SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCON EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO




           TRABAJO SENA




              TEMA:

          REDES (GUIAS 1)




         PRESENTADO POR:

 JESSICA ALEXANDRA RIVERA GIRALDO



       TECNICO EN SISTEMAS

      MODALIDAD INFORMATICA



            GRADO: 11-1



           PRESNTADO A:

    TATIANA (INSTRUCTORA SENA)



          GUIA NUMERO 1
Investigación de conceptos y principios:

El alcance de una red hace referencia a su tamaño geográfico. El tamaño de
una red puede variar desde unos pocos equipos en una oficina hasta miles de
equipos conectados a través de grandes distancias.
Cuando se implementa correctamente una WAN, no se puede distinguir de
una red de área local, y funciona como una LAN. El alcance de una red no hace
referencia sólo al número de equipos en la red; también hace referencia a la
distancia existente entre los equipos. El alcance de una red está determinado por
el tamaño de la organización o la distancia entre los usuarios en la red.
El alcance determina el diseño de la red y los componentes físicos utilizados en
su construcción. Existen dos tipos generales de alcance de una red:
• Redes de área local
• Redes de área extensa
Red de área local
Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por
ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios conectados
mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una LAN. Una red
corporativa que incluya varios edificios adyacentes también puede considerarse
una LAN.
Red de área extensa
Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a gran
distancia entre sí. Por ejemplo, dos o más equipos conectados en lugares
opuestos del mundo pueden formar una WAN. Una WAN puede estar formada por
varias LANs interconectadas. Por ejemplo, Internet es, de hecho, una WAN.
COMPONENTES BÁSICOS DE CONECTIVIDAD
Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los
adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al
resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la red,
permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí. Algunos de los componentes
de conectividad más comunes de una red son:
• Adapt adores de red.
• Cables de red.
• Dispositivos de comunicación inalámbricos.
  Adapt adores de Red.

Importante
Cada adaptador de red tiene una dirección exclusiva,
denominada dirección de control de acceso al medio (media access control, MAC),
incorporada en chips de la tarjeta.
Los adaptadores de red convierten los datos en señales eléctricas que pueden
transmitirse a través de un cable. Convierten las señales eléctricas en paquetes de
datos que el sistema operativo del equipo puede entender.
Los adaptadores de red constituyen la interfaz física entre el equipo y el cable de
red. Los adaptadores de red, son también denominados tarjetas de red o NICs
(Network Interface Card), se instalan en una ranura de expansión de cada
estación de trabajo y servidor de la red. Una vez instalado el adaptador de red, el
cable de red se conecta al puerto del adaptador para conectar físicamente el
equipo a la red.
Los datos que pasan a través del cable hasta el adaptador de red se formatean
en paquetes. Un paquete es un grupo lógico de información que incluye una
cabecera, la cual contiene la información de la ubicación y los datos del usuario.
La cabecera contiene campos de dirección que incluyen información sobre el
origen de los datos y su destino. El adaptador de red lee la dirección de destino
para determinar si el paquete debe entregarse en ese equipo.
Si es así, el adaptador de red pasa el paquete al sistema operativo para su
procesamiento. En caso contrario, el adaptador de red rechaza el paquete.
Cada adaptador de red tiene una dirección exclusiva incorporada en los chips de
la tarjeta. Esta dirección se denomina dirección física o dirección de control de
acceso al medio (media access control, MAC).
El adaptador de red realiza las siguientes funciones:
 1.
 2. • Recibe datos desde el sistema operativo del equipo y los convierte en
    señales eléctricas que se transmiten por el cable
 3. • Recibe señales eléctricas del cable y las traduce en datos que el sistema
    operativo del equipo puede entender
 4. • Determina si los datos recibidos del cable son para el equipo
 5. • Controla el flujo de datos entre el equipo y el sistema de cable
Para garantizar la compatibilidad entre el equipo y la red, el adaptador de red debe
cumplir los siguientes criterios:



     • Ser apropiado en función del tipo de ranura de expansión del equipo

   • Utilizar el tipo de conector de cable correcto para el cableado

     • Estar soportado por el sistema operativo del equipo.

  CABLES DE RED

Importante
El cable de par trenzado es el tipo más habitual utilizado en redes.
El cable coaxial se utiliza cuando los datos viajan por largas distancias.
El cable de fibra óptica se utiliza cuando necesitamos que los datos viajen a la
velocidad de la luz.
Al conectar equipos para formar una red utilizamos cables que actúan como medio
de transmisión de la red para transportar las señales entre los equipos. Un cable
que conecta dos equipos o componentes de red se denomina segmento. Los
cables se diferencian por sus capacidades y están clasificados en función de su
capacidad para transmitir datos a diferentes velocidades, con diferentes índices de
error. Las tres clasificaciones principales de cables que conectan la mayoría de
redes son: de par trenzado, coaxial y fibra óptica.
  Cable de par trenzado

El cable de par trenzado (10baseT) está formado por dos hebras aisladas de hilo
de cobre trenzado entre sí. Existen dos tipos de cables de par trenzado: par
trenzado sin apantallar (unshielded twisted pair, UTP) y par trenzado apantallado
(shielded twisted pair, STP). Éstos son los cables que más se utilizan en redes y
pueden transportar señales en distancias de 100 metros.
  El cable UTP es el tipo de cable de par trenzado más popular y también es el
  cable en una LAN más popular.

  El cable STP utiliza un tejido de funda de cobre trenzado que es más protector
  y de mejor calidad que la funda utilizada por UTP. STP también utiliza un
  envoltorio plateado alrededor de cada par de cables. Con ello, STP dispone de
  una excelente protección que protege a los datos transmitidos de interferencias
  exteriores, permitiendo que STP soporte índices de transmisión más altos a
  través de mayores distancias que UTP.

El cableado de par trenzado utiliza conectores Registered Jack 45 (RJ-45) para
conectarse a un equipo. Son similares a los conectores Registered Jack 11 (RJ-
11).
  Cable Coaxial

El cable coaxial está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de un
aislamiento, una capa de metal trenzado, y una cubierta exterior. El núcleo de un
cable coaxial transporta las señales eléctricas que forman los datos. Este hilo del
núcleo puede ser sólido o hebrado. Existen dos tipos de cable coaxial: cable
coaxial ThinNet (10Base2) y cable coaxial ThickNet (10Base5). El cableado
coaxial es una buena elección cuando se transmiten datos a través de largas
distancias y para ofrecer un soporte fiable a mayores velocidades de transferencia
cuando se utiliza equipamiento menos sofisticado.
El cable coaxial debe tener terminaciones en cada extremo.
  El cable coaxial ThinNet puede transportar una señal en una distancia
  aproximada de 185 metros.
  El cable coaxial ThickNet puede transportar una señal en una distancia de 500
  metros. Ambos cables, ThinNet y ThickNet, utilizan un componente de conexión
  (conector BNC) para realizar las conexiones entre el cable y los equipos.
Cable de fibra óptica

El cable de fibra óptica utiliza fibras ópticas para transportar señales de datos
digitales en forma de pulsos modulados de luz. Como el cable de fibra óptica no
transporta impulsos eléctricos, la señal no puede ser intervenida y sus datos no
pueden ser robados. El cable de fibra óptica es adecuado para transmisiones de
datos de gran velocidad y capacidad ya que la señal se transmite muy
rápidamente y con muy poca interferencia. Un inconveniente del cable de fibra
óptica es que se rompe fácilmente si la instalación no se hace cuidadosamente. Es
más difícil de cortar que otros cables y requiere un equipo especial para cortarlo.


Selección de cables
 La siguiente tabla ofrece una lista de las consideraciones a tener en cuenta para
el uso de las tres categorías de cables de red.
ACTIVIDAD 1




          a) ¿QUE ES ANCHO DE BANDA?

Es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de
una conexión de red en un período dado. El ancho de banda se indica
generalmente en bits por segundo (bit/s), kilobits por segundo (kbit/s),
omegabits por segundo (Mbit/s).



          b) Explique que es el ancho de banda a partir de una analogía basada
             en su propia experiencia


Una experiencia de mi vida que se puede comparar con ancho de bandaHa sido el
momento en que me han dejado trabajos de investigación un poco largos con un
límite de tiempo y he utilizado el internet básicamente el correo electrónico y por
medio de este he enviado gran cantidad de información a los profesores.



          c) Explique la diferencia entre ancho de banda y tasa de transferencia.

      El ancho de Banda es la capacidad máxima que tienes para transferir
      información del computadorhasta la nube de Internet.

      La tasa de transferencia es la cantidad de información por segundo que
      puede ser enviada entre un servidor de acceso o aplicaciones del
      computador, ésta se ve afectada por las horas pico, tráfico en la red,
      velocidad de acceso y capacidad de transacciones en los servidores Web y
      de aplicaciones.




         d) Mencione cuales son las Topologías de Red y sus características.
Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en
una red.
TOPOLOGÍA DE BUS:




Todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento, que
los conecta en línea recta. En esta topología en línea recta, el paquete se
transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento



  TOPOLOGÍA EN ESTRELLA:




Los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un
componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un dispositivo que
conecta varios equipos juntos. En una topología en estrella, las señales se
transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la
red. A mayor escala, múltiples LANs pueden estar conectadas entre sí en una
topología en estrella.
Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla,
únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la red
funciona normalmente.
  TOPOLOGÍA EN ANILLO:




Los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la
topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan
alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que actúa
como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo.

  TOPOLOGÍA DE MALLA:




En una topología de malla, cada equipo está conectado a cada uno del resto de
equipos por un cable distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a
través de la red de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red
sigue funcionando.

   TOPOLOGÍAS HÍBRIDAS:




En una topología híbrida, se combinan dos o más topologías para formar un
diseño de red completo. Raras veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo
de topología. Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en
estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas.
Importante: En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de
la red.
Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en estrella-
bus y topología en estrella-anillo.
En estrella-bus: En una topología en estrella-bus, varias redes de topología en
estrella están conectadas a una conexión en bus. Cuando una configuración en
estrella está llena, podemos añadir una segunda en estrella y utilizar una conexión
en bus para conectar las dos topologías en estrella.
En una topología en estrella-bus, si un equipo falla, no afectará al resto de la red.
Sin embargo, si falla el componente central, o concentrador, que une todos los
equipos en estrella, todos los equipos adjuntos al componente fallarán y serán
incapaces de comunicarse.
En estrella-anillo: En la topología en estrella-anillo, los equipos están conectados
a un componente central al igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos
componentes están enlazados para formar una red en anillo.
Al igual que la topología en estrella-bus, si un equipo falla, no afecta al resto de la
red. Utilizando el paso de testigo, cada equipo de la topología en estrella-anillo
tiene las mismas oportunidades de comunicación. Esto permite un mayor tráfico
de red entre segmentos que en una topología en estrella-bus.



          e) Identifique los dispositivos de usuarios y dispositivos de red
             utilizados en networking

       Los dispositivos de networking son todos aquellos que se conectan de
       forma directa a un segmento de red, estos dispositivos están clasificados en
       dos grandes grupos el primero son los dispositivos de usuario final entre los
       cuales destacan las computadoras, escáneres, impresoras etc. Por otro
       lado tenemos los dispositivos de red estos dispositivos son los que
       conectan los dispositivos de usuario final posibilitando la comunicación
       entre ellos.
       A los dispositivos de usuario final que están conectados entre sí se les
       conoce como host, estos dispositivos pueden funcionar sin necesidad de
       estar conectados a un dispositivo de red pero sus capacidades se ven
       sumamente limitadas.




          f) Defina LAN, WAN y MAN.




LAN:
(Red de área local, red local) es la interconexión de una o varias computadoras y
periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de
200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1
kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras
personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
El término red local es lo que incluye tanto el hardware como el software necesario
para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la
información. Aparecen las primeras redes de computadoras en la época de los
"80, con la llegada de la conexion de equipos inicia la nueva era evolutiva en la
informática.


WAN:
Una red de área amplia es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir
distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país
o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o
cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre
la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y
son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP)
para proveer de conexión a sus clientes.Hoy en día, Internet proporciona WAN de
alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido
drásticamente, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y
otras técnicas para hacer esa red dedicada, aumentan continuamente.
Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete
conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o
de radio.

MAN:
Las redes man pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con
dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúaindirectamente
del otro respecto a la transferencia de datos.
Entre los usos de las redes man, puede mencionarse la interconexión de oficinas
dispersas en una ciudad pero pertenecientes a una misma corporación, el
despliegue de los servicios de VOLP y e l desarrollo de un sistema de video
vigilancia municipal.



         g) Que entiende por Medios de networking.

Lo que entiendo por medios de networking es que por medio de estas se pueden
conectar un gran número de computadoras dentro de una red transportando datos
a largas distancias pero con ciertas limitaciones.




         h) Qué diferencias hay entre el cable UTP y STP?

         El cable UTPes de mala calidad a la hora de transmitir señales a larga
         distanciay es menos resistente que otro tipo de cables.

         El STP está diseñado para transmitir datos a alta velocidady están
         recubiertos con forro de material PVClo que los hace másresistentes que
         el UTP.
ACTIVIDAD 2

        ¿Qué hice hoy?
        ¿Comprendí lo que hice?
        ¿Qué dudas me quedaron?


RESPUESTAS:
    Lo que hice hoy fue realizar todas las guías leyendo el material de apoyo e
    investigando las preguntas la información de las preguntas y así
    responderlas mucho mejor.

        Si, ya que prácticamente todo estaba todo estaba en el material de apoyo y
        esto me facilito mucho más el resolver las preguntas.


        Me quedo dudas en la primera pregunta de la guía nuemero1.


              ACTIVIDAD 3

           a) Defina que es un Bit y un Byte
Es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la
unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8
bits para crear unbyte.


BYTE:

Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son
ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria,
almacenando el equivalente a un carácter.
b) Explicar las características y como están conformados los sistemas
             numéricos decimal y binario.


Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios.
En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas
disímbolas, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del
propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena. Los sistemas de
numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el
Octal y el Hexadecimal

Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende
para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados
dígitos) son: 1 2 3 4 5 6 7 8 9Una determinada cantidad, que denominaremos
número decimal, se puede expresar de la siguiente forman= Σ (dígito) i X (base)
donde:

Base = 10

i = Posición respecto a la coma,

d = n.° de dígitos a la derecha de la coma,

n = n.° de dígitos a la izquierda de la coma -1,



Dígito = cada uno de los que componen el número. La representación de
cantidades 1992 y 3, 1416 es: 1992 = 1 * 10³ + 9 * 10² + 9 * 10¹ + 2 * 10°3.1416 =
3 * 10° + 1 * 10¹ + 4 * 10² + 10³ + 6 * 10



c.    Convertir a binario, octal y hexadecimal cada uno de los siguientes
decimales.

          1. 32510          a Binario

3 2 5 1 0 / 2
1 2       1 6 2 5 5 / 2
  0 5     0 2       8 1 2 7 / 2
    1 1     0 5     0 1 2   4 0 6 3 / 2
      1 0     1 5     0 7   0 0 6   2 0 3 1 /                               2
0                 1               1           0 3        1 0     1 5 1 5 / 2
                                                                1          0 3   1 1     7 5 7
                                                                             1 1   1 5
                                                                               1     1


7 5 7 / 2
1 5     3 2 8 / 2
  1 7   1 2     1 6 4 / 2
    1     0 8     0 4   8 2 / 2
            0       0   0 2   4 1 / 2
                          0   0 10  2 0 5 / 2
                                0     0 5   1 0 2 / 2
                                        1     0 2   5 1
                                                0


5 1 /       2                     32510 = = (110100001111110)2 binario
1 1         2 5 /           2
  1         0 5             1 2
              1


            2. 32510 a octal

3   2   5   1       0   /    8
    0   5   1                4    0   6   3   /   8
            3       0             0   6   3       5   0   7    /    8
                    6                     7           2   7         6    3   /   8
                                                          3              7       7


32510 = 77376 ------ base 8



            3. 32510 a hexadecimal

3 2 5 1 0 /                  1 6
  0 2 1                      2 0 3 1 /            1 6
      3 0                      4 3                1 2 6 /          1 6
        14                       11 1                 14             7
                                    15
A=10
E=14

    B=11            F=15

    C=12

    D=13


32510------ 7141514 = 7EFE en base 16



           a) 95410 a binario
9 5 4 1 0 / 2
1 5           4 7 7 0 5 /           2
  1 4         0 7                   2 3 8 5 2 /       2
    0 1 0       1 7                 0 3               1 1 4 2 6 /    2
        0          1 0                1 8               1 4          5 7 1 3
                      0 5               0 5               0 2
                         1                1 2               0 6
                                            0                 0

5 7 1 3 /      2
1 7            2 8 5 6 /      2
  1 1          0 8            1 4 2 8 /     2
    1 3          0 5            0 2         7 1 4 /     2
      1            1 6            0 8       1 1         3 5 7 /    2
                     0              0         1 4       1 5        1 7 8 /   2
                                                0         1 7
                                                            1

1 7 8 /     2
  1 8       8 9 /    2
    0       0 9      4 4 /    2
              1      0 4      2 2 /     2
                       0      0 2       1 1 /   2
                                0         1     5 /   2
                                                1     2 /   2
                                                      0     1

95410 = (10110010100010010)2 Binario

               b) 95410 a Octal
9   5   4   1   0       /   8
1   5                       1   1   9   2       6       /    8
    7   4                       3   9                        1    4   9   0       /    8
        2   1                       7   2                         6   9                1     8   6   3
            5   0                       0       60                    5   0
                2                                                         2   7
                                                                              3
1   8   6   3   /       8
    2   6               2   3   2   /   8
        2   3               7   2       2       9       /    8
            7                   0               5            3



95410 = 3507342 ----- Base 8



                c). 95410 a hexadecimal

9 5 4 1 0           /       1 6                                                   A=10
1 5 4                       5 0 9 6         3       /       1 6               E=14
  1 0 1                       2 9                           6 1   8 5
      5 0                     1 3 6                                               B=11
        2                         8         3                                 F=15
                                            3
                                                                                      C=12

6 1 8 5 /         1 6                                                             D=13
1 3 8             3 8 6 / 1 6
   1 0 5              6 6      2 4 / 1 6
          9              2         8       1
95410------ 1 8 2 9 3 2 = 1 8 2 9 3 2 en base 16




                  c) 156210 a binario
1 5 6 2         1 0 / 2
  1 6                   7 8 1 0 5 /                           2
    0 2                 1 8                                   3 9 0 5 2 /             2
      0         1 0        0 1 0                              1 9                     1 9 5 2 6 /        2
                   0               0 5                          1 0                     1 5              9 7 6
1             0 5           1 2
                                                 1 2           0 6
                                                   0             0

9 7 6 3     /   2
1 7             4 8 8 1 /      2
  1 6           0 8            2 4 4 0 5 /       2
    0 3           0 8          0 4               1 2 2 0 2 /     2
      1             0 10         0 4               0 2           6 1 0 1 /   2
                      0            0 0 5             0 0 2
                                       1                 0

6 1 0 1 /       2
0 1 0           3 0 5 0    5 /   2
    0 10        1 0              1 5 2 5 2 /       2
      0           0 5              1 2             7 6 2 6 /     2
                    1 0              0 5           1 6           3 8 1 3
                      0    5           1 2           0 2
                           1             0             0 6
                                                         0

3 8 1 3     /   2
1 8             1 9 0 6    /   2
  0 1 3           1 0          9 5 3 /     2
      1             0 6        1 5         4 7 6 /     2
                      0          1 3       0 7         2 3 8 /   2
                                   1         1 6       0 3       1 1 9 /   2
                                               0         1 8       1 9     5 9
                                                           0         1
5 6 /   2
1 6     2   8 /   2
  0     0   8     1 4 /    2
            0       0      7 /   2
                           1     3 /   2
                                 1     1


156210 = (111000100101001001010010)2 Binario

     156210 a Octal

1 5 6 2 1 0 / 8
  7 6       1 9 5 2 / 8
    4 2       3 5   2 4 4 / 8
      2 0       3 2   0 40 3 0 5 /                8
4               0       0         6 5 3 8 /      8
                                                  1   6        4




156210 = 461004 ---- Base 8

      156210 a Hexadecimal

1 5 6 2 1 0 / 1 6
  1 2 2     9 7 6 3 / 1 6
    1 0 1     1 6    6 1 0 1 /                    1   6
        5 0     0 30 1 3 0   3                    8   1 /    1 6
          2       14     2 1                      6   1      2 3 /    1 6
                           5                      1   3        7      1




156210 = 1 7 13 5 14 2 = 1 7 D 5 E 2 en base 16

              d) 246310 a binario
2 4 6     3 1 0 / 2
0 4                 1 2 3 1 5             0 /   2
  0 6                  0 3                      6 1 5 7 5 /          2
    0     3               1 1                   0 1 5                3 0 7 8 7 /    2
          1 1                 1 5                   1 7
            0 0                   1       0           1 5
                                          0             1
3 0 7     8 7 /     2
1 0                 1 5 3 9 3 /           2
  0 7                 1 3                 7 6 9 6 /         2
    1     8             1 9               1 6               3 8 4 8 /       2
          0 7             1 3               0 9             1 8             1 9 2 4 /   2
            1               1                 1 6             0 4
                                                0               0 8
                                                                  0
1 9 2     4 /     2
  1 2             9 6 2 /     2
    0     4       1 6         4 8 1 /         2
          0         0 2       0 8             2 4 0 5 /       2
                      0         0 10          0 4             1 2 0 2 /       2
                                  0             0 0 5           0 0 2         6 0 1 /   2
1            0
6 0 1 /     2
0 0 10      3 0 0 5 /       2
    0         0 0 5         1 5 0   2 /      2
                  1           1 0            7 5 1 /   2
                                0   2        1 5       3 7 5 /      2
                                    0          1 1     1 7          1 8 7 /   2
                                                 1       1 5          0 7     9 3
                                                           1            1
9 3 /    2
1 3      4 6 /    2
  1      0 6      2 3 /     2
           0      0 3       1 1
                    1



246310 = (1101111010010000011100)2 Binario

     246310 a Octal

2 4 6 3 1 0 / 8
0 6 3       3 0 7 8 8 / 8
    7 1       6 7     3 8 4 8 / 8
      7 0       3 8     6 4   4 8 1 / 8
        6         6 8     0 8 0 1 0 6 0 /                   8
                    4       0         4                     7




246310 = 740046 Base 8

     246310 a Hexadecimal

2 4 6 3 1 0 / 1 6
  8 6       1 5 3 9 4 / 1 6
    6 3         9 9   9 6 2 /                1 6
    1 5 1         3 4 0 2 0                  6 0
7 0                 2
                6




246310 = 6 20 2 6 ------- 6K26 Base en 16

d.    Convertir a decimal los siguientes binarios.

a. 1110012

2 + 16 + 32 + 64 = 114 En base 10

b. 10101012

2 + 8 + 32 + 128 = 170 En base 10

c. 111001012

2 + 8 + 64 + 128 + 256 = 512 En base 10

d.1010111101012

2 + 8 + 32 + 64 + 128 + 256 + 1024 + 4096



e.    Convertir a decimal los siguientes octales.



         a. 658      ---- 8x1 + 5x8 + 64x6

                         8 + 40 + 512

                     658 = 560   e n base 10



         b. 3278     ------ 8x1 + 7x8 + 64x2 + 512x3

                        8 + 56 + 128 + 1536

                    3278 = 1728 En base 10
C. 25868--------- 8x1 + 6x8 + 64x8 + 512x5 + 4096x 2

                               8 + 48 + 512 + 2560 + 8192

                    25868 = 11320 En base 10



           d. 40508 ------- 8x1 + 0x8 + 64x5 + 512x0 + 4096x4

                            8 + 0 + 320 + 0 + 16384

                    40508= 16712 En base 10



f.       Convertir a decimal los siguientes hexadecimales.

a.15A16

= 16x1 + 10x16 + 15x256

     15A16 = 16 + 160 + 3840

        = 4016 En base 10

b. 25BD16

= 16x1 + 13x16 + 11x 256 + 25x4096

25BD16 = 16 + 208 + 2816 + 102400

= 108544 En base 10

c. CFF216

= 16x1 + 2x16 + 15x256 + 15x4096 + 12x65536

CFF216= 16 + 32 + 3840 + 61440 + 786432

= 851740 En base 10

d. 15CF216

=16x1 + 2x16 + 15x256 + 12x4096 + 15x65536

15CF216= 16 + 32 3840 + 49152 + 983040
= 1032240 en base 10




g.    Convierta las siguientes unidades de Medida:

•     327 Bytes     a Megabytes

327 Byte X ___1_____ KB = 0.327 KB

               10000 B

0.327 KB X ___1____ MB = 3.27-04

            10000 KB

•     1024 Kilobytes a Bite

1024 KB x __1000__ Bytes = 1024000 Bytes

                  1 KB

•     256 Bites a Megabytes

256 Bites x ___1____ B = 32 B

                  8 Bites

32 B x ___1____ KB = 0.032 KB

        1000 B

0.032 KB X ___1____ MB = 3.2 -05 MB

          1000 KB

•     8.2 Gigabyte a Kilobyte

8.2 GB X ___1000___ MB = 8200 MB
1 GB

8200 MB X __1000__ KB = 8200000 KB

              1 MB

•    0.2 Terabytes a Megabytes’

0.2 TB X ___1000___GB = 2000 GB

              1 TB

2000 GB X ___1000___ MB = 2000000 MB

               1 GB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
Chris Leyva
 
Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraSarahí Cárdenas Márquez
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
Hector Sulbaran
 
Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica Pablo Peralta Mtz
 
descripcion de tipos de cables de red
descripcion de tipos de cables de reddescripcion de tipos de cables de red
descripcion de tipos de cables de red
marcorubiomca
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
ciro hernandez
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Trabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativoTrabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativo
zumaya_armando
 
Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)bienpeensado
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Oscar Mauricio Buenaventura
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
yessikacotacio
 
Como funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarpComo funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarpyesua2604
 
Redes e Infraestructura
Redes e InfraestructuraRedes e Infraestructura
Redes e Infraestructura
Miguel Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

9 topologia hibrida
9 topologia hibrida9 topologia hibrida
9 topologia hibrida
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadora
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
 
Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica
 
descripcion de tipos de cables de red
descripcion de tipos de cables de reddescripcion de tipos de cables de red
descripcion de tipos de cables de red
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Trabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativoTrabajo de maya cuadro comparativo
Trabajo de maya cuadro comparativo
 
Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
 
Como funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarpComo funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarp
 
Redes e Infraestructura
Redes e InfraestructuraRedes e Infraestructura
Redes e Infraestructura
 

Destacado

Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1andresfc7
 
Taller
TallerTaller
Taller040628
 
Guía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computo
Guía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computoGuía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computo
Guía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computoDaniiCerro
 
Ancho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferenciaAncho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferencia
León Arenas Rivera
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
Nicolas Barone
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
jaml_uvm
 
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
Contaminación de los computadores en el medio ambienteContaminación de los computadores en el medio ambiente
Contaminación de los computadores en el medio ambientemono_3112
 
9. el ancho de banda
9. el ancho de banda9. el ancho de banda
9. el ancho de bandaJhon Barrera
 
Concepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaConcepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaMarcosPassano
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..Aurimarr Vargas
 

Destacado (18)

1
11
1
 
Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1Evaluacion conocimiento guía 1
Evaluacion conocimiento guía 1
 
Tasa de transferencia
Tasa de transferenciaTasa de transferencia
Tasa de transferencia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Guía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computo
Guía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computoGuía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computo
Guía 1 seguridad en el laboratorio de equipo de computo
 
Ancho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferenciaAncho de banda y tasa de trasferencia
Ancho de banda y tasa de trasferencia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
Contaminación de los computadores en el medio ambienteContaminación de los computadores en el medio ambiente
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
 
9. el ancho de banda
9. el ancho de banda9. el ancho de banda
9. el ancho de banda
 
Concepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaConcepto de ancho de banda
Concepto de ancho de banda
 
Topología hibrida
Topología hibridaTopología hibrida
Topología hibrida
 
Topologia jerarquica
Topologia jerarquicaTopologia jerarquica
Topologia jerarquica
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
CLAUDE SHANNON Y SU TEORÍA MATEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN..
 

Similar a Guia 1

Conceptos
ConceptosConceptos
ConceptosKaaatia
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
karina_fabiola
 
Concepto basico de redes
Concepto basico de redesConcepto basico de redes
Concepto basico de redesmontalbanolaya
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internetG-mike Montes de Oca
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDESCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
Dianflos
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesJessica Acero'
 
Principales componentes de una red
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una redejrendonp01
 
Kelly rua red
Kelly rua redKelly rua red
Kelly rua red
KellyRua1996
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
KellyRua1996
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
dicor25
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 

Similar a Guia 1 (20)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Concepto basico de redes
Concepto basico de redesConcepto basico de redes
Concepto basico de redes
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
 
Sns
SnsSns
Sns
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDESCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.Conceptos básicos de redes.
Conceptos básicos de redes.
 
Principales componentes de una red
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una red
 
Kelly rua red
Kelly rua redKelly rua red
Kelly rua red
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Conceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 daniaConceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 dania
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Guia 1

  • 1. INSTITUCON EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO TRABAJO SENA TEMA: REDES (GUIAS 1) PRESENTADO POR: JESSICA ALEXANDRA RIVERA GIRALDO TECNICO EN SISTEMAS MODALIDAD INFORMATICA GRADO: 11-1 PRESNTADO A: TATIANA (INSTRUCTORA SENA) GUIA NUMERO 1
  • 2. Investigación de conceptos y principios: El alcance de una red hace referencia a su tamaño geográfico. El tamaño de una red puede variar desde unos pocos equipos en una oficina hasta miles de equipos conectados a través de grandes distancias. Cuando se implementa correctamente una WAN, no se puede distinguir de una red de área local, y funciona como una LAN. El alcance de una red no hace referencia sólo al número de equipos en la red; también hace referencia a la distancia existente entre los equipos. El alcance de una red está determinado por el tamaño de la organización o la distancia entre los usuarios en la red. El alcance determina el diseño de la red y los componentes físicos utilizados en su construcción. Existen dos tipos generales de alcance de una red: • Redes de área local • Redes de área extensa Red de área local Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una LAN. Una red corporativa que incluya varios edificios adyacentes también puede considerarse una LAN. Red de área extensa Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a gran distancia entre sí. Por ejemplo, dos o más equipos conectados en lugares opuestos del mundo pueden formar una WAN. Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas. Por ejemplo, Internet es, de hecho, una WAN.
  • 3. COMPONENTES BÁSICOS DE CONECTIVIDAD Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí. Algunos de los componentes de conectividad más comunes de una red son: • Adapt adores de red. • Cables de red. • Dispositivos de comunicación inalámbricos. Adapt adores de Red. Importante Cada adaptador de red tiene una dirección exclusiva, denominada dirección de control de acceso al medio (media access control, MAC), incorporada en chips de la tarjeta. Los adaptadores de red convierten los datos en señales eléctricas que pueden transmitirse a través de un cable. Convierten las señales eléctricas en paquetes de datos que el sistema operativo del equipo puede entender.
  • 4. Los adaptadores de red constituyen la interfaz física entre el equipo y el cable de red. Los adaptadores de red, son también denominados tarjetas de red o NICs (Network Interface Card), se instalan en una ranura de expansión de cada estación de trabajo y servidor de la red. Una vez instalado el adaptador de red, el cable de red se conecta al puerto del adaptador para conectar físicamente el equipo a la red. Los datos que pasan a través del cable hasta el adaptador de red se formatean en paquetes. Un paquete es un grupo lógico de información que incluye una cabecera, la cual contiene la información de la ubicación y los datos del usuario. La cabecera contiene campos de dirección que incluyen información sobre el origen de los datos y su destino. El adaptador de red lee la dirección de destino para determinar si el paquete debe entregarse en ese equipo. Si es así, el adaptador de red pasa el paquete al sistema operativo para su procesamiento. En caso contrario, el adaptador de red rechaza el paquete. Cada adaptador de red tiene una dirección exclusiva incorporada en los chips de la tarjeta. Esta dirección se denomina dirección física o dirección de control de acceso al medio (media access control, MAC). El adaptador de red realiza las siguientes funciones: 1. 2. • Recibe datos desde el sistema operativo del equipo y los convierte en señales eléctricas que se transmiten por el cable 3. • Recibe señales eléctricas del cable y las traduce en datos que el sistema operativo del equipo puede entender 4. • Determina si los datos recibidos del cable son para el equipo 5. • Controla el flujo de datos entre el equipo y el sistema de cable
  • 5. Para garantizar la compatibilidad entre el equipo y la red, el adaptador de red debe cumplir los siguientes criterios: • Ser apropiado en función del tipo de ranura de expansión del equipo • Utilizar el tipo de conector de cable correcto para el cableado • Estar soportado por el sistema operativo del equipo. CABLES DE RED Importante El cable de par trenzado es el tipo más habitual utilizado en redes. El cable coaxial se utiliza cuando los datos viajan por largas distancias. El cable de fibra óptica se utiliza cuando necesitamos que los datos viajen a la velocidad de la luz. Al conectar equipos para formar una red utilizamos cables que actúan como medio de transmisión de la red para transportar las señales entre los equipos. Un cable que conecta dos equipos o componentes de red se denomina segmento. Los cables se diferencian por sus capacidades y están clasificados en función de su capacidad para transmitir datos a diferentes velocidades, con diferentes índices de
  • 6. error. Las tres clasificaciones principales de cables que conectan la mayoría de redes son: de par trenzado, coaxial y fibra óptica. Cable de par trenzado El cable de par trenzado (10baseT) está formado por dos hebras aisladas de hilo de cobre trenzado entre sí. Existen dos tipos de cables de par trenzado: par trenzado sin apantallar (unshielded twisted pair, UTP) y par trenzado apantallado (shielded twisted pair, STP). Éstos son los cables que más se utilizan en redes y pueden transportar señales en distancias de 100 metros. El cable UTP es el tipo de cable de par trenzado más popular y también es el cable en una LAN más popular. El cable STP utiliza un tejido de funda de cobre trenzado que es más protector y de mejor calidad que la funda utilizada por UTP. STP también utiliza un envoltorio plateado alrededor de cada par de cables. Con ello, STP dispone de una excelente protección que protege a los datos transmitidos de interferencias exteriores, permitiendo que STP soporte índices de transmisión más altos a través de mayores distancias que UTP. El cableado de par trenzado utiliza conectores Registered Jack 45 (RJ-45) para conectarse a un equipo. Son similares a los conectores Registered Jack 11 (RJ- 11). Cable Coaxial El cable coaxial está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de un aislamiento, una capa de metal trenzado, y una cubierta exterior. El núcleo de un cable coaxial transporta las señales eléctricas que forman los datos. Este hilo del núcleo puede ser sólido o hebrado. Existen dos tipos de cable coaxial: cable coaxial ThinNet (10Base2) y cable coaxial ThickNet (10Base5). El cableado coaxial es una buena elección cuando se transmiten datos a través de largas distancias y para ofrecer un soporte fiable a mayores velocidades de transferencia cuando se utiliza equipamiento menos sofisticado. El cable coaxial debe tener terminaciones en cada extremo. El cable coaxial ThinNet puede transportar una señal en una distancia aproximada de 185 metros. El cable coaxial ThickNet puede transportar una señal en una distancia de 500 metros. Ambos cables, ThinNet y ThickNet, utilizan un componente de conexión (conector BNC) para realizar las conexiones entre el cable y los equipos.
  • 7. Cable de fibra óptica El cable de fibra óptica utiliza fibras ópticas para transportar señales de datos digitales en forma de pulsos modulados de luz. Como el cable de fibra óptica no transporta impulsos eléctricos, la señal no puede ser intervenida y sus datos no pueden ser robados. El cable de fibra óptica es adecuado para transmisiones de datos de gran velocidad y capacidad ya que la señal se transmite muy rápidamente y con muy poca interferencia. Un inconveniente del cable de fibra óptica es que se rompe fácilmente si la instalación no se hace cuidadosamente. Es más difícil de cortar que otros cables y requiere un equipo especial para cortarlo. Selección de cables La siguiente tabla ofrece una lista de las consideraciones a tener en cuenta para el uso de las tres categorías de cables de red.
  • 8. ACTIVIDAD 1 a) ¿QUE ES ANCHO DE BANDA? Es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por segundo (bit/s), kilobits por segundo (kbit/s), omegabits por segundo (Mbit/s). b) Explique que es el ancho de banda a partir de una analogía basada en su propia experiencia Una experiencia de mi vida que se puede comparar con ancho de bandaHa sido el momento en que me han dejado trabajos de investigación un poco largos con un límite de tiempo y he utilizado el internet básicamente el correo electrónico y por medio de este he enviado gran cantidad de información a los profesores. c) Explique la diferencia entre ancho de banda y tasa de transferencia. El ancho de Banda es la capacidad máxima que tienes para transferir información del computadorhasta la nube de Internet. La tasa de transferencia es la cantidad de información por segundo que puede ser enviada entre un servidor de acceso o aplicaciones del computador, ésta se ve afectada por las horas pico, tráfico en la red, velocidad de acceso y capacidad de transacciones en los servidores Web y de aplicaciones. d) Mencione cuales son las Topologías de Red y sus características. Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red.
  • 9. TOPOLOGÍA DE BUS: Todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento, que los conecta en línea recta. En esta topología en línea recta, el paquete se transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: Los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un dispositivo que conecta varios equipos juntos. En una topología en estrella, las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la red. A mayor escala, múltiples LANs pueden estar conectadas entre sí en una topología en estrella.
  • 10. Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla, únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la red funciona normalmente. TOPOLOGÍA EN ANILLO: Los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo. TOPOLOGÍA DE MALLA: En una topología de malla, cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a
  • 11. través de la red de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red sigue funcionando. TOPOLOGÍAS HÍBRIDAS: En una topología híbrida, se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología. Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas. Importante: En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red. Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en estrella- bus y topología en estrella-anillo. En estrella-bus: En una topología en estrella-bus, varias redes de topología en estrella están conectadas a una conexión en bus. Cuando una configuración en estrella está llena, podemos añadir una segunda en estrella y utilizar una conexión en bus para conectar las dos topologías en estrella. En una topología en estrella-bus, si un equipo falla, no afectará al resto de la red. Sin embargo, si falla el componente central, o concentrador, que une todos los equipos en estrella, todos los equipos adjuntos al componente fallarán y serán incapaces de comunicarse. En estrella-anillo: En la topología en estrella-anillo, los equipos están conectados a un componente central al igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos componentes están enlazados para formar una red en anillo. Al igual que la topología en estrella-bus, si un equipo falla, no afecta al resto de la red. Utilizando el paso de testigo, cada equipo de la topología en estrella-anillo
  • 12. tiene las mismas oportunidades de comunicación. Esto permite un mayor tráfico de red entre segmentos que en una topología en estrella-bus. e) Identifique los dispositivos de usuarios y dispositivos de red utilizados en networking Los dispositivos de networking son todos aquellos que se conectan de forma directa a un segmento de red, estos dispositivos están clasificados en dos grandes grupos el primero son los dispositivos de usuario final entre los cuales destacan las computadoras, escáneres, impresoras etc. Por otro lado tenemos los dispositivos de red estos dispositivos son los que conectan los dispositivos de usuario final posibilitando la comunicación entre ellos. A los dispositivos de usuario final que están conectados entre sí se les conoce como host, estos dispositivos pueden funcionar sin necesidad de estar conectados a un dispositivo de red pero sus capacidades se ven sumamente limitadas. f) Defina LAN, WAN y MAN. LAN: (Red de área local, red local) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. El término red local es lo que incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información. Aparecen las primeras redes de computadoras en la época de los "80, con la llegada de la conexion de equipos inicia la nueva era evolutiva en la informática. WAN: Una red de área amplia es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país
  • 13. o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.Hoy en día, Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada, aumentan continuamente. Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. MAN: Las redes man pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúaindirectamente del otro respecto a la transferencia de datos. Entre los usos de las redes man, puede mencionarse la interconexión de oficinas dispersas en una ciudad pero pertenecientes a una misma corporación, el despliegue de los servicios de VOLP y e l desarrollo de un sistema de video vigilancia municipal. g) Que entiende por Medios de networking. Lo que entiendo por medios de networking es que por medio de estas se pueden conectar un gran número de computadoras dentro de una red transportando datos a largas distancias pero con ciertas limitaciones. h) Qué diferencias hay entre el cable UTP y STP? El cable UTPes de mala calidad a la hora de transmitir señales a larga distanciay es menos resistente que otro tipo de cables. El STP está diseñado para transmitir datos a alta velocidady están recubiertos con forro de material PVClo que los hace másresistentes que el UTP.
  • 14. ACTIVIDAD 2 ¿Qué hice hoy? ¿Comprendí lo que hice? ¿Qué dudas me quedaron? RESPUESTAS: Lo que hice hoy fue realizar todas las guías leyendo el material de apoyo e investigando las preguntas la información de las preguntas y así responderlas mucho mejor. Si, ya que prácticamente todo estaba todo estaba en el material de apoyo y esto me facilito mucho más el resolver las preguntas. Me quedo dudas en la primera pregunta de la guía nuemero1. ACTIVIDAD 3 a) Defina que es un Bit y un Byte Es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear unbyte. BYTE: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
  • 15. b) Explicar las características y como están conformados los sistemas numéricos decimal y binario. Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas disímbolas, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena. Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados dígitos) son: 1 2 3 4 5 6 7 8 9Una determinada cantidad, que denominaremos número decimal, se puede expresar de la siguiente forman= Σ (dígito) i X (base) donde: Base = 10 i = Posición respecto a la coma, d = n.° de dígitos a la derecha de la coma, n = n.° de dígitos a la izquierda de la coma -1, Dígito = cada uno de los que componen el número. La representación de cantidades 1992 y 3, 1416 es: 1992 = 1 * 10³ + 9 * 10² + 9 * 10¹ + 2 * 10°3.1416 = 3 * 10° + 1 * 10¹ + 4 * 10² + 10³ + 6 * 10 c. Convertir a binario, octal y hexadecimal cada uno de los siguientes decimales. 1. 32510 a Binario 3 2 5 1 0 / 2 1 2 1 6 2 5 5 / 2 0 5 0 2 8 1 2 7 / 2 1 1 0 5 0 1 2 4 0 6 3 / 2 1 0 1 5 0 7 0 0 6 2 0 3 1 / 2
  • 16. 0 1 1 0 3 1 0 1 5 1 5 / 2 1 0 3 1 1 7 5 7 1 1 1 5 1 1 7 5 7 / 2 1 5 3 2 8 / 2 1 7 1 2 1 6 4 / 2 1 0 8 0 4 8 2 / 2 0 0 0 2 4 1 / 2 0 0 10 2 0 5 / 2 0 0 5 1 0 2 / 2 1 0 2 5 1 0 5 1 / 2 32510 = = (110100001111110)2 binario 1 1 2 5 / 2 1 0 5 1 2 1 2. 32510 a octal 3 2 5 1 0 / 8 0 5 1 4 0 6 3 / 8 3 0 0 6 3 5 0 7 / 8 6 7 2 7 6 3 / 8 3 7 7 32510 = 77376 ------ base 8 3. 32510 a hexadecimal 3 2 5 1 0 / 1 6 0 2 1 2 0 3 1 / 1 6 3 0 4 3 1 2 6 / 1 6 14 11 1 14 7 15
  • 17. A=10 E=14 B=11 F=15 C=12 D=13 32510------ 7141514 = 7EFE en base 16 a) 95410 a binario 9 5 4 1 0 / 2 1 5 4 7 7 0 5 / 2 1 4 0 7 2 3 8 5 2 / 2 0 1 0 1 7 0 3 1 1 4 2 6 / 2 0 1 0 1 8 1 4 5 7 1 3 0 5 0 5 0 2 1 1 2 0 6 0 0 5 7 1 3 / 2 1 7 2 8 5 6 / 2 1 1 0 8 1 4 2 8 / 2 1 3 0 5 0 2 7 1 4 / 2 1 1 6 0 8 1 1 3 5 7 / 2 0 0 1 4 1 5 1 7 8 / 2 0 1 7 1 1 7 8 / 2 1 8 8 9 / 2 0 0 9 4 4 / 2 1 0 4 2 2 / 2 0 0 2 1 1 / 2 0 1 5 / 2 1 2 / 2 0 1 95410 = (10110010100010010)2 Binario b) 95410 a Octal
  • 18. 9 5 4 1 0 / 8 1 5 1 1 9 2 6 / 8 7 4 3 9 1 4 9 0 / 8 2 1 7 2 6 9 1 8 6 3 5 0 0 60 5 0 2 2 7 3 1 8 6 3 / 8 2 6 2 3 2 / 8 2 3 7 2 2 9 / 8 7 0 5 3 95410 = 3507342 ----- Base 8 c). 95410 a hexadecimal 9 5 4 1 0 / 1 6 A=10 1 5 4 5 0 9 6 3 / 1 6 E=14 1 0 1 2 9 6 1 8 5 5 0 1 3 6 B=11 2 8 3 F=15 3 C=12 6 1 8 5 / 1 6 D=13 1 3 8 3 8 6 / 1 6 1 0 5 6 6 2 4 / 1 6 9 2 8 1 95410------ 1 8 2 9 3 2 = 1 8 2 9 3 2 en base 16 c) 156210 a binario 1 5 6 2 1 0 / 2 1 6 7 8 1 0 5 / 2 0 2 1 8 3 9 0 5 2 / 2 0 1 0 0 1 0 1 9 1 9 5 2 6 / 2 0 0 5 1 0 1 5 9 7 6
  • 19. 1 0 5 1 2 1 2 0 6 0 0 9 7 6 3 / 2 1 7 4 8 8 1 / 2 1 6 0 8 2 4 4 0 5 / 2 0 3 0 8 0 4 1 2 2 0 2 / 2 1 0 10 0 4 0 2 6 1 0 1 / 2 0 0 0 5 0 0 2 1 0 6 1 0 1 / 2 0 1 0 3 0 5 0 5 / 2 0 10 1 0 1 5 2 5 2 / 2 0 0 5 1 2 7 6 2 6 / 2 1 0 0 5 1 6 3 8 1 3 0 5 1 2 0 2 1 0 0 6 0 3 8 1 3 / 2 1 8 1 9 0 6 / 2 0 1 3 1 0 9 5 3 / 2 1 0 6 1 5 4 7 6 / 2 0 1 3 0 7 2 3 8 / 2 1 1 6 0 3 1 1 9 / 2 0 1 8 1 9 5 9 0 1 5 6 / 2 1 6 2 8 / 2 0 0 8 1 4 / 2 0 0 7 / 2 1 3 / 2 1 1 156210 = (111000100101001001010010)2 Binario 156210 a Octal 1 5 6 2 1 0 / 8 7 6 1 9 5 2 / 8 4 2 3 5 2 4 4 / 8 2 0 3 2 0 40 3 0 5 / 8
  • 20. 4 0 0 6 5 3 8 / 8 1 6 4 156210 = 461004 ---- Base 8 156210 a Hexadecimal 1 5 6 2 1 0 / 1 6 1 2 2 9 7 6 3 / 1 6 1 0 1 1 6 6 1 0 1 / 1 6 5 0 0 30 1 3 0 3 8 1 / 1 6 2 14 2 1 6 1 2 3 / 1 6 5 1 3 7 1 156210 = 1 7 13 5 14 2 = 1 7 D 5 E 2 en base 16 d) 246310 a binario 2 4 6 3 1 0 / 2 0 4 1 2 3 1 5 0 / 2 0 6 0 3 6 1 5 7 5 / 2 0 3 1 1 0 1 5 3 0 7 8 7 / 2 1 1 1 5 1 7 0 0 1 0 1 5 0 1 3 0 7 8 7 / 2 1 0 1 5 3 9 3 / 2 0 7 1 3 7 6 9 6 / 2 1 8 1 9 1 6 3 8 4 8 / 2 0 7 1 3 0 9 1 8 1 9 2 4 / 2 1 1 1 6 0 4 0 0 8 0 1 9 2 4 / 2 1 2 9 6 2 / 2 0 4 1 6 4 8 1 / 2 0 0 2 0 8 2 4 0 5 / 2 0 0 10 0 4 1 2 0 2 / 2 0 0 0 5 0 0 2 6 0 1 / 2
  • 21. 1 0 6 0 1 / 2 0 0 10 3 0 0 5 / 2 0 0 0 5 1 5 0 2 / 2 1 1 0 7 5 1 / 2 0 2 1 5 3 7 5 / 2 0 1 1 1 7 1 8 7 / 2 1 1 5 0 7 9 3 1 1 9 3 / 2 1 3 4 6 / 2 1 0 6 2 3 / 2 0 0 3 1 1 1 246310 = (1101111010010000011100)2 Binario 246310 a Octal 2 4 6 3 1 0 / 8 0 6 3 3 0 7 8 8 / 8 7 1 6 7 3 8 4 8 / 8 7 0 3 8 6 4 4 8 1 / 8 6 6 8 0 8 0 1 0 6 0 / 8 4 0 4 7 246310 = 740046 Base 8 246310 a Hexadecimal 2 4 6 3 1 0 / 1 6 8 6 1 5 3 9 4 / 1 6 6 3 9 9 9 6 2 / 1 6 1 5 1 3 4 0 2 0 6 0
  • 22. 7 0 2 6 246310 = 6 20 2 6 ------- 6K26 Base en 16 d. Convertir a decimal los siguientes binarios. a. 1110012 2 + 16 + 32 + 64 = 114 En base 10 b. 10101012 2 + 8 + 32 + 128 = 170 En base 10 c. 111001012 2 + 8 + 64 + 128 + 256 = 512 En base 10 d.1010111101012 2 + 8 + 32 + 64 + 128 + 256 + 1024 + 4096 e. Convertir a decimal los siguientes octales. a. 658 ---- 8x1 + 5x8 + 64x6 8 + 40 + 512 658 = 560 e n base 10 b. 3278 ------ 8x1 + 7x8 + 64x2 + 512x3 8 + 56 + 128 + 1536 3278 = 1728 En base 10
  • 23. C. 25868--------- 8x1 + 6x8 + 64x8 + 512x5 + 4096x 2 8 + 48 + 512 + 2560 + 8192 25868 = 11320 En base 10 d. 40508 ------- 8x1 + 0x8 + 64x5 + 512x0 + 4096x4 8 + 0 + 320 + 0 + 16384 40508= 16712 En base 10 f. Convertir a decimal los siguientes hexadecimales. a.15A16 = 16x1 + 10x16 + 15x256 15A16 = 16 + 160 + 3840 = 4016 En base 10 b. 25BD16 = 16x1 + 13x16 + 11x 256 + 25x4096 25BD16 = 16 + 208 + 2816 + 102400 = 108544 En base 10 c. CFF216 = 16x1 + 2x16 + 15x256 + 15x4096 + 12x65536 CFF216= 16 + 32 + 3840 + 61440 + 786432 = 851740 En base 10 d. 15CF216 =16x1 + 2x16 + 15x256 + 12x4096 + 15x65536 15CF216= 16 + 32 3840 + 49152 + 983040
  • 24. = 1032240 en base 10 g. Convierta las siguientes unidades de Medida: • 327 Bytes a Megabytes 327 Byte X ___1_____ KB = 0.327 KB 10000 B 0.327 KB X ___1____ MB = 3.27-04 10000 KB • 1024 Kilobytes a Bite 1024 KB x __1000__ Bytes = 1024000 Bytes 1 KB • 256 Bites a Megabytes 256 Bites x ___1____ B = 32 B 8 Bites 32 B x ___1____ KB = 0.032 KB 1000 B 0.032 KB X ___1____ MB = 3.2 -05 MB 1000 KB • 8.2 Gigabyte a Kilobyte 8.2 GB X ___1000___ MB = 8200 MB
  • 25. 1 GB 8200 MB X __1000__ KB = 8200000 KB 1 MB • 0.2 Terabytes a Megabytes’ 0.2 TB X ___1000___GB = 2000 GB 1 TB 2000 GB X ___1000___ MB = 2000000 MB 1 GB