SlideShare una empresa de Scribd logo
______________________________________________________ ______________________________________________________
Prof.: Jorge Manquelafquen
1
COLEGIO CHAMPAGNAT - VILLA ALEMANA
“HERMANOS MARISTAS”
GUÍA DE EJERCICIOS
Raíces: Definición y propiedades
NOMBRE: __________________________________ FECHA: __________ DE 2019 2º MEDIO ____
Aprendizajes Esperados
• Aplican la definición de raíz para calcular raíces de distintos números.
• Aplicar las propiedades de las raíces en la resolución de ejercicios
Concepto de Raíz
Definición: La raíz n-ésima de a es un número b, tal que b elevado a números
resulta a,
Es decir: ; con 0 y 1nn
a b b a n n= ⇔ = ≠ ≠
I. Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno.
1. Calcula las siguientes raíces de números positivos y negativos, sin calculadora.
a) 196 b) 3
216 c) 3
64
27
d) 3
729
1000
e) 7
1
128
f) 3
512
8
g) 5
1
243
h) 4
1
81
i) 6
64
729
j) 3
27−
k) 5
32−
l) 5
0,00032−
m) 3
125
216
− n) 3
0,064− o) 5
1
3125
−
2. Calcula el valor de las siguientes expresiones:
a) 4 16⋅ b) 25 36⋅ c) 144 25⋅ d) 2 2
a b⋅
e) 3
8 27 125⋅ ⋅ f) 3 3 3
a b⋅ g) 3 6 3 6 3
a b c d⋅ ⋅ ⋅
3. Calcular y/o reducir las expresiones:
a) 2 2 2
4 9 25a a a+ + b) 3 34
8 16 27 25− + + − +
c) 32 2 3 3
2 49 25 2 216 64a b a b+ − − d) 3 3
4 343 5 36 3 81 6 125− − +
e) ( )( )
22 2
2x xy y x y− + + f) 4a
g) 3
3u h) 3
24
i) 75 j) 8 2 338 288+ + +
k) 5 20 125 2645+ + + l) 3 8 2 32 7 50 6 162 9 98 7 242 2− + − + + −
m) 2 16⋅ n) 50 2⋅
o) 3 27⋅ p) 6 24⋅
q) 3 3
3 9 r) 3 3
4 16
s) 3 3
5 125 t) 3 12a a⋅
u) 3 18 5 72 288 4 50+ − + v) 3 243 75 192 507+ + + +
4. Reducir a una sola raíz.
a) 625 b) 3
729 c) 4
a d)
1
2
49
______________________________________________________ ______________________________________________________
Prof.: Jorge Manquelafquen
2
e)
1
3 6
16 f) 2 2 2 g) x x x h) 3 3 3
5. Utilizando las propiedades:
1 1
; y ,
a a
ab a b
b bb b
= = = estima las raíces dadas;
sabiendo que 2 1,4142;= 3 1,7321;= 5 2,2361= y 7 2,6458.=
a) 9 b) 12 c) 16 d) 20 e) 27
f) 28 g) 36 h) 45 i) 48 j) 49
k) 50 l) 6 m) 15 n) 14 o) 42
p) 120 q) 0,5 r) 0,25 s)
1
3
t) 0,125
u) 0,2 v) 0,8 w)
5
16
x)
2
3
y) 1,5
6. Aplica las propiedades de las raíces y potencias para reducir las expresiones.
a) 3 5⋅ b) 1
2 3m m
a a b a −
⋅ c) 5a b⋅
d) 5 5
3 27⋅ − e)
4 1
3 2
⋅ f) 2 2 2 2+ ⋅ −
g) 2 2 1
m n
m n
− ⋅
−
h) ( )
2
x y− i) ( )
2
6 2 1x− +
j) ( )
2
2 2x x+ − − k)
3
2
3 2
x x
a a −
⋅ l) ( )2 5 5 3 1− −
7. Efectúa las siguientes operaciones
a) 3
4 3 7 7
2 1
5 4 12 8
 
− − − − 
 
b)
2
6
2 75 1
16 3 5
2 5 4 22 1
3 3 15 3
−
− +
− +
− ⋅ +
c) ( ) ( ) ( )
3 3 23 3
1 1 2 3 1 9 3 27− ⋅ − + − ⋅ − − + + − ÷ −
d) 3 53 3
25 121 2 3 81 8 16 64+ − − ⋅ + ⋅ ⋅
8. Expresa las siguientes potencias en forma de raíz y calcule, si se puede.
a)
1
2
121 b) ( )
1
327− c) ( )
1
30,125
−
d)
1
2144
169
 
 
 
e)
3
4
81
f) 0,4
32 g) 0,5
0,25 h)
1
3 2
4
2
 
 
 
i)
2
5
a
j) ( )
3
43x +
9. Escribas las siguientes raíces en forma de potencia.
a) 169 b) 3
8 c) 3
0,064 d) 5 3
32 e)
3
4
81
f) ( )
5
6
3 4x +
g) 7 4
2x h) 1n x
b −
i) 4
1
81
j) 2m x
a +
______________________________________________________ ______________________________________________________
Prof.: Jorge Manquelafquen
3
II. Complementarios:
1. Calcule
a) ( ) ( )
5 2
15 3
256−2 + 100 − −1− −27 +
b)
(−2)
2 2 1
1
5
1
2
1
1 1 1 1
2
1 2 2 2 10
2 23
4
2 1
1
1 65 3
1 36 51
4
− − −
−
−
−
−
     
 −  + −  ⋅ 
       ⋅  + +
   
 
 
 
− +  ÷
     ⋅− ⋅− 
   −
2. Efectúa las siguientes operaciones expresado el resultado simplificado.
c) ( )
2
2 + 18 d) ( )
2
3 2 + 2 3 e) 32 − 732 + 7 ⋅
f)
5
1
6
2 3
x x
nn n
m mx
m −
⋅ ⋅ g) 7 − 4 3 ∗ 7 +4 3 h) (3+ 2)⋅ 11− 6 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
Chemagutierrez73
 
Racionalização e equação do 2 º grau
Racionalização e equação do 2 º grauRacionalização e equação do 2 º grau
Racionalização e equação do 2 º grau
Andréia Rodrigues
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1Ricardo Garcia
 
Ejercicios operaciones números con signo
Ejercicios operaciones números con signoEjercicios operaciones números con signo
Ejercicios operaciones números con signo
Ashley Stronghold Witwicky
 
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral IIPráctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
JosLisandroAlmada
 
17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev
17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev
17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev
chemagutierrez1973
 
17.18. 2ºeso. mate. global 1
17.18. 2ºeso. mate. global 117.18. 2ºeso. mate. global 1
17.18. 2ºeso. mate. global 1
chemagutierrez1973
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
Melissa Arrieta
 
EV02 Funciones por partes
EV02 Funciones por partesEV02 Funciones por partes
EV02 Funciones por partes
William Armando Gonzalez
 
Exerc funçoes
Exerc funçoesExerc funçoes
Exerc funçoes
Elaine Mello
 
Taller calculo diferencial
Taller calculo diferencialTaller calculo diferencial
Taller calculo diferencial
Jorge Enrique Granados Dìaz
 
Tarea de Matemática.
Tarea de Matemática.Tarea de Matemática.
Tarea de Matemática.
Pina Rosito
 

La actualidad más candente (20)

2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
2014 2015. 4º examen temas 11y12 (1)
 
Racionalização e equação do 2 º grau
Racionalização e equação do 2 º grauRacionalização e equação do 2 º grau
Racionalização e equação do 2 º grau
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
 
01 3 ejercicios radicales
01   3 ejercicios radicales01   3 ejercicios radicales
01 3 ejercicios radicales
 
Ejercicios operaciones números con signo
Ejercicios operaciones números con signoEjercicios operaciones números con signo
Ejercicios operaciones números con signo
 
16.17. 4º mate 2.1
16.17. 4º mate 2.116.17. 4º mate 2.1
16.17. 4º mate 2.1
 
16.17. 4º eso. mat. final 3l
16.17. 4º eso. mat. final 3l16.17. 4º eso. mat. final 3l
16.17. 4º eso. mat. final 3l
 
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral IIPráctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
 
Sesión 5 ev1ª libd2 11 12
Sesión 5 ev1ª  libd2 11 12Sesión 5 ev1ª  libd2 11 12
Sesión 5 ev1ª libd2 11 12
 
17.18. mate 2º. 1.1
17.18. mate 2º. 1.117.18. mate 2º. 1.1
17.18. mate 2º. 1.1
 
17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev
17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev
17.18 .2ºeso. matemáticas. diagnóstico 1ªev
 
17.18. 2ºeso. mate. global 1
17.18. 2ºeso. mate. global 117.18. 2ºeso. mate. global 1
17.18. 2ºeso. mate. global 1
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
 
Guía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raícesGuía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raíces
 
16.17. 4ºeso. mat. 3.2
16.17. 4ºeso. mat. 3.216.17. 4ºeso. mat. 3.2
16.17. 4ºeso. mat. 3.2
 
EV02 Funciones por partes
EV02 Funciones por partesEV02 Funciones por partes
EV02 Funciones por partes
 
Exerc funçoes
Exerc funçoesExerc funçoes
Exerc funçoes
 
Taller calculo diferencial
Taller calculo diferencialTaller calculo diferencial
Taller calculo diferencial
 
Tarea de Matemática.
Tarea de Matemática.Tarea de Matemática.
Tarea de Matemática.
 
Romero chaves. power point
Romero chaves. power pointRomero chaves. power point
Romero chaves. power point
 

Similar a Guia 1 raices

Modulo circulo académico
Modulo circulo académicoModulo circulo académico
Modulo circulo académico
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3
GABRIELA AVILA
 
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo gradoGuía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Solucionario tema 2(1)
Solucionario tema 2(1)Solucionario tema 2(1)
Solucionario tema 2(1)
teregoncat
 
Cuadernillo de-ejercicios
Cuadernillo de-ejerciciosCuadernillo de-ejercicios
Cuadernillo de-ejercicios
ER Migue Papeleria
 
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdfGuia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
richardalexandercolm
 
diapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdfdiapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdf
PaolaOviedoBriones1
 
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 20133er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
elsyvale
 
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docxGuía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
HassiveReyes
 
Evaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticasEvaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticashortizlillo
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Pablo Amesquita Amesquita
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
alfonsogg75
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
Edwin Duran
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
Edwin Duran
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
Manuel Morillo Murillo
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Mari Carmen Salazar Ortiz
 

Similar a Guia 1 raices (20)

Modulo circulo académico
Modulo circulo académicoModulo circulo académico
Modulo circulo académico
 
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
 
Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3
 
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo gradoGuía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
 
Deberes verano matematicas
Deberes verano matematicasDeberes verano matematicas
Deberes verano matematicas
 
Solucionario tema 2(1)
Solucionario tema 2(1)Solucionario tema 2(1)
Solucionario tema 2(1)
 
Cuadernillo de-ejercicios
Cuadernillo de-ejerciciosCuadernillo de-ejercicios
Cuadernillo de-ejercicios
 
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdfGuia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
Guia-de-Matemática-Partes-I-y-II (3).pdf
 
diapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdfdiapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdf
 
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 20133er examen unico de fisica 1 2012 2013
3er examen unico de fisica 1 2012 2013
 
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docxGuía de ejercicios 8vo I parcial.docx
Guía de ejercicios 8vo I parcial.docx
 
3ºab
3ºab3ºab
3ºab
 
Evaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticasEvaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticas
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Guia 1 raices

  • 1. ______________________________________________________ ______________________________________________________ Prof.: Jorge Manquelafquen 1 COLEGIO CHAMPAGNAT - VILLA ALEMANA “HERMANOS MARISTAS” GUÍA DE EJERCICIOS Raíces: Definición y propiedades NOMBRE: __________________________________ FECHA: __________ DE 2019 2º MEDIO ____ Aprendizajes Esperados • Aplican la definición de raíz para calcular raíces de distintos números. • Aplicar las propiedades de las raíces en la resolución de ejercicios Concepto de Raíz Definición: La raíz n-ésima de a es un número b, tal que b elevado a números resulta a, Es decir: ; con 0 y 1nn a b b a n n= ⇔ = ≠ ≠ I. Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno. 1. Calcula las siguientes raíces de números positivos y negativos, sin calculadora. a) 196 b) 3 216 c) 3 64 27 d) 3 729 1000 e) 7 1 128 f) 3 512 8 g) 5 1 243 h) 4 1 81 i) 6 64 729 j) 3 27− k) 5 32− l) 5 0,00032− m) 3 125 216 − n) 3 0,064− o) 5 1 3125 − 2. Calcula el valor de las siguientes expresiones: a) 4 16⋅ b) 25 36⋅ c) 144 25⋅ d) 2 2 a b⋅ e) 3 8 27 125⋅ ⋅ f) 3 3 3 a b⋅ g) 3 6 3 6 3 a b c d⋅ ⋅ ⋅ 3. Calcular y/o reducir las expresiones: a) 2 2 2 4 9 25a a a+ + b) 3 34 8 16 27 25− + + − + c) 32 2 3 3 2 49 25 2 216 64a b a b+ − − d) 3 3 4 343 5 36 3 81 6 125− − + e) ( )( ) 22 2 2x xy y x y− + + f) 4a g) 3 3u h) 3 24 i) 75 j) 8 2 338 288+ + + k) 5 20 125 2645+ + + l) 3 8 2 32 7 50 6 162 9 98 7 242 2− + − + + − m) 2 16⋅ n) 50 2⋅ o) 3 27⋅ p) 6 24⋅ q) 3 3 3 9 r) 3 3 4 16 s) 3 3 5 125 t) 3 12a a⋅ u) 3 18 5 72 288 4 50+ − + v) 3 243 75 192 507+ + + + 4. Reducir a una sola raíz. a) 625 b) 3 729 c) 4 a d) 1 2 49
  • 2. ______________________________________________________ ______________________________________________________ Prof.: Jorge Manquelafquen 2 e) 1 3 6 16 f) 2 2 2 g) x x x h) 3 3 3 5. Utilizando las propiedades: 1 1 ; y , a a ab a b b bb b = = = estima las raíces dadas; sabiendo que 2 1,4142;= 3 1,7321;= 5 2,2361= y 7 2,6458.= a) 9 b) 12 c) 16 d) 20 e) 27 f) 28 g) 36 h) 45 i) 48 j) 49 k) 50 l) 6 m) 15 n) 14 o) 42 p) 120 q) 0,5 r) 0,25 s) 1 3 t) 0,125 u) 0,2 v) 0,8 w) 5 16 x) 2 3 y) 1,5 6. Aplica las propiedades de las raíces y potencias para reducir las expresiones. a) 3 5⋅ b) 1 2 3m m a a b a − ⋅ c) 5a b⋅ d) 5 5 3 27⋅ − e) 4 1 3 2 ⋅ f) 2 2 2 2+ ⋅ − g) 2 2 1 m n m n − ⋅ − h) ( ) 2 x y− i) ( ) 2 6 2 1x− + j) ( ) 2 2 2x x+ − − k) 3 2 3 2 x x a a − ⋅ l) ( )2 5 5 3 1− − 7. Efectúa las siguientes operaciones a) 3 4 3 7 7 2 1 5 4 12 8   − − − −    b) 2 6 2 75 1 16 3 5 2 5 4 22 1 3 3 15 3 − − + − + − ⋅ + c) ( ) ( ) ( ) 3 3 23 3 1 1 2 3 1 9 3 27− ⋅ − + − ⋅ − − + + − ÷ − d) 3 53 3 25 121 2 3 81 8 16 64+ − − ⋅ + ⋅ ⋅ 8. Expresa las siguientes potencias en forma de raíz y calcule, si se puede. a) 1 2 121 b) ( ) 1 327− c) ( ) 1 30,125 − d) 1 2144 169       e) 3 4 81 f) 0,4 32 g) 0,5 0,25 h) 1 3 2 4 2       i) 2 5 a j) ( ) 3 43x + 9. Escribas las siguientes raíces en forma de potencia. a) 169 b) 3 8 c) 3 0,064 d) 5 3 32 e) 3 4 81 f) ( ) 5 6 3 4x + g) 7 4 2x h) 1n x b − i) 4 1 81 j) 2m x a +
  • 3. ______________________________________________________ ______________________________________________________ Prof.: Jorge Manquelafquen 3 II. Complementarios: 1. Calcule a) ( ) ( ) 5 2 15 3 256−2 + 100 − −1− −27 + b) (−2) 2 2 1 1 5 1 2 1 1 1 1 1 2 1 2 2 2 10 2 23 4 2 1 1 1 65 3 1 36 51 4 − − − − − − −        −  + −  ⋅         ⋅  + +           − +  ÷      ⋅− ⋅−     − 2. Efectúa las siguientes operaciones expresado el resultado simplificado. c) ( ) 2 2 + 18 d) ( ) 2 3 2 + 2 3 e) 32 − 732 + 7 ⋅ f) 5 1 6 2 3 x x nn n m mx m − ⋅ ⋅ g) 7 − 4 3 ∗ 7 +4 3 h) (3+ 2)⋅ 11− 6 2