SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
GUÍA DE TRABAJO N°1. “MOVIMIENTOS DE LA TIERRA”
3° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA
Nombre: ______________________________________________________________
Curso: ____________________________ Fecha: __________________________
Unidad Unidad 2: “El sistema solar, movimientos de la Tierra,
sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos
que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y
otros.”
Objetivo de Aprendizaje (OA 12) Explicar, por medio de modelos, los movimientos
de rotación y traslación, considerando sus efectos en la
Tierra.
Indicador de
Evaluación
Diferenciar los movimientos de la Tierra y sus efectos.
Lee y luego responde:
Los movimientos de la Tierra son 2:
- Rotación.
- Traslación.
1. ROTACIÓN:
La Tierra, al igual que la pirinola y el trompo, gira en torno a su propio eje de rotación,
que es una línea imaginaria que cruza la Tierra de polo a polo. A este movimiento se le
conoce como movimiento de rotación.
La Tierra demora aproximadamente 24 horas en dar una vuelta completa en torno a su
eje, lo que se conoce como un día terrestre. Además, nuestro planeta gira de oeste a
este; por esta razón vemos el Sol por el este, al amanecer, y por el oeste, al atardecer.
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
Como ya sabes, la Tierra gira en torno a su propio eje constantemente. Pero ¿tendrá
algún efecto el movimiento de rotación del planeta? Sí, el principal efecto es el día y la
noche.
Con este movimiento la Tierra gira, por lo que una zona del planeta queda iluminada
por los rayos de luz del Sol, mientras que la otra zona queda sin luz. Cuando una zona
está iluminada se dice que es de día y cuando la luz del Sol no la ilumina, es de noche.
El movimiento de rotación dura 24 horas; en general, 12 horas corresponden al día y
las 12 restantes, a la noche. Esto ocurre así cerca de la línea del ecuador, donde el día
y la noche tienen aproximadamente la misma duración. A medida que nos alejamos de
la línea del ecuador, la duración del día y de la noche varía según la estación del año.
2. TRASLACIÓN:
Nuestro planeta no permanece fijo, sino que se mueve en torno al Sol.
Su posición respecto de esta estrella cambia durante 365 días 5 horas y 49 minutos,
aproximadamente, lo que equivale a un año. Este movimiento se conoce como
traslación.
El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra en torno al Sol.
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
Los efectos del movimiento de traslación
Equinoccio de marzo. La Tierra se encuentra en una posición intermedia. Los rayos del
Sol inciden con mayor intensidad en el Ecuador.
Solsticio de junio. La Tierra se encuentra en la posición más alejada del Sol. El
hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor
intensidad; en cambio, en el hemisferio sur los rayos del Sol son menos intensos.
Equinoccio de septiembre. La Tierra se encuentra en una posición intermedia, de
manera similar al equinoccio de marzo. Los rayos del sol inciden con mayor intensidad
en el Ecuador.
Solsticio de diciembre. La Tierra se encuentra en la posición más cercana al Sol. El
hemisferio sur está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor
intensidad; en cambio, en el hemisferio norte los rayos del sol son menos intensos.
ACTIVIDAD:
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
1. ¿Cómo se producen las estaciones del año? Describir
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué efectos produce este movimiento en la Tierra? Explica uno de ellos.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
4. Responde de acuerdo a la siguiente representación.
a. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa?
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
b. Si en Chile es verano, ¿en qué estación se encuentra Canadá?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes
 
Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
german2003
 
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Carlos Raul
 
Eclipse de sol
Eclipse de solEclipse de sol
Eclipse de sol
joan959
 
El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011
eliaPowerpoint
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Gildardo Cano
 
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareasCiclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
Santiago Calero Pedrín
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
EclipsesEclipses
eclipse lunar
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
anatcaso
 
Eclipses jorge sanchez
Eclipses jorge sanchez Eclipses jorge sanchez
Eclipses jorge sanchez
carlosvillanuevayenes
 
Cristian, carlota y miguel
Cristian, carlota y miguelCristian, carlota y miguel
Cristian, carlota y miguel
Julita Trápaga
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
joelherrerazapata
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
Karlita Arancibia
 
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 claseTaller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
María Sonsoles Martínez Gutiérrez
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
ProfJenny
 
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
escuelamdp
 

La actualidad más candente (20)

Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
 
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
El eclipse lunar
 
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
 
Eclipse de sol
Eclipse de solEclipse de sol
Eclipse de sol
 
El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareasCiclo fases luna, eclipses y mareas
Ciclo fases luna, eclipses y mareas
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
eclipse lunar
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
 
Eclipses jorge sanchez
Eclipses jorge sanchez Eclipses jorge sanchez
Eclipses jorge sanchez
 
Cristian, carlota y miguel
Cristian, carlota y miguelCristian, carlota y miguel
Cristian, carlota y miguel
 
eclipse solar
eclipse solar eclipse solar
eclipse solar
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
 
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 claseTaller+eclipse+solar+20 m15 clase
Taller+eclipse+solar+20 m15 clase
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
 

Similar a Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)

Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
SEJ
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.
leandro bascuñan
 
La tierra
La tierraLa tierra
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
leandro bascuñan
 
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
leo araujo
 
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicosLa tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
María Victoria Arques Galiana
 
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
Jaime Sandoval
 
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
FabianAndresMendoza
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
La Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus Movimientos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
smerino
 
Cs1 c1
Cs1 c1Cs1 c1
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
natafeli
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
armando
 
Bloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen socialesBloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen sociales
Luis Fernández Sánchez
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
leandro bascuñan
 

Similar a Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1) (20)

Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
 
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
 
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicosLa tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
 
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
 
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
La Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus Movimientos
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Cs1 c1
Cs1 c1Cs1 c1
Cs1 c1
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
 
Bloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen socialesBloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen sociales
 
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)

  • 1. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. GUÍA DE TRABAJO N°1. “MOVIMIENTOS DE LA TIERRA” 3° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA Nombre: ______________________________________________________________ Curso: ____________________________ Fecha: __________________________ Unidad Unidad 2: “El sistema solar, movimientos de la Tierra, sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y otros.” Objetivo de Aprendizaje (OA 12) Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra. Indicador de Evaluación Diferenciar los movimientos de la Tierra y sus efectos. Lee y luego responde: Los movimientos de la Tierra son 2: - Rotación. - Traslación. 1. ROTACIÓN: La Tierra, al igual que la pirinola y el trompo, gira en torno a su propio eje de rotación, que es una línea imaginaria que cruza la Tierra de polo a polo. A este movimiento se le conoce como movimiento de rotación. La Tierra demora aproximadamente 24 horas en dar una vuelta completa en torno a su eje, lo que se conoce como un día terrestre. Además, nuestro planeta gira de oeste a este; por esta razón vemos el Sol por el este, al amanecer, y por el oeste, al atardecer.
  • 2. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. Como ya sabes, la Tierra gira en torno a su propio eje constantemente. Pero ¿tendrá algún efecto el movimiento de rotación del planeta? Sí, el principal efecto es el día y la noche. Con este movimiento la Tierra gira, por lo que una zona del planeta queda iluminada por los rayos de luz del Sol, mientras que la otra zona queda sin luz. Cuando una zona está iluminada se dice que es de día y cuando la luz del Sol no la ilumina, es de noche. El movimiento de rotación dura 24 horas; en general, 12 horas corresponden al día y las 12 restantes, a la noche. Esto ocurre así cerca de la línea del ecuador, donde el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración. A medida que nos alejamos de la línea del ecuador, la duración del día y de la noche varía según la estación del año. 2. TRASLACIÓN: Nuestro planeta no permanece fijo, sino que se mueve en torno al Sol. Su posición respecto de esta estrella cambia durante 365 días 5 horas y 49 minutos, aproximadamente, lo que equivale a un año. Este movimiento se conoce como traslación. El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra en torno al Sol.
  • 3. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. Los efectos del movimiento de traslación Equinoccio de marzo. La Tierra se encuentra en una posición intermedia. Los rayos del Sol inciden con mayor intensidad en el Ecuador. Solsticio de junio. La Tierra se encuentra en la posición más alejada del Sol. El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor intensidad; en cambio, en el hemisferio sur los rayos del Sol son menos intensos. Equinoccio de septiembre. La Tierra se encuentra en una posición intermedia, de manera similar al equinoccio de marzo. Los rayos del sol inciden con mayor intensidad en el Ecuador. Solsticio de diciembre. La Tierra se encuentra en la posición más cercana al Sol. El hemisferio sur está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor intensidad; en cambio, en el hemisferio norte los rayos del sol son menos intensos. ACTIVIDAD:
  • 4. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. 1. ¿Cómo se producen las estaciones del año? Describir …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 3. ¿Qué efectos produce este movimiento en la Tierra? Explica uno de ellos. …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 4. Responde de acuerdo a la siguiente representación. a. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa?
  • 5. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… b. Si en Chile es verano, ¿en qué estación se encuentra Canadá? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………