SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
LOS ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA GUERRA DEL
CHACO SON COMPLEJOS:
 DESPUES DE LA EPOCA COLONIAL SE HEREDO
UNA VAGA DETERMINACION DE TERRITORIO
 DESPUES DE LA GUERRA DEL PACIFICO (1879) EL
CHACO ADQUIRIO Y UN VALOR ESTRATEGICO
PARA PARAGUAY.
 OTRA CAUSA FUE LA EXISTENCIAS DE PETROLEO
 STANDARD OIL PROVOCO LA GUERRA ENTRE
BOLIVIA Y PARAGUAY.
CONSECUENCIAS
SOCIAL.- LOS JOVENES COMBATIENTES QUE HABIAN VISTO Y
SUFRIDO EL CONFLITO, DECIDIERON MODIFICAR LA PROBLEMÁTICA
SOCIAL (RICOS Y POBRES)
POLITICO.-
 LOS JOVENES EX COMBATIEMTES FUNDARON PARTIDOS
POLITICOS:
P.O.R,P.I.R,F.S.B Y M.N.R.
SE PROPONE LA NACIONALIZACION DE LAS MINAS, REFORMA
AGRARIA Y LA IDUSTRIALIZACION DEL PAIS.
 EN 1936 SE FUNDA SINDICATO AGRARIO EN CLIZA.
 LOS JOVENES OFICIALES CREAN RADEPA (RAZON DE PATRIA) A
LA CABEZA DE GUALBERTO VILLAROEL.
 SE REALIZA EL PRIMER CONGRESO INDIGENA Y SE SUPRIME EL
PONGUEAJE.
CAMPAÑAS MILITARES
KH
PERIODO CARACTERISTICAS
1932
(PRIMERA
OFENSIVA
BOLIVIANA)
FORTIN DE BOQUERO POR 600
COMBATIENTES Y RESISTIO EL
ATAQUE DE 5000 SOLDADOS
PARAGUAYOS
1933
(OFENSIVA
PARAGUAYA)
DESPUES DE LA OFENSIVA BOLIVIANA
EL EJERCITO PARAGUAYO INICIO SU
OFENSIVA SOBRE BOLIVIA
1934
(OFENSIVA
PARAGUAYA)
BOLIVIA ORGANIZAVA UN NUEVO
EJERCITO QUE SWE DEDICARA A
RETRASAR EL EJERCITO PARAGUAYO
1935
(DEFENSA
EXITOSA DE
ZONA
PETROLERA)
UNA OFENSIVA PARA GUAYA SE
ACERCO AL RIO PARAPETI EN
VILLAMONTES OCUPANDO CHARAGUA
LA REACCION DE BOLIVIA COMANDA
POR NUEVOS OFICICIALES ENTRE
ELLOS GERMAN BUSCH LOGRO
DERROTAR LA DECISIVA DE LOS
INAVASORES
Los paraguayos eran 18.500, los
bolivianos 619, y el día 17, los valientes
hombres bolivianos que se mantenían con
escasas provisiones, recibieron la orden
de resistir 10 días más, mientras
organizaban la ofensiva. No pudieron.
El día 19, el fuerte estaba en poder de
Paraguay. Los paraguayos perdieron 7.000
hombres. Los bolivianos, 150.
julio de 1933, pero a pesar de sus
cuantiosos armamentos y el apoyo aéreo.
No pudo vencer a los paraguayos. Dos mil
de sus hombres perdieron la vida en el
ataque, mientras los paraguayos
lamentaron unas 150 muertes y unos 400
heridos.
La Liga de las Naciones había impuesto un
embargo de armas a ambos países, e
insistió con una propuesta de paz, en el
mes de noviembre de 1934, que si bien fue
aceptada por Bolivia, fue rechazada por
Paraguay
El 1935 encontró a ambos bandos
agotados. Los bolivianos se habían retirado
a Villa Montes. En abril, los paraguayos
traspusieron el Río Parapiti, pero fueron
repelidos por los bolivianos.
FIN DE LA GUERRA
El gobierno chileno propuso a la argentina, en enero del año 1935, una
gestión conjunta para lograr la paz. A tal fin fueron comisionados Luis A.
Podestá Costa a Paraguay, y posteriormente, Félix Nieto del Río, se
dirigió a Bolivia. En abril de ese año se unieron a la mediación, Perú y
Estados Unidos. En mayo lo hizo Brasil. Luego fue invitado a participar un
delegado uruguayo.
El fin de la contienda ocurrió el 12 de junio
de 1935, día en que se firmó un armisticio,
en presencia de los mediadores.
El cese de las hostilidades ocurrió el día
14. Paraguay, posteriormente, en 1936, en
la Conferencia de Buenos Aires, logró el
reconocimiento de casi toda la zona a su
favor.
En 1938, Paraguay obtuvo 120.000 km²
Los bolivianos se beneficiaron teniendo
acceso al río Paraguay, y al poblado de
Puerto Casado, perteneciente a Paraguay.
Las consecuencias fueron la pérdida de
60.000 soldados bolivianos y 30.000 de
origen paraguayo. Tardaron mucho ambos
países en recuperar sus costos sociales y
económicos.
FOTOGRAFIAS DE LA GUERRA
REVOLUCION DEL 52
guerra-del-chaco-55cae45eb27ac.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E efemérides argentina
E efemérides  argentina E efemérides  argentina
E efemérides argentina
andrescdyc
 
Guerra de mil dias
Guerra de mil diasGuerra de mil dias
Guerra de mil dias
Tito Ludeña Abreu
 
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
guerraporelsalitre
 
Guerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericanaGuerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericanaElsa Castro
 
Independencia de cuba
Independencia de cubaIndependencia de cuba
Independencia de cuba
juandavacha
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Proyeccion del libertador, economica y conservacionista
Proyeccion del libertador, economica y conservacionistaProyeccion del libertador, economica y conservacionista
Proyeccion del libertador, economica y conservacionista
Fposc
 
2º a historia nº 2
2º a historia nº 22º a historia nº 2
2º a historia nº 2ramoncortes
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
jasiramacabohorquez
 
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
Gabriela Garcia
 
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98Milagros_92
 
Gobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María GonzálezGobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María González
Gisela Brito
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
Fran Galindo
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Benjamin Mejias
 
Masacre de las bananeras
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananeras
Miguel Abeth
 
Inicio de la segunda república
Inicio de la segunda repúblicaInicio de la segunda república
Inicio de la segunda república
Wanda Calzado
 
Guerra De Castas
Guerra De CastasGuerra De Castas
Guerra De Castasalmiz
 

La actualidad más candente (20)

E efemérides argentina
E efemérides  argentina E efemérides  argentina
E efemérides argentina
 
Guerra de mil dias
Guerra de mil diasGuerra de mil dias
Guerra de mil dias
 
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
Guerra por el salitre 3 Causas del conflicto entre boliviano, chilenos y peru...
 
Guerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericanaGuerra hispanoamericana
Guerra hispanoamericana
 
Independencia de cuba
Independencia de cubaIndependencia de cuba
Independencia de cuba
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Proyeccion del libertador, economica y conservacionista
Proyeccion del libertador, economica y conservacionistaProyeccion del libertador, economica y conservacionista
Proyeccion del libertador, economica y conservacionista
 
2º a historia nº 2
2º a historia nº 22º a historia nº 2
2º a historia nº 2
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
 
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
 
Gobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María GonzálezGobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María González
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
Masacre de las bananeras
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananeras
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Inicio de la segunda república
Inicio de la segunda repúblicaInicio de la segunda república
Inicio de la segunda república
 
Situación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castasSituación problema. guerra de castas
Situación problema. guerra de castas
 
Guerra De Castas
Guerra De CastasGuerra De Castas
Guerra De Castas
 

Similar a guerra-del-chaco-55cae45eb27ac.pptx

La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
Domingo Tankara
 
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptxLa guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
fnixYT
 
Examen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadoExamen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadolorrimel
 
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
edurayo
 
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pollaguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
devcbba
 
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4yyolitta
 
Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98
Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98 Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98
Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98
mamanue
 
Guerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - iniciosGuerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - inicios
milagrosalcides7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Willywonkaysusumpas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
angienataliarios03
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
MAURICIO MAIRENA
 
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónicaTema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónicajjsg23
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
Williams Marin Chavez
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
Rolando Ramos Nación
 
guerra del chaco docx
guerra del chaco docxguerra del chaco docx
guerra del chaco docx
wilbertvargasalvarez
 
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptxGuerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Benji Valdivia
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónMatias Gonzalez
 
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO spPaz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Diego Torres
 

Similar a guerra-del-chaco-55cae45eb27ac.pptx (20)

La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptxLa guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
La guerra del chacooooooooooooooooo.pptx
 
Examen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadoExamen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificado
 
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
guerra del pacifico y 2° guerra mindial diapositiva
 
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pollaguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
laguerra del chaco fue una guerra entre par y pol
 
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
A6c336388b0f2efa1ada421815ba65a4
 
Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98
Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98 Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98
Presentación tema 8 guerra colonial crisis 98
 
Guerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - iniciosGuerra del Pacífico - inicios
Guerra del Pacífico - inicios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónicaTema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
Tema 6.3 crisis del 98 y fin del imperio colonial-natalia y mónica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
 
guerra del chaco docx
guerra del chaco docxguerra del chaco docx
guerra del chaco docx
 
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptxGuerra del Pacífico - UPSJB.pptx
Guerra del Pacífico - UPSJB.pptx
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO spPaz del chaco tAmara COLEGIO sp
Paz del chaco tAmara COLEGIO sp
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

guerra-del-chaco-55cae45eb27ac.pptx

  • 1.
  • 2. ANTECEDENTES LOS ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA GUERRA DEL CHACO SON COMPLEJOS:  DESPUES DE LA EPOCA COLONIAL SE HEREDO UNA VAGA DETERMINACION DE TERRITORIO  DESPUES DE LA GUERRA DEL PACIFICO (1879) EL CHACO ADQUIRIO Y UN VALOR ESTRATEGICO PARA PARAGUAY.  OTRA CAUSA FUE LA EXISTENCIAS DE PETROLEO  STANDARD OIL PROVOCO LA GUERRA ENTRE BOLIVIA Y PARAGUAY.
  • 3. CONSECUENCIAS SOCIAL.- LOS JOVENES COMBATIENTES QUE HABIAN VISTO Y SUFRIDO EL CONFLITO, DECIDIERON MODIFICAR LA PROBLEMÁTICA SOCIAL (RICOS Y POBRES) POLITICO.-  LOS JOVENES EX COMBATIEMTES FUNDARON PARTIDOS POLITICOS: P.O.R,P.I.R,F.S.B Y M.N.R. SE PROPONE LA NACIONALIZACION DE LAS MINAS, REFORMA AGRARIA Y LA IDUSTRIALIZACION DEL PAIS.  EN 1936 SE FUNDA SINDICATO AGRARIO EN CLIZA.  LOS JOVENES OFICIALES CREAN RADEPA (RAZON DE PATRIA) A LA CABEZA DE GUALBERTO VILLAROEL.  SE REALIZA EL PRIMER CONGRESO INDIGENA Y SE SUPRIME EL PONGUEAJE.
  • 4. CAMPAÑAS MILITARES KH PERIODO CARACTERISTICAS 1932 (PRIMERA OFENSIVA BOLIVIANA) FORTIN DE BOQUERO POR 600 COMBATIENTES Y RESISTIO EL ATAQUE DE 5000 SOLDADOS PARAGUAYOS 1933 (OFENSIVA PARAGUAYA) DESPUES DE LA OFENSIVA BOLIVIANA EL EJERCITO PARAGUAYO INICIO SU OFENSIVA SOBRE BOLIVIA 1934 (OFENSIVA PARAGUAYA) BOLIVIA ORGANIZAVA UN NUEVO EJERCITO QUE SWE DEDICARA A RETRASAR EL EJERCITO PARAGUAYO 1935 (DEFENSA EXITOSA DE ZONA PETROLERA) UNA OFENSIVA PARA GUAYA SE ACERCO AL RIO PARAPETI EN VILLAMONTES OCUPANDO CHARAGUA LA REACCION DE BOLIVIA COMANDA POR NUEVOS OFICICIALES ENTRE ELLOS GERMAN BUSCH LOGRO DERROTAR LA DECISIVA DE LOS INAVASORES
  • 5. Los paraguayos eran 18.500, los bolivianos 619, y el día 17, los valientes hombres bolivianos que se mantenían con escasas provisiones, recibieron la orden de resistir 10 días más, mientras organizaban la ofensiva. No pudieron. El día 19, el fuerte estaba en poder de Paraguay. Los paraguayos perdieron 7.000 hombres. Los bolivianos, 150. julio de 1933, pero a pesar de sus cuantiosos armamentos y el apoyo aéreo. No pudo vencer a los paraguayos. Dos mil de sus hombres perdieron la vida en el ataque, mientras los paraguayos lamentaron unas 150 muertes y unos 400 heridos.
  • 6. La Liga de las Naciones había impuesto un embargo de armas a ambos países, e insistió con una propuesta de paz, en el mes de noviembre de 1934, que si bien fue aceptada por Bolivia, fue rechazada por Paraguay El 1935 encontró a ambos bandos agotados. Los bolivianos se habían retirado a Villa Montes. En abril, los paraguayos traspusieron el Río Parapiti, pero fueron repelidos por los bolivianos. FIN DE LA GUERRA
  • 7. El gobierno chileno propuso a la argentina, en enero del año 1935, una gestión conjunta para lograr la paz. A tal fin fueron comisionados Luis A. Podestá Costa a Paraguay, y posteriormente, Félix Nieto del Río, se dirigió a Bolivia. En abril de ese año se unieron a la mediación, Perú y Estados Unidos. En mayo lo hizo Brasil. Luego fue invitado a participar un delegado uruguayo. El fin de la contienda ocurrió el 12 de junio de 1935, día en que se firmó un armisticio, en presencia de los mediadores. El cese de las hostilidades ocurrió el día 14. Paraguay, posteriormente, en 1936, en la Conferencia de Buenos Aires, logró el reconocimiento de casi toda la zona a su favor.
  • 8. En 1938, Paraguay obtuvo 120.000 km² Los bolivianos se beneficiaron teniendo acceso al río Paraguay, y al poblado de Puerto Casado, perteneciente a Paraguay. Las consecuencias fueron la pérdida de 60.000 soldados bolivianos y 30.000 de origen paraguayo. Tardaron mucho ambos países en recuperar sus costos sociales y económicos.
  • 10.
  • 11.