SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerra Popular Prolongada
Realizado por:
Ricardo Chirinos
CI: 27.420.881
Concepto
La guerra popular, también llamada guerra popular
prolongada, es una estrategia militar maoísta.
Desarrollado por primera vez por el líder
revolucionario comunista chino Mao Zedong (1893-
1976), el concepto básico detrás de la Guerra
Popular es mantener el apoyo de la población y
llevar al enemigo a lo más profundo del campo
(estirando sus líneas de suministro) donde la
población los desangrará a través de una mezcla de
guerra móvil y guerra de guerrillas.
Las Tres Fases de la Guerra Popular
Prolongada
Fase I: Preparación
Creación de células,
reclutamiento de nuevos
miembros, operaciones
de infiltración,
proliferación de
propaganda,
acumulación de armas.
Las Tres Fases de la Guerra Popular
Prolongada
Fase I: Preparación Fase II: Guerrilla
Creación de células,
reclutamiento de nuevos
miembros, operaciones
de infiltración,
proliferación de
propaganda,
acumulación de armas.
Secuestro, ataques
terroristas, sabotaje,
redada de guerrillas,
emboscadas,
establecimiento de
gobiernos paralelos en
áreas insurgentes.
Las Tres Fases de la Guerra Popular
Prolongada
Fase I: Preparación Fase II: Guerrilla Fase III: Guerra
Convencional
Creación de células,
reclutamiento de nuevos
miembros, operaciones
de infiltración,
proliferación de
propaganda,
acumulación de armas.
Secuestro, ataques
terroristas, sabotaje,
redada de guerrillas,
emboscadas,
establecimiento de
gobiernos paralelos en
áreas insurgentes.
Formaciones
regulares y
maniobras para
capturar objetivos
geográficos y
políticos, uso de
armamento de
guerra avanzado.
Guerra de Guerrillas
Dentro del modelo Maoista de guerra popular la
guerra de guerrillas es una táctica de gran valor. Las
tácticas de guerrilla se centran en evitar
enfrentamientos directos con los ejércitos
enemigos, en su lugar participa en escaramuzas
limitadas con el objetivo de agotar a sus adversarios
y, finalmente, obligarlos a retirarse. Esta fue una
estrategia que Mao supo aprovechar para poder
tomar pequeñas fracciones de la aquella entonces
República de China hasta tomar el control completo
de todo el país.
Guerra Móvil
La Guerra móvil es el nombre con el que se conoce
los principales métodos militares de Mao Zedong.
Los logros de Mao y los comunistas en la Guerra
Civil China se conocen normalmente como guerra
de guerrillas, aunque él mismo hizo una distinción
entre Guerra Móvil (运动 战; yùndòngzhàn),
Guerra Posicional (阵地战; zhèndìzhàn) y guerra
de guerrillas (游击战; yóujīzhàn ). Un ejemplo muy
acertado de esto seria el evento conocido como la
Larga Marcha.
Mapa de China Post-SGM
Dau tranh
El factor central en el pensamiento estratégico
de Hanoi, aplicable tanto a las amenazas
externas como internas, es el concepto de dau
tranh (lucha) del Partido Comunista de Vietnam.
En pocas palabras, la estrategia dau tranh es la
aplicación sostenida de la fuerza militar y no
militar total durante largos períodos de tiempo
en pos de un objetivo. Su característica principal
es su amplitud conceptual, ya que tiene un
alcance mayor que la guerra ordinaria y
requiere la movilización total de los recursos y
energías psíquicas de una sociedad.
Dau tranh: Tres elementos
Bihn Van: Dich Van:
Subversión, proselitismo y
propaganda para
fomentar la deserción, la
deserción y la baja moral
de las tropas enemigas.
Ejemplo: contribución a
un gran número de
desertores y evasores del
ejército de Vietnam del
Sur en los primeros años.
Esfuerzo propagandístico
total para sembrar el
descontento, el
derrotismo, el disenso y la
deslealtad entre la
población enemiga.
Implica la creación y / o
manipulación de grupos
de fachada y
simpatizantes.
Dan Van:
Movilización total de
medidas de propaganda,
motivación y organización
para manipular masas
internas y unidades de
combate. Ejemplo:
Adoctrinamiento intensivo
y movilización total de
todo el personal civil y
militar en Vietnam del
Norte.
Guerra de Vietnam
Teoría del Foco
La teoría del foco de la revolución a
través de la guerra de guerrillas,
también conocida como foquismo, fue
formulada por el intelectual y
funcionario del gobierno francés Régis
Debray, cuya principal fuente de
inspiración fueron las experiencias del
revolucionario marxista Che Guevara en
torno a la victoria de su ejército
rebelde. en la Revolución Cubana de
1959.
Teoría del Foco
La teoría del foco comprende tres
creencias principales: 1) las fuerzas
guerrilleras son capaces de derrotar al
ejército; 2) no es necesario que existan
todas las condiciones para hacer una
revolución para comenzar una
revolución, porque la rebelión misma
puede provocarlas; y 3) el campo de la
América Latina subdesarrollada está
preparado para el combate armado.
Ruta tomada por los revolucionarios
en Cuba hasta la Habana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodización de la guerra II
Periodización de la guerra IIPeriodización de la guerra II
Periodización de la guerra II
a-070jp
 
Presentación milicias
Presentación miliciasPresentación milicias
Presentación milicias
aserne
 
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armadaUnidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
melianleo
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
Luis Condales
 
Movilización y defensa civil
Movilización y defensa civilMovilización y defensa civil
Movilización y defensa civil
Fresia Cárdenas García
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA
 
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
josedamas7
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
La amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitosLa amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitos
MiguelDiaz404
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
Unefa perspectiva  y desarrollo nacionalUnefa perspectiva  y desarrollo nacional
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
Maricarmen Celis
 
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRALREGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
deboh06
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
JohannalisJusto
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
Cesaul Octavio Hernandez Avendaño
 
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreEstructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Alba Urbano Gutierrez
 
Orden Cerrado
Orden CerradoOrden Cerrado
Orden Cerrado
Onoval Rodriguez
 
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdfDOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
williampumero
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Yaneira Reyes Cordero
 
Pcad mision sucre
Pcad mision sucrePcad mision sucre
Pcad mision sucre
Lisanyis Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Periodización de la guerra II
Periodización de la guerra IIPeriodización de la guerra II
Periodización de la guerra II
 
Presentación milicias
Presentación miliciasPresentación milicias
Presentación milicias
 
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armadaUnidad 1 defensa integral viii lucha no armada
Unidad 1 defensa integral viii lucha no armada
 
Seguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la NacionSeguridad y Defensa de la Nacion
Seguridad y Defensa de la Nacion
 
Movilización y defensa civil
Movilización y defensa civilMovilización y defensa civil
Movilización y defensa civil
 
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
 
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefa
 
La amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitosLa amenaza en diferentes ámbitos
La amenaza en diferentes ámbitos
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
Unefa perspectiva  y desarrollo nacionalUnefa perspectiva  y desarrollo nacional
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
 
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRALREGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
REGION DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
 
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreEstructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
 
Orden Cerrado
Orden CerradoOrden Cerrado
Orden Cerrado
 
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdfDOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
 
Pcad mision sucre
Pcad mision sucrePcad mision sucre
Pcad mision sucre
 

Similar a Guerra popular prolongada

La trinidad de clausewitch y la revolucion
La trinidad de clausewitch y la revolucionLa trinidad de clausewitch y la revolucion
La trinidad de clausewitch y la revolucion
Luis Landaeta
 
Revista defensa 6
Revista defensa 6Revista defensa 6
Revista defensa 6
DiegoReyes246
 
Terrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismoTerrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismo
Jorge Luis Benavente Quispe
 
Mao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada iniciosMao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada inicios
Andris Duarte
 
TERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.ppt
TERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.pptTERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.ppt
TERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.ppt
santiagogarcia557546
 
Guerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generaciónGuerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generación
FELIXVERDI
 
Tipos de guerra - siglo XX.ppt
Tipos de guerra - siglo XX.pptTipos de guerra - siglo XX.ppt
Tipos de guerra - siglo XX.ppt
SaraVA3
 
Manual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles iiManual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles ii
Luis Zamora
 
Tipos de guerra en el siglo XX
Tipos de guerra en el siglo XXTipos de guerra en el siglo XX
Tipos de guerra en el siglo XX
saladehistoria.net
 
Revista digital, benny gomez y franlin rodriguez
Revista digital, benny gomez y franlin rodriguezRevista digital, benny gomez y franlin rodriguez
Revista digital, benny gomez y franlin rodriguez
BennyGomez4
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
Lol Lmao
 
Humberto gonzalez omar pimentel
Humberto gonzalez  omar pimentelHumberto gonzalez  omar pimentel
Humberto gonzalez omar pimentel
HumbertoGonzalez95
 
La guerra final
La guerra finalLa guerra final
La guerra final
sandrahdz21
 

Similar a Guerra popular prolongada (13)

La trinidad de clausewitch y la revolucion
La trinidad de clausewitch y la revolucionLa trinidad de clausewitch y la revolucion
La trinidad de clausewitch y la revolucion
 
Revista defensa 6
Revista defensa 6Revista defensa 6
Revista defensa 6
 
Terrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismoTerrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismo
 
Mao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada iniciosMao tse tung guerra prolongada inicios
Mao tse tung guerra prolongada inicios
 
TERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.ppt
TERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.pptTERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.ppt
TERRORISMO_Y_CONTRATERRORISMO.ppt
 
Guerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generaciónGuerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generación
 
Tipos de guerra - siglo XX.ppt
Tipos de guerra - siglo XX.pptTipos de guerra - siglo XX.ppt
Tipos de guerra - siglo XX.ppt
 
Manual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles iiManual de disturbios civiles ii
Manual de disturbios civiles ii
 
Tipos de guerra en el siglo XX
Tipos de guerra en el siglo XXTipos de guerra en el siglo XX
Tipos de guerra en el siglo XX
 
Revista digital, benny gomez y franlin rodriguez
Revista digital, benny gomez y franlin rodriguezRevista digital, benny gomez y franlin rodriguez
Revista digital, benny gomez y franlin rodriguez
 
Guerra de Vietnam
Guerra de VietnamGuerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
 
Humberto gonzalez omar pimentel
Humberto gonzalez  omar pimentelHumberto gonzalez  omar pimentel
Humberto gonzalez omar pimentel
 
La guerra final
La guerra finalLa guerra final
La guerra final
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Guerra popular prolongada

  • 1. Guerra Popular Prolongada Realizado por: Ricardo Chirinos CI: 27.420.881
  • 2. Concepto La guerra popular, también llamada guerra popular prolongada, es una estrategia militar maoísta. Desarrollado por primera vez por el líder revolucionario comunista chino Mao Zedong (1893- 1976), el concepto básico detrás de la Guerra Popular es mantener el apoyo de la población y llevar al enemigo a lo más profundo del campo (estirando sus líneas de suministro) donde la población los desangrará a través de una mezcla de guerra móvil y guerra de guerrillas.
  • 3. Las Tres Fases de la Guerra Popular Prolongada Fase I: Preparación Creación de células, reclutamiento de nuevos miembros, operaciones de infiltración, proliferación de propaganda, acumulación de armas.
  • 4. Las Tres Fases de la Guerra Popular Prolongada Fase I: Preparación Fase II: Guerrilla Creación de células, reclutamiento de nuevos miembros, operaciones de infiltración, proliferación de propaganda, acumulación de armas. Secuestro, ataques terroristas, sabotaje, redada de guerrillas, emboscadas, establecimiento de gobiernos paralelos en áreas insurgentes.
  • 5. Las Tres Fases de la Guerra Popular Prolongada Fase I: Preparación Fase II: Guerrilla Fase III: Guerra Convencional Creación de células, reclutamiento de nuevos miembros, operaciones de infiltración, proliferación de propaganda, acumulación de armas. Secuestro, ataques terroristas, sabotaje, redada de guerrillas, emboscadas, establecimiento de gobiernos paralelos en áreas insurgentes. Formaciones regulares y maniobras para capturar objetivos geográficos y políticos, uso de armamento de guerra avanzado.
  • 6. Guerra de Guerrillas Dentro del modelo Maoista de guerra popular la guerra de guerrillas es una táctica de gran valor. Las tácticas de guerrilla se centran en evitar enfrentamientos directos con los ejércitos enemigos, en su lugar participa en escaramuzas limitadas con el objetivo de agotar a sus adversarios y, finalmente, obligarlos a retirarse. Esta fue una estrategia que Mao supo aprovechar para poder tomar pequeñas fracciones de la aquella entonces República de China hasta tomar el control completo de todo el país.
  • 7. Guerra Móvil La Guerra móvil es el nombre con el que se conoce los principales métodos militares de Mao Zedong. Los logros de Mao y los comunistas en la Guerra Civil China se conocen normalmente como guerra de guerrillas, aunque él mismo hizo una distinción entre Guerra Móvil (运动 战; yùndòngzhàn), Guerra Posicional (阵地战; zhèndìzhàn) y guerra de guerrillas (游击战; yóujīzhàn ). Un ejemplo muy acertado de esto seria el evento conocido como la Larga Marcha.
  • 8. Mapa de China Post-SGM
  • 9. Dau tranh El factor central en el pensamiento estratégico de Hanoi, aplicable tanto a las amenazas externas como internas, es el concepto de dau tranh (lucha) del Partido Comunista de Vietnam. En pocas palabras, la estrategia dau tranh es la aplicación sostenida de la fuerza militar y no militar total durante largos períodos de tiempo en pos de un objetivo. Su característica principal es su amplitud conceptual, ya que tiene un alcance mayor que la guerra ordinaria y requiere la movilización total de los recursos y energías psíquicas de una sociedad.
  • 10. Dau tranh: Tres elementos Bihn Van: Dich Van: Subversión, proselitismo y propaganda para fomentar la deserción, la deserción y la baja moral de las tropas enemigas. Ejemplo: contribución a un gran número de desertores y evasores del ejército de Vietnam del Sur en los primeros años. Esfuerzo propagandístico total para sembrar el descontento, el derrotismo, el disenso y la deslealtad entre la población enemiga. Implica la creación y / o manipulación de grupos de fachada y simpatizantes. Dan Van: Movilización total de medidas de propaganda, motivación y organización para manipular masas internas y unidades de combate. Ejemplo: Adoctrinamiento intensivo y movilización total de todo el personal civil y militar en Vietnam del Norte.
  • 12. Teoría del Foco La teoría del foco de la revolución a través de la guerra de guerrillas, también conocida como foquismo, fue formulada por el intelectual y funcionario del gobierno francés Régis Debray, cuya principal fuente de inspiración fueron las experiencias del revolucionario marxista Che Guevara en torno a la victoria de su ejército rebelde. en la Revolución Cubana de 1959.
  • 13. Teoría del Foco La teoría del foco comprende tres creencias principales: 1) las fuerzas guerrilleras son capaces de derrotar al ejército; 2) no es necesario que existan todas las condiciones para hacer una revolución para comenzar una revolución, porque la rebelión misma puede provocarlas; y 3) el campo de la América Latina subdesarrollada está preparado para el combate armado.
  • 14. Ruta tomada por los revolucionarios en Cuba hasta la Habana.