SlideShare una empresa de Scribd logo
.
 La Guerra del Pacífico (Guerra del
Salitre ) 1879–1884
 Fue un conflicto armado que enfrentó a la
República de Chile contra la República Peruana
y la República de Bolivia
 Los tres compartieron un parte del desierto de
Atacama
 El clima del desierto
fue perfecto para tener
minerales.
Los minerales:
 Guano- Fertilizante
 Salitre- Explosivos
 Los países los vendieron en
el mercado internacional
por buen precio
Bolivia:
Hilarion Daza (1876-1879)
Peru:
Mariano Ignacio Prado
(1876-1879)
Chile:
Anibal Pinto (1876-1881)
 Las Salitreras de Tarapacá eran también explotadas por chilenos. Mediante
muy costosas condiciones Bolivia aceptó la explotación y los chilenos
fundaron el puerto de Antofagasta.
 En 1874 se firmó un tratado mediante el cual Chile le entregó a Bolivia
todos sus derechos al Norte del 24 paralelo, con la condición de que no se
perjudicaran más los capitales chilenos. Bolivia se comprometió a no subir
los impuestos, durante 25 años, a las compañías chilenas que ya estaban
instaladas en la zona.
 Pero en 1878 el presidente de Bolivia Hilarión Daza, aumentó los ingresos
fiscales, a un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado por
el puerto de Antofagasta, esta violaba los términos establecidos en el
tratado de 1874.
 .
 La Guerra del Pacifico surgió debido a que Chile había
invadido el desierto de Atacama (que en ese momento
pertenecía a Bolivia), ya que hallaron guano en ese lugar
(que no era de interés boliviano).
 Entonces fijó el límite norte de Chile en el 23 paralelo del
sur. Boliviano no se hallaba en condiciones de contener los
avances de Chileno.
 Ante esto se firmó en 1866 un tratado en el cual se fijó el
límite entre Bolivia y Chile en el 24 paralelo del sur, además
podían explotar las riquezas de los territorios entre los 23 y
25 paralelos.
 Bolivia y Peru…[Argentina]
 A comienzos de 1870, Perú pasaba por un mal período económico, ya que
el guano -fertilizante natural del cual procedían las principales ganancias
fiscales- estaba agotado, mientras el salitre, producto que lo reemplazaba,
estaba en manos de otros países como Chile.
 La única solución era eliminar a Chile como competidor en la extracción del
salitre.
 Fue a raíz de esto que Perú y Bolivia firmaron un tratado secreto
ofensivo y defensivo contra Chile en 1873.
 Bolivia silicito Argentina por su apoyo pero Argentina negó la
responsabilidad
 El gobierno chileno se negó a pagar el
impuesto que Daza había determinado, a lo
que el presidente de Bolivia respondió con la
orden de rematar las salitreras que estaban en
manos chilenas, aun sabiendo que esto
provocaría una guerra; sin embargo, sabía que
tenía el apoyo de Perú.
Bolivia- 2 mil
hombres
Perú – 4 mil hombres
Chile- 8 mil Hombres
 La guerra se desarrolló en varias etapas, siendo la
primera la campaña marítima
Compañas Marinas…
 Combate naval de Iquique y de
Punta Gruesa
21 de Mayo de 1879
 Combate de Angamos
8 de Oct. 1879
Compañas Terrestres…
 Campaña de Tarapaca
2 de Nov. 1879
 Campaña de Tacna y Arica
7 de Junio 1880
 Campaña de Lima
1 de Nov. 1881
 Campaña de La Sierra
Desde Abril de 1881 hasta Junio de 1883
 La guerra concluyó el 20
de octubre de 1883 con
la firma del Tratado de
Ancón.
 Bolivia perdió su salida
del mar, y su acceso a los
minerales.
 Perú perdió un parte del
sur de su país.
 Población peruana con un
marcado pesimismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
gabrielabuid
 
Primavera democrática
Primavera democráticaPrimavera democrática
Primavera democrática
Ronald
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef31
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
euronimus
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Haruhixx94
 

La actualidad más candente (20)

GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Republica aristocrática
Republica aristocráticaRepublica aristocrática
Republica aristocrática
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
 
Primavera democrática
Primavera democráticaPrimavera democrática
Primavera democrática
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 1
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
 
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacionalSegundo militarismo y la reconstrucción nacional
Segundo militarismo y la reconstrucción nacional
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Expansión Territorial De Chile en el norte
Expansión Territorial De Chile en el norteExpansión Territorial De Chile en el norte
Expansión Territorial De Chile en el norte
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico.pdf
La guerra del pacifico.pdfLa guerra del pacifico.pdf
La guerra del pacifico.pdf
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 

Similar a Guerra del pacifico

La Guerra Con Chile
La Guerra Con ChileLa Guerra Con Chile
La Guerra Con Chile
juancito15
 
Expansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xixExpansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xix
Veronica Pardo
 
Guerra Del Pacífico
Guerra Del PacíficoGuerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
guest8ac4ed3
 
Ppt. explicativo
Ppt. explicativoPpt. explicativo
Ppt. explicativo
LeoSanchez9
 
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
yyolitta
 
La guerra del Pacífico
La guerra del PacíficoLa guerra del Pacífico
La guerra del Pacífico
CelineLeonie
 

Similar a Guerra del pacifico (20)

La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
combate anagamos
combate anagamoscombate anagamos
combate anagamos
 
Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879
 
ppt de guerra del pacifico 1.ppt
ppt de guerra del pacifico 1.pptppt de guerra del pacifico 1.ppt
ppt de guerra del pacifico 1.ppt
 
Guerra del pacifico/Historia
Guerra del pacifico/HistoriaGuerra del pacifico/Historia
Guerra del pacifico/Historia
 
Seminario 2 guerra con chile
Seminario 2   guerra con chileSeminario 2   guerra con chile
Seminario 2 guerra con chile
 
Causas de la guerra del pacifico 4to
Causas de la guerra del pacifico 4toCausas de la guerra del pacifico 4to
Causas de la guerra del pacifico 4to
 
La Guerra Con Chile
La Guerra Con ChileLa Guerra Con Chile
La Guerra Con Chile
 
La guerra del pacifico i
La guerra del pacifico iLa guerra del pacifico i
La guerra del pacifico i
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Expansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xixExpansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xix
 
Guerra Del Pacífico
Guerra Del PacíficoGuerra Del Pacífico
Guerra Del Pacífico
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Ppt. explicativo
Ppt. explicativoPpt. explicativo
Ppt. explicativo
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
I parte: GUERRA CON CHILE
I parte: GUERRA CON CHILEI parte: GUERRA CON CHILE
I parte: GUERRA CON CHILE
 
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
 
08 La guerra del pacífico.pptx
08 La guerra del pacífico.pptx08 La guerra del pacífico.pptx
08 La guerra del pacífico.pptx
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
La guerra del Pacífico
La guerra del PacíficoLa guerra del Pacífico
La guerra del Pacífico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Guerra del pacifico

  • 1. .
  • 2.  La Guerra del Pacífico (Guerra del Salitre ) 1879–1884  Fue un conflicto armado que enfrentó a la República de Chile contra la República Peruana y la República de Bolivia  Los tres compartieron un parte del desierto de Atacama
  • 3.  El clima del desierto fue perfecto para tener minerales. Los minerales:  Guano- Fertilizante  Salitre- Explosivos  Los países los vendieron en el mercado internacional por buen precio
  • 4. Bolivia: Hilarion Daza (1876-1879) Peru: Mariano Ignacio Prado (1876-1879) Chile: Anibal Pinto (1876-1881)
  • 5.  Las Salitreras de Tarapacá eran también explotadas por chilenos. Mediante muy costosas condiciones Bolivia aceptó la explotación y los chilenos fundaron el puerto de Antofagasta.  En 1874 se firmó un tratado mediante el cual Chile le entregó a Bolivia todos sus derechos al Norte del 24 paralelo, con la condición de que no se perjudicaran más los capitales chilenos. Bolivia se comprometió a no subir los impuestos, durante 25 años, a las compañías chilenas que ya estaban instaladas en la zona.  Pero en 1878 el presidente de Bolivia Hilarión Daza, aumentó los ingresos fiscales, a un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado por el puerto de Antofagasta, esta violaba los términos establecidos en el tratado de 1874.  .
  • 6.  La Guerra del Pacifico surgió debido a que Chile había invadido el desierto de Atacama (que en ese momento pertenecía a Bolivia), ya que hallaron guano en ese lugar (que no era de interés boliviano).  Entonces fijó el límite norte de Chile en el 23 paralelo del sur. Boliviano no se hallaba en condiciones de contener los avances de Chileno.  Ante esto se firmó en 1866 un tratado en el cual se fijó el límite entre Bolivia y Chile en el 24 paralelo del sur, además podían explotar las riquezas de los territorios entre los 23 y 25 paralelos.
  • 7.  Bolivia y Peru…[Argentina]  A comienzos de 1870, Perú pasaba por un mal período económico, ya que el guano -fertilizante natural del cual procedían las principales ganancias fiscales- estaba agotado, mientras el salitre, producto que lo reemplazaba, estaba en manos de otros países como Chile.  La única solución era eliminar a Chile como competidor en la extracción del salitre.  Fue a raíz de esto que Perú y Bolivia firmaron un tratado secreto ofensivo y defensivo contra Chile en 1873.  Bolivia silicito Argentina por su apoyo pero Argentina negó la responsabilidad
  • 8.  El gobierno chileno se negó a pagar el impuesto que Daza había determinado, a lo que el presidente de Bolivia respondió con la orden de rematar las salitreras que estaban en manos chilenas, aun sabiendo que esto provocaría una guerra; sin embargo, sabía que tenía el apoyo de Perú.
  • 9. Bolivia- 2 mil hombres Perú – 4 mil hombres Chile- 8 mil Hombres
  • 10.  La guerra se desarrolló en varias etapas, siendo la primera la campaña marítima
  • 11. Compañas Marinas…  Combate naval de Iquique y de Punta Gruesa 21 de Mayo de 1879  Combate de Angamos 8 de Oct. 1879 Compañas Terrestres…  Campaña de Tarapaca 2 de Nov. 1879  Campaña de Tacna y Arica 7 de Junio 1880  Campaña de Lima 1 de Nov. 1881  Campaña de La Sierra Desde Abril de 1881 hasta Junio de 1883
  • 12.  La guerra concluyó el 20 de octubre de 1883 con la firma del Tratado de Ancón.  Bolivia perdió su salida del mar, y su acceso a los minerales.  Perú perdió un parte del sur de su país.  Población peruana con un marcado pesimismo.