SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DEL ALUMNO/A




                        PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL
                                       MATEMÁTICAS

                                                PCPI
1º PCPI –   (nombre del centro) –  (población)
          PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL – MATEMÁTICAS
Nombre y Apellidos ________________________________________________________________________

Perfil ________________________________________________________ Fecha ______________________



1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES.

      q   Completa con cifras o letras según corresponda:

          5.724.372: ____________________________________________________

          Noventa mil trescientas veinticuatro: _____________________________

          Un millón doscientas sesenta y cinco: _______________________________

          963.754.034: __________________________________________________

          120.005: ______________________________________________________

          Trescientos mil setecientos: _______________________________________

          Dos mil millones: ______________________________________________

          3.060.309.609:_________________________________________________

          _____________________________________________________________

          53.050: _______________________________________________________


2.- VALOR DE POSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES.

      q   Observa este número y contesta:

       C de Millón D de Millón U de Millón CM           DM      UM       C      D     U
            6           7           4       3            0       5       8      1     9

      Escríbelo en letras: _________________________________________________

      ¿Cuál es la cifra de las centenas de millar?: _____________________________

      ¿Cuál es la cifra de las decenas de millón?: ______________________________

      ¿Cuál es la cifra de las unidades?: _____________________________________

      ¿Cuántas centenas vale la cifra de la unidad de millón?: ___________________

      ¿Cuántas unidades vale la cifra de la decena de millar?: ____________________
3.- OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES.

    q   Realiza las siguientes operaciones:

          358739                                 680431
        + 839405                               + 257942



            2490485                               574906
          - 1085804                              -397472




           735041                                    638536
             x 85                                      x 486




         2857        23                       5673     704




4.- OPERACIONES COMBINADAS

    q   Efectúa las siguientes operaciones:

    35 – (16 + 9) – 3 =                              3 x 4 + 12 : 6 =




    9 x 6 – 12 + 12 x 3 =                            4 + 21 x 2 – (7 + 8) – 12 : 2=
5.- PROBLEMA

     q   Resuelve el siguiente problema

     En un partido de baloncesto, se han vendido un total de 1200 entradas, de las cuales 525 se han
     vendido a 5 euros cada una, 490 entradas a 6 euros cada una y el resto a 7 euros cada una. ¿Cuál
     ha sido el total recaudado en dicho partido?




6.- POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL

     q   Di cuáles de las siguientes expresiones son potencias (sí o no):

         a.- 2 + 2 + 2 + 2 : _______      c.- 7 x 7 x 7 x 7 x 7 x 7: _______

         b.- 3 x 2 x 3 x 2 x 3: _____     d.- 5 x 5 + 5 x 5 + 5 : _________


     q   Expresa en forma de potencia y calcula el resultado de:

         a.- 4 al cubo: _________________        c.- 2 a la quinta: _____________

         b.- 3 a la cuarta: __________ ___       d.- 7 al cuadrado: ____________


7.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NUMERO NATURAL.

     a.- Escribe tres múltiplos de:

            8: ____ ____ ____                    12 : ____ ____ ____

     b.- Escribe los divisores de :

            8 : _________________                20 : _________________

     c.- Di si es verdadero o falso ( F o V):

            4 es divisor de 12 ____              30 es múltiplo de 6 _____

            28 es múltiplo de 3 ____             10 es divisor de 2 _____
8.- CONCEPTO DE NÚMEROS DECIMALES

    a.- Escribe cómo se leen los siguientes números decimales:

             3,2 :_______________________________________________________

             23,068 : ____________________________________________________

             50,42:______________________________________________________


    b.- Ordena sobre la línea los siguientes números decimales:


             1,25 - 12,5 - 1,52 - 12,523 - 1,025

    ________________________________________________________________




9.- OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES.

    q     Realiza las siguientes operaciones:

    a.-       2 4, 3 5 + 2 6 , 8         b.- 2 2 5 6 – 5 1 , 2 4




    c.-      1 ,1 3 2 x 2 , 3 4                 d.- 7 5 1 , 6 3    24
10.- NÚMEROS FRACCIONARIOS


     Completa el dibujo o escribe la fracción correspondiente




                               3
                               4                 2
                                                 6


11.- FRACCIONES EQUIVALENTES

     a.- Escribe dos fracciones amplificadas:    b.- Escribe dos fracciones simplificadas

     4                                               80
       =                                                =
     5                                               60



12.- SUMAS Y RESTAS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS.

     q     Realiza las siguientes operaciones:

     3 5 8                                             13 5
      + + =                                              - =
     6 6 6                                             10 10



     12 8 7                                            13 5
       + + =                                             - =
      6 12 8                                            8 4

13.- PRODUCTOS Y DIVISIONES DE FRACCIONES.

     q     Efectúa las siguientes operaciones:

     5 8                      9                      6 12                  3
      x =                       x 2=                  : =                4: =
     6 9                      7                      5 6                   5
14.- PROBLEMA

     q   Plantea y resuelve el siguiente problema.

     Un señor tiene 1800 euros. Gasta los 4/6 en un televisor. ¿Cuánto dinero le queda?




15.- RAÍZ CUADRADA.

     q   Completa la siguiente tabla:


              Número              Cuadrado                    Raíz cuadrada

                  2                  4                    4      =2


                  3


                  6


                 11


                 15




16.- MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA.

     q   Completa lo que falta:

            74 km = ______hm = ______ dam

            5,34 m = _______ dm = ______ hm

            78,34 g = _______ hg = _______cg

            2,5 hl = ________dal = ________kl
17.- MEDIDAS DE TIEMPO.

     a.-. Expresa en segundos:               b.- Transforma en horas:

     4 h 15 m 34 sg =                        14.400 sg =




18.- UNIDADES DE SUPERFICIE

     q   Completa:

            34 hm²= ______________ m²

            321 dm² =________________dam²

            0,034 km² = ______________ dm²




19. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS.


     q   Pon el nombre debajo de cada polígono




     ______________              ______________             ______________




     ___________________                                    _______________
20.- ÁREAS DE POLÍGONOS

     q   Une con flechas cada polígono con la fórmula de su área.


              Polígonos
                                                             Cálculo del área
              Cuadrado                                         base x altura

               Trapecio                                        lado x lado

                                                    Diagonal mayor x diagonal menor
              Triángulo                                            2

                                                        Suma de las bases x altura

                Rombo                                                2

                                                               Base x altura

              Rectángulo                                             2




21.- PROBLEMAS.


     q   Plantea y resuelve los siguientes problemas:

     a.- Calcula el área de un cuadrado de 100 cm de perímetro.




     b.- Ana quiere construir una cometa en forma de pentágono regular de 50 cm de lado y 34 cm
     de apotema. ¿Cuánta tela necesitaría?




     c.- Calcula el área de un triángulo de 6 cm de base y 8 cm de altura.
22.- SIMETRÍA DE FIGURAS PLANAS.

     q   Traza el eje de simetría en las siguientes figuras:




23.- CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS

     q   Nombra los siguientes ángulos según su amplitud




_________         _________          _________         _________   _________
24.- TABLAS Y ESTADÍSTICAS

      q   Observa los datos de la gráfica sobre el peso de una clase de 3º y represéntalos en un
          eje de coordenadas.


                       Peso de kg. nº de niños

                           30             6
                           31             7
                           32             6
                           33             2
                           34             8
                           35             3



Eje de coordenadas




   nº de niños




                     Peso en kilogramos


25.- AZAR Y PROBABILIDAD.

      q   En una caja hay 12 lápices, todos de colores distintos.
          ¿Es seguro que…?

             -   ¿… al sacar dos, éstos serán de distintos color?: _________________
             -   ¿… al sacar uno, éste será de color rojo?: ______________________
             -   ¿… al sacar tres, el tercero será negro?: _______________________

      q   En la lista de clase figuran, por orden alfabético, 14 niñas y 11 niños.

             -   ¿Es seguro que los cinco primeros de la lista son chicos? __________

      q   En una caja hay seis bolas, de las que 2 son negras y 4 son blancas. Si coges una bola
          sin mirar, ¿cuál es la probabilidad de que sea negra?

          _____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IDavid Narváez
 
Secuencias didácticas. Escuela multigrado
Secuencias didácticas. Escuela multigradoSecuencias didácticas. Escuela multigrado
Secuencias didácticas. Escuela multigradoJuanCarlosSV
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°correcciónOviedomacarena
 
Prueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5toPrueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5tofrancisII
 
диференціація логачевська с п
диференціація логачевська с пдиференціація логачевська с п
диференціація логачевська с пЕлена Билюк
 
Guía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursos
Guía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursosGuía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursos
Guía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursosCompartir Palabra Maestra
 
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanoProyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanojimena gonzalez
 
11 b sh_2019
11 b sh_201911 b sh_2019
11 b sh_20194book
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)rociiolinda21
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaDdlrd
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" dianavargas418215
 
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicasEnseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicasGerman Jimenez
 
використання ігрових технологій на уроках інформатики
використання ігрових технологій на  уроках інформатикивикористання ігрових технологій на  уроках інформатики
використання ігрових технологій на уроках інформатикиValeriy1979
 
Secuencia didactica de fuerza
Secuencia didactica de fuerzaSecuencia didactica de fuerza
Secuencia didactica de fuerzaEloscar Hugo
 
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricossecuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricossilvana1982
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
 
Secuencias didácticas. Escuela multigrado
Secuencias didácticas. Escuela multigradoSecuencias didácticas. Escuela multigrado
Secuencias didácticas. Escuela multigrado
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
 
Numeración tercer grado
Numeración tercer gradoNumeración tercer grado
Numeración tercer grado
 
Prueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5toPrueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5to
 
Казкова вікторина
Казкова вікторинаКазкова вікторина
Казкова вікторина
 
диференціація логачевська с п
диференціація логачевська с пдиференціація логачевська с п
диференціація логачевська с п
 
Guía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursos
Guía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursosGuía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursos
Guía para maestros: Capacidad y peso, materiales y recursos
 
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humanoProyecto de 7mo el cuerpo humano
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
 
11 b sh_2019
11 b sh_201911 b sh_2019
11 b sh_2019
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicasEnseñanza de las matematicas   unidad competencias matematicas
Enseñanza de las matematicas unidad competencias matematicas
 
Формування в учнів 5 класів ключових та предметних компетентностей на уроках ...
Формування в учнів 5 класів ключових та предметних компетентностей на уроках ...Формування в учнів 5 класів ключових та предметних компетентностей на уроках ...
Формування в учнів 5 класів ключових та предметних компетентностей на уроках ...
 
використання ігрових технологій на уроках інформатики
використання ігрових технологій на  уроках інформатикивикористання ігрових технологій на  уроках інформатики
використання ігрових технологій на уроках інформатики
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
 
Secuencia didactica de fuerza
Secuencia didactica de fuerzaSecuencia didactica de fuerza
Secuencia didactica de fuerza
 
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricossecuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
secuencia didáctica sobre cuerpos geomètricos
 

Similar a Evaluacin inicial matemticas

7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primariaCarlos Diego
 
Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1EVAMASO
 
Repaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasRepaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasASTILLERO
 
Deberes verano matema
Deberes verano matemaDeberes verano matema
Deberes verano matemaSol Luzio
 
tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.JOSE GUERRERO
 
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdfCuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdfCayetana Sanchez
 
1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacacionesoscar zapata
 
Repaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesRepaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesginer27ju
 
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravacaActividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravacaRosa Llorente
 
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-20096c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009verotrasna
 
Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010vorimorales
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516mgarmon965
 
Cuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdfCuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdfCayetana Sanchez
 

Similar a Evaluacin inicial matemticas (20)

7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
 
Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1
 
RAZ. MAT. II BIM.doc
RAZ. MAT.  II BIM.docRAZ. MAT.  II BIM.doc
RAZ. MAT. II BIM.doc
 
Repaso de Matemáticas
Repaso de MatemáticasRepaso de Matemáticas
Repaso de Matemáticas
 
Deberes verano matema
Deberes verano matemaDeberes verano matema
Deberes verano matema
 
Diagnóstico mate 2012 2013
Diagnóstico mate 2012 2013Diagnóstico mate 2012 2013
Diagnóstico mate 2012 2013
 
Matematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacacionesMatematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacaciones
 
Matematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacacionesMatematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacaciones
 
tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.
 
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdfCuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
 
1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones1 actividades para vacaciones
1 actividades para vacaciones
 
Repaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroesRepaso verano mat 5º averroes
Repaso verano mat 5º averroes
 
Matematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxxMatematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxx
 
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravacaActividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
 
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-20096c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
 
Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010Matematicas 6º verano_2010
Matematicas 6º verano_2010
 
Repaso de mates_5o_
Repaso de mates_5o_Repaso de mates_5o_
Repaso de mates_5o_
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 
Cuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdfCuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdf
Cuadernillo Verano Matemáticas 5º.pdf
 

Evaluacin inicial matemticas

  • 1. CUADERNO DEL ALUMNO/A PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL MATEMÁTICAS PCPI
  • 2. 1º PCPI – (nombre del centro) – (población) PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL – MATEMÁTICAS Nombre y Apellidos ________________________________________________________________________ Perfil ________________________________________________________ Fecha ______________________ 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. q Completa con cifras o letras según corresponda: 5.724.372: ____________________________________________________ Noventa mil trescientas veinticuatro: _____________________________ Un millón doscientas sesenta y cinco: _______________________________ 963.754.034: __________________________________________________ 120.005: ______________________________________________________ Trescientos mil setecientos: _______________________________________ Dos mil millones: ______________________________________________ 3.060.309.609:_________________________________________________ _____________________________________________________________ 53.050: _______________________________________________________ 2.- VALOR DE POSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES. q Observa este número y contesta: C de Millón D de Millón U de Millón CM DM UM C D U 6 7 4 3 0 5 8 1 9 Escríbelo en letras: _________________________________________________ ¿Cuál es la cifra de las centenas de millar?: _____________________________ ¿Cuál es la cifra de las decenas de millón?: ______________________________ ¿Cuál es la cifra de las unidades?: _____________________________________ ¿Cuántas centenas vale la cifra de la unidad de millón?: ___________________ ¿Cuántas unidades vale la cifra de la decena de millar?: ____________________
  • 3. 3.- OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. q Realiza las siguientes operaciones: 358739 680431 + 839405 + 257942 2490485 574906 - 1085804 -397472 735041 638536 x 85 x 486 2857 23 5673 704 4.- OPERACIONES COMBINADAS q Efectúa las siguientes operaciones: 35 – (16 + 9) – 3 = 3 x 4 + 12 : 6 = 9 x 6 – 12 + 12 x 3 = 4 + 21 x 2 – (7 + 8) – 12 : 2=
  • 4. 5.- PROBLEMA q Resuelve el siguiente problema En un partido de baloncesto, se han vendido un total de 1200 entradas, de las cuales 525 se han vendido a 5 euros cada una, 490 entradas a 6 euros cada una y el resto a 7 euros cada una. ¿Cuál ha sido el total recaudado en dicho partido? 6.- POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL q Di cuáles de las siguientes expresiones son potencias (sí o no): a.- 2 + 2 + 2 + 2 : _______ c.- 7 x 7 x 7 x 7 x 7 x 7: _______ b.- 3 x 2 x 3 x 2 x 3: _____ d.- 5 x 5 + 5 x 5 + 5 : _________ q Expresa en forma de potencia y calcula el resultado de: a.- 4 al cubo: _________________ c.- 2 a la quinta: _____________ b.- 3 a la cuarta: __________ ___ d.- 7 al cuadrado: ____________ 7.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NUMERO NATURAL. a.- Escribe tres múltiplos de: 8: ____ ____ ____ 12 : ____ ____ ____ b.- Escribe los divisores de : 8 : _________________ 20 : _________________ c.- Di si es verdadero o falso ( F o V): 4 es divisor de 12 ____ 30 es múltiplo de 6 _____ 28 es múltiplo de 3 ____ 10 es divisor de 2 _____
  • 5. 8.- CONCEPTO DE NÚMEROS DECIMALES a.- Escribe cómo se leen los siguientes números decimales: 3,2 :_______________________________________________________ 23,068 : ____________________________________________________ 50,42:______________________________________________________ b.- Ordena sobre la línea los siguientes números decimales: 1,25 - 12,5 - 1,52 - 12,523 - 1,025 ________________________________________________________________ 9.- OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES. q Realiza las siguientes operaciones: a.- 2 4, 3 5 + 2 6 , 8 b.- 2 2 5 6 – 5 1 , 2 4 c.- 1 ,1 3 2 x 2 , 3 4 d.- 7 5 1 , 6 3 24
  • 6. 10.- NÚMEROS FRACCIONARIOS Completa el dibujo o escribe la fracción correspondiente 3 4 2 6 11.- FRACCIONES EQUIVALENTES a.- Escribe dos fracciones amplificadas: b.- Escribe dos fracciones simplificadas 4 80 = = 5 60 12.- SUMAS Y RESTAS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS. q Realiza las siguientes operaciones: 3 5 8 13 5 + + = - = 6 6 6 10 10 12 8 7 13 5 + + = - = 6 12 8 8 4 13.- PRODUCTOS Y DIVISIONES DE FRACCIONES. q Efectúa las siguientes operaciones: 5 8 9 6 12 3 x = x 2= : = 4: = 6 9 7 5 6 5
  • 7. 14.- PROBLEMA q Plantea y resuelve el siguiente problema. Un señor tiene 1800 euros. Gasta los 4/6 en un televisor. ¿Cuánto dinero le queda? 15.- RAÍZ CUADRADA. q Completa la siguiente tabla: Número Cuadrado Raíz cuadrada 2 4 4 =2 3 6 11 15 16.- MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. q Completa lo que falta: 74 km = ______hm = ______ dam 5,34 m = _______ dm = ______ hm 78,34 g = _______ hg = _______cg 2,5 hl = ________dal = ________kl
  • 8. 17.- MEDIDAS DE TIEMPO. a.-. Expresa en segundos: b.- Transforma en horas: 4 h 15 m 34 sg = 14.400 sg = 18.- UNIDADES DE SUPERFICIE q Completa: 34 hm²= ______________ m² 321 dm² =________________dam² 0,034 km² = ______________ dm² 19. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS. q Pon el nombre debajo de cada polígono ______________ ______________ ______________ ___________________ _______________
  • 9. 20.- ÁREAS DE POLÍGONOS q Une con flechas cada polígono con la fórmula de su área. Polígonos Cálculo del área Cuadrado base x altura Trapecio lado x lado Diagonal mayor x diagonal menor Triángulo 2 Suma de las bases x altura Rombo 2 Base x altura Rectángulo 2 21.- PROBLEMAS. q Plantea y resuelve los siguientes problemas: a.- Calcula el área de un cuadrado de 100 cm de perímetro. b.- Ana quiere construir una cometa en forma de pentágono regular de 50 cm de lado y 34 cm de apotema. ¿Cuánta tela necesitaría? c.- Calcula el área de un triángulo de 6 cm de base y 8 cm de altura.
  • 10. 22.- SIMETRÍA DE FIGURAS PLANAS. q Traza el eje de simetría en las siguientes figuras: 23.- CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS q Nombra los siguientes ángulos según su amplitud _________ _________ _________ _________ _________
  • 11. 24.- TABLAS Y ESTADÍSTICAS q Observa los datos de la gráfica sobre el peso de una clase de 3º y represéntalos en un eje de coordenadas. Peso de kg. nº de niños 30 6 31 7 32 6 33 2 34 8 35 3 Eje de coordenadas nº de niños Peso en kilogramos 25.- AZAR Y PROBABILIDAD. q En una caja hay 12 lápices, todos de colores distintos. ¿Es seguro que…? - ¿… al sacar dos, éstos serán de distintos color?: _________________ - ¿… al sacar uno, éste será de color rojo?: ______________________ - ¿… al sacar tres, el tercero será negro?: _______________________ q En la lista de clase figuran, por orden alfabético, 14 niñas y 11 niños. - ¿Es seguro que los cinco primeros de la lista son chicos? __________ q En una caja hay seis bolas, de las que 2 son negras y 4 son blancas. Si coges una bola sin mirar, ¿cuál es la probabilidad de que sea negra? _____________________________