SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERES “UNIDAD Y TRABAJO” DIURNA
F-I-3º./1/2012
Examen parcial 3er. Semestre Física I 02 de octubre de 2012.
Alumno: Grupo:__ Aciertos:____Calif._____
INSTRUCCIONES GENERALES
 Escribe tus respuestas con tinta azul o negra en los reactivos de opción múltiple
 Los problemas resuélvelos con lápiz y cuida la limpieza en tu examen.
 Todo ejercicio sin procedimiento se invalida.
 Las operaciones realízalas atrás de la hoja.
 Se puede utilizar calculadora.
 El valor de cada problema es de 3 aciertos y de las preguntas es de 1 acierto
 Total de reactivos 28.
 Tiempo del examen 1hr. 40 min.
 Desarrolla el procedimiento utilizado en clase.

1.- ¿Escribe dentro del paréntesis una letra F si se trata
de una magnitud fundamental y una D si se trata de una
magnitud derivada.
( ) Velocidad ( ) Fuerza
( ) Aceleración ( ) Masa
( ) Tiempo ( ) Densidad
( ) Área ( ) Longitud
2.- Observa la diana y señala: donde hay exactitud y
donde precisión
3 Relaciona las columnas de manera lógica:
PARAMETROS A MEDIR EQUIPO DE MEDICIÓN
1.- Voltaje ( ) a) Metro
2.- Temperatura ( ) b) Pipeta
3.- Longitud ( ) c) Voltímetro
4.- Masa ( ) d) Manómetro
5.- Peso ( ) e) Cronómetro
6.- Tiempo ( ) f) Balanza
7.- Presión ( ) g) Termómetro
h) Dinamómetro
4.- La PROFECO realiza una revisión a productos de la
canasta básica en AURRERÁ, y al examinar una bolsa
de azúcar cuyo contenido neto es de: 2kg, se pesa en
una balanza de precisión y ésta reporta: 1900 gr.
a) Calcula el error absoluto
b) Calcula el error relativo para indicar el % de precisión
de la báscula del supermercado.
5.- Escribe el nombre de cada tipo de vector según la
figura, tomándolo de esta lista:
COPLANARES, CONCURRENTES, PARALELOS,
OPUESTOS Y COLINEALES
_____________________
__________________________
_______________________
_____________________
_______________________
6.- Lee cuidadosamente e indica con una “X” la
respuesta correcta;
a) El vector que por sí solo sustituye a un sistema de
vectores, recibe el nombre de:
( ) Equivalente ( ) Equilibrante
( ) Resultante ( )Polar
b).-Magnitud que queda completamente definida con un
número o cantidad respecto de cierta unidad de medida
de la misma especie:
( )Derivada ( )Vectorial
( )Escalar ( ) Fundamental
c).- Magnitud que queda completamente definida, si tiene
magnitud, dirección y sentido:
( )Derivada ( )Vectorial
( )Escalar ( ) Fundamental
d).-Es una característica de un fenómeno o un objeto
susceptible a ser medido, al cual se le asocia un número,
que se obtiene por medio de la operación llamada
medición:
( )Derivada ( )Vectorial
( )Magnitud ( ) Fundamental
7.- Coloca los nombres de los elementos de un vector:
1.-__________________ 2___________________
3.-__________________ 4___________________
(hoja2)
8.- Escribe el tipo de error que se observa en cada
situación:
a).- Una cinta para medir de 30 cm se calibra y se
encuentra una deformación 0.010 m de exceso, esto indica
que cada vez que se realice la medición se cometerá un
error de 0.010 m que se debe tomar en cuenta para reportar
la medida correcta:____________________________
b).- Un equipo de científicos pretende investigar la edad
aproximada del universo estudiando las galaxias:
__________________________________________
9.- Expresa en notación científica las siguientes cantidades:
a).- 280000_______________________________
b).-3860000000000000_____________________
c).- 0.00000038____________________________
d).- 334 x 10 3
_____________________________
e).- 0.0025 x 10-4
___________________________
f).- 25µm__________________________________
g).- 9km___________________________________
h).- 4Gb__________________________________
10.- Aplicación del método científico en la vida cotidiana:
Situación:
Imagina que te sientas en el sofá dispuesto a ver un rato al
TV, y al activar el control, la tele no enciende, repites la
operación 3 veces y la tele no enciende. Aplica los pasos
del Método científico para explicar y solucionar el problema.
(puedes describirlo en la hoja de atrás)
10.- Realiza las siguientes conversiones:
a).- 28.3 cm a m
b).- 568 ft a mi
c).-1250 in a m
d).- 30 m3
a cm3
e).- 300 cm2
a m2
f).-10 km/h a m/s
g).- 367 mi/h a ft/s
Resuelve los siguientes problemas: (utiliza regla , transportador y una escala adecuada). Puedes resolverlo atrás
de esta hoja,
1.- Un estudiante se encuentra de vacaciones en la playa y pasea en una moto acuática por la bahía realizando los
siguientes desplazamientos: 300 m al Oeste, 200 m al Norte, 350m al Noroeste y 15 m al Sur. Calcular:
a) La distancia total recorrida
b) El desplazamiento total de manera gráfica (método del polígono).
2.- Un automóvil recorre 20 km en dirección al Norte y luego 35 km en dirección 60° al Noroeste. Encuentra la
magnitud, dirección y sentido de un solo vector que dé el efecto neto del viaje del auto, por el método gráfico del
paralelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de evaluación 2.1.1
Actividad de evaluación 2.1.1Actividad de evaluación 2.1.1
Actividad de evaluación 2.1.1
profecona169
 
Operaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjuntoOperaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjunto
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosrojas4612
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
Evaluacion formativ patto
Evaluacion formativ pattoEvaluacion formativ patto
Evaluacion formativ patto
Leidy Quintero
 
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Psm  2 básico prueba aprendizajes clavesPsm  2 básico prueba aprendizajes claves
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Profesora Karen Z.
 
Taller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntosTaller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntos
MARIABETANCUR16
 
2 teoria unión de conjuntos
2   teoria  unión de conjuntos2   teoria  unión de conjuntos
2 teoria unión de conjuntos
ministerio de educacion
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºPepe Acosta
 
Redondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimalesRedondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimales
guest6a6419
 

La actualidad más candente (13)

Actividad de evaluación 2.1.1
Actividad de evaluación 2.1.1Actividad de evaluación 2.1.1
Actividad de evaluación 2.1.1
 
Operaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjuntoOperaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjunto
 
Deberes verano matematicas
Deberes verano matematicasDeberes verano matematicas
Deberes verano matematicas
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Evaluacion formativ patto
Evaluacion formativ pattoEvaluacion formativ patto
Evaluacion formativ patto
 
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Psm  2 básico prueba aprendizajes clavesPsm  2 básico prueba aprendizajes claves
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
 
Taller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntosTaller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntos
 
2 teoria unión de conjuntos
2   teoria  unión de conjuntos2   teoria  unión de conjuntos
2 teoria unión de conjuntos
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Redondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimalesRedondeo números cardinales y decimales
Redondeo números cardinales y decimales
 
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sextoTaller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 grado sexto
 

Similar a 3er examen unico de fisica 1 2012 2013

Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Pablo Amesquita Amesquita
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
alfonsogg75
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
Edwin Duran
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
Manuel Morillo Murillo
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Mari Carmen Salazar Ortiz
 
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdfCuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
JenniferAndrea31
 
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,lGuia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Karen Gomez
 
Deberes verano matema
Deberes verano matemaDeberes verano matema
Deberes verano matema
Sol Luzio
 
matematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docxmatematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Taller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la CalculadoraTaller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la Calculadora
Laura Milena Parra Navarro
 
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Eren Sanchez Blanco
 
Guia 1 raices
Guia 1 raicesGuia 1 raices
Guia 1 raices
JorgeManquelafquen
 
Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1EVAMASO
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Octaviano Alarcón
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 

Similar a 3er examen unico de fisica 1 2012 2013 (20)

Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdfCuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2017 (1).pdf
 
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,lGuia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
 
Deberes verano matema
Deberes verano matemaDeberes verano matema
Deberes verano matema
 
matematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docxmatematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docx
 
Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010
 
Taller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la CalculadoraTaller Uso de la Calculadora
Taller Uso de la Calculadora
 
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
 
Guia 1 raices
Guia 1 raicesGuia 1 raices
Guia 1 raices
 
Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1Cuadernillo de ejercicio eso1
Cuadernillo de ejercicio eso1
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Claudia bastias
Claudia bastiasClaudia bastias
Claudia bastias
 
sheryl
sherylsheryl
sheryl
 
B1 a3
B1 a3B1 a3
B1 a3
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

3er examen unico de fisica 1 2012 2013

  • 1. BACHILLERES “UNIDAD Y TRABAJO” DIURNA F-I-3º./1/2012 Examen parcial 3er. Semestre Física I 02 de octubre de 2012. Alumno: Grupo:__ Aciertos:____Calif._____ INSTRUCCIONES GENERALES  Escribe tus respuestas con tinta azul o negra en los reactivos de opción múltiple  Los problemas resuélvelos con lápiz y cuida la limpieza en tu examen.  Todo ejercicio sin procedimiento se invalida.  Las operaciones realízalas atrás de la hoja.  Se puede utilizar calculadora.  El valor de cada problema es de 3 aciertos y de las preguntas es de 1 acierto  Total de reactivos 28.  Tiempo del examen 1hr. 40 min.  Desarrolla el procedimiento utilizado en clase.  1.- ¿Escribe dentro del paréntesis una letra F si se trata de una magnitud fundamental y una D si se trata de una magnitud derivada. ( ) Velocidad ( ) Fuerza ( ) Aceleración ( ) Masa ( ) Tiempo ( ) Densidad ( ) Área ( ) Longitud 2.- Observa la diana y señala: donde hay exactitud y donde precisión 3 Relaciona las columnas de manera lógica: PARAMETROS A MEDIR EQUIPO DE MEDICIÓN 1.- Voltaje ( ) a) Metro 2.- Temperatura ( ) b) Pipeta 3.- Longitud ( ) c) Voltímetro 4.- Masa ( ) d) Manómetro 5.- Peso ( ) e) Cronómetro 6.- Tiempo ( ) f) Balanza 7.- Presión ( ) g) Termómetro h) Dinamómetro 4.- La PROFECO realiza una revisión a productos de la canasta básica en AURRERÁ, y al examinar una bolsa de azúcar cuyo contenido neto es de: 2kg, se pesa en una balanza de precisión y ésta reporta: 1900 gr. a) Calcula el error absoluto b) Calcula el error relativo para indicar el % de precisión de la báscula del supermercado. 5.- Escribe el nombre de cada tipo de vector según la figura, tomándolo de esta lista: COPLANARES, CONCURRENTES, PARALELOS, OPUESTOS Y COLINEALES _____________________ __________________________ _______________________ _____________________ _______________________ 6.- Lee cuidadosamente e indica con una “X” la respuesta correcta; a) El vector que por sí solo sustituye a un sistema de vectores, recibe el nombre de: ( ) Equivalente ( ) Equilibrante ( ) Resultante ( )Polar b).-Magnitud que queda completamente definida con un número o cantidad respecto de cierta unidad de medida de la misma especie: ( )Derivada ( )Vectorial ( )Escalar ( ) Fundamental c).- Magnitud que queda completamente definida, si tiene magnitud, dirección y sentido: ( )Derivada ( )Vectorial ( )Escalar ( ) Fundamental d).-Es una característica de un fenómeno o un objeto susceptible a ser medido, al cual se le asocia un número, que se obtiene por medio de la operación llamada medición: ( )Derivada ( )Vectorial ( )Magnitud ( ) Fundamental 7.- Coloca los nombres de los elementos de un vector: 1.-__________________ 2___________________ 3.-__________________ 4___________________
  • 2. (hoja2) 8.- Escribe el tipo de error que se observa en cada situación: a).- Una cinta para medir de 30 cm se calibra y se encuentra una deformación 0.010 m de exceso, esto indica que cada vez que se realice la medición se cometerá un error de 0.010 m que se debe tomar en cuenta para reportar la medida correcta:____________________________ b).- Un equipo de científicos pretende investigar la edad aproximada del universo estudiando las galaxias: __________________________________________ 9.- Expresa en notación científica las siguientes cantidades: a).- 280000_______________________________ b).-3860000000000000_____________________ c).- 0.00000038____________________________ d).- 334 x 10 3 _____________________________ e).- 0.0025 x 10-4 ___________________________ f).- 25µm__________________________________ g).- 9km___________________________________ h).- 4Gb__________________________________ 10.- Aplicación del método científico en la vida cotidiana: Situación: Imagina que te sientas en el sofá dispuesto a ver un rato al TV, y al activar el control, la tele no enciende, repites la operación 3 veces y la tele no enciende. Aplica los pasos del Método científico para explicar y solucionar el problema. (puedes describirlo en la hoja de atrás) 10.- Realiza las siguientes conversiones: a).- 28.3 cm a m b).- 568 ft a mi c).-1250 in a m d).- 30 m3 a cm3 e).- 300 cm2 a m2 f).-10 km/h a m/s g).- 367 mi/h a ft/s Resuelve los siguientes problemas: (utiliza regla , transportador y una escala adecuada). Puedes resolverlo atrás de esta hoja, 1.- Un estudiante se encuentra de vacaciones en la playa y pasea en una moto acuática por la bahía realizando los siguientes desplazamientos: 300 m al Oeste, 200 m al Norte, 350m al Noroeste y 15 m al Sur. Calcular: a) La distancia total recorrida b) El desplazamiento total de manera gráfica (método del polígono). 2.- Un automóvil recorre 20 km en dirección al Norte y luego 35 km en dirección 60° al Noroeste. Encuentra la magnitud, dirección y sentido de un solo vector que dé el efecto neto del viaje del auto, por el método gráfico del paralelo