SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Las grandes tensiones 1948-1955
Los acontecimientos de 1947 generaron una creciente tensión internacional en todo el mundo. Dos
zonas geográficas fueron el escenario de los principales conflictos. En Europa Central y Oriental se
estableció una larga serie de dictaduras comunistas y Alemania se vio dividida en dos estados
antagónicos. En el Extremo Oriente, el gigante chino basculó hacia el bando comunista y la guerra
de Corea constituyó el primer conflicto armado de la “guerra fría”.
A. La guerra fría comienza en Europa
El continente europeo, que apenas había comenzado a restañar las heridas de la guerra, y, más en
concreto, Alemania, la gran derrotada de la segunda guerra mundial, fueron el escenario del
nacimiento de la guerra fría.
Uno tras otro, los países ocupados por el Ejército Rojo (Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania
y Bulgaria) fueron constituyéndose en lo que lo que las autoridades comunistas denominaron
"democracias populares". Esto es, dictaduras donde se aplicó el modelo soviético: colectivización de
la tierra, planificación económica centralizada, prioridad a la industria de base, partido único y
persecución de cualquier tipo de disidencia. El golpe comunista en Praga, en febrero de 1948, fue
el momento clave de ese proceso.
 Berlíny laparticiónde Alemania
La antigua capital del Reich estaba situada en el corazón de la zona de ocupación soviética y había
sido dividida encuatro sectoresasignados a cada una de las cuatro potencias vencedoras: EEUU, Gran
Bretaña, Francia y la URSS. Berlín se convirtió rápidamente en el punto clave de la guerra fría.
La partición de Alemania se veía como irremediable. EEUU, Gran Bretaña y Francia decidieron
iniciar un proceso constituyente en sus zonas de ocupación. La primera medida fue crear una nueva
moneda en sus zonas de ocupación: el Deutschemark.
La respuesta soviética fue inmediata: el Bloqueo de Berlín. El ejércitosoviético interrumpió cualquier
comunicación terrestre entre las zonas de ocupación occidental y Berlín occidental. Stalin confiaba
en que Berlín oeste caería como una fruta madura en sus manos.
La reacción occidental sorprendió a Moscú. Un enorme puente aéreo consiguió abastecer a la
población sitiada. Stalin había subestimado las posibilidades del transporte aéreo y la resolución
occidental a hacerle frente. Finalmente, el 12 de mayo de 1949 los soviéticos levantaron el bloqueo
de la ciudad.
La crisis de Berlín aceleró la partición de Alemania. Las tres zonas occidentales se constituyeron en
la República Federal de Alemania el 8 de mayo de 1949. Su constitución establecía un sistema
liberal democrático que contaba con el visto bueno de las potencias occidentales.
La URSS reaccionó en octubre con el establecimiento en su zona de ocupación de la República
Democrática de Alemania, un estado creado siguiendo el modelo de las "democracias populares".
La partición de Alemania concretaba en el corazón de Europa la división bipolar del mundo.
Unos pocos meses después, el equilibrio estratégico mundial cambiaba. El 29 de agosto de 1949, la
URSS experimentó su primera bomba atómica. El monopolio atómico norteamericano había
desaparecido mucho antes de lo que la mayoría de los expertos habían pronosticado.
B. La guerra fría se extiende a Asia
En Asia, la derrota del imperialismo japonés había dejado una situación de gran inestabilidad. China
y Corea fueron los grandes escenarios de enfrentamiento.
La revolucióncomunistachina
Tras dos años de renovada guerra civil, el primero de octubre de 1949 las tropas comunistas de Mao
Zedongentraban victoriosas en Beijing (Pekín), proclamando la República Popular China. Las
tropas nacionalistas deChiang Kai Chek (Jiang Jieshi) huyeron a la isla de Taiwan donde
establecieron un régimen dictatorial pro-occidental protegido por EEUU.
En 1950, Mao viajó a Moscú donde firmó diversos acuerdos con la URSS. Entre ellos una alianza
militar por treinta años "contra Japón o cualquier agresor unido a Japón". El paso del país más
poblado del mundo al campo comunista traumatizó al mundo occidental, especialmente a la opinión
norteamericana.
La guerra de Corea 1950-1953
La primera víctima de la guerra fría fue el pueblo coreano. Por primera vez, el enfrentamiento entre
el bloque occidental y el bloque comunista vino a concretarse en un conflicto armada a gran escala.
La guerra de Corea tiene sus orígenes en el reparto en dos zonas de ocupación de este antiguo
protectorado nipón tras la derrota japonesa en 1945. Corea del Norte, una dictadura comunista pro-
soviética bajo la mano de hierro de Kim il Sung, y Corea del Sur, una dictadura de derechas pro-
norteamericana bajo la dirección de Syngman Rhee. Cuando las potencias ocupantes se retiraron en
1948-1949, dos estados antagónicos quedaron frente a frente.
El conflicto se inició con la agresión norcoreana en junio de 1950. Corea del Norte, recibió la ayuda
militar soviética y contó con la intervención de unidades del ejército comunista chino. En ayuda de
Corea del Sur acudió un ejército expedicionario norteamericano con la ayuda de otros países
occidentales. Tras una cruenta guerra, la situación acabó en un empate táctico. En julio de 1953, se
firmó el Armisticio en Panmunjong. En él se acordó una nueva línea de demarcación que serpentea
en torno al paralelo 38º N. Una frontera similar a la que había antes.
La guerra de Corea mostró claramente la dimensión mundial a la guerra fría. En adelante, Asia se
convirtió en uno de sus escenarios principales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.KAtiRojChu
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezjuliaruiz100
 
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerraProceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerramaykel2607
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialDaniel Luis Simeon Rojas
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friamagalikamil
 
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Joako Vargas ƱrrƱtia
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríaMELISSA
 
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialConsecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialWachito26
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Friaguestd3b7e9
 
Analy los conflictos de la guerra fria
Analy   los conflictos de la guerra friaAnaly   los conflictos de la guerra fria
Analy los conflictos de la guerra friaanaly1407
 
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaLos conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaJason Azabache
 
Guerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de BerlinGuerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de BerlinJin129
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínalcainoser
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fríaahidalg_04
 
Causas , detonantes y faciones
Causas , detonantes y facionesCausas , detonantes y faciones
Causas , detonantes y facionesbamomega
 
Power point guerra fria nuevo
Power point guerra fria nuevoPower point guerra fria nuevo
Power point guerra fria nuevoConsuelo Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perez
 
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerraProceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
 
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :)
 
La guerra fría 2
La guerra fría 2La guerra fría 2
La guerra fría 2
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialConsecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
 
Guerra FríA+
Guerra FríA+Guerra FríA+
Guerra FríA+
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Fria
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Analy los conflictos de la guerra fria
Analy   los conflictos de la guerra friaAnaly   los conflictos de la guerra fria
Analy los conflictos de la guerra fria
 
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaLos conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
 
Guerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de BerlinGuerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de Berlin
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Causas , detonantes y faciones
Causas , detonantes y facionesCausas , detonantes y faciones
Causas , detonantes y faciones
 
Power point guerra fria nuevo
Power point guerra fria nuevoPower point guerra fria nuevo
Power point guerra fria nuevo
 

Similar a Clase de 5° secundaria

Similar a Clase de 5° secundaria (20)

Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 19915 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Clase de 5° secundaria

  • 1. 1. Las grandes tensiones 1948-1955 Los acontecimientos de 1947 generaron una creciente tensión internacional en todo el mundo. Dos zonas geográficas fueron el escenario de los principales conflictos. En Europa Central y Oriental se estableció una larga serie de dictaduras comunistas y Alemania se vio dividida en dos estados antagónicos. En el Extremo Oriente, el gigante chino basculó hacia el bando comunista y la guerra de Corea constituyó el primer conflicto armado de la “guerra fría”. A. La guerra fría comienza en Europa El continente europeo, que apenas había comenzado a restañar las heridas de la guerra, y, más en concreto, Alemania, la gran derrotada de la segunda guerra mundial, fueron el escenario del nacimiento de la guerra fría. Uno tras otro, los países ocupados por el Ejército Rojo (Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria) fueron constituyéndose en lo que lo que las autoridades comunistas denominaron "democracias populares". Esto es, dictaduras donde se aplicó el modelo soviético: colectivización de la tierra, planificación económica centralizada, prioridad a la industria de base, partido único y persecución de cualquier tipo de disidencia. El golpe comunista en Praga, en febrero de 1948, fue el momento clave de ese proceso.  Berlíny laparticiónde Alemania La antigua capital del Reich estaba situada en el corazón de la zona de ocupación soviética y había sido dividida encuatro sectoresasignados a cada una de las cuatro potencias vencedoras: EEUU, Gran Bretaña, Francia y la URSS. Berlín se convirtió rápidamente en el punto clave de la guerra fría. La partición de Alemania se veía como irremediable. EEUU, Gran Bretaña y Francia decidieron iniciar un proceso constituyente en sus zonas de ocupación. La primera medida fue crear una nueva moneda en sus zonas de ocupación: el Deutschemark. La respuesta soviética fue inmediata: el Bloqueo de Berlín. El ejércitosoviético interrumpió cualquier comunicación terrestre entre las zonas de ocupación occidental y Berlín occidental. Stalin confiaba en que Berlín oeste caería como una fruta madura en sus manos. La reacción occidental sorprendió a Moscú. Un enorme puente aéreo consiguió abastecer a la población sitiada. Stalin había subestimado las posibilidades del transporte aéreo y la resolución occidental a hacerle frente. Finalmente, el 12 de mayo de 1949 los soviéticos levantaron el bloqueo de la ciudad.
  • 2. La crisis de Berlín aceleró la partición de Alemania. Las tres zonas occidentales se constituyeron en la República Federal de Alemania el 8 de mayo de 1949. Su constitución establecía un sistema liberal democrático que contaba con el visto bueno de las potencias occidentales. La URSS reaccionó en octubre con el establecimiento en su zona de ocupación de la República Democrática de Alemania, un estado creado siguiendo el modelo de las "democracias populares". La partición de Alemania concretaba en el corazón de Europa la división bipolar del mundo. Unos pocos meses después, el equilibrio estratégico mundial cambiaba. El 29 de agosto de 1949, la URSS experimentó su primera bomba atómica. El monopolio atómico norteamericano había desaparecido mucho antes de lo que la mayoría de los expertos habían pronosticado. B. La guerra fría se extiende a Asia En Asia, la derrota del imperialismo japonés había dejado una situación de gran inestabilidad. China y Corea fueron los grandes escenarios de enfrentamiento. La revolucióncomunistachina Tras dos años de renovada guerra civil, el primero de octubre de 1949 las tropas comunistas de Mao Zedongentraban victoriosas en Beijing (Pekín), proclamando la República Popular China. Las tropas nacionalistas deChiang Kai Chek (Jiang Jieshi) huyeron a la isla de Taiwan donde establecieron un régimen dictatorial pro-occidental protegido por EEUU. En 1950, Mao viajó a Moscú donde firmó diversos acuerdos con la URSS. Entre ellos una alianza militar por treinta años "contra Japón o cualquier agresor unido a Japón". El paso del país más poblado del mundo al campo comunista traumatizó al mundo occidental, especialmente a la opinión norteamericana. La guerra de Corea 1950-1953 La primera víctima de la guerra fría fue el pueblo coreano. Por primera vez, el enfrentamiento entre el bloque occidental y el bloque comunista vino a concretarse en un conflicto armada a gran escala. La guerra de Corea tiene sus orígenes en el reparto en dos zonas de ocupación de este antiguo protectorado nipón tras la derrota japonesa en 1945. Corea del Norte, una dictadura comunista pro- soviética bajo la mano de hierro de Kim il Sung, y Corea del Sur, una dictadura de derechas pro- norteamericana bajo la dirección de Syngman Rhee. Cuando las potencias ocupantes se retiraron en 1948-1949, dos estados antagónicos quedaron frente a frente. El conflicto se inició con la agresión norcoreana en junio de 1950. Corea del Norte, recibió la ayuda militar soviética y contó con la intervención de unidades del ejército comunista chino. En ayuda de Corea del Sur acudió un ejército expedicionario norteamericano con la ayuda de otros países occidentales. Tras una cruenta guerra, la situación acabó en un empate táctico. En julio de 1953, se firmó el Armisticio en Panmunjong. En él se acordó una nueva línea de demarcación que serpentea en torno al paralelo 38º N. Una frontera similar a la que había antes. La guerra de Corea mostró claramente la dimensión mundial a la guerra fría. En adelante, Asia se convirtió en uno de sus escenarios principales.