SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Síndrome de Kessler en la vida real? Los astronautas de
la ISS se refugian de los escombros
Publicado por Kelly Kizer Whitt en https://earthsky.org/human-world/kessler-
syndrome-colliding-satellites/
15 de noviembre de 2021
Concepto artístico de satélites y desechos espaciales. El síndrome de Kessler sugiere que las
colisiones en cascada podrían crear un anillo de escombros alrededor de la Tierra. Imagen a través
de la Universidad de Miami.
Los astronautas de la ISS se refugian en vehículos de regreso
El lunes 15 de noviembre de 2021, los astronautas de la Estación Espacial
Internacional se refugiaron de posibles desechos espaciales entrantes en sus
vehículos de regreso. La empresa británica Seradata, que produce un lanzamiento
y una base de datos de satélites, dijo que sospechaba que los escombros son el
resultado de una prueba rusa de misiles antisatélite que podría haber destruido
el satélite Kosmos 1408. Más tarde ese mismo día, el administrador de la NASA,
Bill Nelson, confirmó el origen de los escombros en un comunicado, diciendo que
era el resultado de: “Prueba destructiva del antisatélite ruso (ASAT)”.
La NASA dijo sobre el evento de ayer: “Se despertó a la tripulación y se les indicó
que cerraran las escotillas de los módulos radiales en la estación, incluidos
Columbus, Kibo, el Módulo permanente multipropósito, el Módulo de actividad
expandible Bigelow y la Esclusa de aire conjunta Quest. Las escotillas entre los
segmentos estadounidense y ruso permanecen abiertas. Se ejecutó una medida de
precaución adicional para resguardar a la tripulación durante dos pasadas a través
o cerca de la nube de escombros. Los miembros de la tripulación se dirigieron a su
nave espacial poco antes de las 2 a.m. EST y permanecieron allí hasta
aproximadamente las 4 a.m. La estación espacial pasa a través o cerca de la nube
cada 90 minutos, pero la necesidad de refugiarse solo durante el segundo y tercer
paso del evento. se basó en una evaluación de riesgos realizada por la oficina de
escombros y los especialistas en balística del Centro Espacial Johnson de la NASA
en Houston”.
Si bien la tripulación ha regresado a la estación espacial por ahora, algunos módulos
permanecieron cerrados como medida de precaución.
El Comando Espacial de EE. UU. Está trabajando para obtener más información y
notificará a los países que maniobren sus satélites fuera de peligro si es necesario.
Todo esto apunta a lo que se llama síndrome de Kessler, predicho por primera vez
en 1978. Es la idea de que las colisiones entre objetos en órbita terrestre generan
desechos espaciales; esos escombros luego chocan aún más, creando aún más
escombros y más colisión... y así sucesivamente en un efecto de cascada. Más
sobre eso a continuación.
Esto ocurre inmediatamente después de otro evento el pasado miércoles 10 de
noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional tuvo que esquivar los
desechos espaciales para evitar una colisión. La agencia espacial rusa salvó a la
estación de daños al cambiar la órbita de la estación espacial en aproximadamente
0,7 millas (1,1 km). La maniobra les permitió evitar los restos de un satélite
meteorológico que China destruyó durante una prueba de misiles en 2007.
La órbita terrestre baja está repleta de satélites, y está previsto el lanzamiento de
miles más en los próximos años, lo que nos acerca peligrosamente a la posibilidad
de colisiones descontroladas llamadas síndrome de Kessler.
La estación espacial internacional. Imagen vía NASA.
¿Qué es el síndrome de Kessler?
Ya en 1978, el científico de la NASA Donald Kessler estaba reflexionando sobre lo
que sucedería a medida que más satélites se instalaran en órbita alrededor de la
Tierra. Fue autor de un artículo, junto con Burton G. Cour-Palais, que el Journal of
Geophysical Research publicó el 1 de junio de 1978. Teorizaron que a medida que
aumentaba el número de satélites artificiales en la órbita de la Tierra, también
aumentaría la probabilidad de colisiones entre los satélites, hasta que
eventualmente la Tierra podría estar cargada con un cinturón de escombros. Esta
teoría de una próxima cascada de colisiones se conoce ahora como síndrome de
Kessler, y estamos más cerca que nunca de que ese futuro se convierta en realidad.
Síndrome de Kessler: un escenario en el que la densidad de objetos en órbita
terrestre baja es lo suficientemente alta como para que las colisiones entre objetos
provoquen una cascada, y cada colisión genera desechos espaciales que aumentan
la probabilidad de más colisiones.
La Unión Soviética lanzó el primer satélite, Sputnik 1, al espacio en 1957. En 1990,
había 464 satélites activos alrededor de la Tierra. En 2020, había 3.368 satélites
activos y casi la misma cantidad de satélites inactivos. En los próximos tres o cuatro
años, solo SpaceX planea lanzar alrededor de 65.000 satélites Starlink. Y otras
empresas privadas como OneWeb y países como China también tienen planeados
satélites.
Síndrome de Kessler en acción
Ya han ocurrido colisiones entre objetos hechos por el hombre en el espacio. Por
ejemplo, en 1996, los restos de un cohete Ariane que se lanzó al espacio en 1986
golpearon el satélite Cerise. Los escombros flotaron alrededor de la órbita de la
Tierra durante una década antes de su destructiva colisión. En 2006, un satélite en
funcionamiento y un satélite desaparecido chocaron a 26.000 millas por hora (11,7
km / s). Los objetos, una vez numerados en dos, de repente se convirtieron en 2.300
fragmentos de escombros que la Red de Vigilancia Espacial (SSN) global del
Departamento de Defensa debe monitorear.
La Red de Vigilancia Espacial rastrea objetos de hasta 2 pulgadas (5 cm) de tamaño
en órbita terrestre baja. Rastrea objetos de aproximadamente 1 yarda (1 m) de
diámetro para aquellos en órbita geosincrónica. Cualquier objeto de 4 pulgadas (10
cm) o más grande que esté en curso de colisión con un satélite, etc., requiere
maniobras para evitar colisiones. A veces, los monitores no identifican la amenaza
lo suficientemente rápido como para realizar una maniobra de evitación y, en el caso
de la Estación Espacial Internacional, resultan pasos más drásticos. La tripulación
de la estación espacial debe retirarse a sus "botes salvavidas", los módulos que los
llevarían de regreso a la Tierra en caso de daños graves a la estación.
Animación de desechos espaciales
La Agencia Espacial Europea creó el video de arriba, que muestra una visualización
de la cantidad de desechos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra a un
tamaño de más de 1 metro (1 yarda), luego más de 10 centímetros (4 pulgadas),
seguido de más de 1 centímetro. (.6 pulgadas) y, finalmente, todos los desechos de
más de 1 milímetro (.04 pulgadas). El video es de 2019. En ese momento, la
cantidad de desechos espaciales en órbita a más de 1 metro era de
aproximadamente 5.400 objetos. Aproximadamente 34.000 objetos medían más de
10 centímetros (lo que incluye 2.000 satélites activos). Había 900.000 objetos de
más de 1 centímetro y 130 millones de objetos de más de 1 milímetro.
Los colores en el video indican en qué categoría se encuentra cada objeto. El rojo
es para satélites en funcionamiento y no en funcionamiento, el amarillo para cuerpos
de cohetes, el verde para objetos de misiones espaciales (cubiertas, gorras, etc.) y
el azul representa fragmentos.
Desorbitar crea contaminación
Desorbitar rápidamente los satélites desaparecidos ayudaría a disminuir la
aglomeración en la órbita terrestre baja, pero eso tiene sus propios
inconvenientes. Cuando los satélites se queman en nuestra atmósfera, contribuyen
a la contaminación en forma de metales.
Las rocas espaciales compuestas de varios metales impactan nuestra atmósfera
todos los días, entregando elementos como hierro, níquel y aluminio. Pero ¿cuál
será el efecto cuando grandes cantidades de satélites que han llegado al final de
sus vidas abandonen la órbita y pongan hasta 14 toneladas de aluminio en la
atmósfera todos los días? Ethan Siegel de The Big Think explicó que los satélites
contribuirán hasta 30 veces la cantidad de aluminio natural. Dijo que el aluminio
puede tener varios impactos en la Tierra, que incluyen:
• la siembra adicional de nubes
• cambios en la reflectividad de la Tierra y las propiedades de atrapamiento de
calor
• la destrucción de las moléculas de ozono estratosférico
• interrupción de la circulación atmosférica en una variedad de altitudes
Concepto artístico de satélites en órbita alrededor de la Tierra (no a escala). Imagen vía NOIRLab /
NSF / AURA / P. Marenfeld.
El espacio es para todos
La adición de un número incalculable de satélites a la órbita terrestre afecta mucho
más que la posibilidad de que las colisiones inutilicen áreas del espacio. Afectan
nuestra visión del cielo nocturno.
Samantha Lawler de la Universidad de Regina en Canadá estimó que, dentro de
unos años, cada 16 "estrellas" que vemos en el cielo nocturno podría ser un
satélite. En Twitter, Carolyn Porco, científica planetaria y líder del equipo Cassini
Imaging Science, dijo: “El cielo nocturno nos pertenece a todos, es importante por
su significado para nuestro sentido de lugar y significado, y debe ser preservado.”
En pocas palabras: cuando los astronautas de la ISS se refugiaron en vehículos de
regreso el 15 de noviembre de 2021, el síndrome de Kessler comienza a sentirse
como una conclusión inevitable. El científico de la NASA Donald Kessler desarrolló
la teoría en 1978, en la que describió cómo una alta densidad de satélites en órbita
terrestre baja podría desencadenar una cascada autosostenida de colisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
german2003
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Edgardo Rios Montero
 
El sol
El solEl sol
El sol
kukicuentos
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
franjac2
 
Eclipse total de luna
Eclipse total de lunaEclipse total de luna
Eclipse total de luna
Fernando Yépez
 
Eclipses
EclipsesEclipses
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Gildardo Cano
 
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
ejemplo12
 
3 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_140120193 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_14012019
Joel Alemán Ramírez
 
Planisferio- 1 ESO
Planisferio- 1 ESOPlanisferio- 1 ESO
Univers hologram
Univers hologramUnivers hologram
Univers hologram
Sarahi Btz Hdz
 
Planetas del Sistema Solar. Marte
Planetas del Sistema Solar. MartePlanetas del Sistema Solar. Marte
Planetas del Sistema Solar. Marte
Damián Gómez Sarmiento
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
Karlita Arancibia
 
El Sol
El SolEl Sol
Planetas del Sistema Solar. Neptuno
Planetas del Sistema Solar. NeptunoPlanetas del Sistema Solar. Neptuno
Planetas del Sistema Solar. Neptuno
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Urano
Planetas del Sistema Solar. UranoPlanetas del Sistema Solar. Urano
Planetas del Sistema Solar. Urano
Damián Gómez Sarmiento
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Marcela Castro
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
escuelamdp
 

La actualidad más candente (20)

Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Eclipse total de luna
Eclipse total de lunaEclipse total de luna
Eclipse total de luna
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
El eclipse lunar
El eclipse lunarEl eclipse lunar
El eclipse lunar
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
 
3 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_140120193 boletín eclipse_14012019
3 boletín eclipse_14012019
 
Planisferio- 1 ESO
Planisferio- 1 ESOPlanisferio- 1 ESO
Planisferio- 1 ESO
 
Univers hologram
Univers hologramUnivers hologram
Univers hologram
 
Planetas del Sistema Solar. Marte
Planetas del Sistema Solar. MartePlanetas del Sistema Solar. Marte
Planetas del Sistema Solar. Marte
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Planetas del Sistema Solar. Neptuno
Planetas del Sistema Solar. NeptunoPlanetas del Sistema Solar. Neptuno
Planetas del Sistema Solar. Neptuno
 
Planetas del Sistema Solar. Urano
Planetas del Sistema Solar. UranoPlanetas del Sistema Solar. Urano
Planetas del Sistema Solar. Urano
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)
 
Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
 

Similar a Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021

Basura espacial
Basura espacialBasura espacial
Basura espacial
Champs Elysee Roldan
 
Objetos en el espacio
Objetos en el espacioObjetos en el espacio
Objetos en el espacio
Astromares
 
Satélites
SatélitesSatélites
Satélites
4inpiles07
 
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Champs Elysee Roldan
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
Creacionismo
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Fernando Gimenez
 
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
ProyectoGB
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
patricia2910
 
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia masSistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
ladyjoanabaronabedoy1
 
Efectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del solEfectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del sol
Fundacion Soliris
 
Revista Interactiva - Rosa Galicia
Revista Interactiva - Rosa GaliciaRevista Interactiva - Rosa Galicia
Revista Interactiva - Rosa Galicia
rositagalicia
 
Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...
Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...
Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Cómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marteCómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marte
Asucena Beleño
 
La muerte de las estrellas comunes
La muerte de las estrellas comunesLa muerte de las estrellas comunes
La muerte de las estrellas comunes
OLGA YESENIA ALVIS BENAVIDES
 
Un ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacioUn ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacio
HIANNI27858
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Juan F.Guevara
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
oncetresgoretti
 
Exploración del universo CMC
Exploración del universo CMCExploración del universo CMC
Exploración del universo CMC
mihayedo
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Leydi Cardenas
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
rubindecelis32
 

Similar a Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021 (20)

Basura espacial
Basura espacialBasura espacial
Basura espacial
 
Objetos en el espacio
Objetos en el espacioObjetos en el espacio
Objetos en el espacio
 
Satélites
SatélitesSatélites
Satélites
 
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
 
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
Radio Compacto Informativo Astronómico - Pantalla de noticias 30 de marzo 2019
 
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
2012 ¿Cuál es la verdadera explicación?
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
 
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia masSistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
 
Efectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del solEfectos asombrosos del sol
Efectos asombrosos del sol
 
Revista Interactiva - Rosa Galicia
Revista Interactiva - Rosa GaliciaRevista Interactiva - Rosa Galicia
Revista Interactiva - Rosa Galicia
 
Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...
Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...
Se acerca un amenazador asteroide, expectativa en los círculos científicos y ...
 
Cómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marteCómo enviará la nasa humanos a marte
Cómo enviará la nasa humanos a marte
 
La muerte de las estrellas comunes
La muerte de las estrellas comunesLa muerte de las estrellas comunes
La muerte de las estrellas comunes
 
Un ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacioUn ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacio
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Exploración del universo CMC
Exploración del universo CMCExploración del universo CMC
Exploración del universo CMC
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO (20)

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
grupopis50
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
LuzAngelaParedesGuar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
quimica3bgu2024
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
WETTHAM GLOOS
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
MarianaRaymiMoralesP
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021

  • 1. ¿Síndrome de Kessler en la vida real? Los astronautas de la ISS se refugian de los escombros Publicado por Kelly Kizer Whitt en https://earthsky.org/human-world/kessler- syndrome-colliding-satellites/ 15 de noviembre de 2021 Concepto artístico de satélites y desechos espaciales. El síndrome de Kessler sugiere que las colisiones en cascada podrían crear un anillo de escombros alrededor de la Tierra. Imagen a través de la Universidad de Miami. Los astronautas de la ISS se refugian en vehículos de regreso El lunes 15 de noviembre de 2021, los astronautas de la Estación Espacial Internacional se refugiaron de posibles desechos espaciales entrantes en sus vehículos de regreso. La empresa británica Seradata, que produce un lanzamiento y una base de datos de satélites, dijo que sospechaba que los escombros son el resultado de una prueba rusa de misiles antisatélite que podría haber destruido el satélite Kosmos 1408. Más tarde ese mismo día, el administrador de la NASA, Bill Nelson, confirmó el origen de los escombros en un comunicado, diciendo que era el resultado de: “Prueba destructiva del antisatélite ruso (ASAT)”. La NASA dijo sobre el evento de ayer: “Se despertó a la tripulación y se les indicó que cerraran las escotillas de los módulos radiales en la estación, incluidos Columbus, Kibo, el Módulo permanente multipropósito, el Módulo de actividad expandible Bigelow y la Esclusa de aire conjunta Quest. Las escotillas entre los segmentos estadounidense y ruso permanecen abiertas. Se ejecutó una medida de precaución adicional para resguardar a la tripulación durante dos pasadas a través o cerca de la nube de escombros. Los miembros de la tripulación se dirigieron a su nave espacial poco antes de las 2 a.m. EST y permanecieron allí hasta aproximadamente las 4 a.m. La estación espacial pasa a través o cerca de la nube cada 90 minutos, pero la necesidad de refugiarse solo durante el segundo y tercer paso del evento. se basó en una evaluación de riesgos realizada por la oficina de escombros y los especialistas en balística del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston”.
  • 2. Si bien la tripulación ha regresado a la estación espacial por ahora, algunos módulos permanecieron cerrados como medida de precaución. El Comando Espacial de EE. UU. Está trabajando para obtener más información y notificará a los países que maniobren sus satélites fuera de peligro si es necesario. Todo esto apunta a lo que se llama síndrome de Kessler, predicho por primera vez en 1978. Es la idea de que las colisiones entre objetos en órbita terrestre generan desechos espaciales; esos escombros luego chocan aún más, creando aún más escombros y más colisión... y así sucesivamente en un efecto de cascada. Más sobre eso a continuación. Esto ocurre inmediatamente después de otro evento el pasado miércoles 10 de noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional tuvo que esquivar los desechos espaciales para evitar una colisión. La agencia espacial rusa salvó a la estación de daños al cambiar la órbita de la estación espacial en aproximadamente 0,7 millas (1,1 km). La maniobra les permitió evitar los restos de un satélite meteorológico que China destruyó durante una prueba de misiles en 2007. La órbita terrestre baja está repleta de satélites, y está previsto el lanzamiento de miles más en los próximos años, lo que nos acerca peligrosamente a la posibilidad de colisiones descontroladas llamadas síndrome de Kessler. La estación espacial internacional. Imagen vía NASA. ¿Qué es el síndrome de Kessler? Ya en 1978, el científico de la NASA Donald Kessler estaba reflexionando sobre lo que sucedería a medida que más satélites se instalaran en órbita alrededor de la Tierra. Fue autor de un artículo, junto con Burton G. Cour-Palais, que el Journal of Geophysical Research publicó el 1 de junio de 1978. Teorizaron que a medida que aumentaba el número de satélites artificiales en la órbita de la Tierra, también aumentaría la probabilidad de colisiones entre los satélites, hasta que eventualmente la Tierra podría estar cargada con un cinturón de escombros. Esta
  • 3. teoría de una próxima cascada de colisiones se conoce ahora como síndrome de Kessler, y estamos más cerca que nunca de que ese futuro se convierta en realidad. Síndrome de Kessler: un escenario en el que la densidad de objetos en órbita terrestre baja es lo suficientemente alta como para que las colisiones entre objetos provoquen una cascada, y cada colisión genera desechos espaciales que aumentan la probabilidad de más colisiones. La Unión Soviética lanzó el primer satélite, Sputnik 1, al espacio en 1957. En 1990, había 464 satélites activos alrededor de la Tierra. En 2020, había 3.368 satélites activos y casi la misma cantidad de satélites inactivos. En los próximos tres o cuatro años, solo SpaceX planea lanzar alrededor de 65.000 satélites Starlink. Y otras empresas privadas como OneWeb y países como China también tienen planeados satélites. Síndrome de Kessler en acción Ya han ocurrido colisiones entre objetos hechos por el hombre en el espacio. Por ejemplo, en 1996, los restos de un cohete Ariane que se lanzó al espacio en 1986 golpearon el satélite Cerise. Los escombros flotaron alrededor de la órbita de la Tierra durante una década antes de su destructiva colisión. En 2006, un satélite en funcionamiento y un satélite desaparecido chocaron a 26.000 millas por hora (11,7 km / s). Los objetos, una vez numerados en dos, de repente se convirtieron en 2.300 fragmentos de escombros que la Red de Vigilancia Espacial (SSN) global del Departamento de Defensa debe monitorear. La Red de Vigilancia Espacial rastrea objetos de hasta 2 pulgadas (5 cm) de tamaño en órbita terrestre baja. Rastrea objetos de aproximadamente 1 yarda (1 m) de diámetro para aquellos en órbita geosincrónica. Cualquier objeto de 4 pulgadas (10 cm) o más grande que esté en curso de colisión con un satélite, etc., requiere maniobras para evitar colisiones. A veces, los monitores no identifican la amenaza lo suficientemente rápido como para realizar una maniobra de evitación y, en el caso de la Estación Espacial Internacional, resultan pasos más drásticos. La tripulación de la estación espacial debe retirarse a sus "botes salvavidas", los módulos que los llevarían de regreso a la Tierra en caso de daños graves a la estación. Animación de desechos espaciales La Agencia Espacial Europea creó el video de arriba, que muestra una visualización de la cantidad de desechos espaciales que orbitan alrededor de la Tierra a un tamaño de más de 1 metro (1 yarda), luego más de 10 centímetros (4 pulgadas), seguido de más de 1 centímetro. (.6 pulgadas) y, finalmente, todos los desechos de más de 1 milímetro (.04 pulgadas). El video es de 2019. En ese momento, la cantidad de desechos espaciales en órbita a más de 1 metro era de aproximadamente 5.400 objetos. Aproximadamente 34.000 objetos medían más de 10 centímetros (lo que incluye 2.000 satélites activos). Había 900.000 objetos de más de 1 centímetro y 130 millones de objetos de más de 1 milímetro. Los colores en el video indican en qué categoría se encuentra cada objeto. El rojo es para satélites en funcionamiento y no en funcionamiento, el amarillo para cuerpos de cohetes, el verde para objetos de misiones espaciales (cubiertas, gorras, etc.) y el azul representa fragmentos. Desorbitar crea contaminación Desorbitar rápidamente los satélites desaparecidos ayudaría a disminuir la aglomeración en la órbita terrestre baja, pero eso tiene sus propios
  • 4. inconvenientes. Cuando los satélites se queman en nuestra atmósfera, contribuyen a la contaminación en forma de metales. Las rocas espaciales compuestas de varios metales impactan nuestra atmósfera todos los días, entregando elementos como hierro, níquel y aluminio. Pero ¿cuál será el efecto cuando grandes cantidades de satélites que han llegado al final de sus vidas abandonen la órbita y pongan hasta 14 toneladas de aluminio en la atmósfera todos los días? Ethan Siegel de The Big Think explicó que los satélites contribuirán hasta 30 veces la cantidad de aluminio natural. Dijo que el aluminio puede tener varios impactos en la Tierra, que incluyen: • la siembra adicional de nubes • cambios en la reflectividad de la Tierra y las propiedades de atrapamiento de calor • la destrucción de las moléculas de ozono estratosférico • interrupción de la circulación atmosférica en una variedad de altitudes Concepto artístico de satélites en órbita alrededor de la Tierra (no a escala). Imagen vía NOIRLab / NSF / AURA / P. Marenfeld. El espacio es para todos La adición de un número incalculable de satélites a la órbita terrestre afecta mucho más que la posibilidad de que las colisiones inutilicen áreas del espacio. Afectan nuestra visión del cielo nocturno. Samantha Lawler de la Universidad de Regina en Canadá estimó que, dentro de unos años, cada 16 "estrellas" que vemos en el cielo nocturno podría ser un satélite. En Twitter, Carolyn Porco, científica planetaria y líder del equipo Cassini Imaging Science, dijo: “El cielo nocturno nos pertenece a todos, es importante por su significado para nuestro sentido de lugar y significado, y debe ser preservado.” En pocas palabras: cuando los astronautas de la ISS se refugiaron en vehículos de regreso el 15 de noviembre de 2021, el síndrome de Kessler comienza a sentirse como una conclusión inevitable. El científico de la NASA Donald Kessler desarrolló la teoría en 1978, en la que describió cómo una alta densidad de satélites en órbita terrestre baja podría desencadenar una cascada autosostenida de colisiones.