SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA FRIA
• Este trabajo trata de "La Guerra Fría". Al finalizar la Segunda Guerra Mundial
las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se
repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vió modificado y
se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental,
capitalista; la Europa oriental, socialista y algunos países neutrales.
A partir de este conflicto de ideologías, surgieron intensas luchas
económicas y diplomáticas, e incluso se llegó a conflictos bélicos, como lo
fueron la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde sus detonadores
estaban vinculados a estas ideologías. Estos temas y otros como lo es el
Muro de Berlín y el antes y el después de esos 30 años tensos, serán
detallados a continuación.
ANTECEDENTES
DE LA
GUERRA FRIA
• Rusia era un gran imperio dominado por emperadores llamados zares.
La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia
un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la
caída del zar Nicolás ll en 1917.
Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los
revolucionarios tomaron el poder al mando de Lenin, estableciendo el
primer estado socialista de la historia.
En 1922 se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), bajo
el mando de José Stalin.
Estados Unidos intervino en la Guerra Civil Rusa enviando soldados y
después se negó a reconocer el nuevo Estado hasta 1933.
• Los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial.
La alianza se disolvió cuando el líder ruso Stalin, buscando
la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la
Europa Oriental.
El presidente estadounidense Truman se opuso a la política de Stalin y trató
de unificar Europa Occidental bajo el liderazgo estadounidense.
Ambas partes rompieron los acuerdos obtenidos durante la Segunda Guerra
Mundial.
1. A los dos gigantes les había llegado la hora de ser los países más
poderosos y entre ambos, las diferencias ideológicas eran insalvables.
Todo parecía indicar que la rivalidad entre el capitalismo liberal y
el comunismo autoritario, sólo se resolvería mediante una nueva guerra.
A poco de terminada la 2º Guerra mundial, otro acontecimiento le
cambia la cara al mundo: la independencia política de las colonias. Estos
nuevos países independientes de Asia y África se incorporan al escenario
político mundial con una problemática económica.
• Estas naciones tenían ciertos males: faltaba industrialización, su
infraestructura era escasa e inadecuada, había atraso en
la tecnología disponible, hubo una baja productividad del trabajo.
Comenzó a conocerse la clasificación de Tercer Mundo.
Aparentemente, parecían encontrarse ante el dilema de caer nuevamente
bajo el control de los países capitalistas centrales o de someterse a la
hegemonía soviética.
ALIANZA EN EUROPA
• Las alianzas en Europa Occidental
Los estadounidenses temían que la penuria económica del Viejo Mundo
fuera un buen motivo para el comunismo avanzara sobre Occidente.
El viejo Continente había sido antes de la guerra el principal cliente de los
EEUU y sin un pronto restablecimiento europeo, la prosperidad de los EEUU,
no estaría asegurada.
En 1947, el secretario Marshall decidió poner en marcha un amplio plan de
ayuda económica y tecnológica destinado a reconstruir Europa.
Los EEUU estaban dispuestos a entregar los fondos necesarios para el
restablecimiento de la economía.
LAS ALIANZAS EN EUROPA
ORIENTAL
• Tras el rechazo del Plan Marshall, la Unión soviética y los países
europeos satélites, crearon en 1947 el Kominform, que puede citarse como
la versión comunista del plan.
En 1949 se estableció en Moscú el COMECON, con el propósito de
coordinar las diferentes economías nacionales. Éste, estaba integrado por
los mismo países del Kominform (Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia,
Albania y la Unión Soviética).
Después de 1955 el COMECON, comenzó a promover la especialización
económica de los distintos países para favorecer la integración económica
en gran escala.
Encontró resistencia en Hungría y Rumania, que temían quedar relegadas a
un papel de país agropecuario.
OBJETIVOS
• En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y el lider
soviético Josef Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de
Europa. Pero las fuerzas soviéticas impusieorn dictaduras comunistas en Europa oriental.
La muerte de Roosevelt privó a Stalin de un interlocutor privilegiado, pero sus sustitución
por Truman, marcado por un profundo anticomunismo, supuso, la instalación
permanente de la controversia.
En 1947 se propuso la Doctrina Truman.
Tenía dos objetivos:
Enviar ayuda estadounidense a las fuerzas anticomunistas de Grecia y Turquía.
Crear un consenso público por el cual los estadounidenses estarían dispuestos a
combatir en un supuesto conflicto.
Alcanzó ambos objetivos.
El "telón de acero" es el aislamiento de los países del Este europeo, desde 1947 fueron
sucediéndose una serie de acontecimientos qué ahondaban las diferencias de modo
cada vez más irreversible.
Truman ayudó a crear una alianza militar OTAN y a establecer una Alemania
Occidental independiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0
Roiner Escobar
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939Estudios Sociales
 
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
fguerrauniandesr
 
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundialEl mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
Pachita Perrita
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría aranferpra
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Brayanino Bambino
 
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacionPeriodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacionhermesquezada
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
Fernando de los Ángeles
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
Isabel Moratal Climent
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
flkdncvjd
 
El mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerrasEl mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerras
itzelvences5
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerrasHistoriaLer
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerrasguesteceb76
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
gsanfer
 
La superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloquesLa superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloques
aranferpra
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas aranferpra
 
Europa y el mundo entre guerras
Europa y el mundo  entre guerrasEuropa y el mundo  entre guerras
Europa y el mundo entre guerrashotandcold1
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 

La actualidad más candente (20)

Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
 
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
6.desaparición de un mundo bipolar a un mundo unipolar
 
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundialEl mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
 
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacionPeriodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
 
El mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerrasEl mundo entre dos guerras
El mundo entre dos guerras
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerras
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
La superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloquesLa superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloques
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
 
Europa y el mundo entre guerras
Europa y el mundo  entre guerrasEuropa y el mundo  entre guerras
Europa y el mundo entre guerras
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 

Similar a Guerra fria

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríaonlymect
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
Lourdes Aguero
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
RICHARD RICHARD
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Clinton TuctHu
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Job Limon
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
Lauriitha Laiza
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríAjegocon
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
Gabriela Sepulveda
 
LA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptxLA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptx
JOSETONGUINO
 

Similar a Guerra fria (20)

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
LA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptxLA GUERRA FRÍA.pptx
LA GUERRA FRÍA.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Guerra fria

  • 2. • Este trabajo trata de "La Guerra Fría". Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vió modificado y se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa oriental, socialista y algunos países neutrales. A partir de este conflicto de ideologías, surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas, e incluso se llegó a conflictos bélicos, como lo fueron la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde sus detonadores estaban vinculados a estas ideologías. Estos temas y otros como lo es el Muro de Berlín y el antes y el después de esos 30 años tensos, serán detallados a continuación.
  • 4. • Rusia era un gran imperio dominado por emperadores llamados zares. La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917. Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder al mando de Lenin, estableciendo el primer estado socialista de la historia. En 1922 se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), bajo el mando de José Stalin. Estados Unidos intervino en la Guerra Civil Rusa enviando soldados y después se negó a reconocer el nuevo Estado hasta 1933.
  • 5. • Los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial. La alianza se disolvió cuando el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa Oriental. El presidente estadounidense Truman se opuso a la política de Stalin y trató de unificar Europa Occidental bajo el liderazgo estadounidense. Ambas partes rompieron los acuerdos obtenidos durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 6. 1. A los dos gigantes les había llegado la hora de ser los países más poderosos y entre ambos, las diferencias ideológicas eran insalvables. Todo parecía indicar que la rivalidad entre el capitalismo liberal y el comunismo autoritario, sólo se resolvería mediante una nueva guerra. A poco de terminada la 2º Guerra mundial, otro acontecimiento le cambia la cara al mundo: la independencia política de las colonias. Estos nuevos países independientes de Asia y África se incorporan al escenario político mundial con una problemática económica.
  • 7. • Estas naciones tenían ciertos males: faltaba industrialización, su infraestructura era escasa e inadecuada, había atraso en la tecnología disponible, hubo una baja productividad del trabajo. Comenzó a conocerse la clasificación de Tercer Mundo. Aparentemente, parecían encontrarse ante el dilema de caer nuevamente bajo el control de los países capitalistas centrales o de someterse a la hegemonía soviética.
  • 8. ALIANZA EN EUROPA • Las alianzas en Europa Occidental Los estadounidenses temían que la penuria económica del Viejo Mundo fuera un buen motivo para el comunismo avanzara sobre Occidente. El viejo Continente había sido antes de la guerra el principal cliente de los EEUU y sin un pronto restablecimiento europeo, la prosperidad de los EEUU, no estaría asegurada. En 1947, el secretario Marshall decidió poner en marcha un amplio plan de ayuda económica y tecnológica destinado a reconstruir Europa. Los EEUU estaban dispuestos a entregar los fondos necesarios para el restablecimiento de la economía.
  • 9. LAS ALIANZAS EN EUROPA ORIENTAL • Tras el rechazo del Plan Marshall, la Unión soviética y los países europeos satélites, crearon en 1947 el Kominform, que puede citarse como la versión comunista del plan. En 1949 se estableció en Moscú el COMECON, con el propósito de coordinar las diferentes economías nacionales. Éste, estaba integrado por los mismo países del Kominform (Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Albania y la Unión Soviética). Después de 1955 el COMECON, comenzó a promover la especialización económica de los distintos países para favorecer la integración económica en gran escala. Encontró resistencia en Hungría y Rumania, que temían quedar relegadas a un papel de país agropecuario.
  • 10. OBJETIVOS • En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y el lider soviético Josef Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de Europa. Pero las fuerzas soviéticas impusieorn dictaduras comunistas en Europa oriental. La muerte de Roosevelt privó a Stalin de un interlocutor privilegiado, pero sus sustitución por Truman, marcado por un profundo anticomunismo, supuso, la instalación permanente de la controversia. En 1947 se propuso la Doctrina Truman. Tenía dos objetivos: Enviar ayuda estadounidense a las fuerzas anticomunistas de Grecia y Turquía. Crear un consenso público por el cual los estadounidenses estarían dispuestos a combatir en un supuesto conflicto. Alcanzó ambos objetivos. El "telón de acero" es el aislamiento de los países del Este europeo, desde 1947 fueron sucediéndose una serie de acontecimientos qué ahondaban las diferencias de modo cada vez más irreversible. Truman ayudó a crear una alianza militar OTAN y a establecer una Alemania Occidental independiente