SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
ECONOMÍA
4º SECUNDARIA
Lic. Rolando Ramos Nación
GUERRAS CONTRA LAGUERRAS CONTRA LA
CONFEDERACIÓNCONFEDERACIÓN
(1836 – 1839)
Prof. Rolando Ramos Nación
 EL 28/OCTUBRE/1836, SANTA CRUZ CREÓ POR D.S. LA CONFEDERACIÓN PERÚ -
BOLIVIANA.
 EL 09/MAYO/1837, LA CONFEDERACIÓN SE CONSOLIDÓ EN EL CONGRESO DE TACNA,
DONDE;
a) FUE PROCLAMADA LA CONSTITUCIÓN DE 1837, DICHO DOCUMENTO OTORGÓ A
SANTA CRUZ EL CARGO DE SUPREMO PROTECTOR.
b) SANTA CRUZ FUE ELEGIDO SUPREMO PROTECTOR DE LA CONFEDERACIÓN
POR 10 AÑOS PRORROGABLES.
c) CADA ESTADO TENDRÍA UN GOBIERNO PROPIO, SUJETO EN LO MILITAR,
DIPLOMÁTICO Y ECONÓMICO AL GOBIERNO CENTRAL.
Santa Cruz
GOB. SANTA CRUZ
(1836-1839)
LA CONFEDERACIÓN
AMENAZABA CON
CONVERTIRSE EN LA
PRIMERA POTENCIA DEL
PACIFICO SUR,
LO QUE DESPERTÓ
RECELOS DE CHILE Y
ARGENTINA.
 JOAQUIN PRIETOJOAQUIN PRIETO PRESIDENTE CHILENO SE OPUSO A LA CONFEDERACIÓN.
- DIEGO PORTALES MINISTRO CHILENO CONSIDERABA QUE LA
CONFEDERACIÓN ATENTABAN A SU PAÍS. XQUE SE HABÍA DECLARADO A ARICA
PUERTO LIBRE Y SE HACÍA CONCESIONES A LOS BUQUES QUE NO ANCLABAN
EN PUERTOS CHILENOS.
 LA OPOSICIÓN CHILENA SE VIO BENEFICIADA POR EL RESPALDO DE LOS
EXILIADOS PERUANOS COMO; GAMARRA, FELIPE PARDO Y ALIAGA,FELIPE PARDO Y ALIAGA, RAMÓN
CASTILLA, ENTRE OTROS.
 RAMÓN FREYRE,RAMÓN FREYRE, EX - PRESIDENTE CHILENO, INTENTÓ DAR UN GOLPE DE
ESTADO A PRIETO. NO LO LOGRÓ, PERO CHILE ACUSÓ A LA CONFEDERACIÓN
DE HABERLO APOYADO.
 EL 28/DICIEMBRE/1836 CHILE DECLARÓ LA GUERRA A LA CONFEDERACIÓN.
 ARGENTINA, VA A HACER LO MISMO EN 1837.
Lic. Rolando Ramos Nación
 COMANDADO POR MANUEL BLANCO ENCALADA,MANUEL BLANCO ENCALADA,
 ZARPÓ DESDE QUILLOTA Y DESEMBARCÓ EN SET. /1837, EN EL PUERTO ISLAY
-AREQUIPA.
 PARTICIPAN ENEMIGOS DE SANTA CRUZ Y DE LA CONFEDERACIÓN, COMO; CASTILLA,
GAMARRA, VIVANCO, GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, ETC.
 LA EXPEDICIÓN NO TUVO ÉXITO Y FUE DERROTADO POR EL EJÉRCITO CONFEDERADO,
 EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1837. SANTA CRUZSANTA CRUZ OBLIGA A CHILE FIRMAR EL TRATADO DETRATADO DE
PAUCARPATA,PAUCARPATA, DONDE SE ESTIPULABA EL CESE DE HOSTILIDADES POR PARTE DE
CHILE, QUE SE DEVOLVIERAN LOS BUQUES DE GUERRA CONFISCADOS AL PERÚ Y
QUE SE FIRMARA UN TRATADO COMERCIAL DE RECIPROCIDAD.
 EL CONGRESO CHILENO NO RECONOCIÓ DICHO TRATADO Y SE PREPARÓ PARA
REANUDAR LA GUERRA.
EXPEDICIONES RESTAURADORAS:
1ª CAMPAÑA
"RESTAURADORA
" (1837)
COMANDADA POR EL CHILENO MANUEL BULNESMANUEL BULNES Y POR AGUSTÍN GAMARRAAGUSTÍN GAMARRA.
 EL 21 DE AGOSTO DE 1838: GAMARRA Y BULNES DERROTAN A ORBEGOSO EN LA BAT.BAT.
PORTADA DE GUÍAPORTADA DE GUÍA. GAMARRA QUEDA COMO PRESIDENTE PROVISIONAL DEL ESTADO
NOR-PERUANO.
 EL 20 DE ENERO DE 1839, EL EJÉRCITO DE SANTA CRUZ FUE COMPLETAMENTE
DERROTADO POR EL EJÉRCITO RESTAURADOR EN LA BATALLA DE YUNGAY.BATALLA DE YUNGAY.
LA DERROTA SIGNIFICÓ:
 EXILIO DE SANTA CRUZ.
 SE DISOLVIÓ LA CONFEDERACIÓN.
 EL TRIUNFO ES RECORDADO CON EL HIMNO DE YUNGAY, EN PERÚ CON LA CREACIÓN
DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH (ZONA DONDE SE REALIZÓ LA BATALLA DE YUNGAY.
2ª CAMPAÑA
"RESTAURADO
RA" (1838-1839)
Lic. Rolando Ramos Nación
2da. Expedición "Restauradora" (1838 - 1839):
EL 20 DE ENERO DE 1839, EL EJÉRCITO DE SANTA CRUZ FUE COMPLETAMENTE DERROTADO POR EL
EJÉRCITO RESTAURADOR EN LA BATALLA DE YUNGAY.BATALLA DE YUNGAY.
OPOSICION A LA CONFEDERACIÓN:OPOSICION A LA CONFEDERACIÓN:
La confederación
amenazaba con
convertirse en la
primera potencia del
Pacifico Sur, lo que
despertó recelos de
Chile y Argentina.
JOAQUIN PRIETO
Presidente
Chileno se opuso
a la
confederación.
JOAQUIN PRIETO
Presidente
Chileno se opuso
a la
confederación.
DIEGO PORTALES
Ministro Chileno
consideraba que la
confederación
atentaban a su país.
DIEGO PORTALES
Ministro Chileno
consideraba que la
confederación
atentaban a su país.
Pues se había declarado a Arica
puerto libre y se hacía concesiones
a los buques que no anclaban en
puertos chilenos.
Pues se había declarado a Arica
puerto libre y se hacía concesiones
a los buques que no anclaban en
puertos chilenos.Lic. Rolando Ramos Nación
La oposición chilena se vio beneficiada por el respaldo de
los exiliados peruanos como; Gamarra, Felipe Pardo y
Aliaga, Ramón Castilla, entre otros.
Ramón Freyre, un ex - presidente chileno,
intentó dar un golpe de estado a Prieto. No lo
logró, pero Chile acusó a la confederación de
haberlo apoyado
El 28/diciembre/1836 Chile declaró la
guerra a la confederación
Argentina, va a hacer lo mismo en 1837
Lic. Rolando Ramos Nación
1ª Campaña "Restauradora" 1837:
 Comandado por Manuel Blanco Encalada, esta
expedición zarpó desde Quillota y desembarcó
en Set. /1837, en el puerto Islay -Arequipa.
 Participan enemigos de Santa Cruz y de la
Confederación, como; Castilla, Gamarra, Vivanco,
Gutiérrez de La Fuente, etc.
 La expedición no tuvo éxito y fue derrotado por el ejército
confederado,
 El 17 de Noviembre de 1837. Santa Cruz le obligó a
firmar el Tratado de Paucarpata, en ella se estipulaba el
cese de hostilidades por parte de Chile, que se
devolvieran los buques de guerra confiscados al Perú y
que se firmara un tratado comercial de reciprocidad.
 El congreso chileno no reconoció dicho tratado y se
preparó para reanudar la guerra.
EXPEDICIONES RESTAURADORAS:EXPEDICIONES RESTAURADORAS:
2da. Expedición "Restauradora" (1838 - 1839):2da. Expedición "Restauradora" (1838 - 1839):
Comandada por el Chileno Manuel Bulnes y secundado
por Agustín Gamarra.
El 21 de Agosto de 1838: Gamarra y Bulnes derrotan a
Orbegoso en la Bat. Portada de Guía. Gamarra queda
como presidente provisional del estado nor-peruano.
 El 06 de Enero 1839: se
produce la Batalla de
Buín(Santa Cruz se enfrenta a
los restauradores sin
resultados definitivos.
 El 20 de enero de 1839, el ejército de Santa Cruz fue
completamente derrotado por el Ejército Restaurador
en la Batalla de Yungay.
 La derrota significó:
 Exilio de Santa Cruz.
 Se disolvió la Confederación.
 El triunfo es recordado con el Himno de Yungay, en
Perú con la creación del Departamento de Ancash (zona
donde se realizó la Batalla de Yungay.
TRABAJO DE EXTENSIÓN:
1) Dibuja el mapa de las campañas restauradoras.
2) Responde las interrogantes 1º y 2º de la actividad - página 83.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
victor gomez lindao
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
Edith Elejalde
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
Rolando Ramos Nación
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
JaimeTrelles
 
Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
Edith Elejalde
 
Primer congreso peruano
Primer congreso peruano   Primer congreso peruano
Primer congreso peruano
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTADE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
alexmurazzo
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)CSG
 
PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
jorge castro medina
 
Reformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoReformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoJaimeTrelles
 
El protectorado 2 do
El protectorado   2 doEl protectorado   2 do
El protectorado 2 do
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
 
Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
 
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de  José de la Mar y Agustín GamarraGobiernos de  José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 
Primer congreso peruano
Primer congreso peruano   Primer congreso peruano
Primer congreso peruano
 
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTADE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
 
PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2PRIMER MILITARISMO 2
PRIMER MILITARISMO 2
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
 
Reformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoReformismo y Separatismo
Reformismo y Separatismo
 
El protectorado 2 do
El protectorado   2 doEl protectorado   2 do
El protectorado 2 do
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 

Destacado

022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
Rolando Ramos Nación
 
Triptico heroes civiles ,ilitares
Triptico heroes civiles ,ilitaresTriptico heroes civiles ,ilitares
Triptico heroes civiles ,ilitares
Rolando Ramos Nación
 
02. edades de la historia universal
02.  edades de la historia universal02.  edades de la historia universal
02. edades de la historia universal
Rolando Ramos Nación
 
03. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
03. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
Rolando Ramos Nación
 
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos NaciónGUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
Rolando Ramos Nación
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
Rolando Ramos Nación
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 

Destacado (8)

022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
 
Triptico heroes civiles ,ilitares
Triptico heroes civiles ,ilitaresTriptico heroes civiles ,ilitares
Triptico heroes civiles ,ilitares
 
02. edades de la historia universal
02.  edades de la historia universal02.  edades de la historia universal
02. edades de la historia universal
 
03. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
03. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
 
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos NaciónGUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
 

Similar a 018. guerra contra la confederación

3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
ebiolibros
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
guest267c05
 
Presentación 2022.pptx
Presentación 2022.pptxPresentación 2022.pptx
Presentación 2022.pptx
CharlyAleman1
 
Historia del General San Martín
Historia del General San MartínHistoria del General San Martín
Historia del General San Martín
ismconcurso
 
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
guerra del pacifico  5to  28-06.pptxguerra del pacifico  5to  28-06.pptx
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
CristianAguirreSanch1
 
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
guerra del pacifico  5to  28-06.pptxguerra del pacifico  5to  28-06.pptx
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
CristianAguirreSanch1
 
406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2
406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2
406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2
KarinaMarios1
 
Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016
ALEJANDRO SULCARAY PARIONA
 
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptxGUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
nelsonquisbert1
 
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02Norma Jara
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
GUERRA DEL PACIFICO 14 - 06 -23.pptx
GUERRA DEL PACIFICO  14 -  06 -23.pptxGUERRA DEL PACIFICO  14 -  06 -23.pptx
GUERRA DEL PACIFICO 14 - 06 -23.pptx
CristianAguirreSanch1
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
Carlos Cueto
 
2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del TerritorioArtemioPalacios
 

Similar a 018. guerra contra la confederación (20)

Cmrz
CmrzCmrz
Cmrz
 
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
 
La Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFicoLa Guerra Del PacíFico
La Guerra Del PacíFico
 
Presentación 2022.pptx
Presentación 2022.pptxPresentación 2022.pptx
Presentación 2022.pptx
 
Historia del General San Martín
Historia del General San MartínHistoria del General San Martín
Historia del General San Martín
 
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
guerra del pacifico  5to  28-06.pptxguerra del pacifico  5to  28-06.pptx
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
 
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
guerra del pacifico  5to  28-06.pptxguerra del pacifico  5to  28-06.pptx
guerra del pacifico 5to 28-06.pptx
 
406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2
406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2
406085599 diapositivas-de-la-revelion-de-tupac-amaru-2
 
Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptxGUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
GUERRA DEL ACRE / CAMPAÑAS DEL ACRE.pptx
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
 
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
 
Formando una nación
Formando una naciónFormando una nación
Formando una nación
 
GUERRA DEL PACIFICO 14 - 06 -23.pptx
GUERRA DEL PACIFICO  14 -  06 -23.pptxGUERRA DEL PACIFICO  14 -  06 -23.pptx
GUERRA DEL PACIFICO 14 - 06 -23.pptx
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
 
2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 

Más de Rolando Ramos Nación

La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru ChileLa  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
Rolando Ramos Nación
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
Rolando Ramos Nación
 
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
Rolando Ramos Nación
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
Rolando Ramos Nación
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
Rolando Ramos Nación
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
Rolando Ramos Nación
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
La organización política y militar inca
La organización política y militar incaLa organización política y militar inca
La organización política y militar inca
Rolando Ramos Nación
 
Los árabes
Los  árabesLos  árabes
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Rolando Ramos Nación
 
La edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbarosLa edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbaros
Rolando Ramos Nación
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
El mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medievalEl mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medieval
Rolando Ramos Nación
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
Rolando Ramos Nación
 
El mundo feudal
El mundo feudalEl mundo feudal
El mundo feudal
Rolando Ramos Nación
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánico
Rolando Ramos Nación
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
Rolando Ramos Nación
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
Rolando Ramos Nación
 

Más de Rolando Ramos Nación (20)

La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru ChileLa  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
La organización política y militar inca
La organización política y militar incaLa organización política y militar inca
La organización política y militar inca
 
Los árabes
Los  árabesLos  árabes
Los árabes
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
La edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbarosLa edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbaros
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
 
El mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medievalEl mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medieval
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
El mundo feudal
El mundo feudalEl mundo feudal
El mundo feudal
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánico
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

018. guerra contra la confederación

  • 1. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 4º SECUNDARIA Lic. Rolando Ramos Nación
  • 2. GUERRAS CONTRA LAGUERRAS CONTRA LA CONFEDERACIÓNCONFEDERACIÓN (1836 – 1839) Prof. Rolando Ramos Nación
  • 3.  EL 28/OCTUBRE/1836, SANTA CRUZ CREÓ POR D.S. LA CONFEDERACIÓN PERÚ - BOLIVIANA.  EL 09/MAYO/1837, LA CONFEDERACIÓN SE CONSOLIDÓ EN EL CONGRESO DE TACNA, DONDE; a) FUE PROCLAMADA LA CONSTITUCIÓN DE 1837, DICHO DOCUMENTO OTORGÓ A SANTA CRUZ EL CARGO DE SUPREMO PROTECTOR. b) SANTA CRUZ FUE ELEGIDO SUPREMO PROTECTOR DE LA CONFEDERACIÓN POR 10 AÑOS PRORROGABLES. c) CADA ESTADO TENDRÍA UN GOBIERNO PROPIO, SUJETO EN LO MILITAR, DIPLOMÁTICO Y ECONÓMICO AL GOBIERNO CENTRAL. Santa Cruz GOB. SANTA CRUZ (1836-1839) LA CONFEDERACIÓN AMENAZABA CON CONVERTIRSE EN LA PRIMERA POTENCIA DEL PACIFICO SUR, LO QUE DESPERTÓ RECELOS DE CHILE Y ARGENTINA.  JOAQUIN PRIETOJOAQUIN PRIETO PRESIDENTE CHILENO SE OPUSO A LA CONFEDERACIÓN. - DIEGO PORTALES MINISTRO CHILENO CONSIDERABA QUE LA CONFEDERACIÓN ATENTABAN A SU PAÍS. XQUE SE HABÍA DECLARADO A ARICA PUERTO LIBRE Y SE HACÍA CONCESIONES A LOS BUQUES QUE NO ANCLABAN EN PUERTOS CHILENOS.  LA OPOSICIÓN CHILENA SE VIO BENEFICIADA POR EL RESPALDO DE LOS EXILIADOS PERUANOS COMO; GAMARRA, FELIPE PARDO Y ALIAGA,FELIPE PARDO Y ALIAGA, RAMÓN CASTILLA, ENTRE OTROS.  RAMÓN FREYRE,RAMÓN FREYRE, EX - PRESIDENTE CHILENO, INTENTÓ DAR UN GOLPE DE ESTADO A PRIETO. NO LO LOGRÓ, PERO CHILE ACUSÓ A LA CONFEDERACIÓN DE HABERLO APOYADO.  EL 28/DICIEMBRE/1836 CHILE DECLARÓ LA GUERRA A LA CONFEDERACIÓN.  ARGENTINA, VA A HACER LO MISMO EN 1837. Lic. Rolando Ramos Nación
  • 4.  COMANDADO POR MANUEL BLANCO ENCALADA,MANUEL BLANCO ENCALADA,  ZARPÓ DESDE QUILLOTA Y DESEMBARCÓ EN SET. /1837, EN EL PUERTO ISLAY -AREQUIPA.  PARTICIPAN ENEMIGOS DE SANTA CRUZ Y DE LA CONFEDERACIÓN, COMO; CASTILLA, GAMARRA, VIVANCO, GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, ETC.  LA EXPEDICIÓN NO TUVO ÉXITO Y FUE DERROTADO POR EL EJÉRCITO CONFEDERADO,  EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1837. SANTA CRUZSANTA CRUZ OBLIGA A CHILE FIRMAR EL TRATADO DETRATADO DE PAUCARPATA,PAUCARPATA, DONDE SE ESTIPULABA EL CESE DE HOSTILIDADES POR PARTE DE CHILE, QUE SE DEVOLVIERAN LOS BUQUES DE GUERRA CONFISCADOS AL PERÚ Y QUE SE FIRMARA UN TRATADO COMERCIAL DE RECIPROCIDAD.  EL CONGRESO CHILENO NO RECONOCIÓ DICHO TRATADO Y SE PREPARÓ PARA REANUDAR LA GUERRA. EXPEDICIONES RESTAURADORAS: 1ª CAMPAÑA "RESTAURADORA " (1837) COMANDADA POR EL CHILENO MANUEL BULNESMANUEL BULNES Y POR AGUSTÍN GAMARRAAGUSTÍN GAMARRA.  EL 21 DE AGOSTO DE 1838: GAMARRA Y BULNES DERROTAN A ORBEGOSO EN LA BAT.BAT. PORTADA DE GUÍAPORTADA DE GUÍA. GAMARRA QUEDA COMO PRESIDENTE PROVISIONAL DEL ESTADO NOR-PERUANO.  EL 20 DE ENERO DE 1839, EL EJÉRCITO DE SANTA CRUZ FUE COMPLETAMENTE DERROTADO POR EL EJÉRCITO RESTAURADOR EN LA BATALLA DE YUNGAY.BATALLA DE YUNGAY. LA DERROTA SIGNIFICÓ:  EXILIO DE SANTA CRUZ.  SE DISOLVIÓ LA CONFEDERACIÓN.  EL TRIUNFO ES RECORDADO CON EL HIMNO DE YUNGAY, EN PERÚ CON LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH (ZONA DONDE SE REALIZÓ LA BATALLA DE YUNGAY. 2ª CAMPAÑA "RESTAURADO RA" (1838-1839) Lic. Rolando Ramos Nación
  • 5. 2da. Expedición "Restauradora" (1838 - 1839): EL 20 DE ENERO DE 1839, EL EJÉRCITO DE SANTA CRUZ FUE COMPLETAMENTE DERROTADO POR EL EJÉRCITO RESTAURADOR EN LA BATALLA DE YUNGAY.BATALLA DE YUNGAY.
  • 6. OPOSICION A LA CONFEDERACIÓN:OPOSICION A LA CONFEDERACIÓN: La confederación amenazaba con convertirse en la primera potencia del Pacifico Sur, lo que despertó recelos de Chile y Argentina. JOAQUIN PRIETO Presidente Chileno se opuso a la confederación. JOAQUIN PRIETO Presidente Chileno se opuso a la confederación. DIEGO PORTALES Ministro Chileno consideraba que la confederación atentaban a su país. DIEGO PORTALES Ministro Chileno consideraba que la confederación atentaban a su país. Pues se había declarado a Arica puerto libre y se hacía concesiones a los buques que no anclaban en puertos chilenos. Pues se había declarado a Arica puerto libre y se hacía concesiones a los buques que no anclaban en puertos chilenos.Lic. Rolando Ramos Nación
  • 7. La oposición chilena se vio beneficiada por el respaldo de los exiliados peruanos como; Gamarra, Felipe Pardo y Aliaga, Ramón Castilla, entre otros. Ramón Freyre, un ex - presidente chileno, intentó dar un golpe de estado a Prieto. No lo logró, pero Chile acusó a la confederación de haberlo apoyado El 28/diciembre/1836 Chile declaró la guerra a la confederación Argentina, va a hacer lo mismo en 1837 Lic. Rolando Ramos Nación
  • 8. 1ª Campaña "Restauradora" 1837:  Comandado por Manuel Blanco Encalada, esta expedición zarpó desde Quillota y desembarcó en Set. /1837, en el puerto Islay -Arequipa.  Participan enemigos de Santa Cruz y de la Confederación, como; Castilla, Gamarra, Vivanco, Gutiérrez de La Fuente, etc.  La expedición no tuvo éxito y fue derrotado por el ejército confederado,  El 17 de Noviembre de 1837. Santa Cruz le obligó a firmar el Tratado de Paucarpata, en ella se estipulaba el cese de hostilidades por parte de Chile, que se devolvieran los buques de guerra confiscados al Perú y que se firmara un tratado comercial de reciprocidad.  El congreso chileno no reconoció dicho tratado y se preparó para reanudar la guerra. EXPEDICIONES RESTAURADORAS:EXPEDICIONES RESTAURADORAS:
  • 9. 2da. Expedición "Restauradora" (1838 - 1839):2da. Expedición "Restauradora" (1838 - 1839): Comandada por el Chileno Manuel Bulnes y secundado por Agustín Gamarra. El 21 de Agosto de 1838: Gamarra y Bulnes derrotan a Orbegoso en la Bat. Portada de Guía. Gamarra queda como presidente provisional del estado nor-peruano.  El 06 de Enero 1839: se produce la Batalla de Buín(Santa Cruz se enfrenta a los restauradores sin resultados definitivos.
  • 10.  El 20 de enero de 1839, el ejército de Santa Cruz fue completamente derrotado por el Ejército Restaurador en la Batalla de Yungay.  La derrota significó:  Exilio de Santa Cruz.  Se disolvió la Confederación.  El triunfo es recordado con el Himno de Yungay, en Perú con la creación del Departamento de Ancash (zona donde se realizó la Batalla de Yungay.
  • 11. TRABAJO DE EXTENSIÓN: 1) Dibuja el mapa de las campañas restauradoras. 2) Responde las interrogantes 1º y 2º de la actividad - página 83.