SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO
PRADO (1876-1879)
⚫Tuvo problemascon Nicolás
de Piérola.
⚫Asesinarona Manuel Pardoy
Lavalle: Porel sargento
Melchor Montoyaen laentrada
del Congreso.
⚫Estalló la Guerracon Chile.
3
5
GUERRA DEL GUANO Y EL SALITRE
⚫Guerra porel
guanoyel salitre
queenfrentóa
Chile, Boliviay el
Perú a fines del
sigloXIX.
6
ANTECEDENTES: BOLIVIA
⚫ En Bolivia, franceses descubrieron en Antofagasta salitre y
guano: Los capitales chilenos e ingleses iniciaron la explotación
por mediode la Compañíasalitrerade Antofagasta.
⚫ Tratado Lindsay-Corrral (1874): Límites entre Bolivia y Chile
en el paralelo 24. Chile renunciabaa lasgananciasque obtuviera
en el paralelo 23, pero los derechos deexportación e impuestosa
lasempresaschilenas nodebían modificarseen 25 años.
⚫ El presidente boliviano Mariano Melgarejo bajó los
impuestos a 5 centavosel quintal de salitre (4540 k.) a la
Compañía Salitrerade Antofagasta.
⚫ El Mariano Melgarejo fuesacado mediante un golpede
estado por Hilarión Daza, e impuso un impuesto de 10
centavos.
⚫ Chile de inmediato invadió Antofagastacon fuerzas militares
(14/10/1879)
7
ANTECEDENTES: PERÚ
⚫Perú envió la misión diplomáticadeAntonio Lavalle.
⚫La misión fracasó: Al llegar se enteró que era de
conocimiento público el Tratado Defensivocon Boliviade
1873.
⚫Chile le exigióal Perú quese declarara neutral. La negativa
dio pretextoparaquedeclaren al Perú la guerra.
⚫El 14/02/1879, tropas chilenas desembarcaron en
Antofagastaydeclararon la reivindicación del Antofagasta.
⚫Chile (Presidente Aníbal Pinto) declaró laguerraal Perú el
05/04/1879.
8
9
CAUSAS
⚫Colonialismo inglés: Fertilizantes.
⚫Expansionismochileno: Doctrina Portales: “O por
la razón, o por la fuerza”.
⚫Ambición porel salitre.
⚫Políticasde loscivilistasen relaciónal salitre (el
estanco, la nacionalización).
⚫El tratadode Mutua Defensacon Bolivia.
⚫El impuestode 10 centavos que iba en contradel
tratado Lindsay-Corral.
EDITH ELEJALDE 10
SALITRE
⚫El salitre (mineral mesclade nitrato
de potasioy nitratode socio-
NaN03).
⚫Erautilizadocomo fertilizante, en la
fabricación de nitratos, en la
fabricación de pólvora, dinamita,
explosivo, vidrios, fósforos,
conservantes de alimentos,
esmaltes, etc.
EDITH ELEJALDE 11
TRATADO SECRETO CON BOLIVIA
(1873)
⚫Presidente: Manuel Pardo.
⚫Bolivia solicitó a Pardo la firmade
un tratadodefensivo.
⚫Perú buscó laadhesión de
Argentina.
⚫Perú: Ministro Joséde la Riva
Agüero Looz Corwaren.
⚫Bolivia: Juan de la Cruz Benavente.
⚫Tuvo 11 artículos, en ninguno de
ellos se hablaba de la compra de
armamento.
12
PROCESO
CAMPAÑA
MARÍTIMA
CAMPAÑA
TERRESTRE
RESISTENCIA
EN LA SIERRA
FINAL:TRATADO
DE ANCÓN (1883)
13
CAMPAÑA NAVAL (1879)
⚫Chiledeclaró laguerra al Perú el 5 deabril de 1879.
⚫El Perú noestaba preparado para laguerra: Sus naves
eran antiguas, no podía pedir préstamos en el
extranjeroy se había reducidoel gasto militar.
EDITH ELEJALDE 15
ESCUADRAS
________________________ _____________________
MANDO: MIGUEL
GRAU
MANDO: WILLIAM
REBOLLEDO
Monitor Huáscar. Acorazados:
Cochrane.
Blanco Encalada
Fragata: Independencia
(mejor barco).
Corbeta: Unión
_
Corbetas:
Chacabuco.
O’Higgins.
Esmeralda.
Covadonga.
Magallanes.
Abtao.
16
COMBATES
1. LOA O CHIPANA (12/04/1879): Primera acción naval.
Seenfrentaron la Uniónyel Pilcomayocontrael
Magallanes (Chile), el cual huyó.
2.COMBATE DE IQUIQUE (21/05/1879): Grau
(Huáscar) hundió a la Esmeralda (Arturo Pratt). La
Independencia siguióa la Covadonga, pero con una roca
marinay la Covadonga huyó.
3.LAS CORRERÍAS DEL HUÁSCAR (Mayoaoctubre
de 1879).
Combatede Angamos (08/10/1879):
17
CABALLERO DE LOS MARES
⚫Arturo Prattera el comandantede
la corbeta chilena "Esmeralda".
Cayóen el Combatede Iquique.
⚫Entre las pertenenciasde Arturo
Prat se encontraban: Su arode
matrimonio, fotografías
familiares, objetos religiosos,
entreotros.
⚫Todo fue enviado a su viuda,
Carmela Carvajal de Pratt, en un
acto humanodignode un héroe
como Miguel Grau.
18
CARTA
Dignísimaseñora:
Un sagrado deber me autoriza a dirigirme a Ud. y siento profundamente que
esta carta, por las luchas que va a rememorar, contribuya a aumentar el dolor
que hoy justamentedebedominarla.
En el combate naval del 21 próximo pasado que tuvo lugar en las aguas de
Iquique, entre las naves peruanas y chilenas, su digno y valeroso esposo, el
capitánde fragatadon Arturo Prat, comandantede la “Esmeralda”, como usted
no lo ignorara ya, fue víctima de su temerario arrojo en defensa y gloria de la
banderade su patria.
Deplorandosinceramente tan infaustoacontecimientoy acompañándolaen su
duelo, cumploconel penosoy tristedeberdeenviarlea usted las inestimables
prendas que se encontraron en su poder, y que son las que figuran en la lista
adjunta. Ellas le servirán indudablementedealgún consueloen mediode su
desgraciay poreso me heanticipadoa remitírselas.
Reiterándole mis sentimientos de condolencia, logro, señora, la oportunidad
paraofrecerle mis servicios, consideracionesy respetosconque me suscribode
usted, señora, muyafectísimoseguroservidor.
Miguel Grau.
EDITH ELEJALDE 19
LAS CORRERÍAS DEL HUÁSCAR
⚫De mayoa octubrede 1879.
⚫El Huáscarcon el apoyode la
corbeta Unión impidióel avancede
laescuadrachilena.
⚫Pericia de Grau, errores de
Williams Rebolledo. Chile tenían
naves más modernas, pero se
demoraban en esperara las más
antiguas.
20
EL COMBATE DE ANGAMOS
(08/10/1879)
⚫Rebolledodividióen dos
su escuadray rodeóa el
Huáscaren Angamos.
⚫El Huáscar (Grau) intentó
escapar, pero fue rodeado
portoda la flota enemiga.
⚫Casi al inicio una bomba
destruyóel mandodonde
se hallaba Miguel Grau.
⚫Sólodespuésde 3 horas,
los chilenos pudieron
capturaral Huáscar.
EDITH ELEJALDE 21
EDITH ELEJALDE 22
EDITH ELEJALDE 24
CAMPAÑA TERRESTRE (1879-1883)
PERÚ
Mariano
Ignacio Prado
BOLIVIA
Hilarión Daza
CHILE
Aníbal Pinto
25
CAMPAÑA TERRESTRE (1879-1883)
Batallade Pisagua
(02/11/1879)
Batallade San
Francisco
(19/11/1879)
Batallade Tarapacá
(27/11/1879)
Derrocamientode
Hilarión Daza
Dictadura de
Piérola (23/12/1879)
Viaje del Presidente
Prado (18/12/1879)
Batallade los
Ángeles
(22/03/1880)
Batalladel Altode la
Alianza o Intiorco
(26/05/1880)
Batallade Arica
26
(07/06/1880)
1. BATALLA DE PISAGUA
(02/11/1879)
⚫Chiledecidió invadirTarapacá y las fuerzas chilenas
desembarcaron en Pisagua.
⚫Pisaguacontabacon ferrocarril que la uníaa Dolores,
unode los 3 pozosdeaguade laárida región salitrera.
⚫Objetivo: Tomar Pisaguay avanzaral interiordonde
abundael agua.
⚫Perú: Al mandode PedroVillamil y ladirección
general de ladefensade Juan Buendía.
⚫Bolivia: Al mandode Isaac Recavarren.
⚫Pisagua fuesaqueada, aunque nodestrozaron las 3
locomotoras, postesde telégrafosyestanques.
27
2. BATALLA DE SAN FRANCISCO O
DOLORES (19/11/1879)
⚫Al llegara Pisagua, los chilenos se colocaron entre dos
ejércitos (de Pradoy Daza).
⚫Se produjo la traición de Hilarión Daza (se quedó por
dos días en la quebrada de Camarones en lugar de
continuar).
⚫Dazaordenó el regreso en mediode la sorpresa de su
ejército. Hizocreeral presidente Prado quesu ejército se
habíasublevado.
⚫La otra parte del ejército al mando de Narciso Campero,
quedebíaatacara los chilenos en Atacama, optó porvolver
a Bolivia.
⚫Se inmortalizóel coronel cuzqueño Ladislao Espinar.
⚫Los chilenosocuparonel puertode Iquique.
28
3. BATALLA DE TARAPACÁ
(27/11/1879)
⚫Buendíay Belisario Suárez se quedaronen laaldeade
Tarapacá para resistirel ataque.
⚫Refuerzosde la Guardia Nacional de Iquique
encabezados porAlfonso Ugarte.
⚫Los batallones “Zepita”y “2 de Mayo” la mandode
Andrés Avelino Cáceres se enfrentaron a la
divisiónde Ricardo Santa Cruz.
⚫Triunfo peruano: Cáceres fueel artíficedel triunfo
peruano porsu talento militar.
⚫Marianode los Santoscapturó la bandera Chilena.
⚫Noaniquilaron a loschilenos por faltade municionesy
artillería.
29
4. VIAJE DEL PRESIDENTE PRADO
(18/12/1879)
⚫En diciembre de 1879, el presidente
Pradoabandonóel Perú, juntocon
Julio Pf lucker, llevandoel dinero
para ira comprararmas a Europay
Estados Unidos.
⚫Dejó en la presidencia a su
vicepresidente, el anciano Luis La
Puerta (68 años).
⚫Dejócomo ministrode Guerray
Presidente del Consejo de
Ministrosa Manuel Mendiburu,
que con sus 72 años sufría de
olvido.
30
5. DICTADURA DE PIÉROLA
(23/12/1879)
⚫En la madrugada del
22/12/1879, Piérola con los
batallones de la guardia
peruana, la policíay gentedel
pueblose unieron.
⚫En Lima la Junta de Notables
solicitaron al general La Puerta
dejarel cargo.
⚫Piérolaasumióel poderel
23/12/1879.
31
6. DERROCAMIENTO DE HILARIÓN
DAZA
⚫Daza había caído en
desprestigiopor la retirada en
Camarones (derrota de San
Francisco).
⚫Un pronunciamientopopular
y militarencumbróen la
presidencia a Narciso
Campero.
⚫Daza se fuea Europa.
32
CAMPAÑA TERRESTRE (1879-1883)
PERÚ
Nicolásde
Piérola
BOLIVIA
Narciso
Campero
CHILE
Aníbal Pinto
33
7. BATALLA DE LOS ÁNGELES
(22/03/1880)
⚫La mayor parte del ejército desembarcó en Pacocha
(Moquegua), en 1880, al mando del general chileno
Manuel Baquedano.
⚫Triunfochileno.
34
8. BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA
O INTIORCO (26/05/1880)
⚫Perú: Lizardo Montero.
⚫Bolivia: Eleodoro Camacho.
⚫Chile: Manuel Baquedano.
⚫Triunfochileno.
⚫Fue la batalladondese perdieron másvidas peruanas.
⚫Luegode laderrotavinoel saqueode Tacna.
⚫Camperoy loquequedódel ejército, se retiraron a
Bolivia. Nosevolvióavera Boliviaen otraacción.
35
9. Batalla de Arica (07/06/1880)
⚫Arica permitíael contacto marítimocon el norte del país,
deallí su importancia.
⚫Perú: 160 soldado.
⚫Chile: Al mando del general Baquedanoy Pedro Lagos.
⚫El 5 de junio, Chile propusoal parlamentario Juan de la
Cruz la rendición del Perú.
⚫Bolognesi, previaconsultacon sus jefes, noaceptó
“Tengo deberes sagrados quecumpliry los cumpliré…
”
⚫Murió Alfonso Ugarte: Se lanzó paraevitarque las fuerzas
chilenas se apoderen de la bandera.
⚫Desde Arica, Bolognesi, pedía al coronel Leiva, que se
encontraba en Arequipa, queapurase 2000 hombres (no se
cumplió).
36
DIERON SU VIDA EN ARICA
⚫Francisco Bolognesi.
⚫José Joaquín Inclán.
⚫Roque Sáenz Peña
(argentino).
⚫Armando Blondet.
⚫Alfonso Ugarte.
⚫El niño Alfredo
Maldonado.
⚫El soldadodesconocido.
37
EDITH ELEJALDE
EDITH ELEJALDE 39
CAMPAÑA A LIMA (1881)
Negociaciones
de Lackawana
Batallade San
Juan
(13/01/1881)
Batallade
Miraflores
(15/01/1881)
Ocupación de
Lima
(17/01/1881)
La expedición Gobierno de
de Patricio García
Lynch Calderón
EDITH ELEJALDE 40
1. EXPEDICIÓN DE PATRICIO LYNCH
⚫Objetivo: Desestabilizarel estadoy socavarsu
economía.
⚫Con el objetivodeobtener la rendición peruana, los
chilenos bombardearon los puertosdel Callao, Ancón,
Chancay, pero sin lograrque Piérolacapitulara.
⚫Destruyó las haciendas azucareras de la costa norte
(Etén, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Pacasmayo,
Ascope, Chepén, Trujillo, Chimbote, Paita, etc.).
⚫Fueronvoladoscon dinamita ferrocarriles, cuarteles,
ingenios, etc.
EDITH ELEJALDE 41
2. NECOCIACIONES LACKAWANA
⚫Negociaciones de Paz de Lackawana: Intervenciónde
EE.UU para terminar con la guerra. No se llegó a la
paz.
⚫Chile pedía: Cesión del litoral bolivianoy Tarapacá,
devolución del transporte Rímac y retención de
Moquegua, Tacnay Arica.
⚫La delegación peruana (Antonio Arenasy Aurelio
García Calderón) noaceptaron.
⚫La delegación boliviana tampocoaceptó.
EDITH ELEJALDE 42
3. CAMPAÑA DE LIMA
⚫Chile: General Baquedano. Los chilenosdesembarcaron en
Chilcayde allí se desplazaron a Lurín.
⚫Gran partedel año 1880, el Callao permaneció bloqueado.
⚫El ejército fuecasi diezmandoen las campañasdel sur.
⚫Lima fuedefendida por milicias urbanas y por los reductos
de la sierra.
⚫La instrucción militarse realizabaen el extremo surde la
capital (en el Parquede la Reserva).
⚫Lynch avanzó rumboa Lurín, se le unieron unos 1000
peones chinos poruna promesade libertad.
EDITH ELEJALDE 43
4. PIÉROLA Y LA DEFENSA DE LIMA
⚫Anteel desembarcochile, Piérola declaróestadode
emergencia.
⚫Se llamóa todos losvarones peruanosentre 16 y 60
años paraconformar las milicias urbanas.
⚫Piérola estableció 2 líneas paralelas (trincheras y se
alzaron parapetoso reductoscon piezas deartillería):
⚫1. San juan: Desdeel Morro Solar, Villa, San Juany
Monterrico Chico.
⚫2. Miraflores: Desde Armendáriz, rio Surco, hacienda
Vásquezde Monterrico Grande.
EDITH ELEJALDE 44
5. BATALLA DE SAN JUAN
(13/01/1881)
⚫Chile: Baquedano loorganizó al mandode 3
divisiones: Lynch, Sotomayory Lagos.
⚫Perú: 3 divisiones:
-Igleisas (Morro Solar-SantaTeresa).
-Cáceres (SantaTeresa-Pamplona).
-Pastor Dávila (Pamplona-Monterrico).
⚫La batallase inicióen el Morro Solar.
⚫A las 2 de la tarde cayeron prisioneros: Iglesias
(ministrodeguerra), Billinghurst (jefe de Estado
Mayor) y Carlosde Piérola (hermanode Piérola).
EDITH ELEJALDE 45
6. BATALLA DE CHORRILLOS
⚫Despuésde San Juan, los invasoresse lanzaron sobre
Chorrillos. Allí se peleócasa porcasa.
⚫Chorrillos fue incendiada (duró 3 días) yel 14
Barranco.
⚫Las tropas chilenas se dedicaron al saqueo, asaltaron
tiendas, depósitosde licores. Embriagados cometieron
actosde barbarie (robos, asesinatos, violaciones, etc.).
⚫Cáceresquisoaprovechar la borrachera de loschilenos,
atacándolos por sorpresa, pero esto fue rechazado por
Piérola.
EDITH ELEJALDE 46
5. BATALLA DE MIRAFLORES
(15/01/1881)
⚫ Luegode San Juan, los chilenos propusieron negociacionesde
paz (engañoso, queríanordenarsus tropas).
⚫ Concebido en base a reductos (trincheras cortas): En la
construcción trabajóel batallón #4 (magistrados, universidad,
periodismo, profesorado,comercio, estudiantes, etc.).
⚫ Participaron: Cáceres, Belisario Suárez, Juan de Dios Avero,
Juan Mártín Echenique. Cáceres y Suárez se lanzaronal ataque,
pero huboausenciade tropas de refuerzo.
⚫ Chilenossaquearon, incendiaron. Lugode la Batallade
Tarapacá, fue la más sangrientay tenaz.
⚫ La misma noche de la derrota, Piérola se retiró por Canto
Grande, sin pasar por Lima, para establecer su cuartel en
Ayacucho. Luegorenunció al cargode presidente y se retiró
del Perú.
EDITH ELEJALDE 47
VIDEO: BATALLA DE MIRAFLORES
https://www.youtube.com/watch?v=4-aMSn7K_ZA
EDITH ELEJALDE 48
6. LA OCUPACIÓN DE LIMA
⚫Los chilenosocuparon Limael 17/01/1881.
⚫El alcalde de Lima, Rufino Torrico, acompañado por los
jefes de las naves de Francia (almirante Abel Bergasse du
Pettit), Inglaterra (Almirante Stirling) e Italia (comodoro
Sobrano), fueron al cuartel chileno a convenir con el
general Baquedano. Toma pacífica.
⚫Baquedanoexigía la rendición incondicional en menos de
24 horas de Limayel Callao.
⚫Numerosas familiasacudieron a los consulados. En Ancón
nocabían más refugiados.
⚫Fugitivosdel ejército peruanoempezaron a saquearalgunas
tiendasyalmacenes de los que trataron con Chile.
EDITH ELEJALDE 49
6. LA OCUPACIÓN DE LIMA
⚫Fugitivos del ejército peruano empezaron a saquear
algunas tiendas y almacenes de los que trataron con
Chile.
⚫Chilenos utilizaron como cuartel la Biblioteca
Nacional (salones convertidos en caballerizas), San
Marcos. Arruinaron laescuelade ingenieros, el palacio
de la exposición, libros, obras de arte, instrumentos
científicos.
⚫Cáceres marchóa la sierra a organizar la resistencia.
EDITH ELEJALDE 50
7. GOBIERNO DE GARCÍA
CALDERÓN (23/02/1881)
⚫Una junta de notables en Lima decidió designar como
presidente provisional al jurista arequipeño Francisco
García Calderón en 1881.
⚫El nuevo gobierno, fue instalado en el pueblo de La
MagdalenaVieja.
⚫Al principiocontó con el apoyochileno.
⚫El alcalde Torrico no reconoció el régimen de García
Calderón.
⚫García Calderón no aceptóel tratadode paz impuesto por
los chileno (entregade una partedel territorio).
⚫García Calderón fuedesterradoa Chile.
⚫Asumió Lizardo Montero.
⚫Piérola dimitiódel cargo el 28/11/1881.
EDITH ELEJALDE 51
VIDEO: BALANCE DE LA INVASION
A LIMA
https://www.youtube.com/watch?v=ilmwCb3jmXc
1. ¿Cómo fue la invasión a Lima?
2.¿Qué consecuencias trajeron
los 3 años de ocupación de Lima?
EDITH ELEJALDE 52
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
EDITH ELEJALDE
EDITH ELEJALDE 55
RESISTENCIA EN LA SIERRA (1881-1883)
Campaña de la
Breña (1882)
Batallade Pucará
(05/02/1882):
Batallade
Marcavalley
Pucará II
(09/07/1882)
Batallade
Concepción
(09/07/1882)
Campañadel norte
a
Bt allade San
Pablo
Gritode Montán
Batalla de
Huamachuco
(10/07/1883)
Tratadode Ancón
EDITH ELEJALDE 56
LA RESISTENCIA EN LA SIERRA
⚫Andrés Avelino Cáceres,
“Brujo de los Andes”,
organizó la resistencia
en la sierra.
⚫Cáceres escapóde Lima
el 15 de abril de 1881, se
dirigió a Jauja, donde,
luego de conferenciar
con Piérola, recibió la
jefatura político-militar
del centro.
EDITH ELEJALDE 57
1. CAMPAÑA DE LA BREÑA (1882)
⚫Cáceresorganizó la resistenciaen el valledel Mantaro.
⚫Se le conociócomoel “Brujode los Andes”
, “El Taita”
.
⚫Tuvoapoyode las guerrillaso montonerasde la sierra
central
⚫Dominabael quechuay conocíael Perú.
⚫Se dieron las batallas de Pucará, Marcavalle,
Concepción y Huamachuco (murió Leoncio Prado).
EDITH ELEJALDE 58
VIDEO: CAMPAÑA DE LA BREÑA
https://www.youtube.com/watch?v=LlWU67bKP2I
1. ¿Qué hizo Cáceres en la sierra o
breña?
EDITH ELEJALDE 59
BATALLAS EN LA SIERRA
⚫Batallade Pucará (05/02/1882): Los chilenos
retrocedieron.
⚫Batallade Marcavalley Pucará II (09/07/1882):
Chilenosescaparoncon destinoa Huancayo.
⚫Batalla de Concepción (09/07/1882): Fue el triunfo
más resonante de los breñeros contra el coronel
chileno Estanislaodel Canto. Loschilenos no
aguantaron laarremetidade los montonerosde Apata,
Concepción, Comasy Andamarca.
EDITH ELEJALDE 60
VIDEO: LAS RABONAS
https://www.youtube.com/watch?v=09_syFBva7A
EDITH ELEJALDE 61
CAMPAÑA DEL NORTE
⚫Batalla de San Pablo: Miguel Iglesias tuvo una
victoriaanteel mayorchileno Luis Sáldez. Allí falleció
el niño héroe Gastón Batanero.
⚫Gritode Montán: Miguel Iglesias ofreció la rendición
incondicional del Perú (31/08/1882).
⚫Cáceres seopuso, tratóde ira Cajamarca para
persuadira Iglesias.
⚫Batallade Huamachuco (10/07/1883): En la sierra de
La Libertad. Cáceres iba a doblegara Chile, pero le
faltó municiones. Cayó herido Leoncio Prado (fue
ultimado mediante laorden de repase).
EDITH ELEJALDE 62
CONSECUENCIAS
⚫Se formóel ejército mixtode pacificación contra
Cáceres (montoneros).
⚫Miguel Iglesias quedócomo presidentedel Perú.
⚫Se firmó el tratadode Ancón (20/10/1883).
EDITH ELEJALDE 63
TRATADO DE ANCÓN
Tratadode Paz y Amistad firmado por
Jovino Novoa Vidal (Chile) y José
Antonio Lavalle (Perú) en 1883.
⚫Perú Perdió a perpetuidad Tarapacá.
⚫Tacna y Arica pasaron a Chile por 10
años. Hasta un plebiscito.
⚫Pago de indemnización a Chile
(guano).
⚫Los inglesesse quedaroncon el
control de las salitreras.
⚫Crisisagudizada porel control de las
salitreras.
EDITH ELEJALDE 64
VIDEO: TRATADO DE ANCÓN
https://www.youtube.com/watch?v=6ybtQmWy_wM
https://www.youtube.com/watch?v=k1eYtN39F5A
EDITH ELEJALDE 65
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

Similar a guerra del pacifico 5to 28-06.pptx

025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
Rolando Ramos Nación
 
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruanaCorrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruanaRonald
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
Hilder Lino Roque
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Gonzalo Ramírez Herrera
 
018. guerra contra la confederación
018.  guerra contra la confederación018.  guerra contra la confederación
018. guerra contra la confederación
Rolando Ramos Nación
 
Guerra Del Pacifico
Guerra Del PacificoGuerra Del Pacifico
Guerra Del Pacifico
AiTech
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
Guerra del guano y el salitre.pptx
Guerra del guano y el salitre.pptxGuerra del guano y el salitre.pptx
Guerra del guano y el salitre.pptx
JAVIEROSVALDOGUSMAN
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
José Rodrigo
 
Guerra del pacífico
Guerra del  pacíficoGuerra del  pacífico
Guerra del pacífico
evelynlep6
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
Arauco 2030
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacíficobuitron
 
SEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdfSEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdf
hugohuamanigalindo1
 

Similar a guerra del pacifico 5to 28-06.pptx (20)

Historia.P.pptx
Historia.P.pptxHistoria.P.pptx
Historia.P.pptx
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruanaCorrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
 
g.pc.
g.pc.g.pc.
g.pc.
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
018. guerra contra la confederación
018.  guerra contra la confederación018.  guerra contra la confederación
018. guerra contra la confederación
 
Guerra Del Pacifico
Guerra Del PacificoGuerra Del Pacifico
Guerra Del Pacifico
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
 
Guerra del guano y el salitre.pptx
Guerra del guano y el salitre.pptxGuerra del guano y el salitre.pptx
Guerra del guano y el salitre.pptx
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
 
Guerra del pacífico
Guerra del  pacíficoGuerra del  pacífico
Guerra del pacífico
 
Guerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitreGuerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitre
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
SEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdfSEMANA 11.pdf
SEMANA 11.pdf
 

Más de CristianAguirreSanch1

SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTOSISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
CristianAguirreSanch1
 
la prosperidad falaz.pptx
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
OCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptx
CristianAguirreSanch1
 
los chancas.pptx
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptx
CristianAguirreSanch1
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
CristianAguirreSanch1
 
OCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptxOCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
yugoslabia.pdf
yugoslabia.pdfyugoslabia.pdf
yugoslabia.pdf
CristianAguirreSanch1
 
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
CristianAguirreSanch1
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptxATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
CristianAguirreSanch1
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptxSEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptxLA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
CristianAguirreSanch1
 
FACISMO Y NAZISMO.pptx
FACISMO Y  NAZISMO.pptxFACISMO Y  NAZISMO.pptx
FACISMO Y NAZISMO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
el-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptxel-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxLA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
CristianAguirreSanch1
 
LA GRAN GUERRA.pptx
LA  GRAN GUERRA.pptxLA  GRAN GUERRA.pptx
LA GRAN GUERRA.pptx
CristianAguirreSanch1
 

Más de CristianAguirreSanch1 (20)

SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTOSISTEMA EDUCATIVO   EN  EL  TAHUANTINSUTO
SISTEMA EDUCATIVO EN EL TAHUANTINSUTO
 
la prosperidad falaz.pptx
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptx
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
 
OCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptx
 
los chancas.pptx
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptx
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx
 
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
 
OCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptxOCHENIO 1.pptx
OCHENIO 1.pptx
 
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
 
yugoslabia.pdf
yugoslabia.pdfyugoslabia.pdf
yugoslabia.pdf
 
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA.pptx
 
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptxATENTADO DE LAS TORRES  GEMELAS.pptx
ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS.pptx
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptxSEGUNDA GUERRA  MUNDIAL -.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -.pptx
 
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptxLA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA  CRISIS  DE LOS 90.pptx
LA DESAPARICION DE YUGOSLAVIA CRISIS DE LOS 90.pptx
 
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptxLA ILUSTRACION  EN EL PERU.pptx
LA ILUSTRACION EN EL PERU.pptx
 
FACISMO Y NAZISMO.pptx
FACISMO Y  NAZISMO.pptxFACISMO Y  NAZISMO.pptx
FACISMO Y NAZISMO.pptx
 
el-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptxel-nazismo-.pptx
el-nazismo-.pptx
 
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptxLA rebeliones indgenassiglo siglo XVII  4TO  PRESENCIAL.pptx
LA rebeliones indgenassiglo siglo XVII 4TO PRESENCIAL.pptx
 
LA GRAN GUERRA.pptx
LA  GRAN GUERRA.pptxLA  GRAN GUERRA.pptx
LA GRAN GUERRA.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

guerra del pacifico 5to 28-06.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO (1876-1879) ⚫Tuvo problemascon Nicolás de Piérola. ⚫Asesinarona Manuel Pardoy Lavalle: Porel sargento Melchor Montoyaen laentrada del Congreso. ⚫Estalló la Guerracon Chile. 3
  • 4.
  • 5. 5
  • 6. GUERRA DEL GUANO Y EL SALITRE ⚫Guerra porel guanoyel salitre queenfrentóa Chile, Boliviay el Perú a fines del sigloXIX. 6
  • 7. ANTECEDENTES: BOLIVIA ⚫ En Bolivia, franceses descubrieron en Antofagasta salitre y guano: Los capitales chilenos e ingleses iniciaron la explotación por mediode la Compañíasalitrerade Antofagasta. ⚫ Tratado Lindsay-Corrral (1874): Límites entre Bolivia y Chile en el paralelo 24. Chile renunciabaa lasgananciasque obtuviera en el paralelo 23, pero los derechos deexportación e impuestosa lasempresaschilenas nodebían modificarseen 25 años. ⚫ El presidente boliviano Mariano Melgarejo bajó los impuestos a 5 centavosel quintal de salitre (4540 k.) a la Compañía Salitrerade Antofagasta. ⚫ El Mariano Melgarejo fuesacado mediante un golpede estado por Hilarión Daza, e impuso un impuesto de 10 centavos. ⚫ Chile de inmediato invadió Antofagastacon fuerzas militares (14/10/1879) 7
  • 8. ANTECEDENTES: PERÚ ⚫Perú envió la misión diplomáticadeAntonio Lavalle. ⚫La misión fracasó: Al llegar se enteró que era de conocimiento público el Tratado Defensivocon Boliviade 1873. ⚫Chile le exigióal Perú quese declarara neutral. La negativa dio pretextoparaquedeclaren al Perú la guerra. ⚫El 14/02/1879, tropas chilenas desembarcaron en Antofagastaydeclararon la reivindicación del Antofagasta. ⚫Chile (Presidente Aníbal Pinto) declaró laguerraal Perú el 05/04/1879. 8
  • 9. 9
  • 10. CAUSAS ⚫Colonialismo inglés: Fertilizantes. ⚫Expansionismochileno: Doctrina Portales: “O por la razón, o por la fuerza”. ⚫Ambición porel salitre. ⚫Políticasde loscivilistasen relaciónal salitre (el estanco, la nacionalización). ⚫El tratadode Mutua Defensacon Bolivia. ⚫El impuestode 10 centavos que iba en contradel tratado Lindsay-Corral. EDITH ELEJALDE 10
  • 11. SALITRE ⚫El salitre (mineral mesclade nitrato de potasioy nitratode socio- NaN03). ⚫Erautilizadocomo fertilizante, en la fabricación de nitratos, en la fabricación de pólvora, dinamita, explosivo, vidrios, fósforos, conservantes de alimentos, esmaltes, etc. EDITH ELEJALDE 11
  • 12. TRATADO SECRETO CON BOLIVIA (1873) ⚫Presidente: Manuel Pardo. ⚫Bolivia solicitó a Pardo la firmade un tratadodefensivo. ⚫Perú buscó laadhesión de Argentina. ⚫Perú: Ministro Joséde la Riva Agüero Looz Corwaren. ⚫Bolivia: Juan de la Cruz Benavente. ⚫Tuvo 11 artículos, en ninguno de ellos se hablaba de la compra de armamento. 12
  • 14.
  • 15. CAMPAÑA NAVAL (1879) ⚫Chiledeclaró laguerra al Perú el 5 deabril de 1879. ⚫El Perú noestaba preparado para laguerra: Sus naves eran antiguas, no podía pedir préstamos en el extranjeroy se había reducidoel gasto militar. EDITH ELEJALDE 15
  • 16. ESCUADRAS ________________________ _____________________ MANDO: MIGUEL GRAU MANDO: WILLIAM REBOLLEDO Monitor Huáscar. Acorazados: Cochrane. Blanco Encalada Fragata: Independencia (mejor barco). Corbeta: Unión _ Corbetas: Chacabuco. O’Higgins. Esmeralda. Covadonga. Magallanes. Abtao. 16
  • 17. COMBATES 1. LOA O CHIPANA (12/04/1879): Primera acción naval. Seenfrentaron la Uniónyel Pilcomayocontrael Magallanes (Chile), el cual huyó. 2.COMBATE DE IQUIQUE (21/05/1879): Grau (Huáscar) hundió a la Esmeralda (Arturo Pratt). La Independencia siguióa la Covadonga, pero con una roca marinay la Covadonga huyó. 3.LAS CORRERÍAS DEL HUÁSCAR (Mayoaoctubre de 1879). Combatede Angamos (08/10/1879): 17
  • 18. CABALLERO DE LOS MARES ⚫Arturo Prattera el comandantede la corbeta chilena "Esmeralda". Cayóen el Combatede Iquique. ⚫Entre las pertenenciasde Arturo Prat se encontraban: Su arode matrimonio, fotografías familiares, objetos religiosos, entreotros. ⚫Todo fue enviado a su viuda, Carmela Carvajal de Pratt, en un acto humanodignode un héroe como Miguel Grau. 18
  • 19. CARTA Dignísimaseñora: Un sagrado deber me autoriza a dirigirme a Ud. y siento profundamente que esta carta, por las luchas que va a rememorar, contribuya a aumentar el dolor que hoy justamentedebedominarla. En el combate naval del 21 próximo pasado que tuvo lugar en las aguas de Iquique, entre las naves peruanas y chilenas, su digno y valeroso esposo, el capitánde fragatadon Arturo Prat, comandantede la “Esmeralda”, como usted no lo ignorara ya, fue víctima de su temerario arrojo en defensa y gloria de la banderade su patria. Deplorandosinceramente tan infaustoacontecimientoy acompañándolaen su duelo, cumploconel penosoy tristedeberdeenviarlea usted las inestimables prendas que se encontraron en su poder, y que son las que figuran en la lista adjunta. Ellas le servirán indudablementedealgún consueloen mediode su desgraciay poreso me heanticipadoa remitírselas. Reiterándole mis sentimientos de condolencia, logro, señora, la oportunidad paraofrecerle mis servicios, consideracionesy respetosconque me suscribode usted, señora, muyafectísimoseguroservidor. Miguel Grau. EDITH ELEJALDE 19
  • 20. LAS CORRERÍAS DEL HUÁSCAR ⚫De mayoa octubrede 1879. ⚫El Huáscarcon el apoyode la corbeta Unión impidióel avancede laescuadrachilena. ⚫Pericia de Grau, errores de Williams Rebolledo. Chile tenían naves más modernas, pero se demoraban en esperara las más antiguas. 20
  • 21. EL COMBATE DE ANGAMOS (08/10/1879) ⚫Rebolledodividióen dos su escuadray rodeóa el Huáscaren Angamos. ⚫El Huáscar (Grau) intentó escapar, pero fue rodeado portoda la flota enemiga. ⚫Casi al inicio una bomba destruyóel mandodonde se hallaba Miguel Grau. ⚫Sólodespuésde 3 horas, los chilenos pudieron capturaral Huáscar. EDITH ELEJALDE 21
  • 23.
  • 25. CAMPAÑA TERRESTRE (1879-1883) PERÚ Mariano Ignacio Prado BOLIVIA Hilarión Daza CHILE Aníbal Pinto 25
  • 26. CAMPAÑA TERRESTRE (1879-1883) Batallade Pisagua (02/11/1879) Batallade San Francisco (19/11/1879) Batallade Tarapacá (27/11/1879) Derrocamientode Hilarión Daza Dictadura de Piérola (23/12/1879) Viaje del Presidente Prado (18/12/1879) Batallade los Ángeles (22/03/1880) Batalladel Altode la Alianza o Intiorco (26/05/1880) Batallade Arica 26 (07/06/1880)
  • 27. 1. BATALLA DE PISAGUA (02/11/1879) ⚫Chiledecidió invadirTarapacá y las fuerzas chilenas desembarcaron en Pisagua. ⚫Pisaguacontabacon ferrocarril que la uníaa Dolores, unode los 3 pozosdeaguade laárida región salitrera. ⚫Objetivo: Tomar Pisaguay avanzaral interiordonde abundael agua. ⚫Perú: Al mandode PedroVillamil y ladirección general de ladefensade Juan Buendía. ⚫Bolivia: Al mandode Isaac Recavarren. ⚫Pisagua fuesaqueada, aunque nodestrozaron las 3 locomotoras, postesde telégrafosyestanques. 27
  • 28. 2. BATALLA DE SAN FRANCISCO O DOLORES (19/11/1879) ⚫Al llegara Pisagua, los chilenos se colocaron entre dos ejércitos (de Pradoy Daza). ⚫Se produjo la traición de Hilarión Daza (se quedó por dos días en la quebrada de Camarones en lugar de continuar). ⚫Dazaordenó el regreso en mediode la sorpresa de su ejército. Hizocreeral presidente Prado quesu ejército se habíasublevado. ⚫La otra parte del ejército al mando de Narciso Campero, quedebíaatacara los chilenos en Atacama, optó porvolver a Bolivia. ⚫Se inmortalizóel coronel cuzqueño Ladislao Espinar. ⚫Los chilenosocuparonel puertode Iquique. 28
  • 29. 3. BATALLA DE TARAPACÁ (27/11/1879) ⚫Buendíay Belisario Suárez se quedaronen laaldeade Tarapacá para resistirel ataque. ⚫Refuerzosde la Guardia Nacional de Iquique encabezados porAlfonso Ugarte. ⚫Los batallones “Zepita”y “2 de Mayo” la mandode Andrés Avelino Cáceres se enfrentaron a la divisiónde Ricardo Santa Cruz. ⚫Triunfo peruano: Cáceres fueel artíficedel triunfo peruano porsu talento militar. ⚫Marianode los Santoscapturó la bandera Chilena. ⚫Noaniquilaron a loschilenos por faltade municionesy artillería. 29
  • 30. 4. VIAJE DEL PRESIDENTE PRADO (18/12/1879) ⚫En diciembre de 1879, el presidente Pradoabandonóel Perú, juntocon Julio Pf lucker, llevandoel dinero para ira comprararmas a Europay Estados Unidos. ⚫Dejó en la presidencia a su vicepresidente, el anciano Luis La Puerta (68 años). ⚫Dejócomo ministrode Guerray Presidente del Consejo de Ministrosa Manuel Mendiburu, que con sus 72 años sufría de olvido. 30
  • 31. 5. DICTADURA DE PIÉROLA (23/12/1879) ⚫En la madrugada del 22/12/1879, Piérola con los batallones de la guardia peruana, la policíay gentedel pueblose unieron. ⚫En Lima la Junta de Notables solicitaron al general La Puerta dejarel cargo. ⚫Piérolaasumióel poderel 23/12/1879. 31
  • 32. 6. DERROCAMIENTO DE HILARIÓN DAZA ⚫Daza había caído en desprestigiopor la retirada en Camarones (derrota de San Francisco). ⚫Un pronunciamientopopular y militarencumbróen la presidencia a Narciso Campero. ⚫Daza se fuea Europa. 32
  • 34. 7. BATALLA DE LOS ÁNGELES (22/03/1880) ⚫La mayor parte del ejército desembarcó en Pacocha (Moquegua), en 1880, al mando del general chileno Manuel Baquedano. ⚫Triunfochileno. 34
  • 35. 8. BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA O INTIORCO (26/05/1880) ⚫Perú: Lizardo Montero. ⚫Bolivia: Eleodoro Camacho. ⚫Chile: Manuel Baquedano. ⚫Triunfochileno. ⚫Fue la batalladondese perdieron másvidas peruanas. ⚫Luegode laderrotavinoel saqueode Tacna. ⚫Camperoy loquequedódel ejército, se retiraron a Bolivia. Nosevolvióavera Boliviaen otraacción. 35
  • 36. 9. Batalla de Arica (07/06/1880) ⚫Arica permitíael contacto marítimocon el norte del país, deallí su importancia. ⚫Perú: 160 soldado. ⚫Chile: Al mando del general Baquedanoy Pedro Lagos. ⚫El 5 de junio, Chile propusoal parlamentario Juan de la Cruz la rendición del Perú. ⚫Bolognesi, previaconsultacon sus jefes, noaceptó “Tengo deberes sagrados quecumpliry los cumpliré… ” ⚫Murió Alfonso Ugarte: Se lanzó paraevitarque las fuerzas chilenas se apoderen de la bandera. ⚫Desde Arica, Bolognesi, pedía al coronel Leiva, que se encontraba en Arequipa, queapurase 2000 hombres (no se cumplió). 36
  • 37. DIERON SU VIDA EN ARICA ⚫Francisco Bolognesi. ⚫José Joaquín Inclán. ⚫Roque Sáenz Peña (argentino). ⚫Armando Blondet. ⚫Alfonso Ugarte. ⚫El niño Alfredo Maldonado. ⚫El soldadodesconocido. 37
  • 40. CAMPAÑA A LIMA (1881) Negociaciones de Lackawana Batallade San Juan (13/01/1881) Batallade Miraflores (15/01/1881) Ocupación de Lima (17/01/1881) La expedición Gobierno de de Patricio García Lynch Calderón EDITH ELEJALDE 40
  • 41. 1. EXPEDICIÓN DE PATRICIO LYNCH ⚫Objetivo: Desestabilizarel estadoy socavarsu economía. ⚫Con el objetivodeobtener la rendición peruana, los chilenos bombardearon los puertosdel Callao, Ancón, Chancay, pero sin lograrque Piérolacapitulara. ⚫Destruyó las haciendas azucareras de la costa norte (Etén, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Pacasmayo, Ascope, Chepén, Trujillo, Chimbote, Paita, etc.). ⚫Fueronvoladoscon dinamita ferrocarriles, cuarteles, ingenios, etc. EDITH ELEJALDE 41
  • 42. 2. NECOCIACIONES LACKAWANA ⚫Negociaciones de Paz de Lackawana: Intervenciónde EE.UU para terminar con la guerra. No se llegó a la paz. ⚫Chile pedía: Cesión del litoral bolivianoy Tarapacá, devolución del transporte Rímac y retención de Moquegua, Tacnay Arica. ⚫La delegación peruana (Antonio Arenasy Aurelio García Calderón) noaceptaron. ⚫La delegación boliviana tampocoaceptó. EDITH ELEJALDE 42
  • 43. 3. CAMPAÑA DE LIMA ⚫Chile: General Baquedano. Los chilenosdesembarcaron en Chilcayde allí se desplazaron a Lurín. ⚫Gran partedel año 1880, el Callao permaneció bloqueado. ⚫El ejército fuecasi diezmandoen las campañasdel sur. ⚫Lima fuedefendida por milicias urbanas y por los reductos de la sierra. ⚫La instrucción militarse realizabaen el extremo surde la capital (en el Parquede la Reserva). ⚫Lynch avanzó rumboa Lurín, se le unieron unos 1000 peones chinos poruna promesade libertad. EDITH ELEJALDE 43
  • 44. 4. PIÉROLA Y LA DEFENSA DE LIMA ⚫Anteel desembarcochile, Piérola declaróestadode emergencia. ⚫Se llamóa todos losvarones peruanosentre 16 y 60 años paraconformar las milicias urbanas. ⚫Piérola estableció 2 líneas paralelas (trincheras y se alzaron parapetoso reductoscon piezas deartillería): ⚫1. San juan: Desdeel Morro Solar, Villa, San Juany Monterrico Chico. ⚫2. Miraflores: Desde Armendáriz, rio Surco, hacienda Vásquezde Monterrico Grande. EDITH ELEJALDE 44
  • 45. 5. BATALLA DE SAN JUAN (13/01/1881) ⚫Chile: Baquedano loorganizó al mandode 3 divisiones: Lynch, Sotomayory Lagos. ⚫Perú: 3 divisiones: -Igleisas (Morro Solar-SantaTeresa). -Cáceres (SantaTeresa-Pamplona). -Pastor Dávila (Pamplona-Monterrico). ⚫La batallase inicióen el Morro Solar. ⚫A las 2 de la tarde cayeron prisioneros: Iglesias (ministrodeguerra), Billinghurst (jefe de Estado Mayor) y Carlosde Piérola (hermanode Piérola). EDITH ELEJALDE 45
  • 46. 6. BATALLA DE CHORRILLOS ⚫Despuésde San Juan, los invasoresse lanzaron sobre Chorrillos. Allí se peleócasa porcasa. ⚫Chorrillos fue incendiada (duró 3 días) yel 14 Barranco. ⚫Las tropas chilenas se dedicaron al saqueo, asaltaron tiendas, depósitosde licores. Embriagados cometieron actosde barbarie (robos, asesinatos, violaciones, etc.). ⚫Cáceresquisoaprovechar la borrachera de loschilenos, atacándolos por sorpresa, pero esto fue rechazado por Piérola. EDITH ELEJALDE 46
  • 47. 5. BATALLA DE MIRAFLORES (15/01/1881) ⚫ Luegode San Juan, los chilenos propusieron negociacionesde paz (engañoso, queríanordenarsus tropas). ⚫ Concebido en base a reductos (trincheras cortas): En la construcción trabajóel batallón #4 (magistrados, universidad, periodismo, profesorado,comercio, estudiantes, etc.). ⚫ Participaron: Cáceres, Belisario Suárez, Juan de Dios Avero, Juan Mártín Echenique. Cáceres y Suárez se lanzaronal ataque, pero huboausenciade tropas de refuerzo. ⚫ Chilenossaquearon, incendiaron. Lugode la Batallade Tarapacá, fue la más sangrientay tenaz. ⚫ La misma noche de la derrota, Piérola se retiró por Canto Grande, sin pasar por Lima, para establecer su cuartel en Ayacucho. Luegorenunció al cargode presidente y se retiró del Perú. EDITH ELEJALDE 47
  • 48. VIDEO: BATALLA DE MIRAFLORES https://www.youtube.com/watch?v=4-aMSn7K_ZA EDITH ELEJALDE 48
  • 49. 6. LA OCUPACIÓN DE LIMA ⚫Los chilenosocuparon Limael 17/01/1881. ⚫El alcalde de Lima, Rufino Torrico, acompañado por los jefes de las naves de Francia (almirante Abel Bergasse du Pettit), Inglaterra (Almirante Stirling) e Italia (comodoro Sobrano), fueron al cuartel chileno a convenir con el general Baquedano. Toma pacífica. ⚫Baquedanoexigía la rendición incondicional en menos de 24 horas de Limayel Callao. ⚫Numerosas familiasacudieron a los consulados. En Ancón nocabían más refugiados. ⚫Fugitivosdel ejército peruanoempezaron a saquearalgunas tiendasyalmacenes de los que trataron con Chile. EDITH ELEJALDE 49
  • 50. 6. LA OCUPACIÓN DE LIMA ⚫Fugitivos del ejército peruano empezaron a saquear algunas tiendas y almacenes de los que trataron con Chile. ⚫Chilenos utilizaron como cuartel la Biblioteca Nacional (salones convertidos en caballerizas), San Marcos. Arruinaron laescuelade ingenieros, el palacio de la exposición, libros, obras de arte, instrumentos científicos. ⚫Cáceres marchóa la sierra a organizar la resistencia. EDITH ELEJALDE 50
  • 51. 7. GOBIERNO DE GARCÍA CALDERÓN (23/02/1881) ⚫Una junta de notables en Lima decidió designar como presidente provisional al jurista arequipeño Francisco García Calderón en 1881. ⚫El nuevo gobierno, fue instalado en el pueblo de La MagdalenaVieja. ⚫Al principiocontó con el apoyochileno. ⚫El alcalde Torrico no reconoció el régimen de García Calderón. ⚫García Calderón no aceptóel tratadode paz impuesto por los chileno (entregade una partedel territorio). ⚫García Calderón fuedesterradoa Chile. ⚫Asumió Lizardo Montero. ⚫Piérola dimitiódel cargo el 28/11/1881. EDITH ELEJALDE 51
  • 52. VIDEO: BALANCE DE LA INVASION A LIMA https://www.youtube.com/watch?v=ilmwCb3jmXc 1. ¿Cómo fue la invasión a Lima? 2.¿Qué consecuencias trajeron los 3 años de ocupación de Lima? EDITH ELEJALDE 52
  • 53. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 56. RESISTENCIA EN LA SIERRA (1881-1883) Campaña de la Breña (1882) Batallade Pucará (05/02/1882): Batallade Marcavalley Pucará II (09/07/1882) Batallade Concepción (09/07/1882) Campañadel norte a Bt allade San Pablo Gritode Montán Batalla de Huamachuco (10/07/1883) Tratadode Ancón EDITH ELEJALDE 56
  • 57. LA RESISTENCIA EN LA SIERRA ⚫Andrés Avelino Cáceres, “Brujo de los Andes”, organizó la resistencia en la sierra. ⚫Cáceres escapóde Lima el 15 de abril de 1881, se dirigió a Jauja, donde, luego de conferenciar con Piérola, recibió la jefatura político-militar del centro. EDITH ELEJALDE 57
  • 58. 1. CAMPAÑA DE LA BREÑA (1882) ⚫Cáceresorganizó la resistenciaen el valledel Mantaro. ⚫Se le conociócomoel “Brujode los Andes” , “El Taita” . ⚫Tuvoapoyode las guerrillaso montonerasde la sierra central ⚫Dominabael quechuay conocíael Perú. ⚫Se dieron las batallas de Pucará, Marcavalle, Concepción y Huamachuco (murió Leoncio Prado). EDITH ELEJALDE 58
  • 59. VIDEO: CAMPAÑA DE LA BREÑA https://www.youtube.com/watch?v=LlWU67bKP2I 1. ¿Qué hizo Cáceres en la sierra o breña? EDITH ELEJALDE 59
  • 60. BATALLAS EN LA SIERRA ⚫Batallade Pucará (05/02/1882): Los chilenos retrocedieron. ⚫Batallade Marcavalley Pucará II (09/07/1882): Chilenosescaparoncon destinoa Huancayo. ⚫Batalla de Concepción (09/07/1882): Fue el triunfo más resonante de los breñeros contra el coronel chileno Estanislaodel Canto. Loschilenos no aguantaron laarremetidade los montonerosde Apata, Concepción, Comasy Andamarca. EDITH ELEJALDE 60
  • 62. CAMPAÑA DEL NORTE ⚫Batalla de San Pablo: Miguel Iglesias tuvo una victoriaanteel mayorchileno Luis Sáldez. Allí falleció el niño héroe Gastón Batanero. ⚫Gritode Montán: Miguel Iglesias ofreció la rendición incondicional del Perú (31/08/1882). ⚫Cáceres seopuso, tratóde ira Cajamarca para persuadira Iglesias. ⚫Batallade Huamachuco (10/07/1883): En la sierra de La Libertad. Cáceres iba a doblegara Chile, pero le faltó municiones. Cayó herido Leoncio Prado (fue ultimado mediante laorden de repase). EDITH ELEJALDE 62
  • 63. CONSECUENCIAS ⚫Se formóel ejército mixtode pacificación contra Cáceres (montoneros). ⚫Miguel Iglesias quedócomo presidentedel Perú. ⚫Se firmó el tratadode Ancón (20/10/1883). EDITH ELEJALDE 63
  • 64. TRATADO DE ANCÓN Tratadode Paz y Amistad firmado por Jovino Novoa Vidal (Chile) y José Antonio Lavalle (Perú) en 1883. ⚫Perú Perdió a perpetuidad Tarapacá. ⚫Tacna y Arica pasaron a Chile por 10 años. Hasta un plebiscito. ⚫Pago de indemnización a Chile (guano). ⚫Los inglesesse quedaroncon el control de las salitreras. ⚫Crisisagudizada porel control de las salitreras. EDITH ELEJALDE 64
  • 65. VIDEO: TRATADO DE ANCÓN https://www.youtube.com/watch?v=6ybtQmWy_wM https://www.youtube.com/watch?v=k1eYtN39F5A EDITH ELEJALDE 65
  • 66. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 67. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html