado de Brest-Litovsk.
  • 28. Estos frentes fueron punto importantes de combate para muchas de las potencias. Los alemanes dieron a conocer su hegemonía como potencia europea. Los franceses, por otro lado, se supieron defender muy bien en el Frente Occidental, mientras que Rusia luchaba en el Frente Oriental. Las batallas y planes de combate fueron parte importante de este reto de potencias, porque significaban la forma de luchar. ATRÁS!
  • 29. Fue un tiempo de muchas enfermedades y muertes de soldados; ya que las plagas, como piojos, y pestes acababan por completo las vidas de estos. Eran líneas profundas cavadas por tropas, en varios kilómetros, para defenderse de los ataques. La potencia alemana puso su hegemonía en juego ante los “aliados” Enormes pérdidas y bajas en la balanza de vida en las poblaciones de los países participantes. ATRÁS!
  • 30. ATRÁS! Rusia se comienza a debilitar. Lennin propone la equidad en la sociedad, y que los nacionalismos sean libres de elegir su libertad. Estados Unidos de América entra en la guerra gobernados por el candidato reelegido, Wilson. Estados Unidos entra a ayudar a los “alidos” y hace varias negociaciones que le prodrán ayudar en un futuro.
  • 31. Rusia pone fin a los enfrentamientos armados contra los Imperios Centrales con el Tratado de Brest-Litovsk. Rusia sede varios territorios a los Imperios Centrales y otros pocos al Imperio Otomano por miedo a otro ataque. Pero en 1918 también dichos acuerdos territoriales quedan anulados, por las firmas hechas con Alemania y los aliados vencedores en la Primera Guerra Mundial. ATRÁS!